Consejos
– Enr o
s
que el tapón del depósito hacia la de-
recha hasta que oiga que encastra.
– Cierre la tapa del depósito hasta que que-
de correct
amente enclavada.
– Compruebe que la tapa del depósito esté
bien cerr
ada. ATENCIÓN
Si lleva consigo un bidón de reserva, deben
tener se en c
uenta las disposiciones legales
vigentes. Por razones de seguridad, le reco-
mendamos que no lleve consigo ningún bi-
dón. En caso de accidente, este podría resul-
tar dañado y derramarse el combustible –
¡Peligro de incendio! CUIDADO
● Ante s
de repostar combustible es necesario
desconectar la calefacción adicional (calefac-
ción y ventilación independiente).
● Tan pronto como se desconecte la pistola
del sur
tidor automático, el depósito de com-
bustible está lleno. No continúe repostando,
de lo contrario se llenaría el espacio de dila-
tación.
● ¡No vacíe nunca el depósito por completo!
La alimentac
ión irregular de combustible
puede provocar fallos en el encendido, lo que
puede dañar gran parte de las piezas del mo-
tor y el sistema de escape.
● Elimine el combustible derramado inmedia-
tamente de l
a pintura del vehículo – ¡Peligro
de dañar la pintura! Aviso
No se dispone de ningún mecanismo de
emerg enc
ia para desbloquear la tapa del de-
pósito. Si fuera preciso, solicite la ayuda de
personal especializado. Aviso
La capacidad del depósito de combustible es
de uno s
55 litros, de los cuales unos 7 litros
funcionan como reserva. Tipos de gasolina
El tipo de gasolina correcto se indica en la
p
ar
t
e interior de la tapa del depósito.
El vehículo dispone de catalizador, por lo que
sólo se debe repostar gasolina sin plomo. La
gasolina debe cumplir con la normativa euro-
pea EN 228 o bien alemana DIN 51626-1 y
ser sin plomo. Puede repostar combustibles
con una proporción máxima de etanol del
10% (E10). Los diversos tipos de gasolina se
diferencian en su octanaje (ROZ).
Los títulos siguientes se corresponden con el
adhesivo situado en la tapa del depósito:
Gasolina sin plomo súper de 95 octanos o
bien normal con un mínimo de 91 octanos
Se recomienda utilizar gasolina súper de 95
octanos. Si no está a su disposición: gasoli- na normal de 91 octanos, con ligera reduc-
ción de la pot
encia.
Gasolina súper sin plomo con un mínimo de
95 octanos
Deberá utilizarse gasolina súper con un míni-
mo de 95 octanos.
Si no se dispone de gasolina súper, también
puede repostarse a modo de emergencia ga-
solina normal de 91 octanos. En este caso,
sin embargo, sólo se deberá conducir a un
régimen de revoluciones moderado y no so-
meter el motor a esfuerzos. Reposte gasolina
súper tan pronto se presente la ocasión.
Gasolina sin plomo súper de 98 octanos o
bien súper con un mínimo de 95 octanos
Se recomienda utilizar gasolina súper Plus
de 98 octanos. Si no está a su disposición:
gasolina súper de 95 octanos, con ligera re-
ducción de la potencia.
Si no se dispone de gasolina súper, también
puede repostarse a modo de emergencia ga-
solina normal de 91 octanos. En este caso,
sin embargo, sólo se deberá conducir a un
régimen de revoluciones moderado y no so-
meter el motor a esfuerzos. Reposte gasolina
súper tan pronto se presente la ocasión.
216
Ruedas y neumáticos
Desconectar y conectar la batería Después de desconectar y volver a conectar
la b
at
ería, las siguientes funciones están fue-
ra de servicio o ya no funcionan correctamen-
te:
FunciónPuesta en servicio
Ajustar el reloj››› pág. 103
Los datos del indicador multi-
función se borran››› pág. 105 Aviso
Le recomendamos dejar revisar el vehículo en
un c onc
esionario autorizado SEAT, a fin de
que esté garantizada la capacidad de funcio-
namiento de todos los sistemas eléctricos. Cambio de la batería
Al cambiar la nueva batería, debe tener la
mi
sm
a c
apacidad, tensión, intensidad de co-
rriente permitida y tamaño. Los tipos de ba-
terías adecuados pueden adquirirse en un
concesionario SEAT autorizado.
Recomendamos realizar un cambio de bate-
ría en un concesionario SEAT autorizado,
donde la nueva batería se instalará correcta-
mente y la original se eliminará según las
normas. Desconexión automática de aparatos
eléctricos Durante una carga intensa de la batería, el
progr
am
a elegido por la unidad de control de
la red de a bordo impide automáticamente
descargar la batería. Esto se puede manifes-
tar de las siguientes maneras:
● Aumenta la revolución del ralentí a fin de
que el altern
ador suministre más corriente a
la red de a bordo.
● Eventualmente, el rendimiento de algunos
apar at
os eléctricos resulta limitado o algu-
nos aparatos eléctricos se apagan temporal-
mente, por ejemplo, la calefacción de los
asientos, la luneta térmica, la toma de co-
rriente 12 V. Aviso
A pesar de las medidas eventuales tomadas
por la u nid
ad de control, la batería puede
descargarse. Por ejemplo cuando, estando el
motor apagado, el encendido se conecta du-
rante mucho tiempo, se encienden las luces
de posición o de aparcar. La eventual desco-
nexión de algunos aparatos eléctricos no
compromete el confort de la marcha y a me-
nudo el conductor ni se fija en ella. Ruedas y neumáticos
R ued
a
s
Introducción al tema ATENCIÓN
● Dur ant
e los primeros 500 km, los neumáti-
cos nuevos no tienen todavía la capacidad de
adherencia óptima; por ello, conduzca con la
correspondiente precaución – ¡Peligro de ac-
cidente!
● No conduzca nunca con neumáticos daña-
dos – ¡P
eligro de accidente!
● Utilice exclusivamente neumáticos y llan-
tas
que SEAT haya autorizado para su modelo
de vehículo. De lo contrario, podría influir ne-
gativamente en la seguridad vial – ¡Peligro de
accidente!
● No debe sobrepasar en ningún caso la velo-
cida
d máxima autorizada para sus neumáti-
cos – ¡Peligro de accidente por daños en los
neumáticos y pérdida del control sobre el ve-
hículo!
● En caso de una presión de inflado demasia-
do baja, lo
s neumáticos tienen que superar
una resistencia a la rodadura mayor. Ello hace
que se caliente excesivamente al conducir a
gran velocidad. Esto puede originar el des-
prendimiento de la banda de rodadura e in-
cluso provocar el reventón del neumático.
● Por motivos de seguridad en la conducción,
a ser posib
le, no cambie los neumáticos por » 231
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Consejos
invierno o unos con el sentido de rodadura
u nidir
ec
cional), puede utilizar la rueda de re-
puesto sólo en caso de avería, brevemente y
conduciendo con la correspondiente precau-
ción ››› .
D e
be s
ustituirse lo antes posible por una
rueda de dimensiones y acabado normales.
Rueda de repuesto de emergencia
Si el vehículo está equipado con una rueda
de emergencia, se reconoce por un rótulo de
advertencia colocado en la llanta de dicha
rueda.
Al conducir con esta rueda, hay que tener en
cuenta las siguientes indicaciones.
● Después del montaje de la rueda, el rótulo
de adver
tencia no puede quedar cubierto.
● Conduzca con esta rueda de repuesto a no
más de 80 km/h (50 mph)
y esté muy atento
durante este viaje. Evite las aceleraciones a
todo gas, frenazos bruscos y recorridos a
gran velocidad por curvas.
● La presión de inflado de la rueda de reser-
va es
idéntica a la de los neumáticos están-
dar.
● Utilice esta rueda de repuesto sólo para lle-
gar al ser
vicio oficial más próximo, ya que no
está destinada a una utilización permanente. ATENCIÓN
● En ningún c a
so debe utilizar la rueda de re-
puesto si está dañada.
● Si la rueda de repuesto se diferencia por su
tamaño o di
seño de los neumáticos en uso,
no conduzca nunca a una velocidad superior a
80 km/h (50 mph). Evite las aceleraciones a
todo gas, frenazos bruscos y recorridos a
gran velocidad por curvas. CUIDADO
Tenga en cuenta las indicaciones que figuran
en la eti quet
a de la rueda de emergencia. Aviso
La presión del neumático de la rueda de re-
pue s
to debe corresponder siempre con la pre-
sión más alta prescrita para el modelo de ve-
hículo en cuestión. Sistemas de control de neumá-
tic
o
s
Pr
esión de los neumáticos* El sistema de control de presión de inflado
de lo
s
neumátic
os compara, utilizando los
sensores ABS, las revoluciones, y con esto
también la circunferencia de cada rueda. En
caso de que la circunferencia de una de las ruedas cambie, se ilumina el testigo lumino-
so en el cua
dro general de instrumentos y
suena una señal acústica.
La circunferencia del neumático puede cam-
biar si:
● la presión del inflado del neumático es de-
mas
iado baja;
● la estructura del neumático está dañada;
● la carga en el vehículo no está distribuida
de manera u
niforme;
● están sometidos a una carga superior las
ruedas
de un eje (p. ej., conducción con re-
molque, subidas, bajadas);
● están puestas las cadenas de nieve;
● está montada la rueda de emergencia;
● hay una rueda cambiada en el eje.
Ajust
es básicos del sistema
Al cambiar la presión de inflado de los neu-
máticos, cambiar una o más ruedas, cambiar
la posición de la rueda en el vehículo (p. ej.,
cambiando las ruedas entre los ejes) o si se
ilumina un testigo durante la marcha, hace
falta ajustar el sistema de la siguiente mane-
ra:
● Infle todos los neumáticos a los valores
pres
critos ››› pág. 233.
● Conecte el encendido.
236
Índice alfabético
Luneta térmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
L uz
tr
asera antiniebla
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
LL Llantas cadenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Llaves cambiar la pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
desbloquear y bloquear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
llave del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Llenar el depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
M Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
bandeja portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
bloqueo automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
desbloqueo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . 10
elementos de sujeción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
gancho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
redes de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
vehículos de la categoría N1 . . . . . . . . . . . . . . 151
véase también Cargar el vehículo . . . . . . . . . . 149
Mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 sincronización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Mandos en el volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 con control por voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
sin control por voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Mandos para las ventanillas . . . . . . . . . . . . 11, 126
Manecilla de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Marcha atrás (cambio automático) . . . . . . . . . . . 172
Marcha engranada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Medio ambiente
compatib ilidad medioambiental . . . . . . . . . . . 176
conducción ecológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
MFA véase Sistema de información para el conduc-tor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Motor apagar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
arranque asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
puesta en marcha del motor . . . . . . . . . . . . . . 165
rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Motor y encendido poner el motor en marcha con Keyless Access 164
Móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Multimedia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
N
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 cambiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
con sentido de giro obligatorio . . . . . . . . . . . . . 52
dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
indicadores de desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
neumáticos nuevos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
rodadura unidireccional . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
vida útil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Notificación de servicio: consultar . . . . . . . . . . . . 33
Número de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
O Octanaje (gasolina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Ocupantes de los asientos traseros véase Posición correcta . . . . . . . . . . . . 59, 60, 61 Ordenador de a bordo
véase Si stema de información para el conduc-
tor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
P
Palanca intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
luces de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Palanca de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Palanca de intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Palanca selectora posiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Palanca selectora (cambio automático) anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 173
desbloqueo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102, 103
Parasoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Pares de apriete de los tornillos de rueda . . . . . 241
ParkPilot véase Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . 181, 183
Pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Perfil del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Piezas de plástico: limpiar . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Pinchazo actuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Pintura código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
conservar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
daños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Placa de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Plazas del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Poner a cero el cuentakilómetros parcial . . . . . . 105
255
SEAT S.A. se preocupa constantemente por mantener todos sus tipos y mode\
los en un desarrollo continuo. Por ello le rogamos que com-
prenda que, en cualquier momento, puedan producirse modificaciones del v\
ehículo entregado en cuanto a la forma, el equipamiento y
la técnica. Por esta razón, no se puede derivar derecho alguno bas\
ándose en los datos, las ilustraciones y descripciones del presente
Manual.
Los textos, las ilustraciones y las normas de este manual se basan en el\
estado de la información en el momento de la realización de la
impresión. Salvo error u omisión, la información recogida en el\
presente manual es válida en la fecha de cierre de su edición.
No está permitida la reimpresión, la reproducción o la traducci\
ón, total o parcial, sin la autorización escrita de SEAT.
SEAT se reserva expresamente todos los derechos según la ley sobre el\
“Copyright”. Reservados todos los derechos sobre modificación.
❀Este papel está fabricado con celulosa blanqueada sin cloro.
© SEAT S.A. - Reimpresión: 15.11.17
Acerca de este manual
En este manual se describe el equipamiento
del vehículo en el momento del cierre de este
texto. Algunos de los equipos que se descri-
ben a continuación se introducirán en fechas
posteriores o sólo están disponibles en deter -
minados mercados.
Por tratarse del manual general para el mo -
delo TOLEDO , algunos de los equipos y fun -
ciones que se describen aquí no se incluyen
en todos los tipos o variantes del modelo, pu -
diendo cambiar o modi carse según las exi -
gencias técnicas y de mercado, sin que ello
pueda interpretarse, en ningún caso, como
publicidad engañosa.
Las ilustraciones pueden diferir en algunos
detalles con respecto a su vehículo y se han de
entender como una representación estándar.
Las indicaciones de dirección (izquierda, de-
recha, adelante, atrás) que aparecen en este
manual se re eren a la dirección de marcha
del vehículo, siempre que no se indique lo
contrario.
Los equipamientos señalados con un
asterisco vienen de serie sólo en deter -
minadas versiones del modelo, se su -
ministran como opcionales únicamen-
te para algunas versiones o bien sólo
se ofertan en determinados países.
® Las marcas registradas están señali-
zadas con ®. El que no aparezca este
símbolo no garantiza que no se trate
de un término registrado.
>> Indica que el apartado continúa en la
página siguiente.
Advertencias importantes en la página
indicada
Contenido más detallado en la página
indicada
Información general en la página indi
-
cada
Información de emergencia en la pági-
na indicada
ATENCIÓN
Los textos precedidos por este símbolo con-
tienen información sobre su seguridad y le
advierten de posibles peligros de accidente o
de lesiones.
CUIDADO
Los textos precedidos con este símbolo lla-
man su atención sobre posibles daños en el
vehículo.
Nota relativa al medio ambiente
Los textos precedidos por este símbolo contie -
nen información sobre la protección del medio
ambiente.
Aviso
Los textos precedidos por este símbolo contie -
nen información adicional.
Este libro está dividido en seis grandes partes
que son:
1. Lo esencial
2. Seguridad
3. Emergencias
4. Manejo
5. Consejos
6. Datos técnicos
Al nal del manual encontrará un índice alfa-
bético que le ayudará a encontrar con rapidez
la información que desea.