Page 156 of 275

154Conducción y manejoNo diluya el AdBlue.
De lo contrario, el sistema de
reducción catalítica selectiva
podría resultar dañado.
Nota
Si una estación de servicio no
dispone de surtidor con boquilla
para vehículos de pasajeros, utilice
únicamente botellas o depósitos de
AdBlue con un adaptador de llenado sellado para repostar, para evitarsalpicaduras y para asegurarse de
que se atrapen los vapores del
depósito y no salgan. El AdBlue en
botellas o depósitos está disponible
en muchas estaciones de servicio y
se puede adquirir, por ejemplo, en
concesionarios Opel y otros comer‐
cios.
Puesto que el AdBlue tiene una
duración limitada, compruebe la fecha de caducidad antes de relle‐nar.
Nota
Al desenroscar la tapa protectora de la boca de llenado, pueden salir
humos de amoníaco. No los inhale,
ya que los humos tienen un olor
penetrante. Los humos no son noci‐
vos por inhalación.
El depósito de AdBlue debe llenarse
por completo. Esto debe realizarse si ya se ha mostrado el mensaje de
advertencia relativo a la prevención
de rearranque del motor.
El vehículo debe estacionarse sobre
una superficie nivelada.
El cuello de llenado de AdBlue está
situado detrás de la tapa de llenado de combustible, que se encuentra en la parte posterior derecha del
vehículo.
La tapa del depósito sólo se puede
abrir con el vehículo desbloqueado.
1. Saque la llave del interruptor de encendido.
2. Cierre todas las puertas para evitar que los vapores del
amoníaco entren al interior del
vehículo.
3. Desbloquee la tapa del depósito de combustible pulsando sobre la
misma 3 183.
4. Desenrosque el capuchón protec‐
tor de la boca de llenado.
5. Abra el depósito de AdBlue.
6. Monte un extremo del tubo flexi‐ ble en el depósito y atornille el otroextremo en la boca de llenado.
7. Levante el depósito hasta vaciarlo
o hasta que se haya detenido el
flujo del mismo. Esto puede tardar hasta 5 minutos.
8. Coloque el depósito en el suelo para vaciar el tubo flexible, espere
15 segundos.
Page 157 of 275

Conducción y manejo1559.Desenrosque el tubo flexible de la
boca de llenado.
10. Monte la tapa protectora y gire hacia la derecha hasta acoplarla.
Nota
Deseche el depósito de AdBlue de
acuerdo con los requisitos
medioambientales. El tubo flexible
se puede reutilizar después de
limpiarlo con agua limpia antes de
que se seque el AdBlue.Cambio automático
El cambio automático permite
cambiar de marcha de forma automá‐ tica (modo automático) o manual
(modo manual).
Pantalla indicadora del cambio
La marcha o el modo seleccionado se
muestra en el centro de información del conductor.
En modo automático, el programa de conducción se indica mediante D.
En modo manual, se indican M y el
número de la marcha seleccionada.
R indica marcha atrás.
N indica la posición de punto muerto.
P indica la posición de estaciona‐
miento.
Palanca selectoraP:posición de estacionamiento, las
ruedas están bloqueadas; sólo
se debe seleccionar con el
vehículo parado y el freno de
estacionamiento accionadoR:marcha atrás; sólo se debe
seleccionar con el vehículo
parado
Page 254 of 275
252Datos técnicosCapacidadesAceite del motorMotorB14NETB14NET
LPGB14XFTB16XERA18XERD16DTH,
D16DTIincluido el filtro [l]4,04,04,04,54,55,0entre MIN y MAX [l]1,01,01,01,01,01,0
Depósito de combustible
Gasolina, cantidad de repostaje [l]53Diésel, cantidad de repostaje [l]52LPG, cantidad de repostaje [l]34
Depósito de AdBlue
AdBlue, cantidad de llenado [l]9,8
Page 265 of 275

Información de clientes263DivX, LLC
DivX ®
y DivX Certified ®
son marcas
comerciales registradas de DivX, LLC.EnGIS Technologies, Inc.
BringGo ®
es una marca comercial
registrada de EnGIS Technologies,
Inc.Google Inc.
Android™ y Google Play™ Store son
marcas comerciales de Google Inc.Stitcher Inc.
Stitcher™ es una marca comercial de
Stitcher, Inc.Verband der Automobilindustrie e.V.
AdBlue ®
es una marca comercial
registrada de VDA.Registro de datos del
vehículo y privacidad
Registradores de datos
El vehículo está equipado de unida‐
des de mando electrónico. Las unida‐
des de mando procesan datos que
reciben los sensores del vehículo, por
ejemplo, que generan ellos mismos o que intercambian entre sí. Algunas
unidades de mando son necesarias
para el funcionamiento seguro de
vehículo, otras ayudan a la conduc‐
ción (sistemas de ayuda a la conduc‐ ción) y otras proporcionan confort o
funciones de infoentretenimiento.
Datos de funcionamiento del
vehículo
Las unidades de mando procesan
datos para el funcionamiento del
vehículo.
Estos datos incluyen, por ejemplo: ● Información de estado del vehículo (por ejemplo velocidad
de giro de la rueda, velocidad,retardo de movimiento, acelera‐
ción lateral, "cinturones de segu‐
ridad abrochados").
● Condiciones ambientales (por ejemplo temperatura,
sensor de lluvia, sensor de
distancia).
La mayor parte de estos datos es
volátil, se procesa solo en el propio
vehículo y no más allá del tiempo de
funcionamiento.
Además, muchas unidades de
mando incluyen un dispositivo de
almacenamiento de datos (entre
otros, la llave del vehículo). Este se
utiliza para poder documentar infor‐
mación de manera temporal o perma‐
nente acerca del estado del vehículo, tensión de componentes, requisitosde mantenimiento y sucesos y erro‐
res técnicos.
Por ejemplo, se almacena la
siguiente información:
● Estados de funcionamiento de componentes del sistema
(por ejemplo nivel de llenado, presión de neumáticos, estado
de la batería),
Page 270 of 275

268Índice alfabéticoAAccesorios y modificaciones del vehículo .................................. 194
Aceite del motor ........196, 239, 244
Aceite, motor ...................... 239, 244
AdBlue ................................ 100, 152
Airbags y pretensores de cinturones ................................. 98
Aire acondicionado ....................135
Ajuste de los asientos .............6, 42
Ajuste de los reposacabezas ........8
Ajuste de los retrovisores ..............8
Ajuste del volante ....................9, 81
Ajuste eléctrico ............................ 33
Ajustes memorizados ...................24
Alerta de colisión frontal .............169
Alimentación eléctrica de reserva 145
Al salir de viaje ............................ 16
Antideslumbramiento automático 35
Antideslumbramiento manual ......35
Argollas ........................................ 76
Arranque con cables .................230
Arranque del motor ....................145
Arranque y manejo .....................142
Asientos delanteros ......................41
Asistente de aparcamiento ........172
Asistente de aparcamiento por ultrasonidos ............................. 172
Asistente de arranque en pendientes ............................. 161Asistente de frenada .................161
Asistente de luz de carretera..... ........................................ 102, 125
Asistente de señales de tráfico. ........................................ 103, 176
Autostop ..................................... 147
Avería ................................ 158, 232
Aviso de cambio de carril ...100, 179
Avisos acústicos ........................111
B Barra de remolque ......................188
Batería del vehículo ...................199
Bloqueo automático .....................28
Bloqueo con retardo .....................28
BlueInjection ............................... 152
Bocina .................................... 13, 82
Botiquín ....................................... 77
Botón de encendido ...................143
C Cadenas para nieve ..................222
Cámara retrovisora ....................173
Caja de cambios ..........................16
Caja de fusibles del compartimento de carga ........212
Caja de fusibles del compartimento del motor .......208
Caja de fusibles del tablero de instrumentos ........................... 210
Calefacción .................................. 44