El funcionamiento del sistema puede
verse influido negativamente, en
algunos casos, por la morfología del
territorio/tramo de la carretera que
se está recorriendo (por ejemplo, en
presencia de baches en la carretera),
por condiciones de visibilidad adversa
(por ejemplo, niebla, lluvia y nieve),
por condiciones de iluminación
extremas (deslumbramiento por el sol u
oscuridad), o por la suciedad o
desperfecto, incluso parcial, del
parabrisas en la zona delante de la
cámara.
El aviso de cambio de carril no puede
funcionar si se produce un
funcionamiento incorrecto en los
siguientes sistemas de seguridad: ABS,
ESC, ASR y Traction Plus.
El funcionamiento del sistema puede
verse influido negativamente por
condiciones de visibilidad adversa (por
ejemplo, niebla, lluvia y nieve), por
condiciones de iluminación extremas
(deslumbramiento por el sol u
oscuridad), por la suciedad o
desperfecto, incluso parcial, del
parabrisas en la zona delante de la
cámara.
La zona del parabrisas en
correspondencia de la cámara no debe
estar tapada parcial ni totalmente por
objetos (como adhesivos, películas
protectoras, etc.).
ADVERTENCIA
78)Si la variación de la carga provoca una
fuerte inclinación de la cámara el sistema
podría dejar de funcionar temporalmente
para permitir que la cámara se autocalibre.
79)El aviso de cambio de carril no es un
sistema de conducción automática y
no sustituye al conductor en el control de
la trayectoria del vehículo. El conductor
es personalmente responsable de
mantener un nivel de atención adecuado a
las condiciones del tráfico y de la carretera
y de controlar la trayectoria del vehículo
de forma segura.
80)Si las líneas de delimitación del carril se
vieran mal, hubiera otras líneas
superpuestas o no hubiera líneas, el
sistema podría no ayudar al conductor y,
en tal caso, el Driving Advisor estará
inactivo.
99
En caso de impactos frontales de poca
gravedad (para los cuales la acción
de sujeción de los cinturones de
seguridad es suficiente), los airbags no
se activan. Por ello, es necesario usar
siempre los cinturones de seguridad,
que en caso de impacto frontal
aseguran la correcta posición del
ocupante.
AIRBAG FRONTAL DEL
CONDUCTOR
Está compuesto por un cojín que se
infla instantáneamente, situado en
su alojamiento específico en el centro
del volante fig. 117.AIRBAG FRONTAL DEL
PASAJERO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Está compuesto por un cojín que se
infla instantáneamente, situado en
un alojamiento específico en el
salpicadero fig. 118, de mayor volumen
que el del lado conductor.
AIRBAG FRONTAL DEL
PASAJERO Y SILLITAS
PARA NIÑOS
101)
Las sillitas que se montan en sentido
contrario al de la marchaNUNCA
deben montarse en el asiento delantero
con el airbag del lado pasajero activo,
puesto que la activación del airbag
en caso de impacto ocasionaría
lesiones mortales al niño transportado.RespetarSIEMPRElas
recomendaciones presentes en la
etiqueta colocada en la visera parasol
del pasajero fig. 119.
Desactivación manual
de los airbags frontal
del lado del pasajero y
lateral para protección
torácica/pélvica (Side
bag)
(para versiones/países donde esté
previsto)
En caso de que fuera absolutamente
necesario transportar a un niño en
el asiento delantero en una sillita para
niños orientada en el sentido contrario
al de la marcha, es posible desactivar
los airbags frontal del pasajero y lateral
(Side bag) (para versiones/países
donde esté previsto).117F1A0312
118F1A0159
119F0T0950
118
SEGURIDAD
Memorización de la velocidad del
vehículo
Proceder de la siguiente manera:
girar la corona A fig. 129 - fig. 130 a
ON o
(según las versiones) y,
pisando el pedal del acelerador, llevar el
vehículo a la velocidad deseada;
tirar de la palanca hacia arriba (+)
por lo menos durante un segundo
y soltarla: se memoriza la velocidad del
vehículo y, por lo tanto, es posible
soltar el pedal del acelerador.
Aumento/reducción de la velocidad
memorizada
Tras activar el Cruise Control, es
posible aumentar la velocidad
desplazando la palanca hacia arriba (+)
o reducirla desplazándola hacia abajo
(-).
Siempre que se acciona la palanca se
produce una disminución de la
velocidad de aproximadamente 1 km/h,
manteniendo la palanca hacia abajo la
velocidad cambia de forma continua.
Desactivación del dispositivo
El conductor puede desactivar el
dispositivo de los siguientes modos:
girando la coronaAalaposición
OFF oO(según las versiones);
apagando el motor;Desactivación de la función
El conductor puede desactivar el
dispositivo de los siguientes modos:
girando la coronaAalaposición
OFF oO(según las versiones);
pulsando el botón B, con el símbolo
IIo bien con el símbolo CANC/RES,
el sistema se pone en pausa;
apagando el motor;
pisando el pedal del freno o
accionando el freno de mano;
pisando el pedal del embrague;
solicitando un cambio de marcha
con el cambio automático en
modalidad secuencial;
con velocidad del vehículo inferior al
límite establecido;
pisando el pedal del acelerador (en
este caso el sistema no se desactiva
realmente pero la petición de
aceleración tiene preferencia sobre el
sistema; el Cruise Control permanece
activo, sin la necesidad de pulsar el
botón CANC/RES para volver a las
condiciones anteriores tras finalizar la
aceleración).El dispositivo se desactiva
automáticamente en los siguientes
casos:
en caso de actuación de los
sistemas ABS o ESC;
en caso de avería en el sistema.
121) 122)
SPEED LIMITER
Es un dispositivo que permite limitar la
velocidad del vehículo a valores
programables por el conductor.
Se puede programar la velocidad
máxima con el vehículo parado o en
movimiento. La velocidad mínima que
se puede programar es 30 km/h.
Cuando el dispositivo está activo, la
velocidad del vehículo depende de
la presión en el pedal del acelerador,
hasta que se alcanza la velocidad límite
programada (ver lo descrito en el
apartado "Programación del límite de
velocidad").
En caso de necesidad (por ejemplo en
caso de adelantamiento), pisando a
fondo el pedal del acelerador se puede
superar en cualquier caso el límite de
velocidad programado.
Reduciendo gradualmente la presión en
el pedal del acelerador, la función
vuelve a activarse en cuanto la
velocidad del vehículo desciende por
debajo de la velocidad programada.
134
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ATENCIÓN
Superar el nivel máximo de llenado
del depósito de UREA puede dañar
el depósito y provocar el vertido de
UREA. No rellenar el depósito cuando
ya está lleno.
NO SUPERAR EL NIVEL MÁXIMO.
La UREA se congela a -11 °C. Aunque
el sistema se ha diseñado para
funcionar por debajo del punto de
congelación de la UREA, se
recomienda no superar el nivel máximo
del depósito debido a que, si la UREA
se congela, el sistema podría dañarse.
Si la UREA se derrama sobre una
superficie pintada o de aluminio, limpiar
inmediatamente el área afectada con
agua y material absorbente para
recoger el líquido vertido en el suelo.
No intentar arrancar el motor
cuando, por error, se ha llenado el
depósito de combustible diésel con
UREA; puede provocar daños graves
en el motor. Acudir a la Red de
Asistencia.
Utilizar exclusivamente AdBlue
conforme con las normas DIN 70 070 e
ISO 22241-1. Otros fluidos podrían
causar daños en el sistema; además,
las emisiones en la descarga no se
adecuarían a las disposiciones legales.
Las empresas de distribución son
responsables de la conformidad del
producto. Respetar las precauciones
de almacenamiento y mantenimiento
para garantizar las propiedades
originales. El fabricante del vehículo no
reconoce ningún tipo de garantía por
los defectos de funcionamiento y los
daños causados al vehículo por el uso
de urea (AdBlue) no conforme con
las normas.
La introducción de gasóleo en el
depósito de AdBlue daña de forma
irreversible la bomba del circuito de
AdBlue.
No añadir aditivos al AdBlue. No
diluir el AdBlue con agua del grifo:
podría dañar el sistema de depuración
de los gases de escape.
En caso de que se dañe el sistema
de depuración de los gases de escape
debido al uso de aditivos/agua del
grifo, la introducción de gasóleo, o
debido al incumplimiento de las
prescripciones, la garantía perderá su
validez.Repostaje del depósito de AdBlue
(UREA) en climas fríos
Debido a que el AdBlue (UREA)
empieza a congelarse a -11 °C, el
vehículo incorpora un sistema
automático de calentamiento de la
UREA que asegura el funcionamiento
correcto del sistema cuando la
temperatura desciende por debajo de
-11 °C.
Si el vehículo permanece estacionado
durante un largo periodo de tiempo
a una temperatura por debajo de -11
°C, la UREA del depósito podría
congelarse.
Si al llenar el depósito de UREA se ha
superado el nivel máximo y ésta se
congela, el depósito podría dañarse.
Por ello, es indispensable no superar el
nivel máximo del depósito.
Prestar atención para no superar el
nivel máximo cuando se utilizan
recipientes portátiles de repostaje.
144
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
36)Los encargados de repostar metano
no están autorizados para llenar bombonas
cuya fecha de revisión haya caducado. La
válvula de retención impide que el metano
fluya hacia la boca de llenado.
37)Si el vehículo está matriculado en otro
Estado que no sea Italia, los datos de
certificación, identificación y los
procedimientos de control/revisión de las
bombonas de metano deben cumplir
las normas legislativas de ese estado. En
cualquier caso, recordar que las
bombonas tienen una duración de 20 años
desde la fecha de fabricación, según el
Reglamento ECE n° 110.ADITIVO PARA
EMISIONES DIÉSEL
ADBLUE (UREA)
Descripción del sistema
El vehículo incorpora un sistema de
inyección de UREA y un catalizador con
Reducción Catalítica Selectiva para
respetar los estándares de emisiones.
Estos dos sistemas permiten respetar
los requisitos previstos para las
emisiones diésel y, al mismo tiempo,
mantener los niveles de ahorro de
carburante, facilidad de conducción,
par y potencia.
Para más información sobre los
mensajes y los avisos de sistema,
consultar el capítulo "Conocimiento del
cuadro de instrumentos" sección
"Testigos y mensajes".
Notas
Al parar el vehículo es posible que
se oiga claramente un clic proveniente
de la parte inferior del vehículo y
generado por el sistema de inyección
de UREA. Es absolutamente normal.
Después de apagar el motor, la
bomba del sistema de inyección de
UREA sigue funcionando durante
un breve periodo para purgar el
circuito. Es absolutamente normal y
puede generar ruido debajo del
vehículo.
EQUIPAMIENTO CON
SISTEMA DE METANO
(Natural Power)
38) 39)
INTRODUCCIÓN
La versión "Natural Power" de Fiat
Ducato se caracteriza por sus
dos sistemas de alimentación, uno
primario de Gas Natural (Metano) y otro
de emergencia de gasolina.
BOMBONAS DE METANO
El vehículo cuenta con cinco bombonas
(capacidad global alrededor de 218
litros) ubicadas debajo del piso del
vehículo y protegidas por dos
protectores específicos. Las bombonas
son el depósito que contiene el
Metano en estado gaseoso
comprimido (presión 200 bares
nominales a 15 ºC). El metano
almacenado en los depósitos de alta
presión fluye a través de la tubería
correspondiente hasta el
reductor/regulador de presión que
alimenta los 4 inyectores de metano a
baja presión (unos 6 bares).
147
Además de las derivaciones eléctricas,
sólo está permitido conectar a la
instalación eléctrica del vehículo un
cable para alimentar un freno eléctrico y
un cable para una lámpara que ilumine
el interior del remolque, cuya potencia
no supere los 15 W. Para las
conexiones, utilizar la centralita
preparada con cable de batería no
inferior a 2,5 mm
2.
ADVERTENCIA El gancho de remolque
hace que el vehículo sea más largo;
por lo tanto si se monta en versiones
de "batalla larga", al superar el límite de
6 metros de longitud total del vehículo
sólo se puede montar un gancho de
remolque extraíble.
Cuando no se utilice el remolque es
necesario extraer el gancho de la base
de fijación, y la base no debe superar
la longitud original del vehículo.
ADVERTENCIA Si se desea dejar
siempre montado el gancho del
remolque aunque no lleve el remolque,
acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que actualicen el
sistema, ya que los sensores centrales
podrían detectar el gancho del
remolque como un obstáculo.Esquema de montaje versiones
Furgón fig. 140
La estructura del gancho de remolque
debe fijarse en los puntos indicados
Ø con 6 tornillos M10x1,25 y 4 tornillos
M12.
Las placas internas del chasis deben
tener como mínimo 5 mm de espesor.
CARGA MÁXIMA SOBRE LA RÓTULA:
100/120 kg según la capacidad
(consultar la tabla “Pesos” en
el capítulo “Características técnicas”).
139)
Para montar el gancho de remolque
hay que cortar el parachoques tal como
se indica en el kit de montaje del
fabricante.
Esquema de montaje para las
versiones Camión y Chasis-cabina
fig. 141
Se representa un gancho de remolque
específico para versiones Camión y
Chasis-cabina en fig. 141.
La estructura Ø se debe fijar en los
puntos indicados con un total de 6
tornillos M10x1,25 y 4 tornillos M12.
CARGA MÁXIMA SOBRE LA RÓTULA:
100/120 kg según la capacidad
(consultar la tabla “Pesos” en
el capítulo “Características técnicas”).
ADVERTENCIA
137)El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del remolque.
Por lo tanto, es necesario prestar especial
atención en los firmes resbaladizos.
138)Por ningún motivo se debe modificar
el sistema de frenos del vehículo para
controlar el freno del remolque. El sistema
de frenos del remolque debe ser
totalmente independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
139)Después del montaje, los orificios de
los tornillos de fijación deben sellarse
para evitar fugas de los gases de escape.
152
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Mensaje Señal Descripción
FMS1(2)
High Beam, Main Beam Indica el estado activo de las luces de carretera
Low Beam Indica el estado activo de las luces de cruce
Turn signals Indica el estado activo de los intermitentes
Hazard Warning Indica el estado activo de las luces de emergencia
Parking Brake Indica que el freno de mano está accionado
Brake failure / brake system malfunction Indica una anomalía en el sistema de frenos
Hatch Open Indica que la puerta trasera no está cerrada
Fuel LevelIndica que el testigo de reserva de combustible está
encendido
Engine Coolant TemperatureIndica que el testigo de máxima temperatura del
líquido de refrigeración del motor está encendido
Battery Charging ConditionIndica que el testigo de carga insuficiente de la batería
está encendido
Engine OilIndica que el testigo de presión insuficiente del aceite
motor está encendido
Position Lights, Side Lights Indica el estado activo de las luces de posición
Front fog lightIndica el estado activo de las luces antiniebla
delanteras
Rear Fog Light Indica el estado activo de las luces antiniebla traseras
Engine / Mil IndicatorIndica que el testigo de avería del sistema EOBD/
inyección está encendido
Service, Call for MaintenanceIndica que el indicador de mantenimiento programado
es visible
Transmission failure / malfunction Indica una anomalía en el sistema de transmisión
Anti-lock Brake System FailureIndica que el testigo de avería del sistema ABS está
encendido
(2) Los valores de las señales derivan de la información mostrada en el cuadro de instrumentos
184
EN CASO DE EMERGENCIA
LÍQUIDO DE FRENOS
189) 190)
54)
Aflojar el tapón E fig. 206 - fig. 207 - fig.
208 - fig. 209, comprobar que el
líquido del depósito se encuentre en el
nivel máximo.
El nivel del líquido en el depósito no
debe superar la referencia MAX.
Si se debe añadir líquido, se
recomienda utilizar el líquido de frenos
indicado en la tabla "Líquidos y
lubricantes" (ver el capítulo "Datos
técnicos").
NOTA Limpiar cuidadosamente el
tapón del depósito y la superficie a su
alrededor.
Al abrir el tapón, tener mucho cuidado
para que no entren impurezas en el
depósito.
Para verter el líquido utilizar siempre un
embudo con filtro incorporado con
un tamiz inferior o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos
absorbe humedad, por lo tanto, si se
suele utilizar el vehículo en zonas
donde la humedad atmosférica es alta,
es necesario cambiar el líquido de
frenos con más frecuencia de la que se
indica en el "Plan de Mantenimiento
Programado".ACEITE DEL SISTEMA
HIDRÁULICO DE
ACTUACIÓN DEL CAMBIO
COMFORT-MATIC
El control de nivel del aceite de
accionamiento del cambio y el cambio
de aceite del sistema hidráulico de
accionamiento del embrague deben
hacerse exclusivamente en la Red de
Asistencia Fiat.
191)
ADVERTENCIA
182)No fumar nunca durante las
intervenciones en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
183)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimiento
del motor: peligro de quemaduras.
Recordar que, con el motor caliente, el
electroventilador puede ponerse en
movimiento: peligro de lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
184)El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario, sustituir el
tapón únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficacia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.185)Evitar que el líquido de la dirección
asistida entre en contacto con las partes
calientes del motor: es inflamable.
186)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad.
187)Algunos aditivos comerciales para
lavaparabrisas son inflamables. El
compartimento motor presenta piezas
calientes que, al entrar en contacto,
podrían encenderlas.
188)No desenganchar el tapón de la
extensión sin antes haber extraído el
sistema mediante el anillo.
189)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a
un médico.
190)El símbolo
, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético y los diferencia de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
191)El aceite usado del cambio contiene
sustancias dañinas para el medio
ambiente. Para la sustitución del aceite, se
recomienda acudir a la Red de Asistencia
Fiat, equipada para la eliminación del
aceite usado respetando el medio
ambiente y las normas legales.
215