
SALPICADERO PORTAINSTRUMENTOS
La presencia y la posición de los mandos, de los instrumentos y de los indicadores pueden variar según las versiones. En
algunas versiones, el salpicadero y los mandos pueden estar retroiluminados.
1. Difusores de aire regulables y orientables / 2. Palanca de mando de luces exteriores / 3. Mandos en el volante: Menú de
Ajuste e interacción con el sistemaUconnect™/ 4. Cuadro de instrumentos / 5. Mandos en el volante: Cruise Control y
Speed Limiter / 6. Palanca de mando del limpiaparabrisas/limpialuneta / 7. Difusor de aire superior fijo / 8. Sistema
Uconnect™/ 9. Cajón portaobjetos superior / 10. Airbag frontal del pasajero / 11. Cajón portaobjetos inferior / 12. Difusores
de aire centrales regulables y orientables / 13. Climatizador manual (para versiones/países donde esté previsto) o climatizador
automático bizona (para versiones/países donde esté previsto) / 14. Encendedor (para versiones/países donde esté previsto)
/
15. Puerto USB/toma AUX (para versiones países donde esté previsto) / 16. Mode Selector / 17. Botones de mando /
18. Dispositivo de arranque / 19. Airbag para las rodillas del conductor (para versiones/países donde esté previsto) / 20. Airbag
frontal del conductor / 21. Tapa de acceso a la centralita de fusibles en el salpicadero
1F0Y0604C
10
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman parte del equipamiento
del vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA ........................................... 75
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN ............................... 78
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES .......................... 84
CINTURONES DE SEGURIDAD ...... 84
SISTEMA SBR (SEAT BELT
REMINDER) .................................... 86
PRETENSORES .............................. 87
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
PARA NIÑOS .................................. 89
SISTEMA DE PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) - AIRBAGS ............101
74
SEGURIDAD

77)En caso de que sea necesario
transportar a un niño en el asiento
delantero del pasajero con una silla de
coche colocada en sentido contrario al de
la marcha, los airbags frontal y lateral del
lado pasajero (Side bag) deben
desactivarse desde el menú principal de la
pantalla (ver lo indicado en el apartado
"Pantalla" en el capítulo "Conocimiento del
cuadro de instrumentos"), comprobando
su desactivación efectiva mediante el
encendido del led
del embellecedor
situado en el salpicadero. Además, el
asiento del lado pasajero se deberá regular
en la posición más retrasada posible para
evitar que la silla de coche para niños entre
en contacto con el salpicadero.
78)No mover el asiento delantero o trasero
si hay un niño sentado en él o en la silla
de coche correspondiente.
79)Si la silla de coche se monta de forma
incorrecta, el sistema de protección deja
de ser eficaz. De hecho, en caso de
accidente, la silla de coche puede aflojarse
y el niño puede sufrir lesiones incluso
mortales. Para instalar un sistema
de protección para recién nacidos o niños,
respetar estrictamente las instrucciones
del fabricante de la silla.
80)Cuando no se utiliza el sistema de
protección para niños, fijarlo con el
cinturón de seguridad, mediante los
anclajes ISOFIX o quitarlo del vehículo. No
dejarlo suelto en el interior del habitáculo.
De este modo se evita el riesgo de lesiones
a los pasajeros en caso de frenada
brusca.81)No mover el asiento después de haber
instalado la silla de coche: desmontar
siempre la silla de coche antes de efectuar
cualquier tipo de regulación en el asiento.
82)Comprobar siempre que la parte del
cinturón de seguridad colocado en
bandolera no pase por debajo de los
brazos ni por detrás de la espalda del niño.
En caso de accidente, el cinturón de
seguridad no será capaz de sujetar al niño,
con riesgo de causar lesiones incluso
mortales. Por tanto, el niño siempre debe
llevar correctamente puesto su cinturón de
seguridad.
83)No utilizar el mismo anclaje inferior para
instalar más de un sistema de protección
para niños.
84)Si una silla de coche ISOFIX Universal
no está fijada con los tres anclajes, la
silla de coche no podrá ofrecer la
protección adecuada al niño. En caso de
accidente el niño podría sufrir lesiones
graves, incluso mortales.
85)Montar la silla de coche sólo con el
vehículo detenido. La silla de coche está
correctamente fijada a los soportes de
preinstalación cuando se oigan los clics
que confirmen que se ha realizado el
enganche. En cualquier caso, seguir las
instrucciones de montaje, desmontaje
y colocación que el fabricante de la silla de
coche está obligado a facilitar con la
misma.
SISTEMA DE
PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) -
AIRBAGS
El vehículo está equipado con:
airbag frontal para conductor;
airbag frontal para pasajero;
airbag para las rodillas del
conductor (para versiones/países
donde esté previsto);
airbags laterales delanteros de
protección de la pelvis, del tórax y del
hombro (Side bag) de conductor y
pasajero (para versiones/países donde
esté previsto);
airbags laterales para proteger la
cabeza de los ocupantes de los
asientos delanteros y de los ocupantes
de los asientos traseros laterales
(Window bag).
AIRBAGS FRONTALES
Los airbags frontales (conductor y
pasajero) y el airbag para las rodillas del
conductor (para versiones/países
donde esté previsto) protegen a los
ocupantes de los asientos delanteros
contra los impactos frontales de
envergadura media-alta, interponiendo
un cojín entre el ocupante y el volante
o el salpicadero.
101

El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de remolque del vehículo
reduce proporcionalmente su
capacidad de carga. Para estar seguro
de no superar el peso máximo que
se puede remolcar (indicado en el
permiso de circulación) se debe tener
presente el peso del remolque
completamente cargado, incluidos los
accesorios y el equipaje personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
La velocidad máxima admitida nunca
debe superar los 100 km/h.
Si hay algún freno eléctrico u otro
(cabrestante eléctrico, etc.), éste debe
ser alimentado directamente por la
batería mediante un cable cuya sección
no debe ser inferior a 2,5 mm
2.
Además de las derivaciones eléctricas,
solamente está permitido conectar a
la instalación eléctrica del vehículo
el cable para alimentar un freno
eléctrico, si está presente, y el cable
para una lámpara en el interior del
remolque, cuya potencia no debe ser
superior a 15 W. Para las conexiones,
utilizar la centralita preparada con el
cable de batería con sección no inferior
a 2,5 mm
2.ADVERTENCIA Si se utilizan cargas
auxiliares diferentes de las luces
exteriores (freno eléctrico, cabrestante
eléctrico, etc.) el motor debe estar
en marcha.
ADVERTENCIA Para la instalación del
gancho de remolque, acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
116)El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del remolque.
Por lo tanto, es necesario prestar especial
atención en los firmes resbaladizos.
117)Bajo ningún concepto se debe
modificar el sistema de frenos del vehículo
para accionar los frenos del remolque. El
sistema de frenos del remolque debe
ser totalmente independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
118)Después del montaje, los orificios de
los tornillos de fijación deben sellarse
para impedir posibles filtraciones de los
gases de escape.
REPOSTADO DEL
VEHÍCULO
119) 120) 121)60)
Antes de realizar el repostaje,
asegurarse de que el tipo de
combustible utilizado sea correcto.
Durante el repostado, apagar el motor,
accionar el freno de estacionamiento,
girar la llave de contacto hacia STOP y
no fumar.
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar únicamente gasolina sin plomo
con un número de octano (RON) no
inferior a 95 (Norma Europea EN 228).
MOTORES DIÉSEL
Utilizar únicamente gasóleo para
automoción (Norma Europea EN 590).
En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda repostar
con el gasóleo disponible in situ.
Además, en estos casos, se
recomienda mantener en el depósito
una cantidad de combustible superior
al 50 % de su capacidad útil.
127

ARRANQUE DE
EMERGENCIA
En caso de batería descargada, es
posible realizar un arranque de
emergencia empleando los cables y la
batería de otro vehículo o utilizando una
batería auxiliar. En todos los casos, la
batería utilizada debe contar con una
capacidad igual o un poco superior a la
descargada.
ADVERTENCIAS
Cuando se utiliza una batería portátil,
seguir las instrucciones y precauciones
de uso que indica su fabricante.
No utilizar una batería portátil ni
ninguna otra fuente de alimentación
exterior con una tensión superior a 12
V: la batería, el motor de arranque,
el alternador o la instalación eléctrica
del vehículo podrían dañarse.
No intentar el arranque de emergencia
si la batería está congelada. ¡La batería
podría romperse o explotar!
ARRANQUE CON
BATERÍA AUXILIAR
140) 141) 142) 143)67) 68)
ADVERTENCIA El borne positivo (+) de
la batería está protegido por una tapa
protectora. Levantar la tapa para
acceder al borne positivo.Realizar las siguientes operaciones:
accionar el freno de mano, colocar
la palanca del cambio Dualogic en
posición P (Aparcamiento) o, en las
versiones con cambio manual, en
punto muerto y colocar la llave
de contacto en posición STOP;
apagar cualquier otro accesorio
eléctrico presente en el vehículo;
si se utiliza otro vehículo para el
arranque de emergencia, aparcarlo en
el radio de alcance de los cables que
se usarán para el arranque, accionar el
freno de estacionamiento y comprobar
que el encendido esté desconectado.
ADVERTENCIA Evitar el contacto entre
los dos vehículos, ya que podría
crearse una conexión a masa con el
riesgo de ocasionar lesiones graves a
cualquier persona de los alrededores.
ADVERTENCIA No conectar
directamente los bornes negativos de
las dos baterías: se podrían producir
chispas que podrían incendiar el gas
detonante que saldría de la batería. Si
la batería auxiliar está instalada en
otro vehículo, es necesario comprobar
que entre esta última y el vehículo
con la batería descargada no haya
piezas metálicas en contacto
accidentalmente.ARRANQUE DE
EMERGENCIA
ADVERTENCIA Si no se realiza de
forma correcta, el procedimiento
descrito a continuación puede
ocasionar lesiones graves a personas o
dañar el sistema de recarga de uno o
ambos vehículos. Seguir estrictamente
todo lo descrito a continuación.
Conexión de los cables
Para realizar el arranque de
emergencia, proceder de la siguiente
manera:
conectar un extremo del cable
utilizado para el positivo (+) al borne
positivo (+) del vehículo con la batería
descargada;
conectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el positivo (+) al
borne positivo (+) de la batería auxiliar;
conectar un extremo del cable
utilizado para el negativo (–) al borne
negativo (–) de la batería auxiliar;
conectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el negativo (–) a una
masa del motor (pieza metálica a la
vista del motor del vehículo con la
batería descargada) apartada de la
batería y del sistema de inyección de
combustible;
153

arrancar el motor del vehículo con la
batería auxiliar, dejando que funcione
al ralentí unos minutos. A continuación,
arrancar el motor del vehículo con la
batería descargada.
Desconexión de los cables
Cuando el motor ya esté arrancado,
quitar los cables realizando las
operaciones siguientes:
desconectar el extremo del cable
utilizado para el negativo (–) de la masa
del motor del vehículo con la batería
descargada;
desconectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el negativo (–) del
borne negativo (–) de la batería auxiliar;
desconectar el extremo del cable
utilizado para el positivo (+) del borne
positivo (+) de la batería auxiliar;
desconectar el extremo del cable
utilizado para el positivo (+) del borne
positivo (+) del vehículo con la batería
descargada.
Si fuera necesario recurrir a menudo al
arranque de emergencia, hacer revisar
la batería y el sistema de recarga del
vehículo en la Red de Asistencia Fiat.ARRANQUE CON
MANIOBRAS DE INERCIA
No poner en marcha el vehículo
empujando, remolcándolo o
aprovechando las bajadas.
ADVERTENCIA Hasta que el motor no
arranque, el servofreno y la dirección
asistida eléctrica no funcionan. Por
lo tanto, es necesario ejercer una fuerza
mayor a la habitual en el pedal del
freno y en el volante.
ADVERTENCIA Posibles accesorios
(por ejemplo teléfonos móviles, etc.)
conectados a las tomas de corriente
del vehículo consumen corriente
aunque no se utilicen. Si se dejan
conectados demasiado tiempo con el
motor apagado, pueden descargar
la batería con la consiguiente reducción
de su vida útil o la imposibilidad de
arrancar el motor.
ADVERTENCIA
140)No acercarse demasiado al ventilador
de refrigeración del radiador: el
electroventilador puede accionarse con el
consiguiente peligro de lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.141)Quitarse cualquier objeto metálico
(por ejemplo anillos, relojes o brazaletes)
que podría causar un contacto eléctrico
accidental y provocar lesiones graves.
142)Las baterías contienen ácido que
puede quemar la piel y los ojos. Las
baterías generan hidrógeno, muy
inflamable y explosivo. No acercar llamas o
dispositivos que puedan producir chispas.
143)Este procedimiento de arranque
debe realizarlo personal experto, ya que
una maniobra incorrecta puede provocar
descargas eléctricas de elevada
intensidad. Asimismo, el líquido contenido
en la batería es venenoso y corrosivo.
Evitar el contacto con la piel y los ojos. Se
recomienda no acercarse a la batería
con llamas libres o cigarrillos encendidos y
no provocar chispas.
ADVERTENCIA
67)No conectar el cable al borne negativo
(–) de la batería descargada. La chispa
que se produciría podría hacer explotar la
batería y provocar lesiones graves. Utilizar
exclusivamente el punto de masa
específico; no utilizar ninguna otra parte
metálica expuesta.
68)Evitar bajo ningún concepto utilizar un
cargador de batería rápido para el
arranque de emergencia: podrían dañarse
los sistemas electrónicos y las centralitas
de encendido y alimentación del motor.
154
EN CASO DE EMERGENCIA

TABLA RESUMEN DE LOS MANDOS EN EL FRONTAL
Botón Funciones Modo
Encendido/apagado Pulsación corta del botón
Regulación del volumen Rotación del selector a la izquierda/derecha
Activación/desactivación del volumen (Mute/
Pausa)Pulsación corta del botón
Encendido/apagado de la pantalla Pulsación corta del botón
Acceso al menú de Ajustes del vehículo Pulsación corta del botón
Salida de la opción/retorno a la vista anterior Pulsación corta del botón
BROWSE ENTERDesplazamiento por la lista o sintonización de
una emisora de radioRotación del selector a la izquierda/derecha
Confirmación de la opción mostrada en la
pantallaPulsación corta del botón
APPSAcceso a las funciones adicionales (por ej.:
visualización Hora, Temperatura exterior,
Multimedia, Radio, datos función eco:Drive y
serviciosUconnect™LIVE donde estén
presentes)Pulsación corta del botón
PHONEVisualización de los datos del teléfono Pulsación corta del botón
TRIPAcceso al menú TRIP Pulsación corta del botón
MEDIASelección fuente: USB/iPod, AUX o
Blu-
etooth®Pulsación corta del botón
RADIOAcceso a la modalidad Radio Pulsación corta del botón
234
MULTIMEDIA

MANDOS SITUADOS DETRÁS DEL VOLANTE
Botón A Interacción
Botón A (lado izquierdo del
volante)
Botón superior
Presión corta del botón: búsqueda de la emisora de radio siguiente o bien selección de la canción
siguiente USB/iPod.
Presión larga del botón: barrido de las frecuencias superiores hasta que se suelta/avance rápido de la
pista USB/iPod.
Botón centralCada presión provoca el cambio de fuente AM, FM, DAB, USB/iPod o AUX. Sólo se podrán seleccionar las
fuentes disponibles.
Botón inferior
Presión corta del botón: búsqueda de la emisora de radio anterior o selección de la canción anterior
USB/iPod.
Presión larga del botón: barrido de las frecuencias inferiores hasta que se suelta/avance rápido de la
pista USB/iPod.
Botón B (lado derecho del
volante)
Botón superiorSubir volumen
Presión corta del botón: subida del volumen por pasos
Presión larga del botón: subida rápida del volumen
Botón central Activación/desactivación de la función Mudo/Pausa
Botón inferiorBajar volumen
Presión corta del botón: bajada del volumen por pasos
Presión larga del botón: bajada rápida del volumen
237