Cuidado del vehículo207Refrigerante del motor
El refrigerante ofrece protección anti‐ congelante hasta unos -28 °C. En
regiones frías con temperatura muy
bajas, el refrigerante que se incluye de fábrica protege contra la congela‐ción hasta unos -37 °C.Atención
Sólo debe utilizarse anticonge‐
lante homologado.
Refrigerante y anticongelante 3 251.
Nivel de refrigerante
Atención
Un nivel de refrigerante dema‐
siado bajo puede ocasionar daños en el motor.
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debe estar por
encima de la marca de la línea de
llenado. Rellene si el nivel es más
bajo.
9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el
sistema se despresurice lenta‐
mente.
Para rellenar utilice una mezcla 1:1
de concentración de refrigerante
mezclado con agua del grifo limpia. Si
no dispone de concentración de refri‐ gerante, utilice agua del grifo limpia.
Coloque el tapón y apriételo firme‐
mente. Haga comprobar la concen‐
tración de refrigerante y subsanar la
causa de la pérdida de refrigerante en
un taller.
Líquido de lavado
Llene el depósito con agua limpia
mezclada con una cantidad
adecuada de líquido lavaparabrisas
homologado que contenga anticon‐
gelante.
208Cuidado del vehículoAtención
Sólo el líquido de lavado con una
concentración suficiente de anti‐
congelante ofrece protección a
bajas temperaturas o después de
una caída brusca de la tempera‐
tura.
El uso de líquido de lavado que
contiene isopropanol puede dañar
las luces exteriores.
Líquido de lavado 3 251.
Frenos
Si el forro de freno tiene un grosor
mínimo puede escucharse un chirrido durante el proceso de frenado.
Se puede continuar conduciendo,
pero haga sustituir las pastillas de
frenos lo antes posible.
Una vez montadas las pastillas de
freno nuevas, no frene a fondo inne‐
cesariamente durante los primeros
viajes.
Líquido de frenos9 Advertencia
El líquido de frenos es tóxico y
corrosivo. Evite su contacto con los ojos, la piel, la ropa o superfi‐
cies pintadas.
El nivel del líquido de frenos debe
estar entre las marcas MIN y MAX .
Si el nivel de líquido se encuentra por
debajo de la marca MIN, recurra a la
ayuda de un taller.
Líquido de frenos y embrague
3 251.
Batería del vehículo
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los
frecuentes arranques del motor
pueden descargar la batería. Evite el
uso de consumidores eléctricos inne‐
cesarios.
Las pilas no deben arrojarse a la
basura doméstica. Deben dese‐
charse en un punto de recogida auto‐
rizado para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo
durante más de cuatro semanas
puede ocasionar la descarga de la
batería. Desemborne el polo negativo
de la batería del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido
desconectado.
210Cuidado del vehículo● Consulte el manual del propieta‐rio para más información.
● Puede haber gas explosivo cerca
de la batería del vehículo.
Purga del sistema de combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay que
purgar el sistema de combustible
diésel. Conecte el encendido tres
veces durante unos 15 segundos
cada vez. Luego intente arrancar el
motor durante un máximo de
40 segundos. Repita este proceso
después de esperar un mínimo de
5 segundos. Si no consigue arrancar el motor, recurra a la ayuda de un
taller.Sustitución de las escobillas
Levante el brazo limpiaparabrisas
hasta que permanezca en posición alzada. Pulse el botón para liberar laescobilla del limpiaparabrisas y
extraiga.
Acople la escobilla ligeramente incli‐
nada respecto al brazo del limpiapa‐
rabrisas y empújela hasta que
encaje.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Sustitución de
bombillas
Desconecte el encendido y el inter‐
ruptor correspondiente o cierre las
puertas.
Una bombilla nueva solo se debe
sujetar por la base. No toque el cristal de la bombilla con las manos desnu‐das.
Utilice sólo el mismo tipo de bombilla para la sustitución.
Sustituya las bombillas de los faros
desde el compartimento del motor.
Comprobación de bombillas
Después de una sustitución de
bombillas, conecte el encendido, luego encienda y compruebe las
luces.
Cuidado del vehículo225Vehículos sin rueda de repuesto
y piso del compartimento de
carga plano
Algunas herramientas y la argolla del remolque están colocados en unabolsa, que está sujeta en la argolla
izquierda delantera en el comparti‐
mento de carga.
Llantas y neumáticos
Ruedas
En los vehículos con motores diésel
no se permiten llantas de acero y solamente especiales, se permiten
llantas de aleación homologadas del
vehículo.
Estado de los neumáticos, estado de las llantas
Conduzca lentamente sobre los
bordillos y, si es posible, en ángulo
recto. Rodar sobre superficies con
bordes agudos puede dañar los
neumáticos y las llantas. Al aparcar,
no aprisione los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a
la ayuda de un taller.Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas infe‐ riores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
Para neumáticos de invierno se
permiten todos los tamaños 3 263.
Utilice como neumáticos de invierno el tamaño 245/45 R18.
En los vehículos con motores diésel
no se permiten llantas de acero y
solamente especiales, se permiten
llantas de aleación homologadas del
vehículo.
La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo
visual del conductor.
Designaciones de losneumáticos
Por ejemplo, 235/55 R 17 99 V235:Anchura del neumático, en
mm55:Relación de sección (altura del
neumático respecto a la
anchura) en %
Cuidado del vehículo227
Pulse MENU para seleccionar Menú
de información del vehículo X .
Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar el sistema de control de presión
de los neumáticos.
El estado del sistema y las diferen‐
cias de presión pequeñas se indican
mediante un mensaje que indica el
neumático correspondiente en el
centro de información del conductor.
El sistema considera la temperatura
de los neumáticos para las adverten‐
cias.
Dependencia de la temperatura
3 230.Un problema detectado de presión de
los neumáticos baja se indica
mediante la iluminación del testigo de
control w 3 97.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 263.
Si w parpadea durante
60-90 segundos y luego se ilumina de manera permanente, hay un fallo en
el sistema. Recurra a un taller.
Tras el inflado, puede se necesario
actualizar los valores de presión de
los neumáticos en el centro de infor‐
mación del conductor. Durante este
tiempo se puede iluminar el testigo w.
Si el testigo w se enciende con
temperaturas bajas y luego se apaga
después de conducir, podría indicar
un problema de presión de neumáti‐
cos baja. Comprobar la presión de los neumáticos.
Mensajes del vehículo 3 106.
Si hay que reducir o aumentar la
presión de los neumáticos, desco‐
necte el encendido.
228Cuidado del vehículoMonte sólo ruedas con sensores de
presión; en caso contrario, no se
mostrará la presión de los neumáti‐
cos y el testigo w permanecerá
encendido.
La rueda de repuesto o la rueda de
emergencia no está equipada con
sensor de presión. El sistema de
control de presión de los neumáticos
no funciona para este tipo de neumá‐ ticos. Se enciende el testigo de
control w. El sistema sigue funcio‐
nando para las otras tres ruedas.
El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el
uso de juegos homologados por el
fabricante.
El uso de dispositivos electrónicos o
la proximidad a instalaciones que
utilizan frecuencias de onda similares podría afectar al funcionamiento del
sistema de control de presión de los
neumáticos.
Cada vez que se sustituyan los
neumáticos, hay que desmontar y
revisar los sensores de presión de los
neumáticos. En el caso del sensoratornillado: sustituya el núcleo de la
válvula y el anillo de sellado. En el
caso del sensor con pinzas: sustituya el vástago de válvula completo.
Estado de carga del vehículo
Ajuste la presión de los neumáticos a
las condiciones de carga conforme a
la etiqueta de información sobre
neumáticos o el cuadro de presiones
de los neumáticos 3 263 y selec‐
cione el ajuste correspondiente en el
menú Carga de los neumáticos en el
centro de información del conductor,
3 99 . Este ajuste es la referencia para
las advertencias de presión de los
neumáticos.
El menú Carga neumáticos aparece
únicamente si el vehículo está dete‐
nido y el freno de estacionamiento
está aplicado. En vehículos con
cambio automático, la palanca selec‐ tora debe encontrarse en P.
Seleccione:
● Ligera para presión de confort
hasta 3 personas
● Eco para presión Eco hasta
3 personas
● Max para carga completa
Proceso de ajuste del sensor de
presión de los neumáticos
Cada sensor de presión de los
neumáticos tiene un código de iden‐
tificación único. El código de identifi‐
cación se debe corresponder con la
posición de la nueva rueda después
de girar las ruedas o intercambiar el
juego completo de rueda o se han
232Cuidado del vehículo
La profundidad mínima autorizada
legalmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica
mediante marcas en el flanco del
neumático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie periódicamente
las ruedas delanteras por las trase‐
ras. Asegúrese de que la dirección de
giro de las ruedas sea la misma de
antes.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐ tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un
tamaño diferente a los montados de
fábrica, puede ser necesario repro‐
gramar el velocímetro, así como la
presión nominal de los neumáticos, y realizar otras modificaciones en el
vehículo.
Al cambiar a neumáticos de otro
tamaño, haga sustituir la pegatina
con la presión de los neumáticos.
3 2269 Advertencia
El uso de llantas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación del
vehículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante
para el vehículo correspondiente, que cumplen todos los requisitos de la
combinación de llanta y neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Vehículos con llantas de acero: Si
utiliza tuercas de bloqueo de rueda,
no coloque tapacubos.
Cuidado del vehículo2359. Conecte el enchufe del compre‐sor en la toma de corriente o en elencendedor.
Para impedir la descarga de la
batería del vehículo, recomenda‐
mos dejar el motor en marcha.
10. Ponga el interruptor basculante del compresor en I. El neumático
se llenará con el sellador.
11. Mientras se vacía el bote de sella‐
dor (unos 30 segundos), el manó‐ metro del compresor puede llegar
a mostrar brevemente presiones
de hasta 6 bar. Posteriormente, la presión empieza a descender.
12. Todo el sellador se bombea al interior del neumático. A conti‐
nuación, se infla el neumático.
13. La presión prescrita para el neumático debería alcanzarse en
un plazo de 10 minutos. Presión
de los neumáticos 3 263. Una
vez alcanzada la presión
correcta, desconecte el compre‐
sor.
Si la presión prescrita no se
alcanza en un plazo de
10 minutos, desconecte el juego
de reparación de neumáticos.
Haga girar el neumático una
vuelta completa. Vuelva a conec‐
tar el juego de reparación de
neumáticos y continúe el proceso
de inflado durante otros
10 minutos. Si aún no se alcanza
la presión prescrita, significa que
el daño del neumático es dema‐
siado grave. Recurra a la ayuda
de un taller.
Vacíe el exceso de presión de los neumáticos mediante el botón
situado encima del indicador de
presión.
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 minutos.
14. Desacople el juego de reparación
de neumáticos. Pulse la pestaña
que hay en el soporte para
desmontar el bote de sellador del
soporte. Enrosque el tubo flexible
de inflado a la conexión libre del
bote de sellador. Esto evita fugas
de sellador. Guarde el juego de
reparación de neumáticos en el
compartimento de carga.
15. Elimine el exceso de sellador con
un paño.