2. El área principal de la pantalla donde se
muestran los menús y los mensajes.
3. La línea inferior, donde se muestran indi-
cadores reconfigurables, el nombre del
menú y la página del menú.
• Presione el botón de flechaUp(Arriba) para
desplazarse en dirección ascendente por
los menús principales (velocímetro, MPH/
km/h, información del vehículo, terreno,
asistencia al conductor, economía de com-
bustible, recorrido A, recorrido B, arranque/
parada, audio, navegación, mensajes alma-
cenados, configuración de pantalla y
advertencia de velocidad).• Presione el botón de flechaDown(Abajo)
para desplazarse en dirección descendente
por los menús principales y los submenús
(velocímetro, MPH/km/h, información del
vehículo, terreno, asistencia al conductor,
economía de combustible, recorrido A, re-
corrido B, arranque/parada, audio, navega-
ción, mensajes almacenados, configura-
ción de pantalla y advertencia de
velocidad).
• Pulse el botón de flechaRight(Derecha)
para acceder a las pantallas de información
o pantallas del submenú de un elemento
del menú principal.
• Pulse el botón de flechaLeft(Izquierda)
para acceder a las pantallas de información
o pantallas del submenú de un elemento
del menú principal.
• Pulse el botónOK(Aceptar) para acceder/
seleccionar pantallas de información o las
pantallas de los submenús de un elemento
del menú principal. Pulse y mantenga pul-
sado el botónOK(Aceptar) durante dos
segundos para restablecer las funciones
mostradas/seleccionadas que se pueden
restablecer.Elementos seleccionables para la pantalla
del grupo de instrumentos
La pantalla del grupo de instrumentos puede
utilizarse para ver los siguientes elementos
del menú principal:
NOTA:
En función de las opciones del vehículo,
pueden variar los ajustes de las funciones.
• Speedometer (Velo-
címetro)• Trip (Viaje)
• MPH to km/h (MPH
a km/h)• Audio
• Vehicle Info (Infor-
mación del vehículo)• Stored Messages
(Mensajes almacena-
dos)
• Driver Assist (Asis-
tencia al conductor)• Screen Setup (Confi-
guración de pantalla)
• Fuel Economy (Con-
sumo de combus-
tible)• Advertencia de velo-
cidad
Controles de la pantalla del grupo de
instrumentos
71
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ARRANQUE DEL MOTOR — GASO-
LINA.....................160
Caja de cambios automática.......160
Arranque normal...............161
ARRANQUE DEL MOTOR — MOTOR
DIÉSEL 3.0 L...............162
Caja de cambios automática.......163
Puesta en marcha normal.........163
RECOMENDACIONES PARA EL RO-
DAJEDELMOTOR...........164
Motores 3.6L y 5.7L............164
Motor diésel.................164
Motores SRT.................165
FRENO DE ESTACIONAMIENTO .166
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁ-
TICA .....................167
Interbloqueo de encendido/
estacionamiento...............169
Sistema de bloqueo de la palanca de la caja
de cambios accionado por el pedal de
freno.....................169Modo Fuel Economy (ECO) (Ahorro de
combustible [ECO]).............170
Caja de cambios automática de ocho
velocidades..................171
MODO SPORT (DEPORTIVO) — SI
ESTÁ EQUIPADO............173
FUNCIONAMIENTO DE LA TRAC-
CIÓN A LAS CUATRO RUEDAS . .174
Precauciones/instrucciones de
funcionamiento de Quadra-TracI—Siestá
instalado...................174
Precauciones/instrucciones de
funcionamiento de Quadra-Trac II — Si está
equipado...................174
Posiciones de cambio...........175
Procedimientos de cambio........176
Sistema Quadra-Drive II – Si está
equipado...................179
QUADRA-LIFT — SI ESTÁ EQUI-
PADO ....................179
Descripción..................179
Modos de suspensión neumática.....181Mensajes de la pantalla del grupo de
instrumentos.................182
Funcionamiento...............182
SELEC-TERRAIN — SI ESTÁ INSTA-
LADO....................184
Selección de modo Selec-Terrain.....184
Mensajes de la pantalla del grupo de
instrumentos.................185
SELEC-TRACK — SI ESTÁ INSTA-
LADO (SRT)................185
Custom (Personalizado)..........186
Sistema de amortiguación activo.....186
Control de arranque— Si está equipado.186
Guía para el uso en pista.........188
SISTEMA DE ARRANQUE/PARADA
— SI ESTÁ EQUIPADO........190
Modo automático..............190
Posibles razones por las que motor no para
automáticamente..............191
Para arrancar el motor desde el modo de
parada automática.............191
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
157
ADVERTENCIA
• En días de calor, no deje niños o anima-
les dentro de un vehículo aparcado. La
acumulación de calor en el interior del
vehículo puede causar lesiones graves o
incluso la muerte.
NOTA:
Arrancar el motor a temperaturas ambiente
muy bajas puede generar humo blanco evi-
dente. Esta condición desaparece a medida
que se vaya calentando el motor.
PRECAUCIÓN
• El motor puede arrancar en hasta 30 se-
gundos. Si el motor no arranca en este
periodo, espere al menos dos minutos
para dar tiempo a que se enfríe el motor
de arranque antes de repetir el procedi-
miento de puesta en marcha.
• Si la luz indicadora "Water in Fuel" (agua
en el combustible) se mantiene encen-
dida, NO PONGA EN MARCHA EL MO-
TOR antes de haber drenado el agua de
los filtros de combustible para evitar
PRECAUCIÓN
averías en el motor. Consulte "Drenaje
de combustible/Filtro separador de
agua" en "Servicio y mantenimiento" del
suplemento diésel disponible junto con
la información del propietario en línea
para obtener más información.
Caja de cambios automática
Ponga en marcha el motor con el selector de
marchas en la posición PARK (Estaciona-
miento). Antes de cambiar a una posición de
circulación, aplique el freno.
Puesta en marcha normal
Observe las luces del grupo de instrumentos
en el panel al poner en marcha el motor.
NOTA:
La puesta en marcha normal, tanto de un
motor caliente como frío, se efectúa sin ne-
cesidad de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
1. Aplique siempre el freno de
estacionamiento.2. Mantenga pisado el pedal del freno al
tiempo que pulsa el botón ENGINE
START/STOP (Arranque/apagado del mo-
tor) una vez.
NOTA:
En condiciones de temperaturas muy
frías, es posible un retardo de arranque de
hasta cinco segundos. El indicador "Wait
to Start" (Esperar para arrancar) se ilumi-
nará durante el proceso de precalenta-
miento. Cuando la luz de esperar para
arrancar el motor se apague, el motor
arrancará automáticamente.
PRECAUCIÓN
Si la luz indicadora "Water in Fuel" (agua
en el combustible) se mantiene encen-
dida, NO PONGA EN MARCHA EL MOTOR
antes de haber drenado el agua de los
filtros de combustible para evitar averías
en el motor. Consulte "Drenaje de
combustible/Filtro separador de agua" en
"Servicio y mantenimiento" del suple-
mento diésel disponible junto con la infor-
mación del propietario en línea para obte-
ner más información.
163
Modo Fuel Economy (ECO) (Ahorro de
combustible [ECO])
El modo de ahorro de combustible (ECO)
puede mejorar la eficiencia de combustible
general del vehículo durante condiciones de
conducción normal. Pulse el interruptor
"ECO" del grupo central del panel de instru-
mentos para activar o desactivar el modo
ECO. Mediante la luz del interruptor se indica
cuándo el modo ECO está desactivado (en
modelos estándar) o activado (en modelos
SRT).
Con el modo de ahorro de combustible (ECO)
activado, los sistemas de control del vehículo
aplican los siguientes cambios:
• El aumento de marcha se realizará antes y
la reducción de marcha se ralentizará más.
• El rendimiento general de la conducción
será más conservador.• Los vehículos con suspensión neumática
Quadra-Lift funcionarán en modo "Aero" en
un rango de velocidades más amplio. Con-
sulte la sección sobre Quadra-Lift para ob-
tener más información.
• En los modelos SRT, la caja de cambios se
activará (tras una parada) en la segunda
marcha y el embrague del convertidor de
par puede acoplarse con un régimen del
motor más bajo y permanecer acoplado
más tiempo.
• Algunas funciones del modo ECO pueden
inhibirse temporalmente en función de la
temperatura y otros factores.
Interruptor ECOARRANQUE Y CONDUCCIÓN
170
Millas:6.000
12.000
18.000
24.000
30.000
36.000
42.000
48.000
54.000
60.000
66.000
72.000
78.000
84.000
90.000
96.000
102.000
108.000
114.000
120.000
126.000
132.000
138.000
144.000
150.000
O meses: 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 78 84 90 96 102 108 114 120 126 132 138 144 150
O kilómetros:
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
60.000
70.000
80.000
90.000
100.000
110.000
120.000
130.000
140.000
150.000
160.000
170.000
180.000
190.000
200.000
210.000
220.000
230.000
240.000
250.000
Revise la suspensión delantera, los
extremos de barra de acoplamiento
y las juntas de funda fuelle para
determinar si hay grietas o fugas.
Revise todas las piezas para deter-
minar deterioro, desgaste, afloja-
miento inadecuado o juego longi-
tudinal, y sustituya si fuese
necesario.XXXXXXXXXXXX
Sustituya el filtro del depurador de
aire del motor.XXXXX
Sustituya el filtro del aire acondi-
cionado.XXXXXX
Inspeccione la válvula de PCV y
reemplácela, si fuese necesario. †X
Reemplace las bujías de motor de
6.4 L. (**)XX
Reemplace las bujías de motor de
6.2 L. (**)XXX X
Vacíe y sustituya el refrigerante del
motor a los 120 meses si no se ha
hecho a los 240.000 km
(150.000 millas).XX
277
NEUMÁTICOS
Neumáticos — información general
Tire Pressure (Presión de los neumáticos)
La presión de inflado adecuada es esencial
para el funcionamiento seguro y satisfactorio
del vehículo. Cuatro áreas se ven especial-
mente afectadas por una presión inade-
cuada:
• Seguridad y estabilidad del vehículo
• Ahorro
• Desgaste de los neumáticos
• Comodidad en la conducción
Seguridad
ADVERTENCIA
• Los neumáticos incorrectamente infla-
dos son peligrosos y pueden causar co-
lisiones.
• Una baja presión de inflado incrementa
la flexión del neumático y puede provo-
car un sobrecalentamiento del neumá-
tico o un fallo del mismo.
ADVERTENCIA
• Un sobreinflado reduce la capacidad del
neumático de amortiguar los impactos.
Los objetos que pueda haber en la carre-
tera y los baches pueden provocar daños
que podrían causar el fallo de los neu-
máticos.
• Los neumáticos inflados en exceso o
insuficientemente pueden afectar la
maniobrabilidad del vehículo y fallar de
forma repentina, dando lugar a una pér-
dida de control del vehículo.
• Las presiones de los neumáticos des-
iguales pueden provocar problemas de
dirección. Podría perder el control del
vehículo.
• Las presiones de los neumáticos des-
iguales entre un lado y otro del vehículo
pueden provocar que el vehículo se des-
víe a la izquierdaoaladerecha.
• Conduzca siempre con todos los neumá-
ticos inflados con la presión de inflado
en frío del neumático recomendada.Un inflado excesivo o insuficiente afecta a la
estabilidad del vehículo y puede producir
sensación de respuesta lenta o demasiada
sensibilidad en la dirección.
NOTA:
• Si las presiones de los neumáticos a cada
lado no son uniformes, se puede producir
una respuesta errónea e imprevista de la
dirección.
• Si las presiones de los neumáticos a cada
lado no son uniformes, el vehículo puede
desviarse a la izquierda o derecha.
Fuel Economy (Consumo de combustible)
El inflado insuficiente incrementará la resis-
tencia al rodamiento del neumático lo que
tiene como resultado un consumo de com-
bustible más alto.
Desgaste de los neumáticos
Las presiones de inflado en frío de los neu-
máticos incorrectas pueden ocasionar patro-
nes de desgaste irregulares y reducir la vida
útil de la banda de rodadura, dando como
resultado la necesidad de reemplazo prema-
turo de los mismos.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
300
REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE – MOTOR
DIÉSEL
Utilice combustible diésel de buena calidad
de un proveedor competente. Si la tempera-
tura exterior es muy baja, el combustible
diésel se espesa debido a la formación de
coágulos de parafina y como consecuencia el
sistema de alimentación de combustible no
funcionará correctamente. Para evitar estos
problemas, se distribuyen diferentes tipos de
combustible según la temporada: para el ve-
rano, para el invierno y para frío ártico (frío
extremo, zonas montañosas).Este vehículo
solo debe utilizar combustible diésel premium
que reúna los requisitos de EN 590. También se
pueden usar las mezclas de biodiésel de hasta
un 7% que cumplan la especificación EN 590.
ADVERTENCIA
No utilice alcohol ni gasolina como agente
para mezclar con el combustible. En de-
terminadas circunstancias estos pueden
ser peligrosos, o explosivos si se mezclan
con combustible diésel.
El combustible diésel rara vez se encuentra
completamente libre de agua. Para evitar
fallos del sistema de combustible, drene el
agua acumulada del separador de combus-
tible y agua empleando el drenaje para el
separador de combustible y agua provisto en
el alojamiento del filtro de combustible. Si
utiliza combustible de buena calidad y sigue
las recomendaciones mencionadas en mate-
ria de tiempo frío, no será necesario utilizar
climatizadores de combustible en su
vehículo. Si hay disponible en su zona, el
combustible diésel "Premium" de alto ceta-
naje puede mejorar las prestaciones del
arranque en frío y el calentamiento.
PRECAUCIÓN
Si el indicador "Water in Fuel" (agua en el
combustible) se mantiene encendido, NO
PONGA EN MARCHA EL MOTOR antes de
haber drenado el agua de los filtros de
combustible para evitar averías en el mo-
tor. Consulte "Drenaje de combustible/
Filtro separador de agua" en el apartado
"Servicio y mantenimiento" del manual del
propietario para obtener más información.
325