Page 157 of 220

LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
164)65)
Sustitución de las
escobillas del
limpiaparabrisas
Realizar las siguientes operaciones:
levantar el brazo del
limpiaparabrisas, pulsar la lengüeta A
fig. 120 del muelle de enganche y
extraer la escobilla del brazo;
montar la nueva escobilla insertando
la lengüeta en el alojamiento específico
del brazo, asegurándose de que queda
bloqueada;
bajar el brazo del limpiaparabrisas
en el cristal.Sustitución escobilla
lavaluneta
Realizar las siguientes operaciones:
levantar la tapa A fig. 121, aflojar la
tuercaByretirar el brazo C;
colocar correctamente el nuevo
brazo, apretar a fondo la tuerca B y, a
continuación, bajar la tapa A.
PULVERIZADORES
Lavaparabrisas
Los pulverizadores del lavaparabrisas
son fijos. Si el chorro no sale,
comprobar en primer lugar que haya
líquido en el depósito del lavacristales
(consultar el apartado "Comprobación
de los niveles" en este capítulo). A
continuación, comprobar que los
orificios de salida no estén obstruidos;
si así fuera, utilizar una aguja para
destaparlos.ADVERTENCIA En las versiones con
techo practicable, asegurarse de que el
techo está cerrado antes de accionar
los pulverizadores del lavaparabrisas.
Lavaluneta
Los surtidores del lavaluneta son fijos.
El cilindro portapulverizador está
ubicado en la luneta.
ADVERTENCIA
164)Viajar con las escobillas de los
limpiaparabrisas desgastadas representa
un grave riesgo, ya que reduce la
visibilidad en caso de malas condiciones
atmosféricas.
ADVERTENCIA
65)No accionar el limpiaparabrisas con las
escobillas levantadas del cristal.
120L0F0186C
121L0F0222C
155
Page 158 of 220

ELEVACIÓN DEL
VEHÍCULO
En caso de que sea necesario elevar el
vehículo, acudir a la Red de Asistencia
Lancia, que está equipada con puentes
elevadores y gatos hidráulicos de
taller.
FRENOS
En función de las versiones/países, el
vehículo estar equipado con detectores
mecánicos de desgaste para las
pastillas de freno: una por cada grupo
rueda.
Cuando las juntas de los frenos están a
punto de desgastarse, al pisar el pedal
del freno se oye un ligero siseo. Esta
señal dura aproximadamente 100
km (el kilometraje depende del estilo de
conducción y del recorrido).
En este caso, es posible continuar la
marcha circulando con precaución.
Sin embargo, acudir lo antes posible a
un taller de la Red de Asistencia Lancia
para sustituir las pastillas de freno
desgastadas.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
165) 166) 167) 168) 169)
ADVERTENCIAS
Para evitar daños a los neumáticos
seguir estas precauciones:
evitar frenadas bruscas, arranques
violentos y golpes contra aceras,
agujeros y obstáculos, y la marcha
prolongada en carreteras irregulares;
comprobar periódicamente que los
neumáticos no presenten cortes en
los flancos, abultamientos o un
consumo irregular de la banda de
rodadura;
evitar viajar con el vehículo
sobrecargado. Si se pincha un
neumático, detenerse inmediatamente
y sustituirlo;
el neumático se desgasta aunque se
utilice poco. Las grietas en la banda
de rodadura y en los laterales son una
señal de envejecimiento. Si los
neumáticos están montados desde
hace más de 6 años, es necesario que
los compruebe personal especializado.
Asimismo, se recuerda que se debe
comprobar con especial atención
la rueda de repuesto (para
versiones/países donde esté previsto);
156
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 159 of 220

cada 10.000-15.000 kilómetros
intercambiar los neumáticos, entre
delanteros y traseros, manteniéndolos
en el mismo lado del vehículo para
no invertir su sentido de rotación;
en caso de sustitución, colocar
siempre neumáticos nuevos, evitando
los que sean de dudosa procedencia;
si se sustituye un neumático,
también es necesario cambiar la válvula
de inflado.
evitar viajar con neumáticos total o
parcialmente desinflados; podrían
comprometer la seguridad y dañar los
neumáticos de manera irreversible.
ADVERTENCIA
165)Recordar que la estabilidad del
vehículo en carretera también depende de
la correcta presión de inflado de los
neumáticos.
166)Una presión demasiado baja provoca
el sobrecalentamiento del neumático y
puede dañarlo seriamente.
167)No cruzar los neumáticos
intercambiando el derecho con el izquierdo
y viceversa.
168)No llevar a cabo tratamientos de
pintura de las llantas de aleación que
requieran el uso de temperaturas
superiores a 150°C. Las características
mecánicas de las ruedas podrían verse
comprometidas.169)Viajar con los neumáticos total o
parcialmente desinflados puede provocar
problemas de seguridad y dañar el
neumático en cuestión de manera
irreversible.
CARROCERÍA
CONSERVACIÓN DE LA
CARROCERÍA
Pintura
En caso de abrasiones o arañazos
profundos, realizar inmediatamente los
retoques necesarios para evitar la
formación de óxido.
El mantenimiento de la pintura consiste
en el lavado de la misma con una
periodicidad que depende de las
condiciones y del entorno de uso. Por
ejemplo, en las zonas con
contaminación atmosférica elevada o si
se recorren carreteras que presentan
sales antihielo esparcida, es
aconsejable lavar el vehículo con más
frecuencia.
Para un correcto lavado, proceder del
siguiente modo:
si se lava el coche en un servicio de
lavado automático, hay que quitar la
antena del techo para no estropearla;
si hubiera adhesivos y si para lavar
el vehículo se utilizan pulverizadores
o limpiadoras de alta presión, mantener
una distancia mínima de 40 cm de la
carrocería para evitar daños y
alteraciones;
mojar la carrocería con un chorro de
agua a baja presión;
157
Page 160 of 220

pasar una esponja con una mezcla
de detergente suave sobre la
carrocería, enjuagándola varias veces;
enjuagar bien con agua y secar la
carrocería con un chorro de aire o con
un paño de gamuza.
Durante el secado, prestar atención
sobre todo a las partes menos visibles
(por ej. los marcos de las puertas, el
capó, el contorno de los faros, etc.)
donde el agua tiende a estancarse más
fácilmente. Se aconseja no llevar
inmediatamente el vehículo a un
ambiente cerrado, sino dejarlo al aire
libre para favorecer la evaporación
del agua.
No se debe lavar el vehículo cuando ha
quedado bajo el sol o con el capó
caliente: se podría alterar el brillo de la
pintura.
Las piezas exteriores de plástico se
deben lavar siguiendo el mismo
procedimiento que para el lavado
normal del vehículo.
Evitar, en la medida de lo posible,
aparcar el vehículo debajo de árboles;
las sustancias resinosas le dan un
aspecto mate a la pintura e
incrementan la posibilidad de corrosión.
ADVERTENCIA Lavar inmediatamente
y con minuciosidad los excrementos de
los pájaros, ya que su acidez ataca la
pintura.
66)8)
Ventanillas
Utilizar detergentes específicos y paños
limpios para no rayarlos o alterar su
transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las
resistencias eléctricas de la superficie
interior de la luneta, frotar
delicadamente en el sentido de las
resistencias.
Faros delanteros
Utilizar un paño suave, no seco,
humedecido en agua y jabón para
vehículos.
ADVERTENCIA Para limpiar los
protectores transparentes de plástico
de los faros delanteros, no utilizar
sustancias aromáticas (por ejemplo,
gasolina) ni cetonas (por ejemplo,
acetona).
ADVERTENCIA Si se limpia el vehículo
con una lanza de agua a presión,
mantener el chorro de agua a una
distancia de al menos 20 cm de los
faros.Compartimento del motor
Al finalizar la estación invernal lavar
cuidadosamente el compartimiento del
motor, con cuidado de no dirigir
directamente el chorro de agua contra
las centralitas electrónicas y en
correspondencia a los motores del
limpiaparabrisas. Para esta operación,
acudir a talleres especializados.
ADVERTENCIA El lavado se debe
realizar con el motor frío y la llave de
contacto en posición STOP. Después
del lavado, comprobar que no se hayan
salido ni dañado las protecciones (por
ej. capuchones de goma y
protecciones varias).
ADVERTENCIA
66)Con el fin de mantener intactas las
características estéticas de la pintura se
recomienda no utilizar productos abrasivos
ni abrillantadores para limpiar el vehículo.
ADVERTENCIA
8)Los detergentes contaminan el agua. El
vehículo se debe lavar sólo en zonas
preparadas para recoger y depurar los
líquidos utilizados durante el lavado.
158
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 163 of 220
MOTOR
Versiones
0.9 TwinAir 80CV(*)0.9 TwinAir 85CV
Código tipo 312A5000 312A2000
Ciclo Otto Otto
Número y posición de cilindros 2 en línea 2 en línea
Diámetro y carrera de pistones (mm) 80,5 x 86.0 80,5 x 86.0
Cilindrada total (cm³) 875 875
Relación de compresión 10 10
Potencia máxima (CE) (kW) 59
62,5/57
(**)
Potencia máxima (CEE) (CV) 80
85/77,5(**)
régimen correspondiente (rpm) 5500 5500
Par máximo (CE) (Nm) 145
145/100
(**)
Par máximo (CEE) (kgm) 14,8
14,8/10,2(**)
régimen correspondiente (rpm) 1900
1900/2000(**)
Bujías de encendido NGK PLKR9C8 NGK PLKR9C8
CombustibleGasolina sin plomo 95 RON (Especificación
EN228)Gasolina sin plomo 95 RON (Especificación
EN228)
(*) Para versiones/países donde esté previsto
(**) Con botón ECO pulsado
161
Page 164 of 220
Versiones 1.2 8v 69 CV 1.3 16v Multijet
Código tipo 169A4000 312B1000
Ciclo Otto Diesel
Número y posición de cilindros 4 en línea 4 en línea
Diámetro y carrera de pistones (mm) 70,8 x 78.86 69,6 x 82
Cilindrada total (cm³) 1242 1248
Relación de compresión 11,1 16,8
Potencia máxima (CE) (kW) 51 70
Potencia máxima (CEE) (CV) 69 95
régimen correspondiente (rpm) 5500 3750
Par máximo (CE) (Nm) 102 200
Par máximo (CEE) (kgm) 10,4 20,4
régimen correspondiente (rpm) 3000 1500
Bujías de encendido NGK ZKR7A-10 o CHAMPION RA8MCX4 -
CombustibleGasolina sin plomo 95 RON (Especificación
EN228)Gasóleo para automoción (Norma europea
EN 590)
162
DATOS TÉCNICOS
Page 165 of 220
Versiones 0.9 TwinAir Turbo Natural Power 1.2 8v 69 CV GLP
Código motor 312A2000 169A4000
Ciclo Otto Otto
Número y posición de cilindros 2 en línea 4 en línea
Diámetro y carrera de pistones (mm) 80,5 x 86.0 70,8 x 78.86
Cilindrada total (cm³) 875 1242
Relación de compresión 10 11,1
Metano Gasolina LPG Gasolina
Potencia máxima (CE) (kW) 59 62,5 51 51
Potencia máxima (CEE) (CV) 80 85 69 69
régimen correspondiente (rpm) 5500 5500 5500 5500
Par máximo (CE) (Nm) 140 145 102 102
Par máximo (CEE) (kgm) 14,3 14,8 10,4 10,4
régimen correspondiente (rpm) 2500 1900 3000 3000
Bujías de encendido NGK PLKR9C8 NGK ZKR7AI-8
CombustibleMetano para
automociónGasolina sin plomo
95 RON
(Especificación
EN228)GLP para
automoción (norma
europea EN589)Gasolina sin plomo
95 RON
(Especificación
EN228)
163
Page 167 of 220
PRESIÓN DE INFLADO EN FRÍO (bar)
Con el neumático caliente el valor de la presión debe ser + 0,3 bar con respecto al valor indicado.
Vuelva a controlar el correcto valor con neumático frío.
NeumáticosEn vacío y a media carga A plena carga
Rueda de galleta(*)Delantero Trasero Delantero Trasero
175/65 R14 82H 2,2 2,1 2,5 2,2
2,8 185/55 R15 82H
2,2 / 2,5
(*)2,1 / 2,2(*)2,5 2,2
195/45 R16 84H 2,4 2,1 2,7 2,4
175/65 R15 84T 2,4 2,1 2,5 2,3 -
(*) Para versiones/países donde esté previsto
165