Page 65 of 380

16)Para pintar el vehículo en el horno, se
debe desmontar el depósito de GLP y, a
continuación, se debe volver a montar en
la Red de Asistencia Jeep.
17)Periódicamente (como mínimo una vez
cada seis meses) se recomienda agotar
todo el GLP en el depósito y, en el primer
repostado, comprobar que no se supere la
capacidad máxima prevista de 38 litros
(incluida la reserva) (con tolerancia de
2 litros en exceso). Si se detectara un
valor superior a 38 litros (incluida la
reserva), es necesario acudir
inmediatamente a la Red de Asistencia
Jeep.
18)Independientemente del tipo de
alimentación utilizada por última vez, en
el siguiente arranque, después de la fase
inicial con gasolina, se produce la
conmutación automática al
funcionamiento con GLP.
19)Cuando se activa la conmutación se
oye un ruido metálico procedente de las
válvulas que ponen a presión el circuito.
Para las lógicas de conmutación descritas
anteriormente, es completamente normal
que exista un retardo entre el repiqueteo
de la válvula y el apagado de la indicación
en el cuadro de instrumentos.20)En determinadas condiciones de uso,
como arranque y funcionamiento a
temperatura ambiente baja o suministro
de GLP con bajo contenido en propano, el
sistema puede conmutar temporalmente al
funcionamiento con gasolina, sin indicar
visualmente en el cuadro de instrumentos
que se ha producido la conmutación. En
caso de nivel reducido de GLP en el
depósito o de solicitud de prestaciones
elevadas (p. ej., durante los
adelantamientos, vehículo muy cargado, al
subir pendientes pronunciadas) el sistema
puede conmutar automáticamente al
funcionamiento con gasolina para
garantizar el suministro de potencia del
motor requerido; en ese caso, la
conmutación se indica con el encendido
del símbolo verde
en la pantalla del
cuadro de instrumentos. Al desaparecer
las condiciones indicadas anteriormente,
el sistema vuelve automáticamente al
modo de funcionamiento con GLP y el
símbolo verde
se apaga. Para que la
conmutación automática descrita
anteriormente se realice de manera
correcta, asegurarse de que en el depósito
de gasolina siempre haya una cantidad
suficiente de combustible.
21)Utilizar únicamente GLP para
automoción.22)Queda terminantemente prohibido
utilizar cualquier tipo de aditivo en el GLP.
23)Periódicamente (como mínimo una vez
cada seis meses) se recomienda agotar
todo el GLP en el depósito y, en el primer
repostado, comprobar que no se supere la
capacidad máxima prevista de 38 litros
(incluida la reserva) (con tolerancia de
2 litros en exceso). Si se detectara un
valor superior a 38 litros (incluida la
reserva), es necesario acudir
inmediatamente a la Red de Asistencia
Jeep.
63
Page 66 of 380
Page 67 of 380
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.SISTEMA EOBD (European On Board
Diagnosis)..................66
CUADRO E INSTRUMENTOS DEL
VEHÍCULO.................67
PANTALLA.................69
ORDENADOR DE VIAJE.........72
TESTIGOS Y MENSAJES.........73
65
Page 68 of 380

SISTEMA EOBD (European
On Board Diagnosis)
(donde esté presente)
FUNCIONAMIENTO
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) realiza una diagnosis continua
de las emisiones en los componentes
presentes en el vehículo.
Además indica, mediante el encendido
del testigo
en el cuadro de
instrumentos y la visualización de un
mensaje en la pantalla, el estado de
deterioro de los componentes (ver el
apartado "Testigos y mensajes" en este
capítulo).
El objetivo del sistema EOBD (European
On Board Diagnosis) es el de:
mantener bajo control la eficacia del
sistema;
indicar un aumento de las emisiones;indicar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.El vehículo dispone de un conector, que
se puede acoplar a un equipo adecuado y
que permite leer los códigos de error
memorizados en las centralitas
electrónicas, junto con una serie de
parámetros característicos de la
diagnosis y del funcionamiento del
motor. Esta comprobación también
pueden realizarla los agentes destinados
al control del tráfico.
ADVERTENCIA Una vez eliminada la
anomalía, para realizar una
comprobación completa del sistema, la
Red de Asistencia Jeep deberá llevar a
cabo pruebas de banco y, si fuera
necesario, probar el vehículo en
carretera incluso en trayectos largos.
66
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Page 69 of 380
CUADRO E INSTRUMENTOS DEL VEHÍCULO
VERSIONES CON PANTALLA MULTIFUNCIÓN
A. Cuentarrevoluciones / B. Indicador digital de temperatura del líquido refrigerante del motor con testigo de máxima / C. Pantalla
multifunción / D. Indicador digital del nivel de combustible con testigo de reserva (el triángulo a la derecha del símboloindica el
lado del vehículo donde está la boca de carga de combustible) / E. Velocímetro (en su interior hay un sensor de luminosidad)
Testigo presente sólo en las versiones diésel. En las versiones diésel también se encuentran los iconosen la pantalla, y
el fondo de escala de los cuentarrevoluciones es de 6000 r/min.
ADVERTENCIA La iluminación de los elementos gráficos del cuadro de instrumentos puede variar en función de las
versiones.
63J0A0005C
67
Page 70 of 380
VERSIONES CON PANTALLA MULTIFUNCIÓN RECONFIGURABLE
A. Cuentarrevoluciones / B. Indicador digital de temperatura del líquido refrigerante del motor / C. Pantalla multifunción
reconfigurable / D. Indicador digital del nivel de combustible (el triángulo a la derecha del símboloindica el lado del vehículo
donde está la boca de carga de combustible) / E. Velocímetro (en su interior hay un sensor de luminosidad)
Testigo presente sólo en las versiones diésel. En las versiones diésel también se encuentran los iconosen la pantalla, y
el fondo de escala de los cuentarrevoluciones es de 6000 r/min.
ADVERTENCIA La iluminación de los elementos gráficos del cuadro de instrumentos puede variar en función de las
versiones.
64J0A0006C
68
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Page 71 of 380

PANTALLA
PANTALLA MULTIFUNCIÓN
En la pantalla fig. 65 se muestra la
siguiente información:
Zona superior de la pantalla (A): hora,
Gear Shift Indicator (indicación de
cambio de marcha) (donde esté
presente), engranado de marchas
(versiones con cambio automático),
temperatura exterior, indicaciones de la
brújula, fecha
Zona central de la pantalla (B):
velocidad del vehículo, mensajes de
advertencia/posibles señalizaciones de
avería.
Zona inferior de la pantalla (C):
kilómetros (o millas) totales recorridos e
iconos de posibles señalizaciones de
avería.
PANTALLA MULTIFUNCIÓN
RECONFIGURABLE
En la pantalla fig. 66 se muestra la
siguiente información:
Zona superior de la pantalla (A): hora,
temperatura exterior, indicaciones de la
brújula, fecha.
Zona central de la pantalla (B):
velocidad del vehículo, mensajes de
advertencia/posibles señalizaciones de
avería.
Zona inferior de la pantalla (C):
kilómetros (o millas) totales recorridos,
indicadores digitales de la temperatura
del líquido de refrigeración del motor y
nivel de combustible.
65J0A2004C
66J0A2005C
69
Page 72 of 380

indicación específica en la pantalla. A
través del GSI, el conductor es informado
de que el paso a otra marcha permitiría
una reducción del consumo.
Icono SHIFT UP (
SHIFT) en la
pantalla: propone el paso a una marcha
con relación superior.
Icono SHIFT DOWN (
SHIFT) en la
pantalla: propone el paso a una marcha
con relación inferior.
La indicación en la pantalla permanece
encendida hasta que el conductor
efectúa el cambio de marcha o mientras
las condiciones de marcha sigan un
perfil de viaje que requiera un cambio de
marcha para reducir el consumo.
BOTONES DE MANDO
Están situados en el lado izquierdo del
volante fig. 67.Permiten seleccionar las opciones del
menú principal de la pantalla (ver lo
indicado en el apartado "Menú
principal").
/: pulsar y soltar los botones
para mover hacia arriba o hacia abajo el
menú principal y los submenús.
/: pulsar y soltar los botones
para acceder a las vistas de información
o a los submenús de una opción del
menú principal. El botón
también
permite salir del menú principal.
OK: pulsar el botón para
acceder/seleccionar las vistas de
información o los submenús de una
opción del menú principal. Mantener
pulsado el botón durante un segundo
para restablecer las funciones
mostradas/seleccionadas.
MENÚ PRINCIPAL
Opciones del menú
El menú se compone de las siguientes
opciones:
TACÓMETROINFO VEHÍCULODRIVER ASSISTECON. COMB.TRIPSTOP/STARTAUDIOAVISOSCONFIG. DISPLAYCONF. VEHÍCULO
La modalidad de visualización de las
opciones del menú (en mayúsculas o
minúsculas) varía en función del tipo de
pantalla.
Para algunas opciones se ha previsto un
submenú.
En presencia del sistemaUconnect™,
algunas opciones del menú se muestran
y se controlan en su pantalla y no en la
pantalla del cuadro de instrumentos
(consultar lo descrito en los capítulos del
Uconnect™).
67J0A0189C
70
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
GEAR SHIFT INDICATOR(donde esté presente)
El sistema Gear Shift Indicator (GSI)
propone al conductor que realice un
cambio de marcha a través de una