
Bienvenido
Gracias por elegir 5008.
Estos documentos presentan la información y las recomendaciones
necesarias para que pueda explorar su vehículo con total seguridad.
Cada modelo puede llevar solo una parte del equipamiento
mencionado, en función del nivel de acabado, de la versión y de las
características propias del país de comercialización.En documento encontrará todas las instrucciones y recomendaciones
de uso que le permitirán disfrutar al máximo de su vehículo. Se
recomienda encarecidamente que se familiarice con él así como con
la carnet de mantenimiento – mantenimiento y condiciones de garantía
que le proporcionarán información sobre garantías, mantenimiento y
asistencia en carretera relacionada con su vehículo.
Leyenda
Advertencia de seguridad
Información complementaria
Contribución a la protección del medio ambiente
Vehículo con volante a la izquierda
Vehículo con volante a la derecha
Las descripciones e imágenes no tienen valor contractual.
Automóviles PEUGEOT se reser va el derecho a modificar las
características técnicas, equipamientos y accesorios sin necesidad de
actualizar la presente guía.
Si se transfiere la propiedad de su vehículo, asegúrese de que esta
Guía de utilización completa
se entrega al nuevo propietario.

15
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Frenos Continuo. Anomalía leve del sistema de
frenos.
Circule con prudencia.
En cuanto sea posible, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Continuo.Bajada significativa del nivel de
líquido de frenos en el circuito
de frenos.Deténgase inmediatamente en las mejores condiciones de
seguridad posibles.
Reponga el nivel con un líquido recomendado por PEUGEOT.
Si el problema persiste, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado para proceder a la revisión del circuito.
+
Fijo, asociado al
testigo de ABS.Fallo del sistema electrónico
de distribución de la fuerza de
frenado (EBFD). Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Llévelo a revisar a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Sistema
de frenos
antibloqueo
(ABS) Fijo.
Fallo del sistema de frenos
antibloqueo. El vehículo conser va una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada y
consulte enseguida con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Control
dinámico de
estabilidad
(CDS/ASR) Parpadeando.
La regulación del CDS/ASR está
en funcionamiento. El sistema optimiza la tracción y permite mejorar
la estabilidad direccional del vehículo, en caso de
pérdida de adherencia o trayectoria.
Fijo. Fallo del sistema CDS/ASR. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
1
Instrumentación de a bordo

134
Mando del
limpiaparabrisas
Programación
El vehículo puede incluir también algunas
funciones configurables:
-
B
arrido automático del limpiaparabrisas.
-
L
impieza de la luneta al introducir la marcha
atrás.
En invierno, elimine la nieve, el hielo o
la escarcha presente en el parabrisas,
alrededor de los brazos y las escobillas
de los limpiaparabrisas y en la junta
del parabrisas antes de poner en
funcionamiento los limpiaparabrisas.
No accione los limpiaparabrisas si
el parabrisas está seco. En caso de
temperaturas extremas, compruebe
que las escobillas no se hayan quedado
pegadas al parabrisas antes de ponerlo
en funcionamiento.
Sin barrido automático
Con barrido automáticoLimpiaparabrisas
Barrido único (accione el mando
hacia abajo o brevemente hacia el
volante y suéltelo).
O Barrido automático (accione
el mando hacia abajo y
suéltelo).
Barrido único (tire
brevemente del mando hacia
el volante).
A.
M
ando de selección de la cadencia de
barrido: accione el mando hacia arriba o
hacia abajo hasta la posición deseada.
Barrido rápido (lluvia intensa).
Barrido normal (lluvia moderada).
Barrido intermitente (proporcional a
la velocidad del vehículo).
Apagado.
Alumbrado y visibilidad

178
Espere a que este testigo se apague
en el cuadro de instrumentos y luego
accione el motor de arranque girando la
llave hasta la posición 3
par
a arrancar
el motor, sin acelerar. Cuando el motor
haya arrancado, suelte la llave.
En condiciones invernales, el testigo
puede permanecer encendido durante un
tiempo prolongado. Cuando el motor está
caliente, el testigo no se enciende.
Si el motor no arranca inmediatamente,
quite el contacto. Espere unos segundos
antes de intentar rearrancarlo. Si después
de varios intentos el motor no arranca, no
insista: podría dañar el motor de arranque
o el motor. Llame a un concesionario de
PEUGEOT o a un taller cualificado.
En condiciones climáticas suaves, no deje
el motor al ralentí para calentarlo; inicie
la marcha inmediatamente y circule a
régimen moderado. No deje el motor en funcionamiento en un
local cerrado sin suficiente ventilación:
los motores de combustión interna emiten
gases de escape tóxicos, como monóxido
de carbono. Existe riesgo de intoxicación
e incluso de muerte.
En condiciones invernales muy extremas
(temperatura inferior a -23
°C), para
garantizar el buen funcionamiento y la
vida útil de los elementos mecánicos del
vehículo, el motor y la caja de cambios,
es necesario dejar el motor en marcha
durante 4 minutos antes de iniciar la
marcha.
Parada del motor
F Detenga el vehículo.
F C on el motor al ralentí, gire la llave a la
posición 1 .
F
R
etire la llave del interruptor de encendido.
F
P
ara bloquear la columna de dirección, gire
el volante hasta que se bloquee.
Para facilitar el desbloqueo de la columna
de dirección, se recomienda que las
ruedes estén rectas antes de parar el
motor.
F
C
ompruebe que el freno de
estacionamiento esté correctamente
aplicado, especialmente en terreno en
pendiente. No quite nunca el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo. Al
parar el motor, las funciones de asistencia
a la frenada y la dirección también se
cortan, por lo que podría perder el control
del vehículo.
Cuando salga del vehículo, no olvide la
llave en el interior del mismo y bloquéelo.
Modo de ahorro de energía
Después de parar el motor (posición 1,
parada
), puede continuar utilizando funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, los faros,
las luces de cortesía, etc. durante un máximo
de 30
minutos.
Para más información relativa al Modo de
ahorro de energía , consulte el apartado
correspondiente.
Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave en el contactor
en posición 2
(contacto), el contacto se
quitará automáticamente al cabo de una
hora.
Para volver a poner el contacto, ponga
la llave en posición 1
(stop) y luego en
posición 2
(contacto).
F
C
on un motor Diesel, gire la llave hasta
la posición 2
y accione el contacto para
activar el dispositivo de precalentamiento
del motor.
Conducción

214
Límites de funcionamiento
El sistema no puede superar los límites
impuestos por las leyes de la física.
El radar no detecta:
-
Pe
atones, ciclistas o animales.
-
V
ehículos detenidos (por embotellamiento,
ave r ía , e t c .) .
-
V
ehículos que cruzan la carretera.
-
V
ehículos que circulan en sentido contrario.
El conductor debe anular el sistema
programador de velocidad en los siguientes
casos:
-
V
ehículos en una cur va.
-
A
l acercarse a una rotonda.
-
A
l ir detrás de un vehículo estrecho.
Reactive el programador de velocidad cuando
las condiciones lo permitan.
Casos en los que se ordena al conductor
que retome el control inmediatamente:
-
D
esaceleración excesivamente
pronunciada del vehículo que le precede
-
I
ncorporación brusca de un vehículo entre
su vehículo y el que le precede.
El sistema no debe activarse:
-
E
n caso de utilización de la rueda de
repuesto “temporal” (según versión).
-
E
n caso de remolcado. Hay que ser especialmente cuidadoso:
-
C
uando haya motocicletas en la
carretera o cuando haya vehículos
espaciados escalonadamente por el
carril.
-
A
l entrar en un túnel o cruzar un puente.El programador de velocidad funciona tanto
de día como de noche, con niebla o lluvia
moderada.
No obstante, se recomienda
encarecidamente mantener siempre una
distancia de seguridad respecto a los
vehículos que le preceden en función de las
condiciones de circulación, las condiciones
meteorológicas y el estado de la calzada.
Utilice el programador de velocidad solo si
las condiciones de circulación le permiten
circular a una velocidad constante y
manteniendo una distancia de seguridad
adecuada.
No active el programador de velocidad en
una zona urbana, en caso de circulación
densa, en una carretera sinuosa o
escarpada, sobre firme deslizante o
inundado, en caso de nevada, si el
paragolpes delantero está dañado o en
caso de fallo de las luces de freno.
En determinados casos, es posible que
la velocidad programada no se mantenga
o que incluso ni siquiera se alcance,
por la carga del vehículo, una pendiente
pronunciada, etc.
Conducción

290
F Sitúe la palanca de cambios en punto muerto (modo N con una caja de
cambios automática).
Si no se sigue esta instrucción se pueden
dañar algunos componentes (frenos,
transmisión, etc.) y la ausencia de
asistencia a la frenada al rearrancar el
motor. F
E
ncienda las luces de emergencia de los
dos vehículos.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule a
velocidad reducida en una distancia corta.
Remolcado de otro vehículo
Para acceder a la rosca del tornillo trasero:
F
P
resione sobre la esquina superior izquierda
de la tapa y presione el paragolpes hacia la
derecha de la tapa hasta que se suelte.
F
E
nrosque completamente la anilla de
remolcado, hasta el tope.
F
I
nstale la barra de remolcado.
F
E
ncienda las luces de emergencia de los
dos vehículos.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule a
velocidad reducida en una distancia corta. Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en cada
país.
Compruebe que el peso del vehículo
tractor es superior al del vehículo
remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo tractor debe iniciar la marcha
de manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor
apagado, la asistencia a la frenada y la
dirección no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que
el remolcado del vehículo sea realizado
por un profesional:
-
v
ehículo inmovilizado en autopista,
autovía o vía rápida,
-
v
ehículo con tracción a las cuatro
ruedas,
-
s
i no es posible poner la caja de
cambios en punto muerto, desbloquear
la dirección o soltar el freno de
estacionamiento,
-
r
emolcado con solo dos ruedas en el
suelo,
-
s
i no se dispone de una barra de
remolcado homologada, etc.
F
E
nrosque completamente la anilla de
remolcado, hasta el tope.
F
I
nstale la barra de remolcado.
Modelo con faros “Full LED”
F
P
resione sobre la esquina superior derecha
y, mientras continúa presionando, deslice el
dedo hacia la izquierda hasta que se suelte
la tapa.
F
D
esbloquee la dirección y suelte el freno
de estacionamiento.
En caso de avería

292
Motores de gasolina y cargas remolcables
Motorizaciones1,2 litros PureTech
13 0 S &S1,2
litros PureTech
13 0 S &S1,6
litros THP 150 1,6 litros THP 1651,6
litros THP
165 S&S
Caja de cambios Manual
(6
velocidades)E AT 6
(Automática.
6
velocidades)E AT 6
(Automática.
6
velocidades)E AT 6
(Automática.
6
velocidades)E AT 6
(Automática.
6
velocidades)
Códigos EB2DTS MCM
STT EB2DTS AT6III
STT EP6FDTMD
AT6III EP6FDTM AT6III EP6FDT AT6III
STT
Códigos de modelo
M... RHNYH/S1B
RHNYH/S1F -
RHNYH/S1K RHNYW/S1B
RHNYW/S1F 45GY V/S1A45GX V/S1A
45GX W/S1A 45GZ W/S1B
45G Z W/S1F
Cilindrada (cm³) 1 19 91 19 91 598 1 5981 598
Potencia máxima: Norma CEE (kW) 969611 0121,4 121,4
Carburante Sin plomo Sin plomo Sin plomo Sin plomo Sin plomo
Remolque con frenos (en el límite de la MMC) (kg)
en pendiente del 10
% o del 12 %1 200/1 100
1 0006006001 340
Remolque sin frenos (kg) 690690600 600 720
Masa recomendada en la lanza (kg) 7272727272
Características técnicas

293
Motores Diesel y cargas remolcables
Motorizaciones1,6 litros BlueHDi
10 0 S&S1,6
litros BlueHDi
115 S & S1,6
litros BlueHDi
115 S & S1,6
litros BlueHDi
120 S&S1,6
litros BlueHDi
120 S&S
Caja de cambios Manual
(5
velocidades)BVM6
(6
velocidades)E AT 6
(Automática.
6
velocidades)BVM6
(6
velocidades)E AT 6
(Automática.
6
velocidades)
Códigos DV6FD BE4
STTDV6FC ML6C
STT DV6FC AT6III
STT DV6FC ML6C
STT DV6FC AT6III
STT
Códigos de modelo
M... CBHYB/S2B
CBHYB/S2F CBHYB/S2B
CBHYB/S2F CBHXW/S2B
CBHXW/S2F CBHZH/S2B
CBHZH/S2F -
CBHZH/S2K CBHZW/S2B
CBHZW/S2F
Cilindrada (cm³) 1 5601 5601 5601 5601 560
Potencia máxima: Norma CEE (kW) 7385 8588 88
Carburante GasoilGasoilGasoilGasoilGasoil
Remolque con frenos (en el límite de la MMC) (kg)
en pendiente del 10
% o del 12 %1 10 0
1 300 1 10 01 300/1 200 1 10 0
Remolque sin frenos (kg) 710720 720720720
Masa recomendada en la lanza (kg) 7272727272
9
Características técnicas