
CÓMO DESATASCAR UN
VEHÍCULO
Si su vehículo queda atascado en barro,
arena o nieve, por lo general puede liberarse
mediante un movimiento de balanceo. Gire el
volante hacia la derecha y hacia la izquierda
para despejar el área alrededor de las ruedas
delanteras. Seguidamente, cambie entre
marcha atrás y adelante alternando DRIVE
(Directa) y REVERSE (Marcha atrás) (con
caja de cambios automática) o 2ª marcha y
REVERSE (Marcha atrás) (con caja de cam-
bios manual), mientras pisa poco a poco el
acelerador. Aplique la presión mínima en el
pedal del acelerador para mantener el movi-
miento oscilante, sin hacer girar las ruedas ni
revolucionar el motor.
PRECAUCIÓN
Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cambios
puede sobrecalentarse y fallar su funcio-
namiento. Cada cinco ciclos de movi-
miento de balanceo, deje que el motor
funcione en ralentí con la caja de cambios
en NEUTRAL (Punto muerto) durante al
PRECAUCIÓN
menos un minuto. Esto reducirá el reca-
lentamiento y disminuirá el riesgo de ave-
riar la caja de cambios o el embrague
durante los esfuerzos prolongados para
desatascar el vehículo.
NOTA:
Pulse el interruptor "ESC Off" (ESC desacti-
vado) para que el sistema de control de esta-
bilidad electrónico (ESC) pase al modo de
desactivación parcial antes de balancear el
vehículo. Consulte "Sistema de control de
freno electrónico" en "Seguridad" en el ma-
nual del propietario para obtener más infor-
mación. Con el vehículo ya liberado, vuelva a
pulsar el interruptor "ESC Off" (ESC desacti-
vado) para restaurar el modo "ESC On" (ESC
activado).
ADVERTENCIA
El giro libre de los neumáticos a gran
velocidad puede ser peligroso. Las fuerzas
generadas por la velocidad excesiva de las
ruedas pueden provocar daños o incluso
fallos en el eje y los neumáticos. El neu-
ADVERTENCIA
mático puede explotar y herir a alguien.
Cuando esté atascado, no permita el giro
libre de los neumáticos del vehículo a más
de 48 km/h (30 mph) ni durante más de
30 segundos continuados sin detenerlos,
ni permita que nadie se acerque a una
rueda que esté girando, independiente-
mente de la velocidad de la misma.
PRECAUCIÓN
• Cuando "balancee" un vehículo atascado
efectuando cambios entre DRIVE
(Directa)/2ª marcha y REVERSE (Mar-
cha atrás), no permita que las ruedas
giren libremente a más de 24 km/h
(15 mph), ya que se podría averiar el
mecanismo de transmisión.
• Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cam-
bios puede sobrecalentarse y fallar. Tam-
bién podrían dañarse los neumáticos.
No haga girar las ruedas a más de
48 km/h (30 mph) en marcha (sin cam-
bios de la caja de cambios).
185

REMOLQUE DE UN VEHÍCULO AVERIADO
Esta sección describe los procedimientos para remolcar un vehículo averiado mediante un servicio de grúa comercial. Si la caja de cambios
y el mecanismo de la caja de cambios están operativos, los vehículos averiados también se pueden remolcar según lo descrito en "Remolque
recreativo" en la sección "Arranque y conducción".
Condiciones de remolque Ruedas SEPARADAS del suelo Modelos 4WD
Remolque plano NINGUNAConsulte las instrucciones de "Remolque con fines recreativos" en
"Arranque y conducción".
• Caja de cambios automática enPARK(Estacionamiento)
• Caja de cambios manual en una marcha (quenosea NEU-
TRAL [Punto muerto])
• Caja de transferencia enNEUTRAL(Punto muerto)
• Encendido en la posición ACC (Accesorio) u ON/RUN
(Encendido/Marcha)
• Remolquehacia adelante
Remolque con elevador de ruedas o
con plataforma rodanteDelanterasNO PERMITIDO
TraserasNO PERMITIDO
Plataforma planaTODAS MEJOR MÉTODO
Se requiere un equipo de remolque o eleva-
ción adecuado para evitar daños a su
vehículo. Utilice solo barras de remolque y
otros dispositivos destinados a tal fin, si-
guiendo las instrucciones del fabricante del
equipo. Es obligatorio utilizar cadenas de
seguridad. Fije la barra de remolque u otrodispositivo de remolque a partes estructura-
les principales del vehículo; no a los paracho-
ques o soportes correspondientes. Se deben
cumplir las leyes locales y estatales relativas
a los vehículos remolcados.Si necesita usar los accesorios (limpiaparabri-
sas, desempañadores, etc.) mientras es remol-
cado, el encendido debe estar en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha), no en ACC
(Accesorio).
EN CASO DE EMERGENCIA
186

Si la batería del vehículo está descargada,
consulte "Anulación de palanca del selector
de marchas" en esta sección para conocer las
instrucciones para cambiar la posición de la
caja de cambios automática desde PARK
(Estacionamiento) y remolcar.
PRECAUCIÓN
• No emplee un equipo de tipo eslinga
cuando realice el remolque. Podría da-
ñarse el vehículo.
• Cuando asegure el vehículo a un camión
plataforma plana, no lo fije a componen-
tes de la suspensión delantera o trasera.
Si el remolque se realiza incorrecta-
mente su vehículo podría sufrir averías.
• Si el vehículo que se remolca requiere el
uso de la dirección, el interruptor de
encendido debe estar en la posición ACC
u ON/RUN (Encendido/Marcha) y no en
el modo LOCK/OFF (Bloqueo/Apagado).
Sin la llave de encendido
Cuando el vehículo es remolcado con el in-
terruptor de encendido en posición LOCK
(Bloqueo) deben adoptarse medidas de pre-
caución especiales. El único método de re-
molque aprobado sin contar con la llave de
encendido es sobre un camión plataforma
plana. Para evitar daños al vehículo es nece-
sario emplear el equipo de remolque apro-
piado.
Modelos con tracción a las cuatro ruedas
El fabricante recomienda remolcar con todas
las ruedasSEPARADASdel suelo. También son
métodos aceptables el remolque del vehículo
sobre una plataforma plana, o bien con un
extremo del vehículo elevado y el extremo
opuesto sobre una plataforma rodante de
remolque.
Si el equipo de remolque sobre una plata-
forma plana no está disponible y la caja
de transferencia es operable, el vehículo
puede remolcarse (en dirección de avance,
contodaslas ruedas en el suelo),sila cajade transferencia está enNEUTRAL(Punto
muerto) (N) y la caja de cambios está enPARK
(Estacionamiento) (para cajas de cambios
automáticas) o en una marcha (quenosea
NEUTRAL(Punto muerto), para cajas de cam-
bios manuales). Consulte "Remolque recrea-
tivo" en "Arranque y conducción" para obte-
ner instrucciones detalladas.
PRECAUCIÓN
• No se deben usar elevadores de ruedas
delanteras ni traseras (si las demás rue-
das están en el suelo). La caja de cam-
bios o la caja de transferencia podrían
sufrir daños internos si se utiliza un
elevador de ruedas traseras o delanteras
para el remolque.
• Si remolca este vehículo incumpliendo
los requisitos anteriores se pueden pro-
vocar daños graves en la caja de cambios
o la caja de transferencia. El deterioro
ocasionado por un remolque incorrecto
no está cubierto por la Garantía limitada
del vehículo nuevo.
187

SISTEMA DE RESPUESTA
ANTE ACCIDENTES
PERFECCIONADA (EARS)
Este vehículo está equipado con un sistema
de respuesta ante accidentes perfeccionada.
Consulte "Sistemas de sujeción de ocupantes"
en "Seguridad" para obtener más información
sobre la función del sistema de respuesta ante
accidentes perfeccionada (EARS).
GRABADOR DE DATOS DE
EVENTOS (EDR)
Este vehículo está equipado con un grabador
de datos de eventos (EDR). La finalidad prin-
cipal de un EDR consiste en registrar los
datos que le ayudarán a entender cómo ha
reaccionado el rendimiento del sistema de un
vehículo bajo determinadas situaciones de
choque o situaciones próximas al choque,
como una activación del airbag o un choque
contra un obstáculo de la carretera.
Consulte "Sistema de sujeción de ocupantes"
en "Seguridad" para obtener más información
sobre el grabador de datos de eventos (EDR).
189

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Mantenimiento programado — Motor de
gasolina
Los servicios programados enumerados en
este manual se deben realizar en los momen-
tos o los kilometrajes especificados para pro-
teger la garantía del vehículo y asegurarse de
que se obtiene el mejor rendimiento y fiabi-
lidad del vehículo. En vehículos expuestos a
condiciones de funcionamiento exigentes,
como funcionamiento en zonas con mucho
polvo o en trayectos muy cortos, es posible
que sea necesario efectuar el mantenimiento
con mayor frecuencia. También se deben
efectuar inspecciones y servicio cada vez que
se sospeche de la existencia de una avería.
El sistema indicador de cambio de aceite le
recordará que es hora de que se realice el
mantenimiento programado del vehículo.En los vehículos que no están equipados con
pantalla del grupo de instrumentos, el men-
saje "CHANgE OIL" (Cambiar aceite) parpa-
deará en el cuentakilómetros del grupo de
instrumentos y sonará un timbre, indicando
que es necesario cambiar el aceite.
El mensaje indicador de cambio de aceite se
iluminará a los 11.200 km (7.000 millas)
aproximadamente, después de la realización
del último cambio de aceite. Lleve su
vehículo a inspeccionar lo antes posible, en
un intervalo de 800 km (500 millas). Sin
embargo, puede ser necesario un cambio de
aceite antes de los 7.500 km (4.500 millas)
si el vehículo se utiliza en "Condiciones de
uso intensivo", según se describe más ade-
lante en esta sección.NOTA:
• El mensaje indicador de cambio de aceite
no monitorizará el tiempo transcurrido
desde el último cambio de aceite. Cambie
el aceite de su vehículo si han transcurrido
6 meses desde el último cambio, incluso si
el mensaje indicador de cambio de aceite
NO está iluminado.
• Cambie el aceite del motor más a menudo
si conduce el vehículo fuera de carretera
durante un período prolongado de tiempo.
• Los intervalos de cambio de aceite no de-
ben superar en ninguna circunstancia los
12.000 km (7.500 millas) o los 6 meses, lo
que ocurra primero.
Una vez completado el cambio de aceite
programado, su concesionario autorizado res-
tablecerá el mensaje indicador de cambio de
aceite.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
192

Una vez al mes o antes de un viaje largo
•
Verifique el nivel de aceite del motor aproxi-
madamente cinco minutos después de haber
apagado el motor ya caliente. La comproba-
ción del nivel de aceite cuando el vehículo se
encuentra en un terreno nivelado también
mejorará la precisión de las lecturas de nivel.
Agregue aceite solo cuando el nivel esté en
las marcas o cerca de las marcas ADD (Aña-
dir) o MIN (Mínimo).
• Compruebe el nivel del disolvente para lim-
piaparabrisas y añada si fuera necesario.
• Compruebe la presión de los neumáticos y
observe si existe un desgaste inusual o
daños en los mismos. Rote los neumáticos
con el primer signo de desgaste irregular,
incluso si se produce antes de que el indi-
cador de aceite se encienda.
• Inspeccione la batería y limpie y apriete los
bornes según sea necesario.• Verifique los niveles de líquido del depósito
de refrigerante, transmisión automática, ci-
lindro maestro de frenos y de la dirección
asistida, y rellene según sea necesario.
• Compruebe el funcionamiento correcto de
todas las luces y otros elementos eléctricos.
Con cada cambio de aceite
• Cambie el filtro de aceite del motor.
• Inspeccione las líneas y las mangueras de
freno.
PRECAUCIÓN
Si no se realiza el mantenimiento necesario,
esto puede provocar daños al vehículo.
Intervalos de mantenimiento necesarios
Consulte los Planes de mantenimiento en las
páginas siguientes para ver los intervalos de
mantenimiento necesarios.
193

ADVERTENCIA
• Puede resultar gravemente herido si tra-
baja en un vehículo a motor o cerca de
este. Realice trabajos de mantenimiento
para los que tenga los conocimientos
necesarios y el equipo adecuado. Si
tiene cualquier duda sobre cómo realizar
un trabajo de mantenimiento, lleve su
vehículo a un mecánico cualificado.
• La falta de inspección y mantenimiento
apropiados de su vehículo podría provo-
car el funcionamiento incorrecto de un
componente y afectar a la maniobrabili-
dad y rendimiento. También podría cau-
sar un accidente.
Condiciones de uso intensivo
†† Cambie el aceite del motor y el filtro de
aceite del motor cada 4.500 millas
(7.500 km) o 6 meses si utiliza su vehículo
bajo las condiciones siguientes:
• Conducción con múltiples paradas y pues-
tas en marcha.•
Conducción en condiciones de mucho polvo.
•Viajes cortos de menos de 16 km (10 millas).
• Arrastre de remolque.
• Servicio de taxi, policía o reparto (servicio
comercial).
• Fuera de carretera o por zonas desérticas.
Mantenimiento programado — Motor
diésel
Cada vez que reposte combustible
•
Verifique el nivel de aceite del motor aproxi-
madamente cinco minutos después de haber
apagado el motor ya caliente. La comproba-
ción del nivel de aceite cuando el vehículo se
encuentra en un terreno nivelado también
mejorará la precisión de las lecturas de nivel.
Agregue aceite solo cuando el nivel esté en
las marcas o cerca de las marcas ADD (Aña-
dir) o MIN (Mínimo).
• Compruebe el disolvente para limpiapara-
brisas y agregue si fuese necesario.Una vez al mes
• Compruebe la presión de los neumáticos y
observe si existe un desgaste inusual o
daños en los mismos. Rote los neumáticos
con el primer signo de desgaste irregular,
incluso si se produce antes de que el indi-
cador de aceite se encienda.
• Inspeccione la batería y limpie y apriete los
bornes según sea necesario.
• Compruebe los niveles de líquido de la
botella de desaireación de refrigerante/
anticongelante del motor y el cilindro prin-
cipal de frenos; añada según sea necesario.
• Verifique que todas las luces y el resto de
elementos eléctricos funcionan correcta-
mente.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
198

Con cada cambio de aceite
• Cambie el filtro de aceite del motor.
• Inspeccione el sistema de escape.
• Inspeccione las mangueras del freno.
• Compruebe el nivel de refrigerante/
anticongelante del motor, las mangueras y
abrazaderas.
• Inspeccione las correas de la caja de cam-
bios auxiliares del motor. Reemplace según
sea necesario.
• Inspeccione si hay agua en la unidad del
filtro de combustible/separador de agua.
También deberá efectuarse la inspección y
servicio siempre que se observe o se sospe-
che de la existencia de un desperfecto. Con-
serve todos los recibos.Modelos diésel con Filtro de partículas
diésel (DPF)
El sistema indicador de cambio de aceite le
recordará que es hora de que se realice el
mantenimiento programado del vehículo.
El mensaje “CHANgE OIL” (Cambiar aceite)
parpadeará en el cuentakilómetros del grupo
de instrumentos y sonará un timbre, indi-
cando que es necesario cambiar el aceite.
Basándose en las condiciones de funciona-
miento del motor, el mensaje indicador de
cambio de aceite se iluminará; esto significa
que su vehículo requiere servicio. Haga efec-
tuar el servicio de su vehículo en cuanto
sea posible, dentro de los próximos 805 km
(500 millas).
Una vez completado el cambio de aceite
programado, su concesionario restablecerá el
mensaje indicador de cambio de aceite.
199