Tabla de contenid os
Información relativa a la
seguridad ...........................................1-1
Descripción .......................................2-1
Vista izquierda .................................2-1
Vista derecha ..................................2-2
Mandos e instrumentos ..................2-3
Características especiales ..............3-1
D-mode (modo de conducción) ......3-1
Sistema de control de tracción .......3-2
Sistema de cambio rápido ..............3-4
Funciones de los instrumentos y
man dos ..............................................4-1
Sistema inmovilizador .....................4-1
Interruptor principal/Bloqueo de la dirección ......................................4-2
Interruptores del manillar ................4-4
Luces indicadoras y de aviso..........4-5
Indicador multifunción.....................4-8
Maneta de embrague ....................4-17
Pedal de cambio ...........................4-17
Maneta de freno ............................4-18
Pedal de freno ...............................4-18
ABS ...............................................4-19
Tapón del depósito de gasolina ....4-20
Gasolina ........................................4-21
Tubo de desbordamiento del depósito de gasolina .................4-22
Catalizadores ...............................4-23
Asientos ........................................4-23
Espejos retrovisores ......................4-25
Ajuste de la horquilla delantera .....4-25
Ajuste del conjunto amortiguador .............................4-27
Sistema EXUP ...............................4-29
Conector de corriente continua ....4-30
Caballete lateral ............................4-30
Sistema de corte del circuito de encendido ..................................4-31 Para su seguri
dad –
comprobaciones previas ................. 5-1
Utilización y puntos importantes
para la con ducción ........................... 6-1
Arranque del motor ......................... 6-2
Cambio ........................................... 6-3
Consejos para reducir el consumo de gasolina .................................. 6-4
Rodaje del motor ............................ 6-4
Estacionamiento ............................. 6-5
Mantenimiento y ajustes
perió dicos ......................................... 7-1
Juegos de herramientas del propietario ................................... 7-2
Cuadro de mantenimiento
periódico del sistema de control
de emisiones ............................... 7-3
Cuadro general de mantenimiento
y engrase ..................................... 7-5
Desmontaje y montaje de carenados y paneles ................... 7-9
Comprobación de las bujías ......... 7-13
Bombona ...................................... 7-15
Aceite del motor y cartucho del filtro de aceite ............................ 7-15
Líquido refrigerante....................... 7-19
Filtro de aire .................................. 7-22
Comprobación del ralentí del motor ......................................... 7-22
Comprobación del juego libre del
puño del acelerador .................. 7-23
Holgura de la válvula .................... 7-23
Neumáticos ................................... 7-24
Llantas de aleación ....................... 7-26
Ajuste del juego libre de la maneta de embrague ................ 7-27
Comprobación del juego libre de la maneta del freno .................... 7-28
Interruptores de la luz de freno ..... 7-28
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero ........... 7-29
Comprobación del líquido de freno .......................................... 7-30
Cambio del líquido de frenos........ 7-31
UBN6S0S0.book Page 1 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Descripción
2-2
2
SAU63391
Vista derecha
1,2,3,45,6,7
9
8
11121314 10
1. Caja de fusibles 1 (página 7-39)
2. Fusible principal (página 7-39)
3. Fusible del motor del ABS (página 7-39)
4. Batería (página 7-38)
5. Regulador de la precarga del muelle (página 4-25)
6. Regulador de la amortiguación en extensión (página 4-25)
7. Regulador de la amortiguación en compresión (página 4-25)
8. Depósito de líquido refrigerante (página 7-19)
9. Tapón del radiador (página 7-19)
10.Tapón de llenado de aceite del motor (página 7-15)
11.Perno de drenaje del líquido refrigerante (página 7-20)
12.Varilla de medición del aceite del motor (página 7-15)
13.Pedal de freno (página 4-18)
14.Depósito de líquido del freno trasero (página 7-30)
UBN6S0S0.book Page 2 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-5
4
SAU66010Interruptor de luces de emergencia “ ”
Con la llave en la posición “ON” o “ ”,
utilice este interruptor para encender las lu-
ces de emergencia (todos los intermitentes
parpadean simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su vehículo
en un lugar en el que pueda representar un
peligro para el tráfico.
ATENCIÓN
SCA10062
No utilice las luces de emergencia du-
rante un perio do prolonga do con el mo-
tor para do, ya que pued e descargarse la
batería.
SAU73931Selector de mo do d e con ducción “MO-
DE”
Consulte en la página 3-1 una explicación
del modo de conducción.
SAU4939C
Luces ind icadoras y d e aviso
SAU11022Luz indica dora de intermitencia “ ”
Esta luz indicadora parpadea cuando está
activada una luz de intermitencia.
SAU11061Luz ind icadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
SAU11081Testigo d e luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11257Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
Esta luz de aviso se enciende si el nivel de
aceite del motor está bajo.
1. Luz de cambio
2. Luz de aviso de avería del motor “ ”
3. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
4. Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante “ ”
5. Luz indicadora del sistema de control de tracción “ ”
6. Luz indicadora de intermitencia “ ”
7. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
8. Luz indicadora de punto muerto “ ”
9. Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
10.Luz de aviso del sistema ABS “ ”
11.Luz indicadora del sistema inmovilizador
2345
109876
11
1
ABS
UBN6S0S0.book Page 5 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-7
4
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o per-
manece encendida, haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
SAU69891Luz de aviso d el sistema ABS “ ”
Durante el funcionamiento normal, esta luz
de aviso se enciende cuando se gira la llave
a “ON” y se apaga después de circular a
una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior.
Si la luz de aviso del sistema ABS: no se enciende cuando se gira la llave
a “ON”
se enciende o parpadea durante la
marcha
no se apaga después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior
Es posible que el ABS no funcione correc-
tamente. En cualquiera de las circunstan-
cias anteriormente señaladas, haga revisar
el sistema lo antes posible en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en la página 4-19
una explicación del ABS).
ADVERTENCIA
SWA16041
Si la luz d e aviso del ABS no se apaga
d espués de circular a una veloci dad d e
10 km/h (6 mi/h) o superior o se encien-
d e o parpa dea durante la marcha, el sis-
tema de frenos pasa a funcionar del
mo do convencional. En cualquiera de
estos casos, o si la luz de aviso no se en-
cien de en absoluto, extreme las precau-
ciones para evitar el posible bloqueo de
las rue das en las frena das de emergen-
cia. Haga revisar el sistema de frenos y
los circuitos eléctricos en un concesio-
nario Yamaha lo antes posible.
SAU77002Luz in dica dora del sistema de control d e
tracción “ ”
Esta luz indicadora parpadea cuando el
control de tracción está activado. Cuando
el sistema de control de tracción se desac-
tiva, la luz indicadora se enciende.
Cuando se da el contacto del vehículo, la
luz efectúa una comprobación del circuito
(se enciende durante unos segundos y lue-
go se apaga). Si la luz no se enciende du-
rante la comprobación del circuito o
permanece encendida, haga revisar el ve-
hículo en un concesionario Yamaha.
SAU80370Luz de cambio
Esta luz se puede ajustar para que se en-
cienda y se apague a las revoluciones del
motor seleccionadas. (Consulte la página
4-15).
Cuando se da el contacto del vehículo, la
luz efectúa una comprobación del circuito
(se enciende durante unos segundos y lue-
go se apaga).
Si la luz no se enciende durante la compro-
bación del circuito, haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha.
SAU80300Luz ind icadora del sistema inmoviliza-
d or
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora parpadea de manera cons-
tante para indicar que el sistema inmovili-
zador está activado. Después de 24 horas,
la luz indicadora deja de parpadear; no
obstante, el sistema inmovilizador sigue
activado.
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
ABS
UBN6S0S0.book Page 7 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
4-19
4
SAU63040
ABS
El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción d e la veloci dad , incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenad a largas.
En algunas calzad as, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frena da
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.
El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” procedente de la unidad
de control hidráulico y, si se acciona la
maneta o el pedal de freno, aunque
sea ligeramente, se puede notar una
vibración en la maneta y el pedal; esto
no significa que haya un fallo.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta o el pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.
ATENCIÓN
SCA20100
Evite
dañar el sensor d e la rueda o el ro-
tor del sensor de la rue da; ya que, de
pro ducirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
1. Rotor del sensor de la rueda delantera
2. Sensor de la rueda delantera
1. Sensor de la rueda trasera
2. Rotor del sensor de la rueda trasera
1
2
1
2
UBN6S0S0.book Page 19 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Utilización y puntos importantes para la conducción
6-2
6
SAU80211
Arranque del motor
Para que el sistema de corte del circuito de
encendido (página 4-31) permita el arran-
que, debe cumplirse una de las condicio-
nes siguientes:
La transmisión esté en la posición de
punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.
Para arrancar el motor
1. Gire la llave a la posición “ON” y veri- fique que el interruptor de paro del
motor se encuentre en “ ”.
2. Verifique que las luces siguientes
efectúen una comprobación del cir-
cuito (se encienden unos segundos y
luego se apagan). Luz de aviso de avería del motor
Luz de aviso del sistema ABS*
Luz de aviso del nivel de aceite
Luz de aviso del nivel de gasoli-
na*
Luz de aviso de la temperatura
del líquido refrigerante
Luz indicadora del sistema de
control de tracción
Luz indicadora de la sincroniza-
ción del cambio
Luz indicadora del sistema inmo-
vilizador
NOTA
La luz de aviso del sistema ABS debe
encenderse y permanecer encendida
hasta que el vehículo alcanza una ve-
locidad de 10 km/h (6 mi/h).
La luz de aviso del nivel de gasolina
permanece encendida si el nivel de
gasolina está bajo.
ATENCIÓN
SCA24110
Si una luz in dica dora o de aviso no fun-
ciona como se describe más arriba,
haga revisar el vehículo en un concesio-
nario Yamaha.
3. Ponga punto muerto (o mantenga apretada la maneta de embrague con
el caballete lateral subido).
4. Pulse el interruptor de arranque “ ” para poner en marcha el motor con el
arranque eléctrico.
Suelte el interruptor de arranque
cuando el motor arranque, o después
de 5 segundos. Espere 10 segundos
antes de volver a pulsar el interruptor
para dejar que se restablezca el volta-
je de la batería.
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vi da útil d el
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
UBN6S0S0.book Page 2 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-30
7
SAU40262
Comprobación del líqui do de fre-
no
Antes de utilizar el vehículo, verifique que el
líquido de frenos se encuentre por encima
de la marca de nivel mínimo. Compruebe el
nivel del líquido de frenos con respecto a la
parte superior del nivel del depósito. Añada
líquido de frenos si es necesario.
Freno delantero
Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA16011
Un mantenimiento ina decua do pue de
mermar la capaci dad d e frena da. Obser-
ve las precauciones siguientes:
Si el líqui do de frenos es insuficien-
te, pue de penetrar aire en el siste-
ma y re ducirse la capacid ad de
frena da.
Limpie el tapón d e llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
d o de frenos DOT 4 proce dente de
un recipiente precinta do.
Utilice únicamente el líqui do d e fre-
nos especifica do; de lo contrario
pue den deteriorarse las juntas d e
goma y pro ducirse fugas.
Aña da el mismo tipo d e líquido de
freno. Si se aña de un líqui do d e fre-
nos distinto a DOT 4 pue de pro du-
c i
rse una reacción química
perju dicial.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuan do aña da líqui do. El
agua disminuye significativamente
el punto de ebullición del líqui do y
pue de provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la sucie dad
pue de atascar las válvulas d e la uni-
d ad hi dráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líqui do de frenos pue de dañar las su-
perficies pinta das o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inme diatamente el
líqui do que se haya d erramado.
A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-
probar si las pastillas de freno están des-
gastadas o si hay una fuga en el sistema de
frenos. Si el nivel de líquido de frenos dis-
minuye de forma repentina, solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa antes de seguir utilizando el vehícu-
lo.
1. Marca de nivel mínimo
1. Marca de nivel mínimo
Líqui do d e frenos especifica do:
DOT 4
1
1
UBN6S0S0.book Page 30 Monday, January 23, 2017 4:30 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos
7-39
7
4. Una vez instalada la batería, verifique
que los cables estén correctamente
conectados a los bornes.
ATENCIÓN
SCA16531
Mantenga siempre la batería carga da. El
almacenamiento de una batería descar-
ga da pue de dañarla de forma irrepara-
ble.
SAU2370A
Cambio de fusibles
El fusible principal, el fusible del motor del
ABS y la caja de fusibles 1 se encuentran
debajo del asiento del conductor. (Véase la
página 4-23).
NOTA
Para acceder al fusible del motor del ABS,
retire la tapa del relé de arranque tirando de
ella hacia arriba.
1. Fusible del motor del ABS
2. Tapa del relé del motor de arranque
3. Fusible de repuesto del motor del ABS
4. Fusible principal
2
3
4
1
UBN6S0S0.book Page 39 Monday, January 23, 2017 4:30 PM