202Conducción y manejo
La marca verde del pomo giratorio es
visible.
Bloquee la barra de rótula y saque la
llave.
Argolla para el cable de ruptura
Enganche el cable de ruptura en la
argolla.
Comprobación del correcto montaje
de la barra de rótula
● La marca verde del pomo girato‐ rio es visible.
● No debe haber separación entre el pomo giratorio y la barra de
rótula.
● La barra de rótula debe estar firmemente enclavada en la
abertura.
● La barra de rótula debe estar bloqueada y la llave sacada.
9Advertencia
El uso de un remolque sólo está
permitido con una barra de rótula montada correctamente. Si no es
posible montar correctamente la
barra de rótula, recurra a la ayuda de un taller.
Desmontaje de la barra de rótula
Inserte la llave en la cerradura y
desbloquee la barra de rótula.
Presione el pomo giratorio sobre la
barra de rótula y gírelo hacia la dere‐
cha hasta que enclave. Extraiga la
barra de rótula hacia abajo.
Cuidado del vehículo209
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debe estar por
encima de la marca de la línea de
llenado.
Rellene si el nivel es bajo.9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el
sistema se despresurice lenta‐
mente.
Para rellenar, utilice una mezcla 1:1
de concentración de refrigerante
mezclado con agua del grifo limpia. Si
no dispone de concentración de refri‐ gerante, utilice agua del grifo limpia.
Coloque el tapón y apriételo firme‐
mente. Haga comprobar la concen‐
tración de refrigerante y subsanar la
causa de la pérdida de refrigerante en
un taller.
Líquido de lavado
Llene el depósito con agua limpia
mezclada con una cantidad
adecuada de líquido lavaparabrisas
homologado que contenga anticon‐
gelante.
210Cuidado del vehículoAtención
Sólo el líquido de lavado con una
concentración suficiente de anti‐
congelante ofrece protección a
bajas temperaturas o si hay una caída brusca de la temperatura.
Líquido de lavado 3 255.
Frenos
Si las pastillas de freno han alcan‐
zado su grosor mínimo, se escuchará un chirrido al frenar.
Se puede continuar conduciendo,
pero haga sustituir las pastillas de
frenos lo antes posible.
Una vez montadas las pastillas de
freno nuevas, no frene a fondo inne‐
cesariamente durante los primeros
viajes.
Líquido de frenos9 Advertencia
El líquido de frenos es tóxico y
corrosivo. Evite su contacto con los ojos, la piel, la ropa o superfi‐
cies pintadas.
El nivel del líquido de frenos debe
estar entre las marcas MIN y MAX .
Si el nivel de líquido se encuentra por
debajo de la marca MIN, recurra a la
ayuda de un taller.
Líquido de frenos y embrague
3 255.
Batería del vehículo
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los
frecuentes arranques del motor
pueden descargar la batería del
vehículo. Evite el uso de consumido‐
res eléctricos innecesarios.
Las pilas no deben arrojarse a la
basura doméstica. Deben dese‐
charse en un punto de recogida auto‐
rizado para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo
durante más de cuatro semanas
puede ocasionar la descarga de la
batería del vehículo. Desemborne el
polo negativo de la batería del
vehículo.
212Cuidado del vehículo●Consulte el manual de instruccio‐
nes para más información.
● Puede haber gases explosivos cerca de la batería.
Purga del sistema de combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay quepurgar el sistema de combustible
diésel. Conecte el encendido tres
veces durante unos 15 segundos
cada vez. Luego intente arrancar el
motor durante un máximo de
40 segundos. Repita este proceso
después de esperar un mínimo de
5 segundos. Si no consigue arrancar el motor, recurra a la ayuda de un
taller.Sustitución de las escobillas
Parabrisas
Levante el brazo del limpiaparabrisas
hasta que permanezca en la posición elevada. Presione las fijaciones de
ambos lados, incline la hoja de la
escobilla en ángulo de 90° del brazo del limpiaparabrisas y extraiga hacia
arriba.
Inserte en el orden inverso.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Ventanilla trasera
Levante el brazo del limpialuneta.
Desacople la escobilla como se
muestra en la ilustración y desmón‐
tela.
Acople la escobilla ligeramente incli‐
nada respecto al brazo del limpiapa‐
rabrisas y empújela hasta que
enclave.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Cuidado del vehículo227Vehículos con rueda de repuesto
El gato, la llave para tornillos de rueda
y algunas herramientas se encuen‐
tran en el lado derecho del comparti‐
mento de carga, detrás de una
cubierta 3 73.
Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos, estado
de las llantas
Conduzca lentamente sobre los
bordillos y, si es posible, en ángulo
recto. Rodar sobre superficies con bordes agudos puede dañar los
neumáticos y las llantas. Al aparcar,
no aprisione los neumáticos contra el
bordillo.
Compruebe periódicamente si las llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Recomendamos no cambiar las
ruedas delanteras por las traseras y
viceversa, ya que podría afectar a la
estabilidad del vehículo. Utilice siem‐
pre los neumáticos menos desgasta‐
dos en el eje trasero.
Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas infe‐ riores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.Para neumáticos de invierno se
permiten todos los tamaños 3 273.
La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo
visual del conductor.OPC con neumáticos Michelin Pilot Sport 4 y Pilot Super Sport
Este modelo está equipado de fábrica
con neumáticos deportivos de altas
prestaciones, con menor rendimiento
a baja temperatura.9 Peligro
Utilice los neumáticos de invierno
a temperaturas inferiores a 0 °C,
de lo contrario, es posible dañar neumáticos deportivos de altas
prestaciones.
Designaciones de los
neumáticos
p. ej., 195/55 R 16 95 H
195:anchura del neumático, en mm55:relación de sección (altura del
neumático respecto a la
anchura), en porcentaje
Cuidado del vehículo231
Las presiones de los neumáticos
para todos los neumáticos se mues‐
tran en una página.
El estado del sistema y las diferen‐
cias de presión pequeñas se indican
mediante un mensaje que indica el
neumático correspondiente en el centro de información del conductor.
El sistema considera la temperatura
de los neumáticos para las adverten‐
cias.
Dependencia de la temperatura
3 228.
Si se detecta un problema de presión
baja de los neumáticos, se indica
mediante el testigo de control w
3 101.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 273.
Si w parpadea durante
60-90 segundos y luego se ilumina de manera permanente, hay un fallo en
el sistema. Recurra a un taller.
Tras el inflado, puede ser necesario
conducir durante un tiempo para
actualizar los valores de presión de los neumáticos en el centro de infor‐
mación del conductor. Durante este
tiempo se puede iluminar el testigo w.
Si el testigo w se enciende con
temperaturas bajas y luego se apaga
después de conducir, podría indicar
un problema de presión de neumáti‐
cos baja. Comprobar la presión de los
neumáticos.
Mensajes del vehículo 3 110.
Si hay que reducir o aumentar la
presión de los neumáticos, desco‐ necte el encendido.
Monte sólo ruedas con sensores de
presión; en caso contrario, no se
mostrará la presión de los neumáti‐
cos y el testigo w permanecerá
encendido.
La rueda de repuesto o la rueda de
emergencia no está equipada con
sensor de presión. El sistema de
control de presión de los neumáticos
no funciona para este tipo de neumá‐ ticos. Se enciende el testigo de
control w. El sistema sigue funcio‐
nando para los otros tres neumáticos.
El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios
puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el
uso de juegos homologados por el
fabricante.
232Cuidado del vehículoEl uso de dispositivos electrónicos o
la proximidad a instalaciones que
utilizan frecuencias de onda similares podría afectar al funcionamiento del
sistema de control de presión de los
neumáticos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐
cos, hay que desmontar y revisar los
sensores del sistema de control de
presión de los neumáticos. En el caso del sensor atornillado, sustituya el
núcleo de la válvula y el anillo de
sellado. En el caso del sensor con
pinzas; sustituya el vástago de
válvula completo.
Estado de carga del vehículo
Ajuste la presión de los neumáticos a
las condiciones de carga conforme a
la etiqueta de información sobre
neumáticos o el cuadro de presiones
de los neumáticos 3 273 y selec‐
cione el ajuste correspondiente en el
menú Carga neumáticos del centro
de información del conductor, Menú
de información del vehículo 3 104.
Este ajuste es la referencia para las
advertencias de presión de los
neumáticos.El menú Carga neumáticos aparece
únicamente cuando el vehículo está
detenido y el freno de estaciona‐
miento está aplicado. En vehículos
con cambio automático, la palanca
selectora debe encontrarse en P.
Pantalla de gama media:
Seleccione ● LO para presión de confort hasta
tres personas.
● ECO para presión Eco hasta
tres personas.
● Hi para carga completa.
Pantalla de gama alta:
Seleccione ● Ligera para presión de confort
hasta tres personas.
● Eco para presión Eco hasta
tres personas.
● Max para carga completa.
Proceso de ajuste del sensor de
presión de los neumáticos
Cada sensor de presión tiene un
código de identificación único. El
código de identificación se debe
corresponder con la posición de la
nueva rueda después de girar las
ruedas o intercambiar el juego
completo de rueda o se han sustituido
Cuidado del vehículo235Cambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un
tamaño diferente a los montados de
fábrica, puede ser necesario repro‐
gramar la presión nominal de los
neumáticos y realizar otras modifica‐
ciones en el vehículo.
Al cambiar a neumáticos de otro
tamaño, haga sustituir la pegatina con la presión de los neumáticos.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 230.Atención
Al cambiar a llantas de
14 pulgadas de diámetro, se redu‐ cirá la separación hasta el suelo.
Esto debe tenerse en cuenta al
pasar sobre obstáculos.
9 Advertencia
El uso de llantas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación del
vehículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante
para el vehículo correspondiente, que
cumplen todos los requisitos de la
combinación de llanta y neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.
9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Llantas de acero: Si utiliza tuercas de bloqueo de rueda, no las fije a los
tapacubos.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas delanteras.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 10 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).