176Conducción y manejoa los sistemas del freno y direc‐
ción. Los sistemas de asistencia y
los sistemas de airbags están
inhabilitados. Los faros y las luces de freno se apagarán. Por tanto,
solamente se debe apagar el
motor y el encendido mientras se
conduce cuando sea necesario en
caso de emergencia del vehículo.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin
dispositivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de
gasolina. Se requiere un aceite de
motor con la viscosidad correcta, el
combustible adecuado, la realización de los servicios de mantenimiento y
una batería del vehículo con carga
suficiente. Con temperaturas inferio‐
res a -30 °C, el cambio automático necesita una fase de calentamiento
de unos cinco minutos. La palanca
selectora debe estar en la posición
P .
Control automático de arranque
Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El
conductor no tiene que sujetar la llave
en posición 3 ni mantener pulsado
Engine Start/Stop . Una vez aplicado,
el sistema continuará el proceso de
arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
● El pedal del embrague no está accionado (cambio manual).
● El pedal del freno no está accio‐ nado o la palanca selectora no
está en P o N (cambio automá‐
tico).
● El pedal de freno no está accio‐ nado (cambio manual automati‐
zado).
● Se ha agotado el tiempo de espera.Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible enrégimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar el pedal del acelerador.
En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.
Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
Conducción y manejo177desconecta el motor en cuanto el
vehículo circula a baja velocidad o está parado; por ejemplo, en un
semáforo o en un atasco. El encen‐
dido permanece conectado.
El motor se conecta automática‐
mente cuando se aplican determina‐
das condiciones o el conductor activa
de nuevo el arranque.
Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando D. Para indicar la
desactivación, se ilumina el LED del
botón.
Autostop
Vehículos con cambio manual
En función del motor, hay dos versio‐ nes de parada automática disponi‐
bles. Consulte los datos del motor
para identificar el código de motor de
su vehículo 3 310.
Parada automática convencionalTodos los motores excepto B16DTU
tienen solo la parada automática
convencional.
Una parada automática se puede
activar a una velocidad inferior a
5 km/h.
Active una parada automática
convencional de la siguiente manera:
● Pise el pedal del embrague.
● Ponga la palanca en punto muerto.
● Suelte el pedal del embrague.
Parada automática anticipada
Solo el motor B16DTU tiene parada
automática anticipada además de la parada automática convencional.
Una parada automática se puede activar a una velocidad inferior a
14 km/h.
La parada automática anticipada se inhibe si la pendiente es superior al
5%.
Active una parada automática antici‐
pada de la siguiente manera:
● Pise el pedal de freno lo sufi‐ ciente.
● Pise el pedal del embrague.
178Conducción y manejoEl motor se parará y el encendido semantiene conectado.
La parada automática anticipada se
inhibe cuando se activa el intermi‐
tente, cuando se conecta el engan‐
che del remolque, cuando se mueve
el volante más allá de determinado
punto o cuando la pendiente es supe‐ rior al 5%.Vehículos con cambio automático o
cambio manual automatizado
Si el vehículo se encuentra detenido
con el pedal del freno pisado, la
parada automática se activa automá‐
ticamente.
Indicación
La parada automática (Autostop) se
indica mediante la aguja en la posi‐
ción AUTOSTOP en el cuentarrevo‐
luciones.
Después de volver a arrancar, se indica la velocidad de ralentí.
Durante una parada automática se
mantendrán las prestaciones del
vehículo.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones
siguientes.
● El sistema stop-start no está desactivado manualmente.
● El capó está totalmente cerrado.
● La puerta del conductor está cerrada o el cinturón de seguri‐
dad del conductor está abro‐
chado.
● La batería del vehículo tiene sufi‐
ciente carga y está en buen
estado.
● El motor está caliente.
● La temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta.● La temperatura del sistema deescape del motor no es dema‐
siado elevada; por ejemplo, tras
conducir con una carga de motor
elevada.
● La temperatura ambiente es superior a -5 °C.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente.
● Entre el último rearranque y una nueva parada automática deben
pasar aproximadamente 10 s.
● La función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está
activa.
● El vehículo se ha conducido a velocidad de marcha humana,
como mínimo, desde la última
parada automática.
● El sistema stop-start se desacti‐ vará en pendientes del 15% o
superior.
En caso contrario, se anulará la
parada automática (autostop).
Conducción y manejo179Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden anular una
parada automática (Autostop). Véase
el capítulo sobre climatización para
más detalles 3 159.
Puede que se anule la parada auto‐ mática (Autostop) justo después de la conducción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 172.
Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a
arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática,
varias funciones eléctricas como el
calefactor auxiliar eléctrico o la luneta térmica trasera se desactivan o
entran en modo de ahorro de energía. La velocidad del ventilador del
sistema de climatización se reduce
para ahorrar energía.Rearranque del motor por el
conductorVehículos con cambio manual
En función del motor, hay dos versio‐
nes de rearranque disponibles.
Consulte los datos del motor para
identificar el código de motor de su
vehículo 3 310.
Rearranque convencional
Pise el pedal del embrague para
volver a arrancar el motor. Para moto‐
res con rearranque atrasado, esto es únicamente posible sin pisar el pedal
de freno.
Rearranque atrasado
Todos los motores de gasolina y los motores diésel B16DTU y B16DTR
tienen rearranque atrasado además
del rearranque convencional. El
rearranque atrasado se activa única‐
mente en pendientes de hasta el 5%.
● Pise el pedal de freno.
● Pise el pedal del embrague.
● Seleccione la primera marcha. ● Suelte el pedal de freno para volver a arrancar el motor.Vehículos con cambio automático o
cambio manual automatizado:
Suelte el pedal del freno o saque la
palanca selectora de la posición D y
colóquela en N o P para volver a
arrancar el motor.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
En vehículos con cambio manual que se encuentran en parada automática
convencional, la palanca selectora
debe estar en punto muerto para
permitir el rearranque automático.
En vehículos con cambio manual que
se encuentren en una parada auto‐
mática anticipada, es posible realizar
un rearranque automático cuando no se encuentre en punto muerto si se
pisan el pedal de freno y el pedal de
embrague.
En vehículos con cambio manual o cambio manual automatizado, la
palanca selectora debe encontrarse
en D para permitir el rearranque auto‐
mático.
Conducción y manejo181Si el vehículo se encuentra
sobre una pendiente descen‐
dente, aplique la marcha atrás
o coloque la palanca selectora
en posición P antes de sacar la
llave de contacto o apagar el
encendido en vehículos con
botón de encendido. Gire las
ruedas delanteras hacia el
bordillo.
● Cierre las ventanillas y el techo
solar.
● Saque la llave de contacto del interruptor de encendido o
apague el contacto en vehícu‐
los con botón de encendido.
Gire el volante hasta que
perciba que se ha bloqueado.
En vehículos con cambio auto‐
mático, la llave sólo puede
sacarse cuando la palanca
selectora está en la posición P.
Para vehículos con cambio
manual automatizado, la llave
puede sacarse del interruptor
de encendido solamente
cuando está aplicado el freno
de estacionamiento.● Bloquee el vehículo.
● Conecte el sistema de alarma antirrobo.
● Los ventiladores de refrigeración
del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar
el motor 3 250.Atención
Después de circular a un régimen
elevado o alta carga, se debe
dejar funcionar el motor breve‐
mente con baja carga o al ralentí
durante unos 30 segundos antes de pararlo a fin de proteger el
turbocompresor.
Nota
En caso de accidente con desplie‐ gue de los airbags, el motor se
apaga automáticamente si el
vehículo se detiene dentro de un
tiempo determinado.
Funcionamiento de emergencia
en temperaturas
extremadamente frías9 Advertencia
Esta operación de emergencia
puede realizarse únicamente en caso de temperaturas extremada‐ mente frías y si el vehículo se
encuentra estacionado sobre una
superficie nivelada.
En países con temperaturas extrema‐
damente frías, puede ser necesario
estacionar el vehículo sin aplicar el
freno de estacionamiento.
Esta es una operación de emergen‐
cia para evitar la congelación del
freno de estacionamiento.
Vehículos equipados con cambio
manual automatizado, freno de
estacionamiento eléctrico y botón de
encendido
En vehículos con cambio manual automatizado, el encendido solo
puede apagarse si está aplicado el
freno de estacionamiento. Por tanto,
Conducción y manejo187●Se utilizan programas especiales
para adaptar automáticamente
los puntos del cambio al subir o
bajar pendientes.
● En condiciones de nieve o hielo o sobre superficies resbaladizas,el control de cambio electrónicopermite al conductor seleccionar
manualmente la primera,
segunda o tercera marcha para
arrancar.
Función "kickdown"
Si se pisa el pedal del acelerador más
allá del tope de pisar a fondo se
producirá una aceleración máxima
independiente del modo de conduc‐
ción seleccionado. La caja de
cambios seleccionará una marcha
más corta, dependiendo del régimen del motor.
Avería
En caso de una avería, aparecerá un mensaje en el centro de información
del conductor. Mensajes del vehículo
3 131.El control de cambio electrónico
permite solamente la cuarta marcha.
El cambio automático deja de funcio‐
nar.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Interrupción de corriente En caso de interrupción de corriente,
la palanca selectora no se puede
mover de la posición P. La llave no se
puede sacar de la cerradura del
encendido.
Si la batería del vehículo está descar‐
gada, ponga en marcha el vehículo
con cables auxiliares de arranque 3 293.
Si la batería del vehículo no es la causa del fallo, quite la palanca selec‐ tora.
1. Ponga el freno de estaciona‐ miento.
2. Suelte el revestimiento de lapalanca selectora de la consola
central. Introduzca un dedo en la
cavidad de piel debajo de la
palanca selectora y presione el
revestimiento hacia arriba. Gire el revestimiento hacia la izquierda.
188Conducción y manejo
3. Introduzca una barra pequeña(por ejemplo, un lápiz o un destor‐
nillador) en la apertura cerca de la palanca selectora. Presione la
barra verticalmente y saque la
palanca selectora de P. Si se
vuelve a acoplar esta posición, se
volverá a bloquear la palanca
selectora. Haga subsanar la
causa de la interrupción de
corriente en un taller.
4. Vuelva a montar el revestimiento de la palanca selectora en la
consola central.
Cambio manual
Para engranar la marcha atrás, pise
el pedal de embrague, después, pulse el botón de desbloqueo de la
palanca selectora y engrane la
marcha.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo
de nuevo; luego repita la selección de la marcha.
No pise el embrague innecesaria‐
mente.
Pise siempre a fondo el pedal del
embrague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.
Cuando se detecta un deslizamiento
del embrague durante un tiempo
específico, se reducirá la potencia del
motor. Aparece una advertencia en el centro de información del conductor.
Suelte el embrague.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca
selectora.
Indicación de cambio de marcha
3 119.
Sistema stop-start 3 176.
190Conducción y manejose puede producir un funciona‐
miento incorrecto y se puede
mostrar un mensaje de error en el
centro de información del conductor.
Devuelva la palanca selectora a la
posición central. Tras un breve
periodo, se mostrará N en el centro de información del conductor y el
sistema volverá a funcionar con normalidad.N:posición de punto muertoD/M:cambio entre modo automá‐
tico (D) y manual (M). La
pantalla indicadora del cambio muestra D o M con la marcha
seleccionada<:aumentar la marcha en modo
manual]:reducir la marcha en modo
manualR:marcha atrás. Se debe selec‐
cionar sólo con el vehículo
parado
Si se mueve la palanca selectora de
R a la izquierda, D se acopla directa‐
mente.
Si la palanca selectora se desplaza
de D a + o -, se selecciona el modo
manual M y los cambios de transmi‐
sión.
Al salir de viaje Pise el pedal de freno y mueva la
palanca selectora a D/M o R. Si se
selecciona D, la caja de cambios se
encuentra en modo automático y se
acopla la primera marcha. Si está
seleccionada la posición R, está
puesta la marcha atrás.
El vehículo comienza a moverse cuando se suelta el pedal del freno.
Para ponerse en marcha sin pisar el
pedal de freno, acelere inmediata‐
mente después de aplicar una
marcha siempre que D o R parpadee.
Si no está pisado el acelerador ni el
freno, no se engrana ninguna marcha
y D o R parpadea brevemente en la
pantalla.Parada del vehículo
En D, se engrana la primera marcha
y se suelta el embrague al pararse el
vehículo. En R, permanece puesta la
marcha atrás.
Efecto de freno del motor
Modo automático
Al circular cuesta abajo, el cambio manual automatizado no cambia a
una marcha más larga hasta que se
alcanza un régimen del motor
bastante elevado. Cuando se frena,
reduce a una marcha más corta lo
antes posible.
Modo manual
A fin de aprovechar el efecto de freno
del motor, seleccione a tiempo una
marcha más baja al circular cuesta
abajo. Solamente se puede cambiar
a modo manual mientras el motor
está en marcha o durante una parada automática (Autostop).