130
Quite de la alimentación de
carburante
El vehículo va equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
Sistema anticonfusión de carburante (Diesel)
(Según país de comercialización).
Dispositivo mecánico que impide llenar el depósito de un vehículo Diesel con gasolina. Evita el
riesgo de dañar el motor que puede resultar si se reposta con el carburante incorrecto.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, aparece al retirar el tapón.
Funcionamiento
Es posible utilizar una garrafa para llenar
el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin darla
en contacto directo con la válvula del
sistema anticonfusión y vierta lentamente.
Al introducir la boquilla de llenado de gasolina
en un depósito Diesel, esta hace tope con la
válvula. El sistema permanece bloqueado,
impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una boquilla de
llenado Diesel. Viaje al extranjero
Debido a que las boquillas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
carburante puede imposibilitar el llenado
del depósito.
No todos los vehículos con motor Diesel
van equipados con sistema anticonfusión
de carburante; por este motivo, en caso
de viajar al extranjero, se aconseja
consultar con la red PEUGEOT
si el
vehículo es adecuado para los surtidores
del país por el cual va a circular.
Información práctica
131
Carburante utilizado para
motores de gasolina
Los motores de gasolina son compatibles con
biocombustibles que cumplan la normativa
europea actual y futura, y se pueden obtener
en las estaciones de servicio:Gasolina que cumpla la norma EN228,
mezclada con un biocombustible que
cumpla la norma EN15376.
Los únicos aditivos autorizados para usar
en la gasolina son los que cumplen la
n o r m a B715 0 01.
Carburante utilizado para
motores Diesel
Los motores Diesel son compatibles con
biocombustibles que cumplan la normativa
europea actual y futura, y se pueden obtener
en las estaciones de servicio:Para más información, póngase en contacto con un
concesionario de PEUGEOT o un taller cualificado.
El uso de otro tipo de (bio)carburante
(aceites vegetales o animales, puros
o diluidos, aceite doméstico...) está
estrictamente prohibido (riesgo de dañar
el motor y el sistema de carburante). Los únicos aditivos autorizados para usar
en el gasoil son los que cumplen la norma
B15000.
Su motor Diesel puede utilizar
carburante B20 o B30 que cumpla la
norma EN16709. Sin embargo, este
uso, aunque sea ocasional requiere una
aplicación estricta de las condiciones
especiales de servicio conocidas como
“Condiciones extremas”. Gasoil que cumpla la norma EN16734
mezclado con un biocombustible que
cumpla la norma EN14214 (posiblemente
con un contenido de hasta un 10 % de
ésteres metílicos de ácidos grasos);
Gasoil parafínico que cumpla la norma
EN15940 mezclado con un biocombustible
que cumpla la norma EN14214
(posiblemente con un contenido de hasta un
7 % de ésteres metílicos de ácidos grasos).
Gasoil que cumpla la norma EN590
mezclado con un biocombustible que
cumpla la norma EN14214 (posiblemente
con un contenido de hasta un 7 % de
ésteres metílicos de ácidos grasos).
Viaje al extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor de
su vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto del
motor.
Para cualquier infromación adicional, póngase
en contacto con el concesionario.
Compatibilidad de
los carburantes
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferior a 0 °C, la formación de
parafinas en carburantes Diesel para uso en
verano podría ocasionar un funcionamiento
anormal del circuito de alimentación de
carburante. Para evitarlo, recomendamos
utilizar carburante Diesel de invierno y
mantener el depósito de carburante lleno en
más de un 50 % de su capacidad.
Si, a pesar de esllo, el motor presenta
problemas para arrancar a temperaturas
inferiores a -15 °C, solo tiene que dejar
el vehículo en un garage o un taller con
calefacción durante un rato.
7
Información práctica
133
Reposición del nivel del
AdBlue®
El depósito de AdBlue® se llenará en cada
revisión del vehículo en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
No obstante, teniendo en cuenta la capacidad
del depósito, puede que sea necesario realizar
alguna reposición del nivel adicional de líquido
entre dos revisiones, en particular si aparece
alguna alerta (testigos y mensaje).
Puede acudir a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Si realiza la reposición de nivel usted mismo,
lea atentamente las siguientes advertencias.
Congelación de AdBlue
®
AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®,
lo que le permite circular en todo tipo de
condiciones climáticas.
Precauciones de uso
AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave
la zona afectada con agua y jabón. Si
entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15 minutos. Si siente quemazón o irritación
persistente, consulte con un médico.
En caso de ingestión, aclare inmediatamente la
boca con agua limpia y beba mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
ambiente elevada, por ejemplo), no se puede
excluir el riesgo de liberación de amoniaco:
no inhale el líquido. Los vapores de amoniaco
provocan irritación en las mucosas (los ojos, la
nariz y la garganta).
Conserve el AdBlue
® fuera del alcance de
los niños, en el bote o bidón original.
No transvase nunca el AdBlue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza. Utilice líquido AdBlue
® únicamente conforme a
la norma ISO 22241.
No diluya nunca el AdBlue
® en agua.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasoil.
El suministro en botes o bidones con sistema
antigoteo permite simplificar las operaciones
de reposición del nivel. Puede adquirir botes
de 1,89 litros o bidones de 5 litros en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Nunca reponga el nivel desde un
dispensador de AdBlue
® reservado al uso
de vehículos pesados.
7
Información práctica
145
Nivel de refrigerante
La comprobación y la reposición de nivel solo
debe realizarse con el motor frío.
Un nivel bajo de refrigerante presenta un
riesgo de daños graves en el motor.
El nivel de refrigerante debe estar cerca de la
marca “MA X” pero nunca debe excederla.
Si el nivel está cerca de o por debajo de la
marca “MIN”, es esencial redar el nivel.
Cuando el motor está caliente, la temperatura
del refrigerante se regula mediante el
ventilador.
Además, puesto que el sistema de
refrigeración está bajo presión, espere como
mínimo una hora después de parar el motor
antes de realizar ningún trabajo.
Para evitar el riesgo de quemaduras cuando
es necesario redar el nivel en una emergencia,
coloque un paño alrededor del tapón y
desenrósquelo dos vueltas para que descienda
la presión.
Una vez que haya descendido la presión, retire
el tapón y reponga el nivel.Compruebe periódicamente el nivel
de refrigerante.
Es normal redar el nivel de líquido
entre dos servicios.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
El ventilador de refrigeración puede
darse en funcionamiento después de
parar el motor: vigile los objetos o
prendas que puedan engancharse en
las hélices.
Nivel del líquido de
lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea
necesario.
Características del líquido
Para garantizar una limpieza óptima y evitar
que se congele, la reposición del nivel o el
cambio de este líquido no debe realizarse con
agua.
En condiciones invernales, se recomienda
utilizar líquido con base de alcohol etílico o de
metanol.
Nivel de aditivo para gasoil
(motor Diesel con filtro de
partículas)
El alcance del nivel mínimo de este aditivo se
indica mediante el encendido del testigo de
servicio, acompañado de una señal sonora y
un mensaje en la pantalla (en caso de que el
vehículo vaya equipado con pantalla).
Reposición del nivel
La reposición del nivel de este aditivo debe
realizarse lo antes posible, y obligatoriamente
en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite y
los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son nocivos
para la salud, e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los
contenedores específicos para ello
en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
7
Información práctica
148
Inmovilización por falta de carburante (Diesel)
Para los vehículos equipados con un motor
HDi, en caso de agotar la reserva, será
necesario cebar el circuito de carburante.
Para más información sobre los Motores, en
particular sobre la ubicación de las diferentes
partes bajo el capó, consulte la sección
correspondiente.
Para más información relativa al Sistema
anticonfusión de carburante Diesel ,
consulte el apartado correspondiente.
Si el motor no arranca a la primera, no
insista y repita el procedimiento desde el
principio.Motor HDi 92
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
A
bra el capó.
F
A
ccione la bomba de cebado hasta
que sienta resistencia (la primera vez
que presione, el sistema puede odar
resistencia).
F
A
ccione el arranque hasta que el motor se
ponga en marcha (si el motor no arranca a
la primera, espere aproximadamente
15 segundos y repita el proceso).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba de
cebado y luego el arranque.
F
C
ierre el capó.
Motores BlueHDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
P
onga el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6 segundos aproximadamente y
quite el contacto.
F
R
epita la operación 10 veces.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
En caso de avería
181
Gasoil
MotorHDi 92BlueHDi 100
Cajas de cambios Manual 5 velocidades
(BVM5) Manual 5 velocidades
(BVM5)
Código DV6 DM (Euro 4)DV6 DDV6 FD
Tipos de variantes de la versión: DD... 9HJC9HP0BHY6
Cilindrada (cm
3) 1 5601 560
Potencia máxima: Norma CEE (kW)* 6873
Carburante GasoilGasoil
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del
conjunto)
en pendiente del 10 % o del 12 % 750
750
Remolque sin frenos 580580
Peso en la lanza de remolque recomendado 5555
*
L
a potencia máxima corresponde al valor homologado en el banco motor, según las condiciones definidas en el reglamento europeo
(Directiva 1999/99/CE).
9
Características técnicas
220
Neumáticos ................................................... 183
Niños ................................................... 94, 98 -99
Niños (seguridad)
.......................................... 10 0
Nivel de aceite
..............................
.........143 -14 4
Nivel de aditivo gasoil
...................................145
Nivel del líquido de frenos
............................14 4
Nivel del líquido del lavaparabrisas
..............145
Nivel del líquido de refrigeración
..................145
L
N
M
O
Niveles y revisiones ...............................142-145
Número de serie vehículo .............................183
Obturador amovible (quita-nieve)
.................13 9
Olvido de la llave
........................................... 104
Olvido de las luces
.......................................... 65
Ordenador de a bordo
..............................33-35
Lámparas (sustitución)
..........................161, 165
Lavado (consejos)
................................. 140, 142
Lavaparabrisas
............................................... 68
Lectores de mapa
........................................... 69
Limitador de velocidad
........................... 11 9 -12 1
Limpiaparabrisas
..............................
.............. 68
Limpieza (consejos)
...................................... 140
Líquido de frenos
............................................ 13
Líquido de refrigeración
.................................. 15
Llamada de avería
..................................... 72-73
Llamada de urgencia, Servicios
................ 7
2-73
Llave
................................................................ 22
Llave con telemando
......................... 36 -38, 102
Llenado del depósito de carburante
...... 12 9 -131
Localización del vehículo
................................ 37
Luces de carretera
.................................. 23, 162
Luces de cruce ........................................ 23, 163
Luces de emergencia
..................................... 71
Luces delanteras ........................................... 161
Luces de marcha atrás
................................. 165
Luces de posición
................................. 163, 165
Luces de stop
................................................ 165
Luces de techo
................................................ 69
Luces diurnas
.................................................. 66
L
uces halógenas
........................................... 16
1
Luces indicadores de dirección
.............. 71, 16 2
Luces matrícula
............................................. 166
Luneta trasera (desescarchado)
..................... 58
L
uz antiniebla trasera
................. 22, 64- 65, 165 Maletero
....................................................
15, 43
Maletero (apertura)
......................................... 36
Mando del autorradio en el volante
.............. 18
5
Mando del limpiaparabrisas
........................... 68
M
ando de los asientos térmicos
..................... 48
M
ando de los elevalunas
................................ 45
Mando de luces
............................................... 23
Mando de socorro del maletero
...................... 44
Mantenimiento (consejos)
............................. 140
Masas
...............................
............................. 179
Medio ambiente
.............................................. 38
Menú general
................................................ 18 6
Modo delastrado
........................................... 137
Modo economía de energía
.......................... 137
Montaje de una rueda
.................... 157, 159 -16 0
Montar unas barras de techo
........................ 14
0
Motor
.................................................. 15 -16 , 179
Motor Diesel
............................ 16, 131, 148, 181
Motor gasolina
.............................. 131, 142, 180
Motorizaciones
....................................... 179 -181
M P3 (c d)
................................................. 188 -189
PPalanca caja de cambio automática ......111 -114
Palanca caja de cambios manual .................105
Palanca de caja de cambios electrónica
......147
Pantalla del combinado
................................115
Pantalla multifunción (con autorradio)
..........18 6
Pantallas gran frío
...............................
..........13 9
Parada del vehículo
................102-104, 10 6 -114
Parasol
...............
............................................. 60
Pastillas de frenos
........................................ 147
Pila de telemando
...................................... 37- 3 8
Pinchazo de una rueda
..................149 -150, 152
Porta-latas
...................................................... 60
P
recalentamiento Diesel .................................16
Presión de inflado de los neumáticos
....153, 183
Índice alfabético