PRECAUCIÓN
rabrisas puro cuando sea estrictamente
necesario debido a las condiciones de
temperatura externas.
Cuidados especiales
• Si conduce por caminos con mucho polvo,
de mucha salinidad o cerca del mar, lave
con manguera la parte inferior del chasis al
menos una vez al mes.
• Es importante que los orificios de drenaje
que se encuentran en los bordes inferiores
de las puertas, paneles de estribo y el
maletero se mantengan limpios y abiertos.
• Si detecta melladuras de piedras o araña-
zos en la pintura, hágalos retocar de inme-
diato. El coste de tales reparaciones se
considera responsabilidad del propietario.
• Si su vehículo se ha dañado debido a una
colisión o a una causa similar que haya
destruido la pintura y las capas protectoras,
hágalo reparar tan pronto como sea posible.
El coste de tales reparaciones se considera
responsabilidad del propietario.• Si transporta cargas especiales como pro-
ductos químicos, fertilizantes, sal descon-
gelante, etc., asegúrese de que dichos
materiales estén bien empaquetados y se-
llados.
• Si se conduce mucho en carreteras de
grava, considere el uso de protectores con-
tra barro y piedras detrás de cada rueda.
• Un concesionario autorizado dispone de
pinturas para retoques que corresponden al
color de su vehículo.
Cuidado del aspecto de los modelos con
capota blanda
Para el cuidado del tapizado interior y la
capota del vehículo, siga estas instrucciones:
• Evite dejar su vehículo desatendido con la
capota hacia abajo, puesto que la exposi-
ción al soloalalluvia puede dañar el
tapizado interior.
• No utilice limpiadores abrasivos ni decolo-
rantes en el material de la capota, puesto
que se pueden producir deterioros.• No permita que ningún limpiador de vinilo
entre en contacto y se seque en la pintura,
se podrían producir rayas.
• Después de limpiar la capota de lona del
vehículo, asegúrese siempre de que está
completamente seca antes de bajarla.
• Sea especialmente cuidadoso al lavar las
ventanillas y siga las instrucciones que
aparecen en "Cuidado de las ventanillas de
la capota de lona".
Lavado –Utilice siempre espuma de jabón
suave, agua tibia y un cepillo de cerda suave.
Si es necesario realizar una limpieza adi-
cional, utilice un limpiador que haga espuma
suave sobre toda la capota, pero sostenga
esta desde la parte inferior.
Aclarado —Asegúrese de eliminar todos los
restos del limpiador aclarando la capota com-
pletamente con agua limpia. Recuerde dejar
secar la capota antes de bajarla.
281