Testigo Qué significa
Avería sensores de aparcamiento(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo (o el símbolo para las versiones con pantalla multifunción reconfigurable) se enciende, junto con
la visualización de un mensaje en la pantalla, en caso de avería de los sensores de aparcamiento.
Avería del sensor crepuscular(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo (o el símbolo para las versiones con pantalla multifunción reconfigurable) se enciende, junto con
la visualización de un mensaje en la pantalla, en caso de avería del sensor crepuscular.
Avería del sensor de presión del aceite motor
La avería en el sensor de presión del aceite motor se indica con el encendido del testigo (o el símbolo para
las versiones con pantalla multifunción reconfigurable) en el cuadro de instrumentos.
Avería en el testigo del airbag(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo (o el símbolo para las versiones con pantalla multifunción reconfigurable) se enciende en
modalidad intermitente, en caso de avería del testigo
.
Sistema de control de la presión de los neumáticos (iTPMS) no disponible
El testigo (o el símbolo para las versiones con pantalla multifunción reconfigurable) se enciende, junto con
la visualización de un mensaje en la pantalla, para indicar que el sistema de control de la presión de los
neumáticos (iTPMS) no está disponible.
60
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigo Qué significa
SISTEMA iTPMS
(para versiones/países donde esté previsto)
Presión insuficiente de los neumáticos
El testigo (o el símbolo para las versiones con pantalla multifunción reconfigurable) se enciende con luz fija
para indicar que la presión del neumático es inferior al valor recomendado para garantizar su mayor
duración y un consumo de combustible óptimo o para indicar una pérdida lenta de presión.
De ese modo, el sistema iTPMS avisa al conductor indicando la posibilidad de uno o varios neumáticos
desinflados y, por tanto, de un posible pinchazo. En este caso, se recomienda restablecer el valor de
presión correcto. Una vez restablecidas las condiciones de uso normales del vehículo, llevar a cabo el
procedimiento de Reset de los neumáticos.
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o varios neumáticos desinflados, ya que se vería
comprometida la conducción del vehículo. Parar el vehículo evitando frenadas y maniobras bruscas.
Avería sistema iTPMS/Sistema iTPMS temporalmente desactivado
El testigo (o el símbolo para las versiones con pantalla multifunción reconfigurable) se enciende con luz
intermitente durante unos 75 segundos y, a continuación, permanecerá encendido con luz fija (junto con
un mensaje en la pantalla) para indicar que el sistema está temporalmente desactivado o en avería. El
sistema vuelve a funcionar correctamente cuando las condiciones de funcionamiento lo permiten; si no
fuera así, llevar a cabo el procedimiento de Reset de los neumáticos después de restablecer las
condiciones de funcionamiento normal.
Si la señalización de funcionamiento incorrecto continúa, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia
Lancia.
61
58)En caso de utilizar la rueda de repuesto
(donde esté previsto), el sistema ASR
sigue funcionando. De todos modos, hay
que tener en cuenta que la rueda de
repuesto, al disponer de una dimensión
inferior a la normal, posee una menor
adherencia respecto a los demás
neumáticos del vehículo.
59)El sistema ASR no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
60)El sistema ASR no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
61)Las capacidades del sistema ASR no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de los demás ocupantes.
62)Las prestaciones del sistema ASR
no deben inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e innecesarios. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y
al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
63)El sistema HBA no es capaz de
incrementar el agarre de los neumáticos en
la calzada más allá de los límites
impuestos por las leyes de la física:
conducir siempre con cuidado,
dependiendo del estado del firme.64)El sistema HBA no es capaz de evitar
los accidentes, incluidos aquellos debidos
a una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies deslizantes o en
caso de aquaplaning.
65)El sistema HBA constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención mientras conduce.
La responsabilidad de la conducción
recae siempre en el conductor.
66)Las funciones del sistema HBA nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor, de los demás ocupantes del
vehículo y de todos los demás usuarios
de la carretera.SISTEMAS DE
ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN
SISTEMA iTPMS (indirect
Tyre Pressure
Monitoring System)
(para versiones/países donde esté
previsto)
67) 68) 69) 70) 71) 72)
El vehículo puede disponer de un
sistema de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de la rueda, puede controlar
el estado de inflado de los neumáticos.
El sistema avisa al conductor en caso
de que se desinflen uno o más
neumáticos mediante el encendido con
luz fija del testigo
en el cuadro de
instrumentos y un mensaje de
advertencia específico en la pantalla.
En caso de que se trate de un solo
neumático desinflado, el sistema indica
su posición: no obstante, se
recomienda comprobar la presión en
los cuatro neumáticos.
El sistema no reconoce el valor de la
presión de los neumáticos, pero puede
indicar si la presión de uno o más
neumáticos desciende por debajo de
un determinado umbral de presión.
74
SEGURIDAD
Dicha indicación se muestra también
ante un apagado y nuevo arranque del
motor hasta que se realiza el
procedimiento de RESET.
Procedimiento de reset
El sistema iTPMS necesita una primera
fase de "autoaprendizaje" (cuya
duración depende del estilo de
conducción y de las condiciones de la
carretera: la condición óptima es la
conducción en carretera recta a 80
km/h durante al menos 20 minutos),
que comienza realizando el
procedimiento de Reset.
El procedimiento de Reset debe
realizarse:
cada vez que se modifique la
presión de los neumáticos;
cuando sólo se sustituye un
neumático;
cuando se rotan/invierten los
neumáticos;
cuando se monta la rueda de
galleta.
Antes de realizar el Reset, inflar los
neumáticos a los valores nominales de
presión indicados en la tabla de las
presiones de inflado (ver lo indicado en
el apartado "Ruedas" en el capítulo
"Datos técnicos").Si no se realiza el Reset, en todos los
casos anteriormente indicados, el
testigo
puede dar falsas
indicaciones en uno o varios
neumáticos.
Para realizar el RESET, con el vehículo
parado y el dispositivo de arranque
en posición MAR, actuar en el menú
principal procediendo del siguiente
modo:
pulsar el botóncon una presión
corta: en la pantalla se muestra el
mensaje Reset;
pulsar el botónopara
realizar la selección (“Sí” o “No”);
pulsar el botóncon una presión
corta: en la pantalla se muestra el
mensaje "Confirmar";
pulsar el botónopara
realizar la selección (“Sí” para efectuar
el Reset o “No” para salir de la vista);
volver a pulsar el botóncon
una pulsación larga para volver a la
pantalla estándar o al menú principal en
función del punto del menú en el que
se encuentra.
Una vez realizado el Reset, en la
pantalla se mostrará el mensaje "Reset
guardado", que indica que el
autoaprendizaje ha comenzado y se
activa una señal acústica.El mensaje no se visualiza si el
autoaprendizaje del iTPMS no se
completa con éxito y no se activa una
señal acústica.
Condiciones de funcionamiento
El sistema está activo para velocidades
superiores a los 15 km/h.
En algunas situaciones, como en caso
de conducción deportiva o en
condiciones particulares del firme de la
carretera (por ej. hielo, nieve, tierra,
etc.), la indicación de varios neumáticos
desinflados al mismo tiempo puede
retrasarse o bien ser parcial.
En determinadas condiciones (por
ejemplo, vehículo cargado de forma
asimétrica sobre un lado, arrastre de un
remolque, neumático dañado o
desgastado, uso de la rueda de
recambio, uso del kit "Fix&Go
Automatic", uso de cadenas para la
nieve o uso de neumáticos diferentes
en el mismo eje), el sistema puede
dar indicaciones falsas o desactivarse
temporalmente.
En caso de que el sistema se desactive
temporalmente, el testigo
parpadeará aproximadamente 75
segundos y, a continuación,
permanecerá encendido con luz fija; al
mismo tiempo, en la pantalla se
mostrará un mensaje específico.
75
Dicha indicación se visualiza también
tras un apagado y sucesivo arranque
del motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.
ADVERTENCIA
67)Si el sistema indica la caída de presión
en un neumático en concreto, se
recomienda comprobar la presión en los
cuatro.
68)El iTPMS no exime al conductor de la
obligación de controlar la presión de los
neumáticos cada mes; no debe
entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
69)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí,
por cualquier motivo, se comprueba la
presión con los neumáticos en caliente, no
reducir la presión aunque sea superior al
valor previsto sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos.
70)El sistema iTPMS no puede indicar la
pérdida repentina de presión de los
neumáticos (por ejemplo en caso de
reventón de un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con cuidado
y sin realizar giros bruscos.
71)El sistema proporciona únicamente un
aviso de baja presión de los neumáticos:
no puede inflarlos.72)El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de
combustible, reduce la duración de la
banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un
modo seguro.
SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES
Entre el equipamiento de seguridad del
vehículo cabe destacar los siguientes
sistemas de protección:
cinturones de seguridad;
sistema SBR (Seat Belt Reminder);
reposacabezas;
sistemas de sujeción para niños;
airbags frontales y laterales.
Prestar la máxima atención a la
información que se facilita en las
siguientes páginas. De hecho, es
esencial que los sistemas de protección
se utilicen de manera correcta para
garantizar la máxima seguridad posible
al conductor y los pasajeros.
Para la descripción relativa a la
regulación de los reposacabezas, ver lo
descrito en el apartado
"Reposacabezas" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo".
76
SEGURIDAD
Sistema EBD........................70
Sistema ESC........................70
Sistema HBA........................72
Sistema HH.........................71
Sistema iTPMS......................74
Sistema MSR.......................72
Sistema SBR (Seat Belt
Reminder)........................78
Sistema Start&Stop................106
Sistemas de asistencia a la
conducción.......................74
Sistemas de protección de los
ocupantes........................76
Sistemas de protección para
niños.............................82
Sistemas de seguridad activa........70
Sustitución de una lámpara.........116
Sustitución de una lámpara
exterior..........................118
Techo practicable
..................28
Testigos y mensajes.................46
UconnectTM5 Radio LIVE
.........183
UconnectTM5 Radio Nav LIVE......183
Uso exigente del vehículo...........147
Volante
.............................16
Window bag
.......................97