Este tipo de sujeción para niños permite
sostener la cabeza y no ejerce presión en el
cuello en caso de una desaceleración brusca
o un choque.
La sujeción para niños orientada hacia atrás
se sujeta con los cinturones de seguridad del
vehículo, tal y como se muestra en la figura A.
El asiento para niños asegura al niño con su
propio arnés.
ADVERTENCIA
• Nunca coloque una sujeción para niños
orientada hacia atrás delante de un air-
bag activo. Al desplegarse, el airbag de-
lantero del acompañante podría causar
lesiones graves o mortales a un niño de
12 años o menor, incluso si el niño viaja
en una sujeción para niños orientada
hacia atrás.
• Desactive siempre el airbag delantero al
utilizar una sujeción para niños orien-
tada hacia atrás en el asiento delantero.
Grupo 1
Los niños que pesan entre9y18kgpueden
viajar en un asiento orientado hacia delante
del grupo 1 como el de la figura B. Este tipo
de sujeción es para los niños de más edad
que son demasiado grandes para una suje-
ción del grupo0o0+.
Grupo 2
Los niños que pesen entre 15 y 25 kg y sean
demasiado grandes para la sujeción para ni-
ños del Grupo 1 pueden utilizar un sistema
de sujeción para niños del Grupo 2.
Tal como se muestra en la fig. C, en el
sistema de sujeción para niños del Grupo 2,
el niño se sienta en la posición correcta con
respecto al cinturón de seguridad, de forma
que el cinturón de hombro cruza el pecho del
niño y no el cuello, y el cinturón de caderas se
ajusta a la pelvis y no la zona abdominal.
Fig. BFig. C
139
Idoneidad de los asientos de los acompa-
ñantes para usar el sistema de sujeción
para niños universal
Conforme a la directiva europea 2000/3/CE,
la aptitud de cada posición de asiento del
acompañante para la instalación de sistemas
de sujeción para niños universales se mues-
tra en la siguiente tabla:
Posición de asiento para 2 puertas
Grupo de masaTABLA UNIVERSAL DE POSICIONES DE ASIENTOS PARA NIÑOS
Acompañante delantero
Trasera externa Trasera central Intermedia trasera Intermedia central
Airbag activado Airbag desactivado
Grupo 0: hasta
10 kgXUX X
XX
Grupo 0+: hasta
13 kgXUX X
XX
Grupo I:9a18kg X X UF X X X
Grupo II: 15 a
25 kgX X UF X
XX
Grupo III: 22 a
36 kgXXUFXXX
141
Posición de asiento para 4 puertas
Grupo de masaTABLA UNIVERSAL DE POSICIONES DE ASIENTOS PARA NIÑOS
Acompañante delantero
Trasera externa Trasera central Intermedia trasera Intermedia central
Airbag activado Airbag desactivado
Grupo 0: hasta
10 kgXUXU
XX
Grupo 0+: hasta
13 kgXUXU
XX
Grupo I:9a18kg X X UF U X X
Grupo II: 15 a
25 kgX X UF U
XX
Grupo III: 22 a
36 kgX X UF U X X
Aclaración de letras empleadas en la tabla
anterior:
• U = Adecuada para sujeciones de categoría
universal aprobadas para su uso en este
grupo de masa.
• UF = Adecuada para sujeciones de catego-
ría universal orientadas hacia delante apro-
badas para su uso en este grupo de masa.
• X = Posición de asiento no adecuada para
niños de este grupo de masa.Si el reposacabezas interfiere en la instala-
ción del sistema de sujeción para niños,
ajuste el reposacabezas (si es ajustable).
SEGURIDAD
142
ADVERTENCIA
Aviso de desactivación del airbag del acompañante
143
Transporte de animales domésticos
El despliegue de los airbags en el asiento
delantero podría provocar daños a su mas-
cota. Un animal doméstico suelto puede salir
despedido con riesgo de sufrir lesiones o
lesionar a un ocupante durante un frenado de
emergencia o en caso de colisión.
Los animales domésticos deben viajar asegura-
dos en el asiento trasero, empleando correas
para animales o una caja de transporte asegu-
rada mediante cinturones de seguridad.
ADVERTENCIAS DE
SEGURIDAD
Transporte de pasajeros
JAMÁS TRANSPORTE PASAJEROS EN LA
ZONA DE CARGA.
ADVERTENCIA
• En días de calor, no deje niños o anima-
les dentro de un vehículo aparcado. La
acumulación de calor en el interior del
vehículo puede causar lesiones graves o
incluso la muerte.
ADVERTENCIA
• Resulta extremadamente peligroso via-
jar en la zona de carga, tanto dentro
como fuera del vehículo. En caso de
colisión, quienes viajen en esas zonas
tienen muchas más probabilidades de
sufrir lesiones graves o mortales.
• No permita que nadie viaje en una zona
del vehículo que no disponga de asien-
tos y cinturones de seguridad.
• Asegúrese de que cada persona que
viaje en su vehículo lo haga en un
asiento y use el cinturón de seguridad
correctamente.
Gas de escape
ADVERTENCIA
Los gases de escape pueden ser perjudi-
ciales o incluso mortales. Estos gases con-
tienen monóxido de carbono (CO), que es
un gas incoloro e inodoro. Si se respira,
puede quedar inconsciente y sufrir enve-
nenamiento. Para evitar respirar monóxido
ADVERTENCIA
de carbono (CO), siga estos consejos de
seguridad:
• No ponga en marcha el motor en garajes
o lugares cerrados más tiempo que el
necesario para entrar o sacar el vehículo
del lugar.
• En caso de que necesite conducir con el
maletero/portón trasero/puertas traseras
abiertas, asegúrese de que todas las
ventanillas están cerradas y que el in-
terruptor del VENTILADOR del control
de climatización esté en la posición de
alta velocidad. NO utilice el modo de
recirculación.
• En caso de que se deba permanecer
dentro del vehículo estacionado con el
motor en marcha, regule los controles de
calefacción o refrigeración para forzar la
entrada de aire exterior dentro del
vehículo. Coloque el ventilador a alta
velocidad.
La mejor protección contra la entrada de
monóxido de carbono en el interior del
vehículo es proporcionar un adecuado man-
tenimiento al sistema de escape del motor.
SEGURIDAD
154
Si observa un cambio en el sonido del sis-
tema de escape; o si se detecta humo del
escape en el interior; o cuando se dañan los
bajos o la parte trasera del vehículo; haga que
un mecánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas contiguas de la
carrocería para verificar la existencia de pie-
zas rotas, dañadas, deterioradas o mal em-
plazadas. Las juntas abiertas o las conexio-
nes flojas permiten la entrada de humos del
escape en el habitáculo. Como medida com-
plementaria, inspeccione el sistema de es-
cape cada vez que se eleve el vehículo para
su lubricación o cambio de aceite. Sustituya
según sea necesario.
Comprobaciones de seguridad que debe
realizar en el interior de su vehículo
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sistema de
cinturones de seguridad, verificando la exis-
tencia de cortes, deshilachados y piezas suel-
tas. Las piezas dañadas deben sustituirse de
inmediato. No desmonte ni modifique el sis-
tema.Los conjuntos de cinturones de seguridad de
los asientos delanteros deben sustituirse tras
una colisión. Los conjuntos de cinturones de
seguridad traseros deberán sustituirse des-
pués de una colisión en caso de haber sufrido
daños (p. ej., retractor doblado, tejido desga-
rrado, etc.). Si tiene alguna duda respecto al
estado del cinturón de seguridad o retractor,
reemplace el cinturón de seguridad.
Luz de advertencia del airbag
La luz de advertencia del airbagse
encenderá de cuatro a ocho segundos a modo
de comprobación de bombillas cuando el
interruptor de encendido se coloca por pri-
mera vez en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). Si la luz no se enciende durante la
puesta en marcha, permanece encendida o
se enciende durante la conducción, haga
inspeccionar el sistema cuanto antes en un
concesionario autorizado. Tras la comproba-
ción de bombillas, esta luz se encenderá
accionando un timbre único cuando se de-
tecta un fallo en el sistema de airbag. Perma-
necerá encendida hasta que se elimine elfallo. Si la luz parpadea o permanece encen-
dida durante la conducción, acuda de inme-
diato a un concesionario autorizado para que
revise el vehículo.
Consulte "Sistema de sujeción de ocupantes"
en "Seguridad" para obtener más informa-
ción.
Desempañador
Verifique el funcionamiento seleccionando el
modo Desempañador y colocando el control
del ventilador en posición de alta velocidad.
Debe poder percibir que el aire se envía en
dirección opuesta al parabrisas. Si el desem-
pañador no funciona, acuda a su concesiona-
rio autorizado para su mantenimiento.
Información de seguridad de la alfombrilla
de suelo
Use siempre alfombrillas diseñadas para
ajustarse a su vehículo. Use solo una alfom-
brilla que no interfiera con el funcionamiento
de los pedales del acelerador, el freno y el
embrague. Use solo una alfombrilla que esté
firmemente fijada por los cierres para que no
155
4. Saque la bombilla tirando hacia fuera por
la abertura codificada del alojamiento y, a
continuación, conecte la bombilla de re-
cambio y vuelva a ensamblar.
PRECAUCIÓN
No toque la bombilla nueva con los dedos.
La impregnación con grasa acorta signifi-
cativamente la vida útil de las mismas. Si
la bombilla entra en contacto con una
superficie aceitosa, límpiela con alcohol
especial para limpiar.
FUSIBLES
ADVERTENCIA
• Al cambiar un fusible fundido, use siem-
pre un fusible de repuesto adecuado,
con el mismo amperaje que el original.
Nunca sustituya un fusible por otro de
mayor amperaje. Nunca sustituya un fu-
sible fundido con hilos metálicos ni
cualquier otro material. Si no se usan
fusibles correctos, podrían producirse
ADVERTENCIA
lesiones personales graves, incendios o
daños a la propiedad.
• Antes de cambiar un fusible, compruebe
que el encendido está apagado y que el
resto de funciones están apagadas o
desconectadas.
• Si el fusible se vuelve a fundir, póngase
en contacto con un concesionario auto-
rizado.
• Si un fusible de protección general para
los sistemas de seguridad (sistema del
airbag, sistema de frenos), sistemas de
unidad de potencia (sistema del motor,
sistema de la caja de cambios) o sistema
de la dirección se funde, póngase en
contacto con un concesionario autori-
zado.
Información general
Los fusibles protegen sistemas eléctricos
contra corriente excesiva.
Cuando un dispositivo no funciona, es nece-
sario revisar el elemento fusible interior del
fusible de lámina por si está roto o fundido.
Asimismo, tenga en cuenta que cuando uti-
liza las tomas de corriente durante períodos
prolongados con el motor apagado puede
provocar que la batería del vehículo se des-
cargue.
Centro de distribución de tensión (PDC)
El centro de distribución de tensión está
situado en el compartimento del motor cerca
de la batería. Este centro contiene fusibles de
cartucho, minifusibles y relés. La cubierta
superior del PDC está etiquetada con las
ubicaciones, funciones y tamaños útiles del
fusible/relé.
215
Cavidad Fusible de cartucho Microfusible Descripción
F31 – 10 A rojo PUERTO DE DIAGNÓSTICO
(*)
F32 – 10 A rojo Módulo de calefacción, ventilación y aire acondicionado
(MÓD. CONTR. HVAC)/Bloqueo de la columna de dirección (SCL)/
Módulo de clasificación de ocupantes (OCM)/Módulo de detección
de presencia del conductor (DPDM)
(*)
F33 – 10 A rojo Sistema ParkTroniks (PTS)/Módulo de cámara de infrarrojos (IRCM)/
Luces de desactivación del airbag (AIRBAG DISABLE LMPS)
(*)
F34 – 10 A rojo Control de estabilidad electrónico (ESC)/
Dirección asistida hidráulica eléctrica (EHPS)/
ACTIVACIÓN módulo de control de la barra inteligente (SBCM)
(*)
F35 30 A rosa – BOMBA VACÍO FRENO — Si está equipado
(*)
F36 30 A rosa – MÓD. ARRASTRE REMOLQUE — Si está equipado
F37 30 A rosa – CONEC. ARRASTRE REMOLQUE 7 VÍAS — Si está equipado
F38 20 A azul – Módulo de control del motor ECM
(*)
F39 – – Repuesto
F40 – 15 A azul Módulo de control del mecanismo de transmisión (DTCM)/
Bloqueo de ejes (BLOQ. EJE) DEL./TRAS.
(*)
EN CASO DE EMERGENCIA
218