226Conducción y manejo
La indicación de distancia puede
verse solapada por mensajes del vehículo con mayor prioridad.
Después de descartar el mensaje, la indicación de distancia vuelve a
aparecer.
La señal acústica está silenciada
cuando está echado el freno de mano
o la palanca selectora del cambio
automático está en N.
Desactivación
El sistema se desactiva automática‐
mente cuando el vehículo supera los
11 km/h.
También puede desactivar manual‐ mente el sistema pulsando el botón
del asistente de aparcamiento r.
Cuando se desactiva el sistema manualmente, se apaga el LED del
botón y aparece Asistente de
aparcamiento desconectado en el
centro de información del conductor.
Tras una desactivación manual, el asistente de aparcamiento delantero
y trasero se vuelve a activar si se
pulsa r.
Se puede desactivar el sistema
completo manualmente en el menú
de personalización del vehículo de la Pantalla de información. Permanece
desactivado durante el ciclo de
encendido o hasta que se vuelva a
activar en el menú de personaliza‐
ción. Personalización del vehículo
3 134.
Avería
En caso de avería o si el sistema no
funciona temporalmente,
por ejemplo debido a un alto nivel de
ruido externo o a otros factores deinterferencia, aparece un mensaje en
el Centro de información del conduc‐
tor.
Mensajes del vehículo 3 132.
Asistente de aparcamiento
avanzado9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de aceptar el hueco suge‐
rido para aparcar y en la maniobra
de aparcamiento.
Al utilizar el asistente de aparca‐ miento avanzado, inspeccione
siempre el área circundante en
todas las direcciones.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado mide un hueco para aparcar
adecuado al pasar junto al mismo, calcula la trayectoria y guía automá‐
ticamente el vehículo hasta un hueco
para aparcar en paralelo o perpendi‐
cular.
Conducción y manejo229
Al detectar un hueco, la pantalla de
información en color ofrecerá infor‐
mación visual y una señal acústica.
Si el conductor no detiene el vehículo
después de la propuesta del hueco para aparcar, el sistema empieza a
buscar otro hueco adecuado.
Modo de guía de aparcamiento
La sugerencia del sistema se consi‐
dera aceptada cuando el conductor
detiene el vehículo en un intervalo de diez metros (para huecos en para‐
lelo) o seis metros (para huecos en
perpendicular) después de produ‐
cirse el mensaje Pare. El sistema
calcula el trazado óptimo para apar‐
car en el hueco indicado.Una vibración corta del volante
después de engranar la marcha atrás
indica que el sistema asume el
control del volante. Entonces el
vehículo con cambio manual se guía
automáticamente hasta el hueco
dándole al conductor instrucciones
detalladas para frenar, acelerar y
cambiar de marcha. Con el cambio
automático el vehículo es guiado
hasta el hueco de manera automática dándole al conductor instrucciones
detalladas para frenar, acelerar y
cambiar de marcha hacia delante o
hacia atrás. El conductor debe
mantener las manos lejos del volante.
En el modo de guía de aparcamiento, la velocidad de la maniobra está limi‐ tada.
Preste siempre atención al sonido del
asistente de aparcamiento delantero
y trasero. El aviso acústico continuo
indica que la distancia al obstáculo es inferior a unos 30 cm.
Si, por cualquier motivo, el conductor debe tomar el control de la dirección,
sujete el volante únicamente por el
borde exterior. En tal caso, se
cancela el guiado automático.Indicación en pantalla
Las instrucciones en pantalla mues‐
tran lo siguiente:
● Indicaciones generales y mensa‐
jes de advertencia.
● Una indicación al conducir a más
de 30 km/h en el modo de
búsqueda de hueco de aparca‐
miento.
● La petición de parar el vehículo cuando se detecta un hueco para
aparcar.
● La dirección de conducción durante la maniobra de aparca‐
miento.
● La demanda para cambiar de marcha atrás o primera, o R o D
con cambio automático.
● La exigencia de parar o conducir
lentamente.
● Para algunas instrucciones, se muestra una barra de progreso
en el centro de información del
conductor.
Conducción y manejo233140 km/h, se desactiva el sistema, lo
que se indica mediante la iluminación
atenuada de los símbolos de adver‐
tencia F en ambos retrovisores
exteriores. Si reduce de nuevo la
velocidad, se apagarán los símbolos
de advertencia. A continuación, si se detecta un vehículo en la zona ciega, los símbolos de advertencia F se
iluminarán de la forma habitual en el
lado correspondiente.
Desactivación La activación o desactivación de
alerta de zona ciega lateral se puede
ajustar en el menú de personaliza‐
ción del vehículo en la pantalla
de información.
Personalización del vehículo 3 134.
Pantalla de información 3 127.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.
Zonas de detección Las zonas de detección empiezan en
el parachoques trasero y se extien‐
den unos tres metros hacia atrás yhacia los lados. La altura de la zona
se sitúa aproximadamente entre
medio metro y dos metros de distan‐
cia del suelo.
El sistema se desactiva si el vehículo
está remolcando un remolque o si se fija un portabicicletas.
La alerta de punto ciego lateral ha
sido diseñada para ignorar objetos
como guardarraíles o quitamiedos,
postes, bordillos, paredes y vigas. El
sistema no detecta vehículos estacio‐
nados ni aquellos que se aproximan
en sentido opuesto.
Limitaciones del sistema
Ocasionalmente, el sistema puede
olvidar alguna alerta en circunstan‐
cias normales, hecho más común en
días de lluvia o húmedos.
Es posible que el sistema no funcione correctamente cuando:
● Hielo, nieve, barro, pegatinas, imanes, placas metálicas o cual‐
quier otra cosa que cubra los
sensores.
● Conducción con fuertes tormen‐ tas.● El vehículo ha tenido un acci‐dente o si el área que rodea al
sensor de detección está dañado o no se ha reparado correcta‐
mente.
● Existen cambios bruscos de temperatura.
● El vehículo lleve remolque
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐ nes temporales, los símbolos de los
espejos se iluminarán permanente‐
mente y se mostrará un mensaje en el centro de información del conduc‐
tor. Recurra a la ayuda de un taller.
Alerta de cambio de carril
Además de la alerta de punto ciego
lateral 3 232, la alerta de cambio de
carril reconoce rápidamente la apro‐
ximación de vehículos por detrás en
carriles paralelos junto a su vehículo.
El sistema alerta visualmente encada espejo retrovisor al detectar
vehículos que se aproximan rápida‐
mente por detrás.
Conducción y manejo235DesactivaciónLa activación o desactivación de
alerta de cambio de carril se puede
ajustar en el menú de personaliza‐
ción del vehículo en la pantalla de
información.
Personalización del vehículo 3 134.
Pantalla de información 3 127.
El sistema se desactiva si el vehículo
lleva remolque.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.
Limitaciones del sistema La falta de funcionamiento ocasional
de alertas puede producirse en
circunstancias normales o en curvas pronunciadas. El sistema puede aler‐ tar temporalmente de objetos en el
punto ciego con condiciones meteo‐ rológicas específicas (lluvia, granizo,
etc.). Conducir por una carretera
mojada o en los cambios de una zona
seca a una zona húmeda puede
causar la activación del testigo de
control F, puesto que las salpica‐
duras de agua se pueden interpretarcomo objetos. De otro modo el testigo
de control F puede iluminarse con
los quitamiedos, señales, árboles,
arbustos u otros objetos inmóviles.
Este es el funcionamiento normal y el sistema no necesita mantenimiento.
Es posible que el sistema no funcione
correctamente cuando:
● Hielo, nieve, barro, pegatinas, imanes, placas metálicas o cual‐
quier otra cosa que cubra los
sensores.
● Conducción con fuertes tormen‐ tas.
● El vehículo ha tenido un acci‐ dente o si el área que rodea al
sensor de detección está dañado o no se ha reparado correcta‐
mente.
● Existen cambios bruscos de temperatura.
● El vehículo lleve remolque
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐ nes temporales, se mostrará un
mensaje en el centro de información
del conductor. Recurra a la ayuda de
un taller.Nota
Después de su fabricación, es nece‐
sario calibrar el sistema. Para una
rendimiento óptimo, conduzca lo
antes posible por una carretera
recta con objetos a los lados
por ejemplo , quitamiedos y barreras
durante algún rato.
Sistema de vista panorámica
Este sistema permite la visión del
entorno del vehículo como una
imagen de 360º en la pantalla de
información, como la visión del ojo de un pájaro.
El sistema utiliza cuatro cámaras: ● cámara trasera, instalada en el portón trasero
● cámara delantera, instalada en la
rejilla delantera debajo del
emblema
● cámaras laterales, situadas en la
parte inferior de los retrovisoresexteriores.
Conducción y manejo241No circule marcha atrás obser‐
vando únicamente la pantalla de
información y compruebe el
entorno detrás y alrededor del
vehículo antes de proceder.
Activación
La alerta de tráfico por detrás se
activa automáticamente junto con la
cámara de visión trasera cuando se
engrana la marcha atrás.
Zonas de detección
Los sensores del sistema cubren una
zona de aproximadamente
20 metros a 90º hacia la izquierda o
derecha por detrás del vehículo. La
alerta de tráfico por detrás se activa a
los 10 km/h y alerta de problemas en el tráfico viajando entre 0 y 36 km/h.
Desactivación
La alerta de tráfico por detrás se
desactiva junto con la cámara de
visión trasera cuando se supera
determinada velocidad hacia
adelante o si se quita la marcha atrás durante aproximadamente
10 segundos.
La activación o desactivación de
alerta de tráfico por detrás se puede
ajustar en el menú de personaliza‐
ción del vehículo en la pantalla de
información.
Personalización del vehículo 3 134.
Pantalla de información 3 127.
El sistema se desactiva si el vehículo
lleva remolque.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.Limitaciones del sistema
Es posible que el sistema no funcione correctamente cuando:
● Hielo, nieve, barro, pegatinas, imanes, placas metálicas o cual‐
quier otra cosa que cubra los
sensores.
● Conducción con fuertes tormen‐ tas.
● El vehículo ha tenido un acci‐ dente o si el área que rodea al
sensor de detección está dañado o no se ha reparado correcta‐mente.
● Existen cambios bruscos de temperatura.
● El vehículo lleve remolque
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐ nes temporales, se mostrará un
mensaje en el centro de información
del conductor. Recurra a la ayuda de
un taller.
242Conducción y manejoAsistente de señales detráfico
Funcionamiento
El asistente de señales de tráfico
detecta determinadas señales de tráfico mediante una cámara frontal y las muestra en el centro de informa‐
ción del conductor.
Si el vehículo está equipado con un
sistema de navegación integrado, se pueden incluir las señales de tráfico
de los mapas de datos.
Las señales de tráfico que se detec‐
tan son:
Señales de límites de velocidad y
prohibido adelantar ● límite de velocidad
● prohibido adelantar
● fin de limitación de velocidad
● fin de prohibido adelantarSeñales de tráfico
Principio y fin de:
● regiones urbanas (específicas del país)
● autopistas
● carreteras A
● vías recreativasSeñales adicionales ● pistas adicionales sobre las señales de tráfico
● limitación del uso del remolque
● limitaciones tractoras
● advertencia de firme húmedo
● advertencia de presencia de hielo
● límites de tiempo
● límites de distancia
● flechas de direcciónLas señales de limitación de veloci‐
dad y las señales de prohibido
adelantar se muestran en el centro de información del conductor hasta que
se detecte la siguiente señal de limi‐
tación de velocidad o de fin de limita‐
ción de velocidad, o bien hasta que
transcurra un tiempo determinado.
Es posible la indicación de múltiples
señales en la pantalla.
Un signo de exclamación en un
recuadro indica que se ha detectado
una señal adicional que el sistema no identifica claramente.
250Conducción y manejootros combustibles que contienen
más del 15% de etanol deben utili‐
zarse solo en vehículos FlexFuel.Atención
No utilice combustible que
contenga metanol. Puede corroer
las piezas metálicas del sistema
de combustible y también dañar
las piezas de plástico y caucho.
Este daño no estaría cubierto por
la garantía del vehículo.
Algunos combustibles, principal‐ mente los combustibles de competi‐
ción de octanaje alto, pueden conte‐ ner un aditivo de mejora denominado tricarbonilo metilciclopentadienilo de
manganeso (MMT). No utilice
combustibles o aditivos para el
combustible con MMT puesto que
pueden reducir la vida útil de la bujía y afectar al rendimiento del sistema
de control de emisiones. El testigo de
averías Z puede iluminarse 3 114.
Si esto sucede, recurra a la ayuda de un taller.
Combustible para motores
diésel
Utilice solo combustible diésel que
cumpla con EN 590 y que contenga
una concentración de azufre de
10 ppm como máximo.
Se pueden utilizar combustibles con un contenido de biodiésel (conforme
con EN 14214) de un 7% máximo por volumen (por ejemplo, B7).
Si se va a viajar por países fuera de
la Unión Europea, es posible utilizar
ocasionalmente combustible Euro-
Diésel con una concentración de
azufre inferior a 50 ppm.
Atención
El uso frecuente de combustible
diésel que contenga más de
15 ppm de azufre causará daños
graves al motor.
Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 590 o equi‐
valente puede provocar pérdida
de potencia del motor, un mayor
desgaste o daños en el motor y
puede afectar a la garantía.
No utilice diésel marino, gasóleos para calefacción, Aquazole ni emul‐
siones de diésel-agua similares. No
debe diluirse el combustible diésel
con combustible para motores de
gasolina.
Funcionamiento con temperatura
baja
Con temperaturas inferiores a 0 °C, algunos productos diésel con mezc‐ las de biodiésel pueden obstruirse,
Conducción y manejo253El inhibidor de combustible erróneo
garantiza que la tapa de la boca de llenado de combustible solo pueda
abrirse usando la boquilla para
combustible adecuada o un embudo
para repostaje de emergencia.
En caso de emergencia, rellene con
una lata. Se debe utilizar un embudo
para abrir el tapón de la boca de
llenado.
El embudo puede guardarse en el
compartimento de carga o la guan‐
tera.
Coloque el embudo en posición recta en la boca de llenado y presione lige‐ramente para insertarlo.
Después de rellenar, limpie el
combustible restante del embudo y
guárdelo.Enganche del remolque
Información general El dispositivo de remolque montado
de fábrica está plegado debajo del
panel del parachoques trasero.
Confíe el montaje posterior de un
dispositivo de remolque a un taller.
Pueden ser necesarias modificacio‐
nes en el vehículo que afecten al
sistema de refrigeración, las panta‐
llas térmicas u otros equipos. Sólo
debe utilizarse un dispositivo de
remolque homologado para su
vehículo.
Para no dañar el vehículo, no se
puede accionar el portón trasero
eléctrico con la llave electrónica
cuando se conecta eléctricamente un
remolque.
La función de detección de avería de bombillas para la luz de freno del
remolque no puede detectar una
avería parcial, por ejemplo, en el caso
de bombillas de cuatro veces 5 W, la
función únicamente detectará una
avería cuando se encienda sólo una bombilla de 5 W o ninguna.