Información relativa a la seguridad
20
para las personas y la vida salvaje que com-
parten las aguas con usted: no arroje basura.
Cuando navega de forma responsable, mos-
trando respeto y cortesía hacia los demás,
está ayudando a que las aguas navegables
permanezcan abiertas para el disfrute de di-
versas actividades recreativas.
UF3P70S0.book Page 20 Thursday, August 25, 2016 2:20 PM
Descripción
21
SJU43331
Glosario sobre la moto de agua
Velocidad mínima
“Mínima” es la velocidad mínima de maniobra. Está dando poco gas o ninguno. El casco está
dentro del agua y no produce estela.
Velocidad de semiplaneo
“Semiplaneo” es una velocidad media. La proa está ligeramente levantada de la superficie,
pero la embarcación sigue desplazándose a través del agua. Deja estela.
Velocidad de planeo
“Planeo” es una velocidad más elevada. La moto de agua está más nivelada y planea sobre
el agua rozándola. Deja estela.
Proa
Extremo delantero de la moto de agua.
Popa
Extremo trasero de la moto de agua.
Estribor
Lado derecho de la moto de agua mirando hacia adelante.
Babor
Lado izquierdo de la moto de agua mirando hacia adelante.
Agua de la sentina
Agua acumulada en la cámara del motor.
Sistema Yamaha de gestión del motor (YEMS)
El YEMS es un sistema de gestión integrado e informatizado que controla y ajusta el reglaje
del encendido, la inyección de combustible, el diagnóstico del motor y el sistema de dirección
sin aceleración (OTS).
Marcha atrás con electrónica de desaceleración intuitiva (RiDE)
RiDE es un sistema electrónico que controla las operaciones de marcha atrás, punto muerto
y desaceleración de la moto de agua.
UF3P70S0.book Page 21 Thursday, August 25, 2016 2:20 PM
Funcionamiento de la función de control
27
tancia consulte el reglamento local de
residuos peligrosos.
SJU31385Sistema de seguridad Yamaha
El sistema de seguridad Yamaha sirve para
impedir el uso no autorizado o el robo de la
moto de agua. Con el mando a distancia que
se suministra con la moto se controla el sis-
tema de seguridad para bloquear y desblo-
quear la moto de agua. No se puede arrancar
el motor si el sistema de seguridad está en el
modo de bloqueo. El motor sólo puede po-
nerse en marcha si está seleccionado el
modo de desbloqueo. (Consulte en la página
26 las instrucciones del mando a distancia).
NOTA:
Los ajustes del sistema de seguridad
Yamaha solamente se pueden seleccionar
cuando el motor está parado.
SJU36776Ajustes del sistema de seguridad Yamaha
Los ajustes del sistema de seguridad
Yamaha se confirman mediante el número de
pitidos cuando se acciona el mando a distan-
cia y mediante la luz indicadora “UNLOCK”
del centro de información multifunción. (Con-
sulte en la página 38 la información relativa al
centro de información multifunción).
NOTA:
El zumbador suena dos veces si está se-
leccionado el modo de funcionamiento
normal o tres veces si está seleccionada lafunción de régimen bajo de RPM. (Consul-
te en la página 36 las instrucciones de ac-
tivación de la función de régimen bajo de
RPM).
Si el mando a distancia se acciona mien-
tras el centro de información multifunción
se encuentra en estado de espera, el cen-
tro realizará la operación inicial y luego ten-
drá efecto la selección.
Para seleccionar el bloqueo:
Pulse brevemente el botón de bloqueo en el
mando a distancia. El zumbador suena una
vez y la luz indicadora “UNLOCK” parpadea
una vez y luego se apaga. Esto indica que
está seleccionado el bloqueo.
Para seleccionar el desbloqueo:
Pulse brevemente el botón “L-Mode” (des-
bloqueo) en el mando a distancia. El zumba-
dor suena dos o tres veces y la luz indicadora
“UNLOCK” parpadea dos o tres veces y lue-
Número de
pitidosFunción del siste-
ma de seguridad
Ya m a h aLuz indi-
cadora
“UN-
LOCK”
Bloqueo Se apaga
Desbloqueo
(función normal)Se en-
ciende
Desbloqueo
(función de régi-
men bajo de RPM)Se en-
ciende
1Botón de bloqueo
2Luz indicadora “UNLOCK”
21
UF3P70S0.book Page 27 Thursday, August 25, 2016 2:20 PM
Funcionamiento de la función de control
29
El interruptor de arranque (botón verde) pone
en marcha el motor cuando se pulsa el inte-
rruptor.
Suelte el interruptor de arranque en cuanto el
motor se ponga en marcha. Si el motor no
arranca en 5 segundos suelte el interruptor
de arranque, espere 15 segundos e inténtelo
de nuevo. ATENCIÓN: No pulse nunca el
interruptor de arranque cuando el motor
esté en marcha. No accione el interruptor
de arranque durante más de 5 segundos,
ya que de lo contrario se descargará la ba-
tería y el motor no arrancará. Asimismo, el
motor de arranque podría resultar daña-
do.
[SCJ01041]
En cualquiera de las condiciones siguientes
el motor no arrancará:
Está bloqueado el sistema de seguridad
Yamaha. (Consulte en la página 27 las ins-
trucciones de ajuste del sistema de seguri-
dad Yamaha).
Se ha retirado la pinza del interruptor de
paro de emergencia del motor.
La manilla del acelerador está apretada.
La manilla del acelerador falla.
La manilla RiDE está apretada.
La manilla RiDE falla.
SJU31212Manilla del acelerador
La manilla del acelerador aumenta la veloci-
dad del motor al apretar la manilla.
La manilla del acelerador vuelve automática-
mente a la posición de punto muerto (ralentí)
al soltarla.
SJU43342Manilla RiDE
Cuando se aprieta la manilla RiDE, la com-
puerta de inversión desciende y la moto de
agua comienza a retroceder. Si la moto de
agua está avanzando, la velocidad se reduce
gradualmente hasta que la moto de agua se
detiene y, a continuación comienza a retro-
ceder.
Cuando se suelta, la manilla RiDE regresa au-
tomáticamente a su posición completamente
cerrada (punto muerto) y la compuerta de in-
1Interruptor de arranque
1
1Manilla del acelerador
1Manilla RiDE
1
1
UF3P70S0.book Page 29 Thursday, August 25, 2016 2:20 PM
Funcionamiento de la función de control
30
versión se sitúa en la posición de punto
muerto.
SJU31262Sistema de dirección
Al girar el manillar en la dirección en la que
desea avanzar, el ángulo de la tobera de pro-
pulsión cambia y la dirección de la moto de
agua varía en consecuencia.
Puesto que la fuerza del chorro propulsor de-
termina la velocidad y el grado de la virada, el
acelerador debe estar siempre abierto cuan-
do se vaya a virar, salvo a la velocidad míni-
ma.
Este modelo incorpora el sistema Yamaha de
gestión del motor (YEMS), que incluye el sis-
tema de dirección mediante acelerador
(OTS). Dicho sistema se activa a velocidad de
planeo, cuando se intenta virar después de
soltar la manilla del acelerador. El sistema
OTS sigue suministrando algo de empuje que
permitirá virar mientras la moto de agua des-
acelera; no obstante, podrá efectuar una vi-
rada más cerrada si acelera al girar elmanillar. El sistema OTS no funciona a velo-
cidades inferiores a la de planeo o cuando el
motor está parado. Cuando el motor reduzca
la marcha, la moto de agua dejará de respon-
der al manillar hasta que acelere de nuevo o
alcance la velocidad mínima.
SJU41801Surtidores testigo del agua de
refrigeración
Cuando el motor está en marcha, parte del
agua de refrigeración que está circulando por
el motor sale por los surtidores testigo del
agua de refrigeración.
Hay surtidores testigo del agua de refrigera-
ción en los lados de babor (izquierdo) y estri-
bor (derecho) de la moto de agua. Para
comprobar el funcionamiento correcto del
sistema de refrigeración, verifique que salga
agua por el surtidor testigo situado a babor
(izquierda). Si no sale agua por el testigo,
pare el motor y compruebe si la toma de ad-
misión del chorro está obstruida. (Consulte
en la página 97 la información relativa a la
toma de admisión del chorro).
NOTA:
El agua tardará unos 60 segundos en llegar
a los surtidores después de arrancar el mo-
tor.
La descarga de agua puede no ser cons-
tante cuando el motor está funcionando al
ralentí. Si esto ocurre, acelere ligeramente
1Manillar
2Tobera de propulsión
1
2
1Surtidor testigo del agua de refrigeración
1
UF3P70S0.book Page 30 Thursday, August 25, 2016 2:20 PM
Funcionamiento de la función de control
31
para garantizar que el agua salga correcta-
mente.
SJU40323Separador de agua
El separador de agua impide que el agua se
introduzca en el depósito de combustible, re-
cogiendo toda el agua que haya penetrado
en el tubo respiradero del depósito si la moto
ha volcado.
Si se ha acumulado agua en el separador,
achíquela soltando el tornillo de desagüe.
Para achicar el agua del separador de agua:
(1) Coloque una bandeja de drenaje o un
trapo seco debajo del separador.
(2) Afloje gradualmente el tornillo de des-
agüe para que salga el agua. Recoja el
agua de desagüe en la bandeja o empá-
pela con el trapo de modo que no se
vierta a la cámara del motor. Si se derra-
ma agua en la moto de agua, elimínela
con un paño seco.
(3) Apriete bien el tornillo de desagüe hasta
que se detenga.
1Separador de agua
2Tornillo de desagüe
2
1
UF3P70S0.book Page 31 Thursday, August 25, 2016 2:20 PM
Utilización de la moto de agua
32
SJU40014
Funciones de la moto de agua
SJU43154Inversor
ADVERTENCIA
SWJ01773
Verifique que no haya obstáculos o per-
sonas por la popa antes de dar marcha
atrás.
No toque la compuerta de inversión
mientras acciona la manilla RiDE, ya que
podría pillarse la mano.
Si está accionando la manilla RiDE y la
manilla del acelerador al mismo tiempo,
no suelte solo la manilla RiDE. De lo
contrario, la moto de agua puede acele-
rar más rápido de lo esperado, con el
consiguiente riesgo de accidente.
La manilla RiDE y la manilla del acelerador se
pueden utilizar para invertir la marcha avante
o atrás solamente cuando el motor está en
funcionamiento. Cuando se aprieta la manilla
RiDE, la compuerta de inversión baja y desvía
el chorro de agua descargado por la tobera
de propulsión para que la moto de agua se
mueva atrás o quede en punto muerto. Cuan-
do se aprieta la manilla del acelerador, la
compuerta de inversión sube y la moto de
agua avanza.
NOTA:
Este modelo está dotado de una función
que limita la velocidad del motor a marcha
atrás.
Cuando se pone en marcha el motor, la
compuerta de inversión se sitúa automáti-
camente en la posición de punto muerto.
Para cambiar a marcha atrás:
(1) Suelte la manilla del acelerador.
(2) Apriete la manilla RiDE. La compuerta de
inversión baja, el régimen del motor au-menta, la moto de agua comienza a re-
troceder y se muestra la indicación “R”
(atrás).
Para pasar de marcha atrás a punto muerto:Suelte la manilla RiDE. La compuerta de in-
versión vuelve automáticamente a la posición
1Manilla RiDE
1Compuerta de inversión
2Posición de marcha atrás
1“R” (posición de marcha atrás)
1
1
2
1
UF3P70S0.book Page 32 Thursday, August 25, 2016 2:20 PM
Utilización de la moto de agua
34
NOTA:
Si aprieta la manilla RiDE mientras está apre-
tando la manilla del acelerador, la moto de
agua disminuye la velocidad y, después de
detenerse, retrocede.
Para pasar de punto muerto a marcha avan-
te:
(1) Suelte la manilla del acelerador.
(2) Apriete ligeramente la manilla RiDE y
suéltela. Se muestra la indicación “N”
(punto muerto).
NOTA:
Si mantiene apretada la manilla RiDE, la com-
puerta de inversión se sitúa en la posición de
marcha atrás.
SJU43161Sistema de trimado eléctrico
Los interruptores de trimado eléctrico arri-
ba/abajo están situados en el puño izquierdo
del manillar y sirven para cambiar el ángulovertical de la tobera de propulsión y ajustar
así el trimado de la moto de agua. Los inte-
rruptores se pueden accionar solamente
cuando el motor está en funcionamiento.
Hay 5 posiciones: neutra, 2 posiciones proa
abajo (a) y (b) y 2 posiciones proa arriba (c) y
(d).
Posiciones proa abajo (a) y (b)
La proa bajará, lo que provocará que dismi-
nuya el trimado.
1“N” (posición de punto muerto)
1
1Interruptor arriba del trimado eléctrico
2Interruptor abajo del trimado eléctrico
1
2
(d)
(c)
(b)
(a)
(d)
(c)
(b)
(a)
UF3P70S0.book Page 34 Thursday, August 25, 2016 2:20 PM