SímboloQué significa
AmarilloAVERÍA SISTEMA FIAT CODE / INTENTO DE ROBO
Avería en el sistema Fiat CODE
El símbolo se enciende para indicar que hay una avería en el sistema Fiat CODE. Acudir lo antes posible a
la Red de Asistencia Fiat.
Intento de robo
El símbolo se enciende cuando el dispositivo de arranque se pone en posición MAR, para indicar que se
ha producido un posible intento de robo con alarma activada.
Amarillo
INTERVENCIÓN SISTEMA DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
El símbolo se enciende en caso de intervención del sistema de bloqueo del combustible.
Para el procedimiento de nueva activación del sistema de bloqueo del combustible, consultar lo indicado
en la sección "Sistema de bloqueo del combustible" en el capítulo "En caso de emergencia". Si no se logra
restablecer la alimentación de combustible, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Amarillo
AVERÍA SISTEMA DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
El símbolo se enciende en caso de avería en el sistema de bloqueo del combustible. Acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Fiat.
AmarilloTEMPERATURA EXCESIVA DEL ACEITE DEL CAMBIO AUTOMÁTICO AT9 / TEMPERATURA EXCESIVA
DEL EMBRAGUE DEL CAMBIO AUTOMÁTICO DE DOBLE EMBRAGUE
El símbolo se enciende en caso de sobrecalentamiento del cambio tras un empleo especialmente
exigente. En este caso se realiza una limitación de las prestaciones del motor. Esperar, con el motor
apagado o al ralentí, a que el símbolo se apague.
Amarillo
AVERÍA SISTEMA DE AUDIO
El símbolo se enciende para indicar que hay una avería en el sistema de audio. Acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Fiat.
Amarillo
AVERÍA SENSOR CREPUSCULAR
El símbolo se enciende (junto con un mensaje específico) en caso de avería en el sensor crepuscular.
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
70
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Vehículos adelantando
Al adelantar lentamente a otro vehículo
(con una diferencia de velocidad inferior
a unos 25 km/h) y éste permanece en
el ángulo muerto durante
1,5 segundos, se enciende el testigo en
el espejo retrovisor exterior del
correspondiente lado.
Si la diferencia entre la velocidad de los
dos vehículos es superior a unos
25 km/h, el testigo no se enciende.
Sistema RCP (Rear Cross Path
detection)
Este sistema ayuda al conductor en las
maniobras marcha atrás en caso de
visibilidad reducida.
El sistema RCP vigila las zonas de
detección traseras de ambos lados del
vehículo para detectar los objetos que
se mueven hacia los laterales del
vehículo a una velocidad mínima
comprendida entre 1 km/h y 3 km/h
aproximadamente y los objetos que se
mueven a una velocidad máxima de
unos 35 km/h, como suele suceder al
aparcar.
La activación del sistema se indica al
conductor mediante una señal acústica
y visual.ADVERTENCIA Si los sensores
estuvieran cubiertos por obstáculos o
vehículos, el sistema no avisará al
conductor.
Modalidad de funcionamiento
El sistema puede ser activado/
desactivado mediante el menú de la
pantalla o actuando en el sistema
Uconnect™(para más información ver
lo descrito en el suplemento
correspondiente).
"Blind Spot Assist" modo "Visual"
Cuando este modo está activado, el
sistema BSA envía una señal visual al
espejo retrovisor del lateral afectado,
por la presencia del objeto detectado.
Sin embargo, con funcionamiento en
modo RCP, el sistema emite alarmas
visuales y acústicas cuando se detecta
la presencia de un objeto.
Cuando se emite la señal acústica, baja
el volumen del Uconnect™.
"Blind Spot Assist" modo "Visual y
acústico"
Cuando este modo está activado, el
sistema BSA envía una señal visual al
espejo retrovisor del lateral afectado,
por la presencia del objeto detectado.
Si se activa el intermitente del lado que
corresponde al lateral donde se ha
detectado un obstáculo, también se
emite una señal acústica. Cuando un intermitente está activo y al
mismo tiempo se detecta un objeto en
el mismo lado, se emite tanto una señal
acústica como otra visual. También baja
el volumen del
Uconnect™.
Durante el modo de funcionamiento
"RCP", el sistema emite señales
acústicas y visuales si detecta la
presencia de un objeto. Cuando se
emite la señal acústica, baja el volumen
del Uconnect™.
Desactivación de la función "Blind
Spot Assist"
Cuando el sistema está desactivado
(modo "Aviso de ángulo muerto" en
"OFF"), los sistemas BSA o RCP no
emitirán ni señales acústicas ni visuales.
El sistema BSA guardará el modo de
funcionamiento actual en el momento
de apagar el motor. Siempre que se
arranca el motor, se recupera y utiliza el
modo guardado anteriormente.
ADVERTENCIA El sistema constituye
una ayuda a la conducción del
vehículo, NO alerta al conductor si se
acercan vehículos que se encuentran
fuera de las zonas de detección. El
conductor siempre debe mantener un
nivel de atención adecuado al estado
del tráfico, de la carretera y al controlar
la trayectoria del vehículo.
87
Si no se detectan obstrucciones a
simple vista, podría ser necesario
limpiar la superficie del radar
desmontando a mano el embellecedor
de revestimiento. Para realizar esta
operación, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Se recomienda no
instalar dispositivos, accesorios ni
elementos aerodinámicos delante del
sensor ni taparlo por ningún modo,
puesto que perjudicaría el
funcionamiento correcto del sistema.
Alarma de colisión frontal con
frenada activa
(donde esté presente)
Seleccionando esta función se activan
los frenos para aminorar la velocidad
del vehículo en caso de una potencial
colisión frontal.
Esta función aplica una presión
adicional en los frenos en el caso de
que la presión en los frenos ejercida por
el conductor no sea suficiente para
evitar una potencial colisión frontal.
La función está activa con velocidad
superior a 7 km/h.
Conducción en condiciones
particulares
En determinadas situaciones de
conducción como, por ejemplo:
conducción cerca de una curva
vehículos de pequeñas dimensiones
o no alineados con el carril de marcha
cambio de carril por parte de otros
vehículos
vehículos que circulan en sentido
transversal
la intervención del sistema podría
resultar inesperada o retrasarse. Por lo
tanto, el conductor siempre debe
prestar atención y mantener el control
del vehículo para conducir con total
seguridad.
ADVERTENCIA En condiciones de
tráfico especialmente complicadas, el
conductor puede desactivar el sistema
desde el sistema Uconnect™.
Conducción cerca de una curva
Al entrar o salir de una curva de radio
amplio, el sistema podría detectar la
presencia de un vehículo que se
encuentra delante pero que no circula
en el mismo carril de marcha fig. 64. En
estos casos, el sistema podría actuar. Vehículos de pequeñas
dimensiones o mal colocados en el
carril de marcha
El sistema no puede detectar la
presencia de vehículos que se
encuentran delante del vehículo pero
están situados fuera del campo de
acción del sensor radar y, por lo tanto,
podría no reaccionar ante la presencia
de vehículos de pequeñas
dimensiones, como bicicletas o motos
fig. 65.
64F1B0097C
91
ACEITE DEL SISTEMA DE
ACTUACIÓN DEL CAMBIO
AUTOMÁTICO
4)
Para comprobar el nivel del aceite de
mando del cambio, acudir
exclusivamente a la Red de Asistencia
Fiat.
BATERÍA
174) 175) 176)
90)
5)
La batería no requiere que se reponga
el electrólito con agua destilada.
No obstante, es necesario llevar a cabo
un control periódico en un taller de la
Red de Asistencia Fiat para comprobar
la eficiencia.
Sustitución de la batería
Si fuera necesario, sustituir la batería
por otra original con las mismas
características. Para el mantenimiento
de la batería, seguir las indicaciones del
fabricante de la misma batería.
CONSEJOS ÚTILES PARA
PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA
BATERÍA
Consejos útiles para prolongar la
duración de la batería
Para evitar que la batería se descargue
rápidamente y para preservar su
funcionamiento en el tiempo, respetar
escrupulosamente las siguientes
indicaciones:
al estacionar el vehículo, asegurarse
de que las puertas, el capó, el portón y
las tapas estén bien cerrados para
evitar que los plafones dentro del
habitáculo queden encendidos;
apagar las luces de los plafones
interiores: de todos modos, el vehículo
está provisto de un sistema que las
apaga automáticamente;
con el motor apagado, no dejar los
dispositivos encendidos durante mucho
tiempo (por ejemplo, la autorradio, las
luces de emergencia, etc.);
antes de realizar cualquier
intervención en la instalación eléctrica,
desconectar el cable del polo negativo
de la batería.
Si, después de comprar el vehículo, se
desea instalar accesorios eléctricos que
necesiten alimentación eléctrica
permanente (por ejemplo, alarma, etc.)
o accesorios que afecten al balance
eléctrico, acudir a la Red de Asistencia Fiat, cuyo personal cualificado valorará
el consumo eléctrico global.
91)
ADVERTENCIA Después de
desconectar la batería, la dirección
necesita inicializarse, lo que se indica
con el encendido del testigo
en el
cuadro de instrumentos (o el símbolo
en la pantalla). Para realizar este
procedimiento, basta con girar el
volante de un extremo a otro o seguir
en línea recta durante unos cien
metros.
ADVERTENCIA La batería mantenida
durante largo tiempo en estado de
carga inferior al 50% se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y
su aptitud para el arranque. Además,
presenta mayor riesgo de congelación
(que ahora puede producirse a –10°C).
En caso de parada prolongada,
consultar el apartado "Inactividad
prolongada del vehículo", en el capítulo
"Arranque y conducción".
ADVERTENCIA
166) No fumar nunca durante cualquier
intervención en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
212
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
167)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimento
del motor: peligro de quemaduras.
168) En caso de restablecimiento del nivel
de aceite motor, esperar a que el motor se
enfríe antes de actuar en el tapón de
llenado, especialmente en vehículos
equipados con tapón de aluminio (donde
esté presente). ATENCIÓN: ¡peligro de
quemaduras!
169) La instalación de refrigeración está
presurizada. Si hace falta, sustituir el tapón
únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficiencia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.
170) No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad. El
funcionamiento repetido del sistema en
ausencia de líquido podría dañar o
deteriorar rápidamente algunas partes del
sistema.
171) Algunos aditivos comerciales del
líquido lavacristales son inflamables: el
compartimento del motor contiene piezas
calientes que, al entrar en contacto,
podrían provocar un incendio.
172) El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a un
médico. 173)
El símbolo, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético y los diferencia de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
174) El líquido presente en la batería es
tóxico y corrosivo. Evitar el contacto con la
piel o los ojos. No acercarse a la batería
con llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e incendio.
175) El funcionamiento con nivel del líquido
demasiado bajo daña de forma irreversible
la batería e incluso puede provocar una
explosión.
176) Cuando tenga que trabajar en la
batería o cerca de ella, protéjase los ojos
con gafas especiales.
ADVERTENCIA
85) Prestar atención al restablecer el nivel
para no confundir los diferentes tipos de
líquido: ¡son incompatibles! Repostar con
un líquido inadecuado podría dañar
gravemente el vehículo.
86) El nivel del aceite nunca debe superar
la referencia MAX.
87) No añadir aceite con características
diferentes a las del que existe ya en el
motor. 88)
El sistema de refrigeración del motor
utiliza líquido protector anticongelante
PARAFLU
UP. Si se debe reponer el líquido,
utilizar un líquido del mismo tipo que el
presente en el sistema de refrigeración. El
líquido PARAFLU
UPno se puede mezclar
con ningún otro tipo de líquido. Si esto
ocurre, no arrancar el motor y acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
89) Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
90) Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de frío intenso,
desmontar la batería y guardarla en un
lugar más caliente para evitar que se
congele.
91) Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si después
de comprar el vehículo, se desea instalar
accesorios (por ejemplo, sistema de
alarma, radioteléfono, etc.), acudir a la Red
de Asistencia Fiat, que recomendará los
dispositivos más adecuados y, sobre todo,
aconsejará sobre la necesidad de utilizar
una batería de mayor capacidad.
ADVERTENCIA
3) El aceite motor usado y el filtro de aceite
sustituido contienen sustancias dañinas
para el medio ambiente. Para cambiar el
aceite y los filtros, se recomienda acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
213
ÍNDICE
ALFABÉTICO
ABS (sistema)...............81
Aceite motor comprobación del nivel .......211
consumo ...............211
Adaptive Cruise Control ........141
Advertencias y recomendaciones .284
Airbags airbags frontales ...........115
airbags laterales ...........120
Airbags SRS (sistema de protección auxiliar) ..........115
Alarma ....................17
Arranque con batería auxiliar .....181
Arranque de emergencia ........181
Arranque del motor ...........124
Arrastre de remolques .........154
Asientos ...................21
Asientos delanteros (regulación manual) ..................21
Asientos delanteros de regulación eléctrica .................22
Asientos traseros .............23
Batería...................212
consejos para prolongar su
duración ................212
sustitución ...............212
Bloqueo de la dirección .........15
Botones de mando ............55
Cadenas para la nieve .........219
Calefacción eléctrica de los asientos delanteros ..........22
Cámara trasera ..............153
Cambio automático ...........130
Cambio automático - Desbloqueo de la palanca .............184
Cambio automático - extracción de llave .................185
Cambio automático de doble embrague ...............134
Cambio automático de doble embrague - desbloqueo de
palanca .................186
Cambio automático de doble embrague - extracción de llave .187
Cambio manual .............129
Capó .....................45
Carrocería (limpieza y mantenimiento) ............220
Centralitas de los fusibles .......169
Cinturones de seguridad .........96
Climatización ................36
Climatizador automático bizona ....38
Climatizador manual ...........36
Compartimento del motor .......204
Compartimento del motor (lavado) .................221
Comprobación de los niveles .....204
Conmutador de las luces ........28
Consumo de combustible .......246Control automático de las luces
(función AUTO) .............28
Controles periódicos (mantenimiento programado) . . .203
Corrector de alineación faros ......31
Cristales (limpieza) ............221
Cruise Control electrónico .......140
Cuadro e instrumentos de a bordo...................53
Datos de identificación
marcado del bastidor ........225
marcado del motor .........225
placa de datos de identificación .225
Datos técnicos ..............225
Dead Lock (dispositivo) .........20
Dimensiones ...............232
Disposiciones para el tratamiento del vehículo al final de su ciclo
de vida .................251
Dispositivo de arranque .........14
Dispositivo de seguridad para niños ...................20
DST (sistema) ................83
DTC (sistema) ...............81
Elevación del vehículo .........219
Elevalunas eléctricos ...........41
Emisiones de CO2 ............249
Empleo exigente del vehículo (mantenimiento programado) . . .203
En estacionamiento ...........125