LECTURA OBLIGATORIA
REPOSTAJE DE COMBUSTIBLE
Motores de gasolina: repostar el vehículo sólo con gasolina sin plomo con un número de octano (RON) no inferior a 95, conforme a la
Norma Europea EN 228. El uso de estas mezclas puede causar problemas en el arranque y la conducción, además de dañar los
componentes esenciales para el sistema de alimentación.
Motores Diésel: repostar el vehículo sólo con gasóleo para automoción conforme a la Norma Europea EN 590. El uso de otros productos o
mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
Repostaje de GLP: repostar el vehículo sólo con GLP para automoción conforme a la Norma Europea EN 589. El uso de otros productos o
mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
Para más información sobre el uso del combustible correcto, ver lo indicado en el apartado "Repostaje del vehículo" en el capítulo "Arranque
y conducción".
ARRANQUE DEL MOTOR
Asegurarse de que el freno de mano esté accionado y colocar la palanca de cambios en punto muerto. Pisar a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador; a continuación girar la llave de contacto a MAR y esperar a que se apague el testigo(y el testigopara
versiones Diésel): girar la llave a AVV y soltarla cuando el motor se ponga en marcha.
Versiones con cambio Dual FuNction System: asegurarse de que el freno de mano esté accionado y que la palanca de cambios esté en
posición P (Aparcamiento) o N (Punto muerto), pisar el pedal del freno y, a continuación, girar la llave de contacto a AVV y soltarla cuando el
motor se ponga en marcha.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el convertidor catalítico desarrolla elevadas temperaturas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo sobre hierba,
hojas secas, agujas de pino u otros materiales inflamables: peligro de incendio.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite una diagnosis continua de los componentes relacionados con las emisiones, para
garantizar un mayor respeto por el medio ambiente.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS
Si después de comprar el vehículo se desea instalar accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el riesgo de descargar
gradualmente la batería), acudir a la Red de Asistencia Lancia, donde se evaluará el consumo eléctrico total y se comprobará si la instalación
eléctrica del vehículo está en condiciones de soportar la carga requerida.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalteradas en el tiempo las prestaciones del vehículo y las características de seguridad, y
mantener el respeto por el medio ambiente y bajos costes de funcionamiento.
USO DEL MANUAL
INDICACIONES OPERATIVAS
Cada vez que se proporcionan indicaciones de dirección relativas al vehículo (izquierda/derecha o adelante/atrás), estas
deberán entenderse como referidas a la percepción de un ocupante sentado en el asiento del conductor. Los casos especiales
que deroguen esta indicación se indicarán especialmente en el texto.
Las figuras mostradas en el Manual tienen una función indicativa: esto puede significar que algunos detalles mostrados en la
imagen no correspondan a lo que se encuentra en el vehículo. Además, el Manual se ha realizado basándose en vehículos con
volante a la izquierda; por lo tanto, en vehículos con volante a la derecha, algunos mandos pueden estar colocados o
realizados de manera diferente respecto a la perfecta especularidad de lo mostrado.
Para encontrar el capítulo que contiene la información deseada, consultar el índice alfabético al final de este Manual de uso y
mantenimiento.
Los capítulos se pueden identificar rápidamente gracias a una pestaña gráfica que se encuentra al lado de todas las páginas
impares. Unas páginas más adelante hay una leyenda que permite familiarizar con el orden de los capítulos y los símbolos
correspondientes en las pestañas. De todos modos, se da una indicación textual del capítulo consultado al lado de todas las
páginas pares.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Leyendo este Manual de Empleo y Cuidado se encuentra una serie deADVERTENCIASpensadas para evitar procedimientos
que puedan dañar el vehículo.
Además, se indican lasPRECAUCIONESque deben seguirse estrictamente para evitar un uso incorrecto de los
componentes del vehículo, que podría provocar accidentes o lesiones.
Por lo tanto, es necesario seguir atentamente todas las recomendaciones deADVERTENCIAydePRECAUCIÓN.
LasADVERTENCIASyPRECAUCIONESse identifican a lo largo del texto por los símbolos:
para la seguridad de las personas;
para la integridad del vehículo;
para la protección del medio ambiente.
NOTA Estos símbolos, cuando son necesarios, se muestran al lado del título o al final de cada apartado y van seguidos de un
número. Este número corresponde a la advertencia específica que se encuentra al final de la sección correspondiente.
Regulación lumbar
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para regular el apoyo personalizado
entre la espalda y el respaldo, girar el
pomo D fig. 9.
ASIENTOS TRASEROS
11)5)
Ampliación maletero
Realizar las siguientes operaciones:
quitar los reposacabezas
extrayéndolos hacia arriba, como se
describe en el apartado
"Reposacabezas" de este capítulo;
desplazar lateralmente los
cinturones de seguridad comprobando
que las cintas estén bien extendidas
y no retorcidas;
pulsar el botón de desenganche A
fig. 10 para abatir la parte izquierda
o derecha del respaldo y acompañar el
respaldo hacia el cojín.
ADVERTENCIA
8)Todas las regulaciones deben
efectuarse únicamente con el vehículo
detenido.
9)En presencia de side-bag, es peligroso
utilizar fundas para asientos que no sean
de la Lineaccessori MOPAR
®.
10)Al soltar la palanca de regulación,
comprobar que el asiento esté bloqueado
en las guías, intentando desplazarlo hacia
delante y hacia atrás. Si no está bien fijado,
el asiento podría desplazarse
inesperadamente y provocar la pérdida de
control del vehículo.11)Comprobar que los respaldos estén
enganchados correctamente a ambos
lados para evitar que, en caso de frenadas
bruscas, puedan proyectarse hacia
adelante provocando lesiones a los
pasajeros.
ADVERTENCIA
4)La tapicería de los asientos se ha
creado para resistir largo tiempo al
desgaste que implica el uso normal del
vehículo. Sin embargo, es necesario evitar
roces prolongados y/o capaces de
provocar daños causados por accesorios
de vestir –como hebillas metálicas, tachas,
cierres de velcro y similares– ya que los
mismos, al presionar los tejidos en un
mismo punto, podrían provocar la rotura
con el consecuente daño de la funda.
5)Antes de abatir el respaldo, retirar
cualquier objeto que esté encima del cojín
del asiento.
9L0F0273C
10L0F0088C
14
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
VOLANTE
14) 15)
REGULACIONES
El volante se puede regular en sentido
vertical.
Para efectuar la regulación, bajar la
palanca A fig. 13 a la posición 1,
después ajustar el volante en la
posición más adecuada y, a
continuación, bloquearlo en esa
posición colocando la palanca A en la
posición 2.
ADVERTENCIA
14)Los ajustes se realizan únicamente con
el vehículo parado y el motor apagado.
15)Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del vehículo, tal como manipular
el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema de alarma) ya que podría causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de
homologación del vehículo.
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR
Está equipado con un dispositivo para
la prevención de accidentes que lo
desengancha en caso de contacto
violento con el pasajero.
Utilizar la palanca A fig. 14 para regular
el espejo en dos posiciones diferentes:
normal o antideslumbrante.
13L0F0078C
14L0F0054C
16
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
lado izquierdo pulsado (posición 0):
encendido de la lámpara C;
lado derecho pulsado (posición 2):
encendido de la lámpara D.
ADVERTENCIA Antes de bajar del
vehículo, asegurarse de que las
lámparas del plafón estén apagadas;
de esta manera se evitará descargar la
batería, cuando se vuelven a cerrar
las puertas. En cualquier caso, si una
lámpara se olvidara encendida, el
plafón se apaga automáticamente unos
15 minutos después del apagado del
motor.
Luz difusa del salpicadero
La luz difusa del salpicadero sigue el
modo de encendido del plafón
delantero.
Temporización de las luces del
plafón
En algunas versiones, para subir y bajar
del vehículo más fácilmente, sobre
todo de noche o en lugares poco
iluminados, hay dos lógicas de
temporización disponibles:
al entrar en el vehículo;
al salir del vehículo.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
La palanca derecha fig. 20 acciona el
limpiaparabrisas/lavaparabrisas y el
limpialuneta/lavaluneta.
Sólo funcionan con la llave de contacto
en posición MAR.
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
6) 7)
La corona A fig. 20 puede adoptar
cuatro posiciones diferentes:
Limpiaparabrisas en reposo.
Funcionamiento intermitente.
Funcionamiento continuo lento.
Funcionamiento continuo
rápido.Al mover la palanca hacia arriba
(posición inestable) el funcionamiento
está limitado al tiempo en el que se
sujeta manualmente la palanca en esa
posición. Al soltarla, la palanca regresa
a su posición deteniendo
automáticamente el limpiaparabrisas.
Con la corona A fig. 20 en posición
, el limpiaparabrisas adapta
automáticamente la velocidad de
funcionamiento a la velocidad
del vehículo.
Con el limpiaparabrisas activo, si se
engrana la marcha atrás se activa
automáticamente el limpialuneta.
SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté
previsto)
18)8) 9)
Está situado detrás del espejo
retrovisor interior en contacto con el
parabrisas fig. 21 y puede detectar la
presencia de lluvia y, por lo tanto,
gestionar la limpieza del parabrisas en
función del agua presente en el cristal.
Activación
El sensor se activa girando la corona A
fig. 20 a la posición
: de este
modo se obtiene la regulación de la
frecuencia de los barridos del
limpiaparabrisas en función de la
cantidad de agua presente en el cristal.
20L0F0126C
21
Mediante el menú de configuración, se
puede regular la sensibilidad del sensor
de lluvia (consulte el apartado "Pantalla"
en el capítulo "Conocimiento del
cuadro de instrumentos").
LIMPIALUNETA/
LAVALUNETA
10)
Girando la corona B fig. 20 de la
posición
a la posiciónel
limpialuneta se acciona de la siguiente
manera:
en modo intermitente cuando no
está funcionando el limpiaparabrisas;
en modo sincronizado (a la mitad de
la frecuencia del limpiaparabrisas)
cuando el limpiaparabrisas está
funcionando;
en modo continuo cuando está
engranada la marcha atrás y con el
mando activado.Con el limpiaparabrisas en
funcionamiento y la marcha atrás
engranada también se activa el
limpialuneta en modo continuo.
Empujando la palanca hacia el
salpicadero (posición inestable) se
acciona el pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta
posición durante más de medio
segundo, se activa también el
limpialuneta. Al soltar la palanca se
activa el lavado inteligente, al igual que
para el limpiaparabrisas.
La función se desactiva al soltar la
palanca.
ADVERTENCIA
18)Si es necesario limpiar el parabrisas,
asegurarse de que el dispositivo esté
desactivado.
ADVERTENCIA
6)No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
posteriormente la función no se restablece
(incluso después de volver a accionar la
llave de arranque), acudir a un taller de la
Red de Asistencia Lancia.7)No accionar el limpiaparabrisas con las
escobillas levantadas del cristal.
8)No activar el sensor de lluvia durante el
lavado del vehículo en un sistema de
lavado automático.
9)En caso de presencia de hielo en el
parabrisas, asegurarse de que el
dispositivo esté desactivado.
10)No utilizar el limpialuneta para retirar las
acumulaciones de nieve o hielo de la
ventanilla. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene un dispositivo que
protege el motor, inhibiendo su
funcionamiento durante algunos segundos.
Si a continuación no se restablece el
funcionamiento, acudir a un taller de la Red
de Asistencia Lancia.
21L0F0188C
22
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
El procedimiento de inicialización se
realiza con las puertas cerradas y
en cada puerta, de la manera indicada
a continuación:
colocar la ventanilla que se desea
inicializar en posición límite superior en
funcionamiento manual;
una vez que se ha alcanzado el
límite superior, seguir pulsando el
mando de subida durante al menos 1
segundo.
ADVERTENCIA
20)El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede resultar peligroso. Antes y
durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por los
cristales en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
los mismos. Al bajar del vehículo, quitar
siempre la llave de contacto para evitar
que los elevalunas eléctricos puedan
activarse accidentalmente, pudiendo ser
peligrosos para las personas que
permanecen en el interior.
ADVERTENCIA
11)El sistema es conforme a la norma
2000/4/CE que se ocupa de la protección
de los ocupantes que se asoman desde
el interior del vehículo.
TECHO
PRACTICABLE
ELÉCTRICO
(para versiones/países donde esté
previsto)
21)12)
El techo practicable con amplio
acristalamiento está compuesto por
dos paneles de cristal, uno trasero fijo y
otro delantero móvil, provistos de dos
cortinas parasol (delantera y trasera) de
movimiento manual. Con el techo
cerrado las cortinas pueden colocarse
en cualquier posición.
Para abrir las cortinas, sujetar la manilla
A fig. 25 siguiendo el sentido indicado
por la flecha hasta la posición deseada.
Para cerrarlas repita el procedimiento
inverso.
El techo practicable sólo funciona con
la llave de contacto en MAR.
Los mandosByCfig. 25 situados en
la moldura del plafón delantero
accionan las funciones de apertura y
cierre del techo practicable.
Apertura
Pulsar el botón C y mantenerlo
pulsado, el panel de cristal delantero se
colocará en posición “spoiler”.Al pulsar de nuevo el botón durante
más de medio segundo, se activa
el movimiento del cristal del techo que
continúa automáticamente hasta una
posición intermedia (posición
“Comfort”).
Después de la apertura en posición
“spoiler”, pulsando de nuevo el botón C
durante más de medio segundo, el
techo se pondrá automáticamente en
posición de apertura completa.
25L0F0152C
28
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA
21)Al bajar del coche, quite siempre la
llave del dispositivo de arranque para evitar
que el techo practicable, activado
accidentalmente, constituya un peligro
para los que permanecen en el coche: el
uso inadecuado del techo puede ser
peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegurarse siempre de
que los pasajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas ya sea
directamente por el techo en movimiento o
por objetos personales enganchados o
golpeados por el mismo.
ADVERTENCIA
12)Con nieve o hielo no se debe abrir el
techo: se podría estropear. En presencia
de techo practicable, no está previsto
el uso de portaequipajes.
MANDOS
DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA DUALDRIVE
(para versiones/países donde esté
previsto)
Sólo funciona con la llave de contacto
en posición MAR y motor en marcha.
La dirección asistida eléctrica permite
personalizar el esfuerzo en el volante en
función de las condiciones de marcha.
ADVERTENCIA En caso de girar
rápidamente la llave de contacto, la
funcionalidad total de la dirección
asistida puede alcanzarse después de
unos segundos.
Activación/desactivación (función
CITY)
Pulsar el botón CITY (A-fig. 27) para
activar la función. Con la función activa,
en el cuadro de instrumentos se
ilumina el mensaje CITY.
Con la función CITY activada, se
reduce el esfuerzo a ejercer sobre el
volante facilitando de esta forma las
maniobras de aparcamiento: por lo
tanto, esta función es muy útil para
conducir por ciudad.
Para desactivar la función, volver a
pulsar el botón.ADVERTENCIA En las maniobras de
aparcamiento realizadas con un gran
número de giros, puede endurecerse el
volante; esto es normal y se debe a la
actuación del sistema de protección
contra el sobrecalentamiento del motor
eléctrico de mando de la dirección;
por lo tanto, no es necesario realizar
ninguna intervención de reparación. Al
volver a utilizar el vehículo, la dirección
asistida volverá a funcionar con
normalidad.
FUNCIÓN ECO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Pulsar el botón ECO fig. 28 durante un
mínimo de 5 segundos para activar la
función.
27L0F0428C
30
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO