Mantenimiento y ajustes periódicos
6-27
6
SAU23026
Limpieza y engrase de la cadena
de transmisión
La cadena de transmisión debe limpiarse y
engrasarse según los intervalos especifica-
dos en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase, ya que de lo contrario se
desgastará rápidamente, especialmente si
hay mucha humedad o polvo en el ambien-
te. Realice el mantenimiento de la cadena
de transmisión del modo siguiente.
ATENCIÓN
SCA10584
La cadena de transmisión se debe en-
grasar después de lavar la motocicleta o
utilizarla bajo lluvia o en zonas mojadas.
1. Limpie la cadena de transmisión con
queroseno y un cepillo blando peque-
ño. ATENCIÓN: Para evitar que las
juntas tóricas se estropeen, no lim-
pie la cadena de transmisión con
limpiadores de vapor, de alta pre-
sión o disolventes inadecuados.
[SCA11122]
2. Seque la cadena de transmisión.
3. Engrase bien la cadena de transmi-
sión con un lubricante especial para
juntas tóricas. ATENCIÓN: No utilice
para la cadena de transmisión acei-
te de motor ni ningún otro lubrican-
te, ya que pueden contener
sustancias potencialmente dañinas
para las juntas tóricas.
[SCA11112]SAU23098
Comprobación y engrase de los
cables
Antes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento y el estado de todos los
cables de control, así como engrasar los
cables y sus extremos si es necesario. Si
un cable está dañado o no se mueve con
suavidad, hágalo revisar o cambiar por un
concesionario Yamaha. ¡ADVERTENCIA!
Si se daña el alojamiento exterior de los
cables, es posible que se origine óxido
en el interior y que se causen interferen-
cias con el movimiento del cable. Cam-
bie los cables dañados lo antes posible
para evitar situaciones que no sean se-
guras.
[SWA10712]
Lubricante recomendado:
Lubricante para cables de Yamaha
o cualquier otro lubricante
adecuado
UBR3S1S0.book Page 27 Monday, August 8, 2016 3:52 PM
Cuidados y almacenamiento de la motocicleta
7-1
7
SAU37834
Precaución relativa al color mate
ATENCIÓN
SCA15193
Algunos modelos están provistos de
piezas acabadas en colores mate. Antes
de limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué productos
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,
productos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o
dañará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabado en
color mate.
SAUM2453
Cuidados
Si bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el
aspecto general de una motocicleta. El cui-
dado frecuente y adecuado no sólo se
ajusta a los términos de la garantía, sino
que además mantiene la buena imagen de
la motocicleta, prolonga su vida útil y opti-
miza sus prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los obtu-
radores, las juntas, los piñones, la ca-
dena de transmisión y los ejes de las
ruedas. Enjuague siempre la suciedad
y el desengrasador con agua.
Limpieza
ATENCIÓN
SCA10773
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona
afectada durante más tiempo del
que figure en las instrucciones. Asi-
mismo, enjuague completamente la
UBR3S1S0.book Page 1 Monday, August 8, 2016 3:52 PM
Cuidados y almacenamiento de la motocicleta
7-2
7
zona con agua, séquela inmediata-
mente y a continuación aplique un
protector en aerosol contra la co-
rrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no quedan bien limpias con
agua, se puede diluir en ella un de-
tergente suave. Se debe eliminar
con agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
perjudicial para las piezas de plásti-
co.
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evi-
te utilizar trapos o esponjas que
hayan estado en contacto con pro-
ductos de limpieza fuertes o abrasi-
vos, disolventes o diluyentes,
combustible (gasolina), desoxidan-
tes o antioxidantes, líquido de fre-
nos, anticongelante o electrólito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.
Motocicletas provistas de parabri-
sas: No utilice limpiadores fuertes o
esponjas duras, ya que pueden
deslucir o rayar. Algunos productos
de limpieza para plásticos pueden
dejar rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un pe-
queña parte oculta del parabrisaspara asegurarse de que no deja
marcas. Si se raya el parabrisas,
utilice un pulimento de calidad para
plásticos después de lavarlo.
Después de una utilización normal
Elimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los in-
sectos se eliminarán más fácilmente si se
cubre la zona con un trapo húmedo duran-
te unos minutos antes de limpiarla. Utilice
la esponja especial, situada debajo del jue-
go de herramientas, para limpiar el silencia-
dor y eliminar cualquier decoloración del
mismo.
Después de conducir con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal
La sal marina o la sal que se esparce en las
calles durante el invierno resultan suma-
mente corrosivas en combinación con el
agua; observe el procedimiento siguiente
cada vez que conduzca con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal.
NOTA
La sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-
da la primavera.
1. Lave la motocicleta con agua fría y un
detergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10792]
2. Después de secar la motocicleta, apli-
que un protector contra la corrosión
en aerosol sobre todas las superficies
UBR3S1S0.book Page 2 Monday, August 8, 2016 3:52 PM
Cuidados y almacenamiento de la motocicleta
7-3
7
de metal, incluidas las superficies cro-
madas y chapadas con níquel, para
prevenir la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza
o un trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena de
transmisión para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable).
4. Se recomienda aplicar un aerosol an-
ticorrosión a todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, para pre-
venir la corrosión.
5. Utilice aceite en aerosol como limpia-
dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
6. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.
7. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque por
completo antes de guardarla o cubrir-
la.
ADVERTENCIA
SWA11132
La presencia de contaminantes en los
frenos o en los neumáticos puede pro-
vocar la pérdida de control.
Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpiador
normal de discos de freno o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave. Antes
de conducir a velocidades altas,pruebe la capacidad de frenado y el
comportamiento en curvas de la
motocicleta.
ATENCIÓN
SCA10801
Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.
No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma o de plástico;
trátelas con un producto adecuado
para su mantenimiento.
Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que pueden
desgastar la pintura.
NOTA
Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
Con el lavado, la lluvia o los climas hú-
medos la óptica del faro se puede em-
pañar. Encender el faro durante un
breve periodo ayudará a eliminar la
humedad de la óptica.
UBR3S1S0.book Page 3 Monday, August 8, 2016 3:52 PM
Especificaciones
8-1
8
Dimensiones:
Longitud total:
1950 mm (76.8 in)
Anchura total:
745 mm (29.3 in)
Altura total:
1025 mm (40.4 in)
Altura del asiento:
810 mm (31.9 in)
Distancia entre ejes:
1350 mm (53.1 in)
Holgura mínima al suelo:
140 mm (5.51 in)
Radio de giro mínimo:
2.5 m (8.20 ft)
Peso:
Peso en orden de marcha:
141 kg (311 lb)
Motor:
Tipo de motor:
4 tiempos, refrigerado por líquido, SOHC
Disposición de cilindros:
Cilindro sencillo
Cilindrada:
124 cm3
Calibre × Carrera:
52.0 × 58.6 mm (2.05 × 2.31 in)
Relación de compresión:
11.2 : 1
Sistema de arranque:
Arranque eléctrico
Sistema de lubricación:
Cárter húmedo
Aceite de motor:
Marca recomendada:
YAMALUBE
Tipo:
SAE 10W-40
Calidad de aceite de motor recomendado:
Servicio API tipo SG o superior/JASO MA
Cantidad de aceite de motor:
Sin repuesto de filtro del aceite:
0.95 L (1.00 US qt, 0.84 Imp.qt)
Con repuesto de filtro de aceite:
1.00 L (1.06 US qt, 0.88 Imp.qt)
Cantidad de líquido refrigerante:
Depósito de líquido refrigerante (hasta la
marca de nivel máximo):
0.25 L (0.26 US qt, 0.22 Imp.qt)Radiador (incluidas todas las rutas):
1.00 L (1.06 US qt, 0.88 Imp.qt)
Filtro de aire:
Elemento del filtro de aire:
Elemento seco
Combustible:
Combustible recomendado:
Gasolina súper sin plomo (Gasohol [E10]
aceptable)
Capacidad del depósito de combustible:
11.5 L (3.04 US gal, 2.53 Imp.gal)
Cantidad de reserva de combustible:
3.0 L (0.79 US gal, 0.66 Imp.gal)
Inyección de gasolina:
Cuerpo del acelerador:
Marca ID:
BR61 00
Bujía(s):
Fabricante/modelo:
NGK/CR9E
Distancia entre electrodos de la bujía:
0.7–0.8 mm (0.028–0.031 in)
Embrague:
Tipo de embrague:
Húmedo, multidisco
Transmisión:
Relación de reducción primaria:
73/24 (3.042)
Transmisión final:
Cadena
Relación de reducción secundaria:
48/14 (3.429)
Tipo de transmisión:
Velocidad 6, engrane constante
Operación:
Operación con pie izquierdo
Relación de engranajes:
1a:
34/12 (2.833)
2a:
30/16 (1.875)
3a:
30/22 (1.364)
4a:
24/21 (1.143)
5a:
22/23 (0.957)
6a:
21/25 (0.840)
UBR3S1S0.book Page 1 Monday, August 8, 2016 3:52 PM
Información para el consumidor
9-2
9
SAUM3880
Conectores de diagnóstico
Los conectores de diagnóstico del ABS y
de la inyección están situados como se
muestra.
SAU85300
Registro de datos del vehículo
En la ECU de este modelo se guardan algu-
nos datos del vehículo que sirven para el
diagnóstico de fallos y que se utilizan asi-
mismo a efectos de investigación, análisis
estadístico y desarrollo.
Aunque los sensores y los datos que se re-
gistran varían según el modelo, los princi-
pales tipos de datos son: Datos del estado del vehículo y del
funcionamiento del motor
Datos relacionados con la inyección
de gasolina y las emisiones
Estos datos se cargan únicamente cuando
se conecta al vehículo una herramienta de
diagnóstico especial Yamaha, por ejemplo
cuando se realizan comprobaciones de
mantenimiento o procedimientos de servi-
cio.
Los datos del vehículo transmitidos se tra-
tarán adecuadamente conforme a la si-
guiente política de privacidad.
Política de privacidad
Yamaha no comunicará estos datos a ter- ceros excepto en los casos siguientes. Asi-
mismo, Yamaha puede proporcionar datos
del vehículo a una empresa a fin de contra-
tar servicios relacionados con la gestión de
datos del vehículo. Aun en ese caso,
Yamaha requerirá a la empresa que gestio-
ne adecuadamente los datos del vehículo
que le ha proporcionado y gestionará ade-
cuadamente los datos. Con el consentimiento del propietario
del vehículo
Cuando la ley le obligue a ello
Para su uso por parte de Yamaha en
un litigio
Cuando los datos no estén relaciona-
dos con un vehículo o un propietario
concretos
1. Conector de diagnóstico de la inyección
2. Conector de diagnóstico del ABS
3. Caja de fusibles
ZAUM1451
2
3
https://www.yamaha-motor.eu/es/
privacy/privacy-policy.aspx
UBR3S1S0.book Page 2 Friday, May 11, 2018 2:01 PM