• Si está equipado con una rejilla de defensa
delantera inferior desmontable, se reco-
mienda retirarla para el uso en pista du-
rante climas cálidos o calurosos para mejo-
rar el enfriamiento del flujo de aire de los
mecanismos de transmisión imprescindi-
bles y los componentes del sistema de
refrigeración.
• Todos los vehículos SRT se han probado en
pista durante 24 horas de resistencia, sin
embargo, se recomienda que los sistemas
de suspensión y frenos, el eje propulsor y la
mitad de las cubiertas de los ejes se revisen
para comprobar el desgaste o los daños
después de cada evento en pista.
• El uso en pista provoca un aumento de la
temperatura operativa del motor, la caja de
cambios, la transmisión y el sistema de
frenos. Esto puede afectar a las contrame-
didas de vibración por ruido y dureza (NVH)
incorporadas en su vehículo. Es posible que
tenga que instalar los nuevos componentes
para devolver al sistema a su rendimiento
NVH original.• Presión de los neumáticos:
– 276 kPa (40 psi) en caliente, se reco-
miendan 221 kPa (32 psi) en la parte
delantera y 207 kPa (30 psi) en la
parte trasera en frío
NOTA:
Se recomienda que alcance 276 kPa (40 psi)
de presión de los neumáticos en caliente al
terminar cada sesión en pista. Se recomienda
empezar con los neumáticos fríos con
221 kPa (32 psi) en los delanteros y 207 kPa
(30 psi) en los traseros y regularlos según el
ambiente y las condiciones de la pista. La
presión de los neumáticos puede controlarse
mediante la pantalla del grupo de instrumen-
tos que puede ayudar con los ajustes.
Pulido de los frenos en pista:
A fin de evitar el desgaste del forro de frenos
durante el uso en pista, las pastillas de freno
y los rotores deben disponer de una almoha-
dilla de pulido térmica para los componentes
instalados en fábrica o para cuando se insta-
lan los nuevos componentes de fricción de
los frenos:1. Utilice una sesión en pista para pulir los
frenos conduciendo al 75% de la veloci-
dad. Frene aproximadamente a 0,6-0,8 g
como máximo sin la intervención del ABS.
2. Dé vueltas a la pista de este modo hasta
que empiecen a oler los frenos. Continúe
otra media vuelta a toda velocidad y des-
pués realice dos vueltas de enfriamiento
frenando lo mínimo posible. Asegúrese de
que a los frenos no les sale humo. Si esto
ocurre, realice otra vuelta de
enfriamiento.
3. No realice más de una vuelta completa de
pulido después de que empiece a oler los
frenos. No deje que les salga humo exce-
sivo. Esto les calentará demasiado y afec-
tará su vida útil negativamente en usos
futuros en pista.
4. Deje descansar y enfriar el vehículo en el
parque (paddock) al menos 30 minutos.
Si dispone de una pistola térmica de in-
frarrojo, deje que los rotores se enfríen
hasta 93,3 °C (200 °F) antes de volver a
salir.
189
Funcionamiento con remolque
El funcionamiento de los sensores se desac-
tiva automáticamente cuando el enchufe
eléctrico del remolque se introduce en la
toma del gancho de remolque del vehículo.
Los sensores se vuelve a activar de manera
automática cuando se retira el enchufe del
cable del remolque.
Advertencias generales
Si en la pantalla del grupo de instrumentos se
muestra el mensaje "PARKSENSE UNAVAI-
LABLE WIPE REAR SENSORS" (ParkSense
no disponible, limpie los sensores traseros) o
"PARKSENSE UNAVAILABLE WIPE FRONT
SENSORS" (ParkSense no disponible, limpie
los sensores delanteros), limpie los sensores
de ParkSense con agua, jabón para lavado de
automóviles y un paño suave. No utilice pa-
ños ásperos o duros. No raye ni manipule los
sensores. De lo contrario, los sensores po-
drían averiarse.
SISTEMA DE ASISTENCIA AL
ESTACIONAMIENTO
ACTIVO PARKSENSE — SI
ESTÁ EQUIPADO
El sistema de asistencia al estacionamiento
activo ParkSense está previsto para ayudar al
conductor durante las maniobras de estacio-
namiento en batería y en línea identificando
un espacio de estacionamiento adecuado,
ofreciendo instrucciones visuales/sonoras y
controlando el volante. El sistema de asisten-
cia al estacionamiento activo ParkSense se
define como "semiautomático", ya que el
conductor mantiene el control del acelerador,
el selector de marchas y los frenos. Según la
maniobra de estacionamiento seleccionada
por el conductor, el sistema de asistencia al
estacionamiento activo ParkSense puede
maniobrar el vehículo hasta estacionarlo en
batería o en línea, por el lado del conductor o
del acompañante.NOTA:
• El conductor es responsable de mantener
continuamente el control del vehículo y de
los objetos cercanos, y debe intervenir si
resulta necesario.
• El sistema se ofrece para ayudar al conduc-
tor, no para sustituir el control que este
realiza de la conducción.
• Durante una maniobra semiautomática, si
el conductor toca el volante después de
habérsele indicado que levante las manos
de él, el sistema se cancelará y el conductor
tendrá que completar la maniobra de esta-
cionamiento manualmente.
• El sistema podría no funcionar en todas las
condiciones (p. ej., condiciones medioam-
bientales como lluvia intensa, nieve, etc. o
si se busca un espacio de estacionamiento
con superficies que absorban las ondas del
sensor ultrasónico).
205
2. Inserte el adaptador/boquilla de llenado
de DEF en la entrada de llenado de DEF.
NOTA:
• El indicador de DEF puede tardar hasta
cinco segundos en actualizarse des-
pués de agregar un galón o más de
líquido de escape diésel (DEF) al depó-
sito de DEF. Si tiene una avería relacio-
nada con el sistema de DEF, es posible
que este indicador no se actualice al
nuevo nivel. Acuda a su concesionario
autorizado para realizar el servicio.
• El indicador de DEF podría también no
actualizarse inmediatamente después
del llenado si la temperatura del líquido
DEF es inferior a -11 °C (12 °F). El
calefactor de línea de DEF posible-
mente calentará el líquido DEF y per-
mitirá que el indicador se actualice
después de un periodo de funciona-
miento. En condiciones de temperatu-
ras muy frías, es posible que el indica-
dor no refleje el nuevo nivel de llenado
durante varios ciclos de conducción.PRECAUCIÓN
•Para evitar derrames de DEF, y posibles
daños al depósito de DEF por llenado
excesivo, no sobrepase el nivel del depó-
sito una vez llenado.
• NO LLENE EN EXCESO. El DEF se con-
gelará por debajo de -11 °C (12 °F). El
sistema DEF está diseñado para funcio-
nar a temperaturas inferiores al punto de
congelación del DEF, sin embargo, si el
depósito se llena y se congela, el sistema
podría resultar dañado.
• Si se derrama DEF, limpie el área inme-
diatamente con agua y con un material
absorbente para recoger el derrame del
suelo.
•
No intente arrancar el motor si el DEF se
añade accidentalmente al depósito de
combustible diésel, ya que podría provocar
daños graves al motor, incluidos entre otros
un fallo de funcionamiento de la bomba de
combustible y los inyectores.
• No agregue ningún producto que no sea
DEF al depósito, especialmente cual-
quier forma de hidrocarburo, como com-
bustible diésel, aditivos del sistema de
PRECAUCIÓN
combustible, gasolina o cualquier otro
producto derivado del petróleo. Incluso
una ínfima cantidad de estos productos,
menos de 100 partes por millón o menos
de 30 ml (1 onza) por 295 litros (78 ga-
lones), causaría la contaminación del
sistema DEF completo, el cual tendría
que ser reemplazado. Si los propietarios
utilizan un recipiente de embudo o una
boquilla para llenar el depósito, éstos
deben ser nuevos o que se hayan emple-
ado exclusivamente para agregar el DEF.
Mopar proporciona una boquilla conec-
table con su DEF para tal fin.
3. Deje de llenar el depósito de DEF inme-
diatamente en cualquiera de los si-
guientes casos: el líquido DEF deja de
salir de la botella de llenado en el depó-
sito de DEF, el DEF salpica la boca de
llenado o una boquilla de la bomba de
DEF se cierra automáticamente.
4. Vuelva a poner el tapón en la entrada de
llenado de DEF.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
216
ADVERTENCIA
sulte "Líquidos y lubricantes" en "Espe-
cificaciones técnicas" para obtener in-
formación adicional. Al utilizar el tipo
incorrecto de líquido de frenos se puede
dañar gravemente el sistema de frenos
y/o mermar su rendimiento. El tipo ade-
cuado de líquido de frenos para su
vehículo también aparece indicado en el
depósito del cilindro principal hidráulico
original instalado en fábrica.
• Para evitar la contaminación por cual-
quier agente externo o humedad, utilice
solo líquido de frenos que haya estado
en un recipiente cerrado hermética-
mente. Mantenga la tapa del depósito
del cilindro principal cerrada en todo
momento. Al estar el líquido de frenos
en un recipiente abierto, absorbe la hu-
medad del aire, dando lugar a un punto
de ebullición más bajo. Esto puede pro-
vocar que hierva inesperadamente du-
rante un frenado fuerte o prolongado y
resultar en un fallo repentino de los
frenos, Lo que podría tener como resul-
tado una colisión.
ADVERTENCIA
• Si se llena en exceso el depósito del
líquido de frenos, pueden producirse
salpicaduras de líquido de frenos sobre
piezas calientes del motor y el líquido de
frenos puede inflamarse. El líquido de
frenos también puede dañar las superfi-
cies pintadas y de vinilo; tenga cuidado
de que no entre en contacto con estas
superficies.
• No permita que ningún líquido derivado
del petróleo contamine el líquido de
frenos. Los componentes de sellado de
los frenos podrían resultar dañados, pro-
vocando un fallo parcial o total del freno.
Lo que podría tener como resultado una
colisión.
Caja de cambios automática
Verificación del nivel de líquido
El nivel de líquido viene establecido de fá-
brica, y en condiciones normales de funcio-
namiento no requiere ajuste. No es necesario
realizar comprobaciones rutinarias del nivel
del líquido; por lo tanto, la caja de cambiosno tiene varilla indicadora. Un concesionario
autorizado puede comprobar el nivel de lí-
quido de transmisión usando herramientas
de servicio especiales. Si observa fugas de
líquido o un funcionamiento incorrecto de la
caja de cambios, visite cuanto antes un con-
cesionario autorizado para que compruebe el
nivel de líquido de transmisión. La conduc-
ción del vehículo con un nivel de líquido
incorrecto puede causar averías graves en la
caja de cambios.
PRECAUCIÓN
Si se produce una fuga de líquido de
transmisión, acuda de inmediato a un con-
cesionario autorizado. Pueden producirse
daños graves en la caja de cambios. El
concesionario autorizado dispone de las
herramientas apropiadas para ajustar con
precisión el nivel de líquido.
Batería sin mantenimiento
Su vehículo está equipado con una batería
que no necesita mantenimiento. Nunca ten-
drá que agregar agua ni tampoco se requiere
un mantenimiento periódico.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
290
Caja de cambios automática .160, 163
Quadra-Lift..................179
Quadra-Trac.................174
Radio
Preselecciones..........346, 352
Recalentamiento del motor........259
Recambio de bombillas..........236
Recomendaciones de rodaje para el
vehículo nuevo...........164, 165
Recordatorio de cinturón de seguridad .116
Recordatorio de llave puesta........18
Recorrido de travesaño trasero......106
Reemplazo de la llave..........16, 20
Reemplazo de los limpiaparabrisas . . .294
Reemplazo de neumáticos.........304
Reemplazo de Sentry Key.......16, 20
Refrigerante del aire acondicionado . . .291
Remolque...............217, 263
Guía................217, 219
Peso................217, 219
Recreativo................223
Vehículo averiado............263
Remolque, control de balanceo......100
Remolque Detrás de una caravana. . . .223
Remolque de vehículo averiado......263Remolque recreativo............223
Reposacabezas................32
Reproductor de DVD (Sistema de entreteni-
miento de vídeo).............362
Requisitos de combustible diésel. . . .325
Almacenamiento a granel.......213
Rotación de neumáticos..........312
Ruedas y llantas...............309
Seguridad cibernética...........337
Seguridad de gases de escape......152
Sentry Key
Programación de la llave........20
Servicio de concesionario.........291
Siri.......................387
Sistema de aire acondicionado . . .53, 291
Sistema de alarma
(Alarma de seguridad)........21, 22
Sistema de arranque remoto........19
Sistema de asistencia de freno
.......94
Sistema de control de freno eléctrico
Mitigación de vuelco electrónica .96, 100
Sistema de frenos antibloqueo.....92
Sistema de control de freno electrónico .93
Sistema de diagnóstico de a bordo....88
Sistema de escape.............152
Sistema de frenos..............289Cilindro principal............289
Comprobación del líquido . . .289, 332
Estacionamiento............166
Luz de advertencia............75
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . . .92
Sistema de monitorización de presión de los
neumáticos................109
Sistema de reconocimiento de voz
(VR)..............377, 378, 381
Sistema de refrigeración..........299
Capacidad de refrigerante . . .327, 328
Inspección................299
Selección del refrigerante (Anticonge-
lante)...............327, 328
Sistema de sujeción complementario -
Airbag...................128
Sistema limpiaparabrisas sensible a la
lluvia.....................44
Sistema ParkSense delantero.......203
Sistema ParkSense delantero y trasero .203
Sistema ParkSense, Delantero y trasero .203
Sistema ParkSense (trasero).......201
Sistema ParkSense trasero........201
Sistema ParkSense (trasero).......203
Sistema ParkSense trasero.....203, 208
Sujeciones de ocupantes..........114
415