80Instrumentos y mandosInstrumentos y
mandosMandos ........................................ 81
Ajuste del volante ......................81
Mandos en el volante ................81
Volante térmico ......................... 81
Bocina ....................................... 82
Limpia y lavaparabrisas .............82
Temperatura exterior .................83
Reloj .......................................... 84
Tomas de corriente ...................86
Encendedor de cigarrillos ..........86
Ceniceros .................................. 86
Testigos luminosos e indicado‐
res ................................................ 87
Cuadro de instrumentos ............87
Velocímetro ............................... 87
Cuentakilómetros ......................87
Cuentakilómetros parcial ...........88
Cuentarrevoluciones .................88
Indicador de combustible ..........88
Indicador de temperatura del refrigerante del motor ...............89
Indicación de servicio ................89
Testigos de control ....................90
Intermitentes .............................. 93Recordatorio del cinturón de
seguridad .................................. 93
Airbag, pretensores de cinturones y barras antivuelco . 93
Desactivación de los airbags .....94
Sistema de carga ......................94
Testigo de averías .....................94
Sistema de frenos y embrague . 94
Accione el pedal ........................94
Freno de estacionamiento eléctrico .................................... 95
Avería del freno de estacionamiento eléctrico .........95
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ........................................ 95
Cambio a una marcha más larga ......................................... 96
Dirección asistida ......................96
Aviso de cambio de carril ..........96
Control electrónico de estabilidad desactivado ............96
Control electrónico de estabilidad y sistema de control
de tracción ................................ 96
Sistema de control de tracción desactivado .............................. 96
Precalentamiento ......................97
Filtro de escape .........................97
AdBlue ....................................... 97Sistema de control de presión de
los neumáticos ......................... 97
Presión de aceite del motor .......97
Nivel de combustible bajo .........98
Inmovilizador ............................. 98
Luces exteriores ........................98
Luz de carretera ........................98
Asistente de luz de carretera .....98
Sistema de faros adaptativos ....98
Luces antiniebla ........................99
Piloto antiniebla ......................... 99
Regulador de velocidad .............99
Detectado vehículo precedente ............................... 99
Puerta abierta ............................ 99
Pantallas ...................................... 99
Centro de información del conductor .................................. 99
Pantalla de información ...........104
Mensajes del vehículo ...............106
Avisos acústicos ......................107
Tensión de la pila ....................108
Personalización del vehículo .....108
Servicio de telemática ................113
OnStar ..................................... 113
92Instrumentos y mandosTestigos de control en la consola
central
Vista general
OIntermitentes 3 93XRecordatorio del cinturón de
seguridad 3 93vAirbags y pretensores de cintu‐
rones y barras antivuelco
3 93VDesactivación de los airbags
3 94pSistema de carga 3 94ZTestigo de averías 3 94RSistema de frenos y embrague
3 94-Accione el pedal 3 94mFreno de estacionamiento eléc‐
trico 3 95jAvería del freno de estaciona‐
miento eléctrico 3 95uSistema antibloqueo de frenos
(ABS) 3 95RCambio a una marcha más larga
3 96cServodirección 3 96)Aviso de cambio de carril
3 96aControl electrónico de estabi‐
lidad desactivado 3 96bControl electrónico de estabi‐
lidad y sistema de control de
tracción 3 96kSistema de control de tracción
desactivado 3 96!Precalentamiento 3 97%Filtro de escape 3 97YAdBlue 3 97wSistema de control de presión de
los neumáticos 3 97IPresión de aceite del motor
3 97iNivel de combustible bajo
3 98dInmovilizador 3 988Luces exteriores 3 98CLuz de carretera 3 98lAsistente de luz de carretera
3 98fSistema de faros adaptativos
3 98>Luces antiniebla 3 99rPiloto antiniebla 3 99mRegulador de velocidad 3 99
Instrumentos y mandos97Precalentamiento
! se enciende en amarillo.
La preincandescencia está activada.
Se activa sólo si la temperatura exte‐
rior es baja.
Filtro de escape % se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Es necesario limpiar el filtro de
escape.
Siga conduciendo hasta que % se
apague. Procure que el régimen del
motor no baje de las 2000 rpm.
Se enciende El filtro de escape está lleno. Inicie el
proceso de limpieza cuanto antes.
Parpadea
Se ha alcanzado la capacidad
máxima del filtro. Inicie el proceso de limpieza inmediatamente para que nose dañe el motor.
Filtro de escape 3 151, Sistema stop-
start 3 148.AdBlue
Y parpadea en amarillo.
El nivel de AdBlue es bajo. Reponga
AdBlue lo antes posible para evitar la
imposibilidad de arrancar el motor.
AdBlue 3 153.
Sistema de control de
presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Pérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después 60-90
segundos, el testigo de control
permanece encendido. Recurra a un taller.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 226.Presión de aceite del motor
I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede
estar interrumpida. Se pueden
ocasionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto, palanca selectora en N.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
144Conducción y manejoConducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 145
Control del vehículo .................145
Manejo del volante ..................145
Altura respecto al suelo ...........145
Arranque y manejo ....................146
Rodaje de un vehículo nuevo ..146
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 146
Alimentación eléctrica de reserva ................................... 146
Arranque del motor ..................146
Corte de combustible en régimen de retención .............147
Sistema stop-start ...................148
Estacionamiento ......................150
Sistema de escape del motor ....151
Filtro de escape .......................151
Catalizador .............................. 153
AdBlue ..................................... 153
Cambio automático ....................156
Pantalla indicadora del cambio 156
Palanca selectora ....................157Modo manual ........................... 158
Programas electrónicos de marcha ................................... 158
Avería ...................................... 159
Interrupción de corriente .........159
Cambio manual .......................... 160
Frenos ........................................ 161
Sistema antibloqueo de frenos 161
Freno de estacionamiento .......162
Asistente de frenada ...............164
Asistente de arranque en pendientes .............................. 164
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 164
Sistema de control de tracción 164
Control electrónico de estabilidad .............................. 165
Sistema de conducción interactiva ............................... 166
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 168
Regulador de velocidad ...........168
Limitador de velocidad ............170
Alerta de colisión frontal ..........171
Indicación de distancia hacia
delante .................................... 174
Asistente de aparcamiento ......174
Alerta de punto ciego lateral ....183
Cámara retrovisora ..................184Asistente de señales de tráfico 186
Aviso de cambio de carril ........190
Combustible ............................... 191
Combustible para motores de gasolina .................................. 191
Combustible para motores diésel ...................................... 193
Repostaje ................................ 194
Enganche del remolque .............196
Información general .................196
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 197
Uso del remolque ....................197
Dispositivo de remolque ..........198
Conducción y manejo153Catalizador
El catalizador reduce el contenido de sustancias nocivas en los gases de
escape.Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en las
páginas 3 191, 3 259 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
La gasolina sin quemar puede
producir un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el depó‐sito de combustible y arrancar elmotor empujando o remolcando el
vehículo.
Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la
avería en un taller lo antes posible. En caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve
periodo, manteniendo la velocidad
del vehículo y el régimen del motor
bajos.
AdBlue
Información general
La reducción catalítica selectiva
(BlueInjection) es un método para
reducir sustancialmente la emisión de óxidos de nitrógeno de los gases de
escape. Esto se consigue inyectando
un líquido de escape diésel (DEF) en
el sistema de escape. El amoniaco
liberado por el líquido reacciona con
los gases nitrosos (NO x) del escape y
lo convierte en nitrógeno y agua.
La designación de este líquido es
AdBlue Ⓡ
. Se trata de un líquido no
tóxico, no inflamable, incoloro e
inodoro compuesto por un 32 % de
urea y un 68 % de agua.9 Advertencia
Evite el contacto de AdBlue con
los ojos o la piel.
En caso de contacto con los ojos
o la piel, aclare con agua.
Atención
Evite el contacto de la pintura con AdBlue.
En caso de contacto, aclare con
agua.
AdBlue se congela a una temperatura
de aproximadamente -11 °C. Puesto
que el vehículo está equipado con un precalentador de AdBlue, se garan‐
tiza la reducción de emisiones a bajas
temperaturas. El precalentador de
AdBlue funciona automáticamente.
El consumo típico de AdBlue es de aproximadamente dos litros por
1000 km , pero puede ser superior en
función del comportamiento de
conducción (por ejemplo, carga alta o
remolcado).
154Conducción y manejoDepósito de AdBlueCuando queda un volumen de apro‐
ximadamente cinco litros, hay un
interruptor de nivel de líquido. Los
mensajes de advertencia se mues‐
tran únicamente por debajo de dicho
límite.
Volumen del depósito 3 262.
Advertencias de nivel
En función del alcance de AdBlue
calculado, se muestran diferentes
mensajes en el centro de información del conductor. Los mensajes y las
restricciones son un requisito legal.
La primera advertencia posible es
Rango distancia AdBlue: 2400 km .
Esta advertencia se mostrará una vez
brevemente con el alcance calculado.
Es posible conducir sin restricciones.
Se entra en el siguiente nivel de advertencia con un alcance inferior a
1750 km. El mensaje con el alcance
actual se mostrará siempre al conec‐ tar el encendido y es necesario confir‐
marlo 3 99. Reponga AdBlue antes
de entrar en el siguiente nivel de
advertencia.Con un alcance de AdBlue inferior a
900 km, se muestran los siguientes
mensajes de advertencia alternos y
no se pueden descartar:
● AdBlue Bajo Repostar ahora
● Arranque motor impedido en
900 km .
Además, el testigo de control Y
parpadea continuamente.
Nota
En caso de un consumo alto de
AdBlue, el centro de información del
conductor puede mostrar esta
advertencia sin las fases de adver‐
tencia anteriores.
En el último nivel de advertencia se entra cuando el depósito de AdBlue
está vacío. No es posible volver a
arrancar el motor. Los siguientes
mensajes de advertencia se mues‐
tran de manera alterna y no se
pueden descartar:
● AdBlue Vacío Repostar ahora
● El motor no arrancará .
Además, el testigo de control Y
parpadea continuamente.Con prevención activa de un arran‐
que del motor, se mostrará el
mensaje siguiente:
Repostar AdBlue para arrancar .
Es necesario llenar el depósito de AdBlue completamente, de lo contra‐ rio no será posible volver a arrancar
el motor.
Advertencias de emisiones altas Si las emisiones de escape suben por
encima de un determinado valor, en
el centro de información del conduc‐
tor se mostrarán advertencias simila‐
res.
Se muestran solicitudes para inspec‐ cionar el sistema de escape y final‐
mente el anuncio de prevención de
rearranque del motor. Estas restric‐
ciones son un requisito legal.
Consulte a un taller para su asisten‐
cia.
Conducción y manejo155Rellenar AdBlueAtención
Utilice sólo AdBlue que cumpla losestándares europeos DIN 70 070
y ISO 22241-1.
No utilice aditivos.
No diluya el AdBlue.
De lo contrario, el sistema de
reducción catalítica selectiva
podría resultar dañado.
Nota
Si una estación de servicio no
dispone de surtidor con boquilla
para vehículos de pasajeros, utilice
únicamente botellas o depósitos de
AdBlue con un adaptador de llenado sellado para repostar, para evitarsalpicaduras y para asegurarse de
que se atrapen los vapores del
depósito y no salgan. El AdBlue en
botellas o depósitos está disponible
en muchas estaciones de servicio y
se puede adquirir, por ejemplo, en
concesionarios Opel y otros comer‐
cios.
Puesto que el AdBlue tiene una
duración limitada, compruebe la fecha de caducidad antes de relle‐
nar.
Nota
El repostaje de AdBlue lo detecta
únicamente el sistema cuando se
activa el interruptor de nivel de
líquido del depósito mencionado
anteriormente.
Si no se detecta correctamente el
repostaje de AdBlue:
1. Conduzca el vehículo de manera
continuada durante 10 minutos,
asegurándose de que la veloci‐
dad del vehículo sea siempre
superior a 20 km/h.
2. Si el repostaje de AdBlue se detecta correctamente, desapa‐
recerán las limitaciones de sumi‐ nistro de AdBlue.
Si el repostaje de AdBlue no se
detecta, acuda a un taller para obte‐
ner ayuda.
Si se debe rellenar el AdBlue debe
realizarse a temperaturas inferiores
a -11 ºC, es posible que el sistema
no detecte el relleno de AdBlue. Eneste caso, estacione el vehículo en
un espacio con una temperatura
ambiente superior hasta que el
AdBlue se licúe.
Nota
Al desenroscar la tapa protectora de la boca de llenado, pueden salir
humos de amoníaco. No los inhale,
ya que los humos tienen un olor penetrante. Los humos no son noci‐ vos por inhalación.
El depósito de AdBlue debe llenarse
por completo. Esto debe realizarse si ya se ha mostrado el mensaje de
advertencia relativo a la prevención
de rearranque del motor.
El vehículo debe estacionarse sobre
una superficie nivelada.
El cuello de llenado de AdBlue está
situado detrás de la tapa de llenado de combustible, que se encuentra en la parte posterior derecha del
vehículo.
La tapa del depósito sólo se puede
abrir con el vehículo desbloqueado.
1. Saque la llave del interruptor de encendido.
156Conducción y manejo2. Cierre todas las puertas paraevitar que los vapores del
amoníaco entren al interior del
vehículo.
3. Desbloquee la tapa del depósito de combustible pulsando sobre la
misma 3 194.
4. Desenrosque el capuchón protec‐
tor de la boca de llenado.
5. Abra el depósito de AdBlue.
6. Monte un extremo del tubo flexi‐ ble en el depósito y atornille el otro
extremo en la boca de llenado.
7. Levante el depósito hasta vaciarlo
o hasta que se haya detenido el
flujo del mismo. Esto puede tardar
hasta cinco minutos.
8. Coloque el depósito en el suelo para vaciar el tubo flexible, espere15 segundos.
9. Desenrosque el tubo flexible de la
boca de llenado.
10. Monte la tapa protectora y gire hacia la derecha hasta acoplarla.
Nota
Deseche el depósito de AdBlue de
acuerdo con los requisitos
medioambientales. El tubo flexible se puede reutilizar después de
limpiarlo con agua limpia antes de
que se seque el AdBlue.Cambio automático
El cambio automático permite
cambiar de marcha de forma automá‐ tica (modo automático) o manual
(modo manual).
El cambio manual puede realizarse
en modo manual tocando la palanca
selectora 3 158.
Pantalla indicadora del
cambio
La marcha o el modo seleccionado se
muestra en la pantalla indicadora del
cambio.