
53)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, comprobar siempre de que no
haya personas (sobre todo niños) ni
animales en la trayectoria que se pretende
recorrer. Los sensores de aparcamiento
constituyen una ayuda para el conductor,
que nunca debe reducir la atención
durante las maniobras potencialmente
peligrosas, incluso si se realizan a baja
velocidad.
ADVERTENCIA
12)Si el vehículo recibe un golpe durante la
marcha atrás (por ejemplo, golpe contra un
bolardo, un bordillo alto o demás mobiliario
urbano), el vehículo podría sufrir daños
(como la deformación de un eje). Para
prevenir todo riesgo de accidente, someter
el vehículo a una revisión por parte de la
Red de Asistencia Fiat.
13)Para el buen funcionamiento del
sistema, es indispensable que los sensores
estén siempre libres de barro, suciedad,
nieve o hielo. Durante la limpieza de los
sensores, prestar mucha atención para no
rayarlos o dañarlos; evitar el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los sensores se
deben lavar con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o a alta presión, limpiar rápidamente
los sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia.14)Si se desea pintar el parachoques o
retocar la pintura en la zona de los
sensores, acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Fiat. Si no se pinta
correctamente podría verse afectado el
funcionamiento del Radar parking.
REAR CAMERA
Funcionamiento
54)
15)
Al engranar la marcha atrás, la cámara
1 fig. 101 situada en el portón o, en
determinadas versiones, en la puerta
batiente trasera, permite ver el espacio
ubicado detrás del vehículo en el
espejo interior 2 fig. 102 o, en ciertas
versiones, en la pantalla multimedia 3
fig. 103, acompañado de una o dos
líneas auxiliares 4 fig. 104 y 5
fig. 104 (móvil y fija).
NOTA Comprobar que la cámara de
marcha atrás no esté cubierta
(suciedad, barro, nieve, agua
condensada, etc.).
101T36620
58
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

NOTA En determinadas versiones, se
pueden ajustar algunos parámetros en
la pantalla multimedia 3 fig. 103.
Línea auxiliar móvil 4 (en
determinadas versiones): aparece en
azul en la pantalla multimedia 3 fig. 103.
Indica la trayectoria del vehículo de
acuerdo con la posición del volante.
Línea auxiliar fija 5: está formada por
las referencias de color A,ByCfig. 104, que indican la distancia por
detrás del vehículo:
A (rojo) a unos 30 centímetros del
vehículo;
B (amarillo) a unos 70 centímetros
del vehículo;
C (verde) a unos 150 centímetros del
vehículo.
Esta línea auxiliar permanece fija e
indica la trayectoria del vehículo si las
ruedas están alineadas.
En un principio se utiliza este sistema,
sirviéndose de una o varias líneas
auxiliares (móvil para la trayectoria, fija
para la distancia). Al alcanzar la zona
roja, orientarse por la representación
del parachoques para detenerse en el
punto preciso.
ADVERTENCIA En la pantalla aparece
una imagen invertida. Los perfiles son
una representación proyectada sobre
una superficie plana. Esta informaciónno se debe tener en cuenta si se
superpone a un objeto vertical o al
suelo. Los objetos que aparecen en el
borde de la pantalla pueden aparecer
deformados. Si la luminosidad es
demasiada intensa (nieve, vehículo al
sol...), la imagen de la cámara podría
verse alterada. Cuando las puertas
traseras están abiertas o mal cerradas,
aparece en la pantalla el mensaje
correspondiente y, en determinadas
versiones, desaparece la imagen de la
cámara.
ADVERTENCIA
54)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. La
cámara constituye una ayuda para el
conductor. Sin embargo, éste nunca debe
dejar de prestar atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso aunque se lleven a cabo a baja
velocidad. Además, circular a una
velocidad reducida para poder frenar a
tiempo en caso de que se detecte un
obstáculo.
102T36621
103T36519-3
104T39009
59

N° Destino N° Destino N° Destino
28 Luces de freno 34 Iluminación interior, climatización 40 Toma auxiliar trasera
29CargaAPC para vehículo con
llave electrónica35Arranque para vehículo con llave
electrónica41
Arranque BCM
(1)
30 Auxiliar general 36 Limpialuneta 42 Asientos calefactados
31 Encendedor, toma de accesorios 37 Avisador electromagnético 43 Tacógrafo
32 Calefactor 38Toma auxiliar en el compartimento de
carga44 Limpiaparabrisas
33Luces de freno, ABS,
transpondedor
(1)39 Motor del elevalunas del conductor 45 Calefacción y climatización
(1) Para la sustitución de estos fusibles, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
162)En caso de que el fusible vuelva a fundirse, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
163)Nunca sustituir un fusible por otro cuyo amperaje sea superior: PELIGRO DE INCENDIO.
164)Si interviene un fusible general de protección (MAXI-FUSE, MEGA-FUSE, MIDI-FUSE), acudir a la Red de Asistencia Fiat.
165)Antes de sustituir un fusible, asegurarse de haber extraído la llave del dispositivo de arranque y de haber apagado y/o desactivado
todos los dispositivos.
166)Si interviene un fusible general de protección de los sistemas de seguridad (sistema airbag, sistema de frenos), de los sistemas
motopropulsores (sistema motor, sistema cambio) o del sistema de la dirección, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
30)No sustituir nunca un fusible averiado con alambres o con material recuperado.
31)Si debe lavarse el compartimento del motor, prestar atención a no dirigir el chorro de agua directamente a la centralita de fusibles a la
altura de los motores limpiaparabrisas.
158
EN CASO DE EMERGENCIA

Controlar la fijación de los
equipamientos exteriores, faros
auxiliares y espejos retrovisores, y
desmontar la antena de la autorradio
(para versión / países donde esté
previsto).
Limpieza de los faros
Como los faros están equipados con
materiales de plástico, utilizar un paño
suave o algodón. Si no es suficiente,
humedecerlo ligeramente con agua
jabonosa y, luego, aclarar con un paño
húmedo o algodón. Terminar la
operación secando delicadamente con
un paño suave y seco. Se prohíbe usar
productos a base de alcohol.
Cristales
(por ejemplo: cuadro de instrumentos,
reloj, pantalla de la temperatura
externa, pantalla de la radio, pantalla
multimedia o multifunción, etc.)
Utilizar un paño suave de algodón. Si
es insuficiente, utilizar un paño suave (o
un trozo de algodón) ligeramente
humedecido con agua jabonosa y,
luego, aclarar con un paño suave o
algodón humedecido.
Terminar la operación secando
delicadamente con un paño suave y
seco.
No utilizar productos a base de alcohol
y/o pulverizadores en el área.
ADVERTENCIA
211)Con el fin de mantener intactas las
características estéticas de la pintura se
recomienda no utilizar productos abrasivos
ni abrillantadores para limpiar el vehículo.
212)En las estaciones de lavado se
recomienda evitar el lavado con rodillos o
escobillas. Lavar el vehículo
exclusivamente a mano utilizando
productos detergentes con pH neutro;
secar el vehículo con un paño de gamuza
húmedo. No utilizar productos abrasivos
y/o abrillantadores para limpiar el vehículo.
Lavar inmediatamente y con minuciosidad
los excrementos de los pájaros, ya que su
acidez ataca la pintura. Evitar (si no es
indispensable) aparcar el vehículo debajo
de árboles; quitar inmediatamente las
sustancias resinosas de origen vegetal ya
que, una vez secas, podrían necesitar para
su eliminación el uso de productos
abrasivos o abrillantadores, muy
desaconsejados ya que podrían alterar la
opacidad de la pintura. Para la limpieza del
parabrisas y de la luneta no utilizar líquido
lavacristales puro; es necesario diluirlo
como mínimo al 50% con agua. Utilizar el
líquido lavacristales puro únicamente
cuando sea estrictamente necesario
debido a las condiciones de temperatura
exterior.
ADVERTENCIA
7)Los detergentes contaminan el agua. El
vehículo se debe lavar en zonas
preparadas para recoger y depurar los
líquidos utilizados durante el lavado.
186
MANTENIMIENTO Y CUIDADO