
Tabla de contenidosInformación relativa a la
seguridad.......................................... 1-1
Descripción...................................... 2-1
Vista izquierda ................................ 2-1
Vista derecha.................................. 2-2
Mandos e instrumentos.................. 2-3
Funciones de los instrumentos y
mandos............................................. 3-1
Sistema inmovilizador .................... 3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ..................................... 3-2
Luces indicadoras y de aviso ......... 3-3
Indicador multifunción .................... 3-6
Interruptores del manillar.............. 3-12
Maneta de embrague ................... 3-13
Pedal de cambio .......................... 3-13
Maneta de freno ........................... 3-14
Pedal de freno .............................. 3-14
ABS .............................................. 3-14
Tapón del depósito de gasolina ... 3-15
Gasolina........................................ 3-16
Tubo respiradero del depósito de
gasolina ..................................... 3-17
Catalizador ................................... 3-18
Asiento.......................................... 3-19
Cable del portacascos ................. 3-19
Ajuste del conjunto
amortiguador............................. 3-21
Caballete lateral ............................ 3-22Sistema de corte del circuito de
encendido .................................. 3-22
Conector de corriente continua .... 3-24
Para su seguridad –
comprobaciones previas................. 4-1
Utilización y puntos importantes
para la conducción........................... 5-1
Arranque del motor ......................... 5-1
Cambio............................................ 5-2
Consejos para reducir el consumo
de gasolina .................................. 5-4
Rodaje del motor ............................ 5-4
Estacionamiento ............................. 5-5
Mantenimiento y ajustes
periódicos......................................... 6-1
Juego de herramientas ................... 6-2
Cuadro de mantenimiento
periódico del sistema de control
de emisiones................................ 6-3
Cuadro general de mantenimiento
y engrase ..................................... 6-4
Comprobación de las bujías ........... 6-8
Bombona ........................................ 6-9
Aceite del motor y cartucho del
filtro de aceite .............................. 6-9
Líquido refrigerante ....................... 6-12
Cambio del filtro de aire y
limpieza del tubo de drenaje ..... 6-15Comprobación del juego libre del
puño del acelerador .................. 6-15
Holgura de la válvula .................... 6-16
Neumáticos................................... 6-16
Llantas de aleación ....................... 6-19
Ajuste del juego libre de la
maneta de embrague ................ 6-19
Comprobación del juego libre de
la maneta del freno.................... 6-20
Interruptores de la luz de freno .... 6-20
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero ........... 6-21
Comprobación del líquido de
freno .......................................... 6-21
Cambio del líquido de frenos ....... 6-23
Juego de la cadena de
transmisión ................................ 6-23
Limpieza y engrase de la cadena
de transmisión ........................... 6-25
Comprobación y engrase de los
cables ........................................ 6-25
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el
cable.......................................... 6-26
Comprobación y engrase de los
pedales de freno y cambio........ 6-26
Comprobación y engrase de las
manetas de freno y
embrague .................................. 6-27
Comprobación y engrase del
caballete lateral ......................... 6-27UB34S0S0.book Page 1 Wednesday, July 8, 2015 1:05 PM

Funciones de los instrumentos y mandos
3-3
3
Para desbloquear la dirección1. Introduzca la llave.
2. Con la llave en la posición “LOCK”,
empújela hacia dentro y gírela a la po-
sición “OFF”.
SAU59680
(Estacionamiento)
Las luces de emergencia y los intermiten-
tes se pueden encender, pero el resto de
los sistemas eléctricos están desconecta-
dos. Se puede extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para
poder girar la llave a la posición “ ”.
ATENCIÓN
SCA20760
El uso de las luces de emergencia o los
intermitentes durante un periodo de
tiempo prolongado podría ocasionar la
descarga de la batería.
SAU49398
Luces indicadoras y de aviso
SAU11032
Luces indicadoras de intermitencia
“” y“”
Cada luz indicadora parpadea cuando el
correspondiente intermitente está activa-
do.
1. Empujar.
2. Girar.12
1. Luz indicadora del sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
2. Luz de aviso de avería del motor Ž
3. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante Ž
4. Luz de aviso de la presión del aceite Ž
5. Luz indicadora de intermitencia izquierda
6. Luz indicadora de punto muerto Ž
7. Luz indicadora de la luz de carretera Ž
8. Luz indicadora de intermitencia derecha
9. Luz indicadora del sistema inmovilizador
ZAUM1327
1234567
8
9
UB34S0S0.book Page 3 Wednesday, July 8, 2015 1:05 PM

Funciones de los instrumentos y mandos
3-5
3
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SAU69890
Luz de aviso del sistema ABS “ ”
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del ABS se enciende cuando se gira
la llave a “ON” y se apaga después de cir-
cular a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o
superior.
Si la luz de aviso del sistema ABS:
no se enciende cuando se gira la llave
a “ON”
se enciende o parpadea durante la
marcha
no se apaga después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior
Es posible que el ABS no funcione correc-
tamente. En cualquiera de las circunstan-
cias anteriormente señaladas, haga revisar
el sistema lo antes posible en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en la página 3-14
una explicación del ABS).
ADVERTENCIA
SWA16041
Si la luz de aviso del ABS no se apaga
después de circular a una velocidad de
10 km/h (6 mi/h) o superior o se encien-
de o parpadea durante la marcha, el sis-
tema de frenos pasa a funcionar del
modo convencional. En cualquiera de
estos casos, o si la luz de aviso no se en-
ciende en absoluto, extreme las precau-
ciones para evitar el posible bloqueo de
las ruedas en las frenadas de emergen-
cia. Haga revisar el sistema de frenos y
los circuitos eléctricos en un concesio-
nario Yamaha lo antes posible.
SAUM3620
Luz indicadora del sistema
inmovilizador “ ”
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora parpadea de manera cons-
tante para indicar que el sistema inmovili-
zador está activado. Después de 24 horas,
la luz indicadora deja de parpadear; no
obstante, el sistema inmovilizador sigue
activado.El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz indicadora no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o
si permanece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
La función de autodiagnóstico detecta asi-
mismo los fallos en los circuitos del sistema
inmovilizador.
Si se detecta un fallo en el sistema inmovi-
lizador, la luz indicadora de dicho sistema
parpadea siguiendo una pauta correspon-
diente a un código de error.
NOTASi luz indicadora del sistema inmovilizador
parpadea 5 veces despacio y luego 2 ve-
ces rápido, puede deberse a interferencias
del transpondedor. En ese caso, intente lo
siguiente. 1. Verifique que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del inte-
rruptor principal. Otras llaves del sis-
tema inmovilizador pueden crear
interferencias de señal e impedir que
arranque el motor.
ABS
UB34S0S0.book Page 5 Wednesday, July 8, 2015 1:05 PM

Funciones de los instrumentos y mandos
3-14
3
SAU26825
Maneta de frenoLa maneta del freno se encuentra en el lado
derecho del manillar. Para accionar el freno
delantero, apriete la maneta hacia el puño
del acelerador.
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ace-
lerador, gire el dial de ajuste con la maneta
alejada del puño del acelerador. Verifique
que la posición apropiada del dial de ajuste
quede alineada con la marca “ ” de la
maneta del freno.
SAU12944
Pedal de frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU63040
ABSEl ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
1. Maneta de freno
2. Distancia entre la maneta del freno y el puño
del acelerador
3 . D i al d e aj u s t e d e l a po s ic i ó n d e l a m a n e t a de
freno
4. Marca “ ”
543
21
1
2
4 3
1. Pedal de freno
1
UB34S0S0.book Page 14 Wednesday, July 8, 2015 1:05 PM

Funciones de los instrumentos y mandos
3-15
3
NOTAEl ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” procedente de la unidad
de control hidráulico y, si se acciona la
maneta o el pedal de freno, aunque
sea ligeramente, se puede notar una
vibración en la maneta y el pedal; esto
no significa que haya un fallo.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta o
el pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor de la rueda o el ro-
tor del sensor de la rueda; ya que, de
producirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
SAU13075
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y g ír ela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del
depósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave
en la cerradura.
1. Sensor de la rueda delantera
2. Rotor del sensor de la rueda delantera
1. Sensor de la rueda trasera
2. Rotor del sensor de la rueda trasera
1
2
12
1. Desbloquear.
2. Cubierta de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina
2 1
UB34S0S0.book Page 15 Wednesday, July 8, 2015 1:05 PM

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-2
5
ATENCIÓN
SCA20790
Si las luces indicadoras o de aviso
anteriores no se encienden inicial-
mente al girar la llave a la posición
“ON” o si una de ellas (excepto la
luz de aviso de la presión del aceite)
permanece encendida, consulte en
página 3-3 para comprobar el cir-
cuito de la luz indicadora o de aviso
correspondiente.
Después de apagarse una vez, la
luz de aviso de la presión del aceite
se vuelve a encender hasta que
arranca el motor. Si la luz de aviso
no se enciende o no se apaga des-
pués de arrancar el motor, consulte
la página 3-3 para comprobar el cir-
cuito de la luz de aviso de la presión
del aceite.
La luz de aviso del sistema ABS debe
encenderse cuando se gira la llave a la
posición “ON” y luego apagarse des-
pués de circular a una velocidad de
10 km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA17682
Si la luz de aviso del sistema ABS no se
enciende y apaga como se ha explicado
anteriormente, consulte en la página 3-3
la comprobación del circuito correspon-
diente.2. Ponga punto muerto. La luz indicado-
r a de p un t o m ue r t o s e d e be en c en d er .
Si no se enciende, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
3. Arranque el motor moviendo el inte-
rruptor hacia “ ”.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque/paro del motor,
espere unos segundos e inténtelo de
nuevo. Cada intento de arranque
debe ser lo más breve posible a fin de
preservar la batería. No accione el
arranque durante más de 10 segun-
dos seguidos.ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU16673
CambioEl cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponi-
ble para iniciar la marcha, acelerar, subir
pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTAPara poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio re-
petidamente hasta que llegue al final de su
recorrido y, a continuación, levántelo lige-
ramente.1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muertoZAUM1346
1 N2 3 4 5
6
1
2
UB34S0S0.book Page 2 Wednesday, July 8, 2015 1:05 PM

Mantenimiento y ajustes periódicos6-22
6
Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA16011
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:
Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
frenada.
Limpie el tapón de llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
do de frenos DOT 4 procedente de
un recipiente precintado.Utilice únicamente el líquido de fre-
nos especificado; de lo contrario
pueden deteriorarse las juntas de
goma y producirse fugas.
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. Si se añade un líquido de fre-
nos distinto a DOT 4 puede pro
du-
cirse una reacción química
perjudicial.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuando añada líquido. El
agua disminuye significativamente
el punto de ebullición del líquido y
puede provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la suciedad
puede atascar las válvulas de la uni-
dad hidráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líquido de frenos puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmediatamente el
líquido que se haya derramado.A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-probar si las pastillas de freno están des-
gastadas o si hay una fuga en el sistema de
frenos. Si el nivel de líquido de frenos dis-
minuye de forma repentina, solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa antes de seguir utilizando el vehícu-
lo.
1. Marca de nivel mínimoLíquido de frenos especificado:
DOT 4ZAUM1376
1
UB34S0S0.book Page 22 Wednesday, July 8, 2015 1:05 PM

Mantenimiento y ajustes periódicos6-32
6
NOTAPara acceder al fusible principal, retire la
tapa del relé de arranque, como se mues-
tra.
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des-
active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico y
1. Conector de diagnóstico
2. Perno
1. Tapa de la bateríaZAUM1378
2
1
ZAUM1387
1
1. Tapa del relé del motor de arranque
2. Caja de fusibles
3. Fusible principal de reserva
4. Fusible principalZAUM1380
2
3
4
1
1. Fusible del encendido
2. Fusible del sistema de intermitencia
3. Fusible del faro
4. Fusible del sistema de inyección de gasolina
5. Fusible de repuesto (reloj y sistema
inmovilizador)
6. Fusible del motor del ventilador del radiador
7. Fusible del solenoide del ABS
8. Fusible del motor del ABS
9. Fusible de la luz de estacionamiento
10.Fusible auxiliar
11.Fusible de la unidad de control del ABS
12.Fusible de reserva
7
8
9
10
11
1
2
3
4
5
61212
UB34S0S0.book Page 32 Wednesday, July 8, 2015 1:05 PM