Comunicación y multimedia
Manejo del sistema audio, teléfono y navegación con control por voz Fig. 129
Mandos en el volante.TeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono a)Navegación a)
AGirar
Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo audio
(radio).Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo audio
(media).Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo audio
(media).Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo teléfo-
no.
Subir/bajar volumen de locu-
ción. No es necesario estar en
modo navegación pero sí tiene
que haber una locución activa
en el momento de ajustar el vo-
lumen.
APulsarSilenciar volumen.Silenciar volumen.Silenciar volumen.Silenciar llamada entrante.Silenciar la locución de nave-
gación que se está reprodu-
ciendo en este instante.
Ba)Activar/desactivar control por voz.
Esta función se puede realizar desde cualquier modo (audio, media, navegación, asistentes, estado del vehículo, datos de viaje). Con el sistema en modo Teléfono esta
tecla queda sin función en situación de llamada en curso, si no funcionalidad de Radio/Media (excepto AUX).
C /
DBúsqueda emisora ante-
rior/posterior b)
.
Pulsación corta: Cambiar a la
pista anterior/siguiente.
Pulsación larga: Retroce-
so/avance rápido c)
.
Sin función
– No hay llamada activa: fun-
cionalidad de Radio/Media
(excepto AUX)
– Llamada activa: sin funciónSin función para el resto de
modos (navegación, asisten-
tes, estado del vehículo, datos
de viaje).
E / Fa)Cambio de menú del cuadro de instrumentos.
Esta función se puede realizar desde cualquier modo (audio, media, navegación, asistentes, estado del vehículo, datos de viaje).» 129
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
ManejoTeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono
a)Navegación a)
GCuadro de instrumentos a color:
cambiar al menú anterior.
Cuadro de instrumentos monocromo: cambiar a la función anterior.
HGirar
Cuadro de instrumentos a co-
lor: Lista de emisoras disponi-
bles (sólo si el cuadro de ins-
trumentos está en menú au-
dio).Cuadro de instrumentos a co-
lor: pista siguiente (sólo si el
cuadro de instrumentos está
en menú audio).
Sin función
– No hay llamada activa: Lista
ultimas llamadas.
– Llamada activa: acceder a la
lista de las opciones de llama-
da (llamada en espera, colgar,
silenciar micrófono, número
privado, etc.).
– Ruta activa: acceder a la vista
para detener la guía al destino.
– No hay ruta activa: listado úl-
timos destinos.
HPulsarActúa sobre el cuadro de instrumentos o confirma opción menú del cuadro de instrumentos según opción menú
a) Según equipamiento del vehículo.
b) Esta acción se puede realizar siempre que se esté escuchando la radio, no hace falta estar en el modo audio-radio.
c) Estas acciones se pueden realizar siempre que se esté escuchando media, no hace falta estar en el modo audio-media. 130
Comunicación y multimedia
Manejo del sistema audio, teléfono y navegación sin control por voz Fig. 130
Mandos en el volante.TeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono a)Navegación a)
AGirar
Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo audio
(radio).Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo audio
(media).Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo audio
(media).Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo teléfo-
no.
Subir/bajar volumen de locu-
ción. No es necesario estar en
modo navegación pero sí tiene
que haber una locución activa
en el momento de ajustar el vo-
lumen.
APulsarSilenciar volumen.Silenciar volumen.Silenciar volumen.Silenciar llamada entrante.Silenciar la locución de nave-
gación que se está reprodu-
ciendo en este instante.
Ba)– Llamada entrante: descolgar (pulsación corta), rechazar (pulsación larga).
– Llamada activa: colgar llamada activa (pulsación corta).
– No hay llamada activa/entrante:
abrir menú teléfono (pulsación corta), remallada de la última llamada activa (pulsación larga).
Estas funciones se pueden realizar desde cualquier modo (audio, media, navegación, asistentes, estado del vehículo, datos de viaje).
C / DBúsqueda emisora ante-
rior/posterior b)
.
Pulsación corta: Cambiar a la
pista anterior/siguiente.
Pulsación larga: Retroce-
so/avance rápido c)
.
Sin función
– No hay llamada activa: fun-
cionalidad de Radio/Media
(excepto AUX)
– Llamada activa: sin funciónSin función para el resto de
modos (navegación, asisten-
tes, estado del vehículo, datos
de viaje).
» 131
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
ManejoTeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono
a)Navegación a)
E /
Fa)Cambio de menú del cuadro de instrumentos.
Esta función se puede realizar desde cualquier modo (audio, media, navegación, asistentes, estado del vehículo, datos de viaje).
GCambia la fuente de audio de forma cíclica: FM/AM – CD – SD - USB - AUX - BT Audio (sólo si están disponibles).
Esta función se puede realizar desde cualquier modo (audio, media, navegación, asistentes, estado del vehículo, datos de viaje).
HGirar
Cuadro de instrumentos a co-
lor: Lista de emisoras disponi-
bles (sólo si el cuadro de ins-
trumentos está en menú au-
dio).Cuadro de instrumentos a co-
lor: pista siguiente (sólo si el
cuadro de instrumentos está
en menú audio).
Sin función
– No hay llamada activa:
Lista
ultimas llamadas.
– Llamada activa: acceder a la
lista de las opciones de llama-
da (llamada en espera, colgar,
silenciar micrófono, número
privado, etc.).
– Ruta activa: acceder a la vista
para detener la guía al destino.
– No hay ruta activa: listado úl-
timos destinos.
HPulsarActúa sobre el cuadro de instrumentos o confirma opción menú del cuadro de instrumentos según opción menú
a) Según equipamiento del vehículo.
b) Esta acción se puede realizar siempre que se esté escuchando la radio, no hace falta estar en el modo audio-radio.
c) Estas acciones se pueden realizar siempre que se esté escuchando media, no hace falta estar en el modo audio-media. 132
Apertura y cierre
Mando a distancia por radiofrecuen-
c i
a* Fig. 135
Teclas de la llave con mando a dis-
t anc
i
a. Fig. 136
Llave del vehículo con botón de alar-
m a. Con el mando a distancia por radiofrecuencia
p
uede b
loque
ar y desbloquear su vehículo
desde lejos. Con la tecla
4
› ››
fig. 135
del
mando, se des-
bloquea el espadín de la llave.
Desbloqueo del vehículo ››› fig. 135 1 .
Bloqueo del
v
ehículo ››› fig. 135 2 .
D e
s
bloqueo del portón trasero. Pulse la tecla
››› fig. 135 3 hasta que todos los intermi-
t ent
e
s del vehículo parpadeen brevemente.
Al pulsar la tecla de desbloqueo 3 , dis-
pone de 2 minut o
s
para abrir el portón. Una
vez transcurrido este tiempo se bloqueará de
nuevo.
Además, el testigo de la pila de la llave
››› fig. 135 (flecha), parpadea.
El emisor va integrado junto con las pilas en
la llave con mando a distancia. El receptor se
encuentra en el habitáculo. El radio de acción
máximo depende de varios factores. A medi-
da que se gastan las pilas, se reduce el al-
cance.
Botón de alarma*
¡Pulse el botón de alarma sólo en caso de
emergencia ››› fig. 136 5 ! T
ras pulsar el bo-
tón de al arm
a, suena la bocina del vehículo y
se iluminan brevemente los intermitentes. Al
volver a pulsar el botón de alarma ésta se
desconecta. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias co-
rre s
pondientes ››› en Juego de llaves de la
pág. 134. Aviso
● El m ando a di
stancia por radiofrecuencia
funciona únicamente dentro de su radio de
acción.
● Si no es posible abrir o cerrar el vehículo
mediante el
mando a distancia por radiofre-
cuencia, deberá sincronizarse dicha llave de
nuevo. Para ello acuda a su servicio técnico. 135
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Cambiar la pila Fig. 137
Llave del vehículo: apertura de la ta-
p a del
c
ompartimento para la pila. Fig. 138
Llave del vehículo: extracción de la
pi la. SEAT le recomienda que encargue el cambio
de l
a pi
l
a a un taller especializado.
La pila se encuentra en la parte trasera de la
llave del vehículo, bajo una tapa. Cambio de la pila
● Despliegue el espadín de la llave del ve-
hículo ›
›› pág. 135.
● Retire la tapa en la parte trasera de la llave
del v
ehículo ››› fig. 137 en la dirección de la
flecha ››› .
● Extraiga la pila del compartimento con un
o b
j
eto fino adecuado ››› fig. 138.
● Coloque la pila nueva tal como se muestra
›››
fig. 138 y presiónela en el compartimento
para la pila en sentido contrario a la flecha
››› .
● Coloque la tapa tal como se muestra
› ›
›
fig. 137 y presiónela en la carcasa de la
llave del vehículo en sentido contrario a la
flecha hasta que encastre. CUIDADO
● Si no se camb i
a correctamente la pila, se
puede dañar la llave del vehículo.
● El uso de pilas inadecuadas puede dañar la
llav
e del vehículo. Por ello, sustituya siempre
la pila gastada por otra pila nueva de igual
voltaje, tamaño y especificaciones.
● Al montar la pila, compruebe que la polari-
dad e
s correcta. Nota relativa al medio ambiente
Elimine las pilas gastadas de manera respe-
tuo s
a con el medio ambiente. Sincronización de la llave con mando
a di
s
t
ancia Si no se puede desbloquear o bloquear el ve-
hícu
lo c
on la llave con mando a distancia,
habrá que sincronizar ésta de nuevo.
Con el vehículo abierto:
– Pulse la tecla 2
››› fig. 135 del
mando a
distancia.
– A continuación cierre el vehículo con el es-
padín de l
a llave antes de que haya trans-
currido un minuto.
Con el vehículo cerrado:
– Pulse la tecla 1
› ›
›
fig. 135 del mando a
distancia.
– A continuación cierre el vehículo con el es-
padín de l
a llave antes de que haya trans-
currido un minuto.
Si se pulsa la tecla repetidamente fuera del
radio de acción del mando a distancia por ra-
diofrecuencia, puede ocurrir que ya no se
pueda abrir o cerrar el vehículo con el man-
do. En ese caso, debe sincronizarse de nuevo
la llave con mando a distancia.
Su servicio técnico puede proporcionarle
otras llaves con mando a distancia, las cua-
les deben sincronizarse en el mismo estable-
cimiento.
136
Apertura y cierre
Se puede utilizar un máximo de cinco llaves
c on m
ando a di
stancia.
Cierre centralizado Des
cripción Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 15.
El cierre centralizado permite bloquear y des-
bloquear todas las puertas y el portón trasero
de forma centralizada.
El cierre centralizado se puede accionar a tra-
vés de:
● la llave, introduciéndola en el bombín de la
p uer
ta del conductor y girándola en sentido
de apertura. En función de la versión del ve-
hículo, todas las puertas se desbloquearán o
sólo se desbloqueará la puerta del conduc-
tor. Al cerrar el vehículo con la llave, todas las
puertas se bloquearán.
● el pulsador del cierre centralizado interior
›››
pág. 139.
● el mando a distancia por radiofrecuencia ,
mediante l
as teclas integradas en la llave
››› pág. 135. Dispone de varias funciones que permiten
mejorar l
as condiciones de seguridad del ve-
hículo:
Sistema de seguridad “Safe*”
Sistema de desbloqueo selectivo*
Sistema de autobloqueo por apertura in-
voluntaria
Sistema de autobloqueo por velocidad y
autodesbloqueo*
Sistema de desbloqueo de seguridad
Desbloqueo del vehículo* Pulse la tecla ››› fig. 135 del mando a
distancia para desbloquear todas las
puertas y el portón trasero.
Bloqueo del vehículo* Pulse la tecla ››› fig. 135 del mando a
distancia para bloquear todas las puer-
tas y el portón trasero o gire la llave de
puerta en sentido de bloqueo para blo-
quear todas las puertas y el portón tra-
sero. ATENCIÓN
● Cerr ando de
sde el exterior descuidadamen-
te o sin visibilidad, pueden producirse magu-
lladuras, especialmente si se trata de niños. –
–
–
–
–
–
– ●
Al c
errar el vehículo nunca deje solos a los
niños en su interior, pues en caso de necesi-
dad se dificulta la ayuda desde el exterior.
● Con las puertas bloqueadas se impide la
entrad
a de cualquier intruso, por ejemplo, al
detenerse ante un semáforo. Aviso
Por seguridad antirrobo, sólo la puerta del
c onduct or inc
orpora bombín. Sistema de seguridad “Safe”*
1) Se trata de un dispositivo de seguridad anti-
rr
o
bo que c
onsiste en un doble bloqueo de
los cierres de puerta y la desactivación del
maletero para dificultar que puedan ser for-
zados.
Activación
El sistema “safe” se activa cuando se cierra
el vehículo con la llave o con el mando a dis-
tancia.
Para activarlo con la llave, gire una vez la lla-
ve en el bombín de la puerta en el sentido de
cierre. »1)
Disponible según mercado y versión.
137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Apertura y cierre
una de las ventanillas con elevalunas eléctri-
co e
s
tá abierta y se activa la superficie sen-
sora B (flecha) de la manecilla de forma
permanent e, se c
errarán todas las ventani-
llas. Aviso
● Si l a bat
ería del vehículo tiene poca carga o
está descargada, o la pila de la llave del ve-
hículo está casi agotada o agotada, es posi-
ble que no se pueda desbloquear ni bloquear
el vehículo con el sistema Keyless Access. El
vehículo se puede desbloquear o bloquear
manualmente.
● Para poder controlar el bloqueo correcto
del v
ehículo, la función de desbloqueo queda
desactivada durante aprox. 2 segundos.
● Si en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos
se muestra el mensaje Sistema Key-
less averiado , puede que se produzcan
anomalías en el funcionamiento del sistema
Keyless Access. Acuda a un taller especializa-
do. SEAT recomienda acudir para ello a un
concesionario SEAT.
● Dependiendo de la función que esté ajusta-
da en el s
istema de infotainment para los re-
trovisores, los retrovisores exteriores se des-
plegarán y las luces de orientación se encen-
derán al desbloquear el vehículo mediante la
superficie sensora situada en la manecilla de
la puerta del conductor.
● Si no hay ninguna llave válida dentro del
vehícu
lo o el sistema no la detecta, aparecerá
un aviso al respecto en la pantalla del cuadro de instrumentos. Esto podría ocurrir si alguna
otra seña
l
de radiofrecuencia interfiriera en la
señal de la llave (p. ej., la de algún accesorio
para dispositivos móviles) o si la llave estu-
viera tapada por algún objeto (p. ej., por una
maleta de aluminio).
● El funcionamiento de los sensores de las
maneci
llas de las puertas puede verse afecta-
do si los sensores presentan mucha sucie-
dad, por ejemplo, una capa de sal. Dado el ca-
so, limpie el vehículo.
● Si el vehículo va equipado con cambio au-
tomático
, solo se podrá bloquear si la palan-
ca selectora se encuentra en la posición P. Seguro para niños
Fig. 144
Seguro para niños de la puerta iz-
quier da. El seguro para niños impide que se abran las
p
uer
t
as traseras desde el interior. Su misión es la de evitar que los menores abran una
puert
a descuidadamente durante la marcha.
Esta función es independiente de los siste-
mas electrónicos de apertura y cierre del ve-
hículo. Afecta exclusivamente a las puertas
posteriores. Sólo es posible activarlo o de-
sactivarlo mecánicamente, tal como se des-
cribe a continuación:
Activación del seguro para niños
– Desbloquee el vehículo y abra la puerta en
la que quiere poner el
seguro.
– Con la puerta abierta, gire la ranura con la
llav
e del vehículo en sentido antihorario
para puertas izquierdas ››› fig. 144 y en
sentido horario para las puertas derechas.
Desactivación del seguro para niños
– Desbloquee el vehículo y abra la puerta en
la que quiere quit
ar el seguro.
– Con la puerta abierta, gire la ranura con la
llav
e del vehículo en sentido antihorario
para puertas derechas y en sentido horario
para las puertas izquierdas ››› fig. 144.
Con el seguro para niños activado, la puerta
sólo puede abrirse desde el exterior. El segu-
ro para niños se activa o desactiva introdu-
ciendo la llave en la ranura, estando la puer-
ta abierta, tal como se ha descrito anterior-
mente.
143
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad