• Compruebe los niveles de refrigerante y
aceite del motor frecuentemente.
• Varíe la posición de la mariposa del ace-
lerador a velocidades de carretera cuando
transporte o arrastre un peso significativo.
NOTA:
El funcionamiento de servicio ligero, como el
arrastre de un remolque de poco peso o sin
carga, prolongará el tiempo para que el motor
alcance su máxima eficiencia. Durante este
tiempo puede percibirse una reducción en
consumo medio de combustible y la poten-
cia.
El aceite instalado de fábrica en el motor es
un tipo de lubricante conservador de energía
de alta calidad. Los cambios de aceite deben
ser acordes con las condiciones climáticas
previstas bajo las cuales deberá funcionar el
vehículo. Los grados de calidad y viscosidad
recomendados se indican en "Fluids And Lu-
bricants" (Líquidos y lubricantes), en la sec-
ción "Technical Specifications" (Especifica-
ciones técnicas) del presente manual.
NUNCA DEBEN UTILIZARSE ACEITES NO
DETERGENTES NI ACEITES MINERALES
PUROS.Motores SRT
Los siguientes consejos contribuirán a que
obtenga un rendimiento óptimo y la máxima
duración de su vehículo SRT nuevo.
A pesar de la tecnología y los métodos de
fabricación más avanzados del mundo, las
piezas móviles del vehículo se deben adaptar
unas a otras. Esta adaptación se produce
principalmente durante los primeros 805 km
(500 millas) y continúa hasta el primer cam-
bio de aceite.
Se recomienda que el usuario observe el
siguiente comportamiento de conducción du-
rante el período de rodaje de vehículos nue-
vos:
0 - 161 km (0 - 100 millas):
• No deje que el motor funcione al ralentí
durante mucho tiempo.
• Presione el pedal del acelerador lenta-
mente y no más de la mitad del recorrido
para evitar una aceleración rápida.
• No frene de manera brusca.
• Conduzca con el régimen del motor a me-
nos de 3.500 rpm.• Mantenga una velocidad del vehículo infe-
rior a 88 km/h (55 mph) y respete los
límites de velocidad locales.
161 - 483 km (100 - 300 millas):
• Presione el pedal del acelerador lenta-
mente y no más de la mitad del recorrido
para evitar una aceleración rápida en las
marchas bajas (primera a tercera).
• No frene de manera brusca.
• Conduzca con el régimen del motor a me-
nos de 5.000 rpm.
• Mantenga una velocidad del vehículo infe-
rior a 112 km/h (70 mph) y respete los
límites de velocidad locales.
300 a 500 millas (483 a 805 km):
• Utilice todo el régimen de rpm del motor y
cambie manualmente (cambio por paletas
o palanca) a rpm altas cuando sea posible.
• No utilice el vehículo durante mucho
tiempo con el pedal del acelerador a fondo.
• Mantenga una velocidad del vehículo infe-
rior a 136 km/h (85 mph) y respete los
límites de velocidad locales.
165