Page 189 of 308

Si la batería del vehículo está descargada,
consulte "Anulación de palanca del selector
de marchas" en esta sección para conocer las
instrucciones para cambiar la posición de la
caja de cambios automática desde PARK
(Estacionamiento) y remolcar.
PRECAUCIÓN
• No emplee un equipo de tipo eslinga
cuando realice el remolque. Podría da-
ñarse el vehículo.
• Cuando asegure el vehículo a un camión
plataforma plana, no lo fije a componen-
tes de la suspensión delantera o trasera.
Si el remolque se realiza incorrecta-
mente su vehículo podría sufrir averías.
• Si el vehículo que se remolca requiere el
uso de la dirección, el interruptor de
encendido debe estar en la posición ACC
u ON/RUN (Encendido/Marcha) y no en
el modo LOCK/OFF (Bloqueo/Apagado).
Sin la llave de encendido
Cuando el vehículo es remolcado con el in-
terruptor de encendido en posición LOCK
(Bloqueo) deben adoptarse medidas de pre-
caución especiales. El único método de re-
molque aprobado sin contar con la llave de
encendido es sobre un camión plataforma
plana. Para evitar daños al vehículo es nece-
sario emplear el equipo de remolque apro-
piado.
Modelos con tracción a las cuatro ruedas
El fabricante recomienda remolcar con todas
las ruedasSEPARADASdel suelo. También son
métodos aceptables el remolque del vehículo
sobre una plataforma plana, o bien con un
extremo del vehículo elevado y el extremo
opuesto sobre una plataforma rodante de
remolque.
Si el equipo de remolque sobre una plata-
forma plana no está disponible y la caja
de transferencia es operable, el vehículo
puede remolcarse (en dirección de avance,
contodaslas ruedas en el suelo),sila cajade transferencia está enNEUTRAL(Punto
muerto) (N) y la caja de cambios está enPARK
(Estacionamiento) (para cajas de cambios
automáticas) o en una marcha (quenosea
NEUTRAL(Punto muerto), para cajas de cam-
bios manuales). Consulte "Remolque recrea-
tivo" en "Arranque y conducción" para obte-
ner instrucciones detalladas.
PRECAUCIÓN
• No se deben usar elevadores de ruedas
delanteras ni traseras (si las demás rue-
das están en el suelo). La caja de cam-
bios o la caja de transferencia podrían
sufrir daños internos si se utiliza un
elevador de ruedas traseras o delanteras
para el remolque.
• Si remolca este vehículo incumpliendo
los requisitos anteriores se pueden pro-
vocar daños graves en la caja de cambios
o la caja de transferencia. El deterioro
ocasionado por un remolque incorrecto
no está cubierto por la Garantía limitada
del vehículo nuevo.
187
Page 201 of 308

Con cada cambio de aceite
• Cambie el filtro de aceite del motor.
• Inspeccione el sistema de escape.
• Inspeccione las mangueras del freno.
• Compruebe el nivel de refrigerante/
anticongelante del motor, las mangueras y
abrazaderas.
• Inspeccione las correas de la caja de cam-
bios auxiliares del motor. Reemplace según
sea necesario.
• Inspeccione si hay agua en la unidad del
filtro de combustible/separador de agua.
También deberá efectuarse la inspección y
servicio siempre que se observe o se sospe-
che de la existencia de un desperfecto. Con-
serve todos los recibos.Modelos diésel con Filtro de partículas
diésel (DPF)
El sistema indicador de cambio de aceite le
recordará que es hora de que se realice el
mantenimiento programado del vehículo.
El mensaje “CHANgE OIL” (Cambiar aceite)
parpadeará en el cuentakilómetros del grupo
de instrumentos y sonará un timbre, indi-
cando que es necesario cambiar el aceite.
Basándose en las condiciones de funciona-
miento del motor, el mensaje indicador de
cambio de aceite se iluminará; esto significa
que su vehículo requiere servicio. Haga efec-
tuar el servicio de su vehículo en cuanto
sea posible, dentro de los próximos 805 km
(500 millas).
Una vez completado el cambio de aceite
programado, su concesionario restablecerá el
mensaje indicador de cambio de aceite.
199
Page 232 of 308

• Si se conduce mucho en carreteras de
grava, considere el uso de protectores con-
tra barro y piedras detrás de cada rueda.
• Un concesionario autorizado dispone de
pinturas para retoques que corresponden al
color de su vehículo.
Cuidado del aspecto de los modelos con
capota blanda
Para el cuidado del tapizado interior y la
capota del vehículo, siga estas instrucciones:
• Evite dejar su vehículo desatendido con la
capota hacia abajo, puesto que la exposi-
ción al soloalalluvia puede dañar el
tapizado interior.
• No utilice limpiadores abrasivos ni decolo-
rantes en el material de la capota, puesto
que se pueden producir deterioros.
• No permita que ningún limpiador de vinilo
entre en contacto y se seque en la pintura,
se podrían producir rayas.
• Después de limpiar la capota de lona del
vehículo, asegúrese siempre de que está
completamente seca antes de bajarla.• Sea especialmente cuidadoso al lavar las
ventanillas y siga las instrucciones que
aparecen en "Cuidado de las ventanillas de
la capota de lona".
Lavado –Utilice siempre espuma de jabón
suave, agua tibia y un cepillo de cerda suave.
Si es necesario realizar una limpieza adi-
cional, utilice un limpiador que haga espuma
suave sobre toda la capota, pero sostenga
esta desde la parte inferior.
Aclarado —Asegúrese de eliminar todos los
restos del limpiador aclarando la capota com-
pletamente con agua limpia. Recuerde dejar
secar la capota antes de bajarla.
PRECAUCIÓN
Si no se siguen estas precauciones, po-
drían producirse daños interiores por
agua, manchas o moho en el material de la
capota:
• Evite túneles de lavado a alta presión,
porque pueden dañar el material de la
capota. Además, el agua a presión ele-
vada puede llegar a introducirse por los
burletes.
PRECAUCIÓN
• Se recomienda que la capota no tenga
agua antes de abrirla. Accionar la ca-
pota, abrir una puerta o bajar una ven-
tanilla con la capota mojada, podría pro-
vocar que el agua gotee en el interior del
vehículo.
• Actúe con cuidado al lavar el vehículo, si
dirige el agua a presión a las juntas de
burlete, el agua podría llegar al interior
del vehículo.
• Si no presta atención a la manipulación
y almacenamiento de los paneles del
techo extraíbles, podría dañar las juntas
y provocar que el agua pase al interior
del vehículo.
• Los paneles frontales deben colocarse
correctamente para garantizar un se-
llado correcto. La instalación incorrecta
puede causar que el agua pase al inte-
rior del vehículo.
Algunas piezas del vehículo pueden haberse
pintado con pintura mate, la cual requiere de
cuidados especiales para su conservación.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
230
Page 243 of 308

Chasis
Componente Líquido, lubricante o pieza original
Caja de cambios automática – Si está equipado Utilice únicamente líquido de transmisión automática ATF+4. No utilizar el
líquido ATF+4 puede afectar al funcionamiento o rendimiento de la caja de
cambios. Recomendamos utilizar Mopar ATF+4.
Caja de cambios manual – Si está equipado Recomendamos que utilice lubricante de caja de cambios manual de Mopar que
cumpla los requisitos de la norma de materiales de FCA MS-9224.
Caja de transferencia Recomendamos usar líquido de transmisión automática ATF+4 de Mopar.
Diferencial del eje (delantero) Recomendamos utilizar lubricante para ejes y engranajes Mopar (SAE 80W-90)
(API GL-5).
Diferencial del eje (trasero)226 RBI (Modelo 44)– Recomendamos utilizar lubricante para ejes y engranajes
Mopar (SAE 80W-90) (API GL-5) o equivalente. Para arrastre de remolque, utilice
lubricante de engranajes y ejes sintético Mopar (SAE 75W-140). Los modelos
equipados con Trac-Lok requieren un aditivo.
Cilindro maestro de frenos Recomendamos usar líquido de frenos SAE J1703 DOT 3 de Mopar. Si no dispone
de líquido de frenos SAE J1703 DOT 3, el grado DOT 4 también es aceptable.
Si utiliza el líquido de frenos DOT 4, debe cambiarlo cada 24 meses sin importar
el kilometraje.
Depósito de dirección asistida Recomendamos usar líquido de la dirección asistida +4 de Mopar o líquido de la
caja de cambios automática ATF+4 de Mopar.
241