100Instrumentos y mandoscentro de información del conductor.
Se puede continuar conduciendo. El
sistema no está operativo. Sin
embargo, la estabilidad de marcha
puede empeorar dependiendo del
estado de la calzada.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Control electrónico de estabilidad
3 162 , Sistema de control de tracción
3 161.
Sistema de control de tracción desactivado
k se enciende en amarillo.
El sistema está desactivado.
Precalentamiento
! se enciende en amarillo.
El precalentamiento del motor diésel está activado. Se activa sólo si la
temperatura exterior es baja.
Filtro de partículas diésel
% se enciende o parpadea en amari‐
llo.El filtro de partículas diésel debe
limpiarse.
Siga conduciendo hasta que % se
apague. Procure que el régimen del
motor no baje de las 2000 rpm.
Se enciende
El filtro de partículas diésel está lleno. Inicie el proceso de limpieza cuanto
antes.
Parpadea Se ha alcanzado la capacidad
máxima del filtro. Inicie el proceso de
limpieza inmediatamente para que no se dañe el motor.
Filtro de partículas diésel 3 149,
sistema de parada-arranque 3 145.
Sistema de control de presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.Se enciende
Pérdida de presión de los neumáti‐cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después 60-90
segundos, el testigo de control
permanece encendido. Recurra a un
taller.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 229.
Presión de aceite del motor I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Instrumentos y mandos111N.ºMensaje del vehículo35Sustituya la pila del mando a
distancia48Limpie el sistema de alerta de
punto ciego lateral49Aviso de cambio de carril no
disponible53Apriete el tapón del depósito54Agua en el filtro del combustible55El filtro de partículas diésel está
lleno 3 14956Desequilibrio de presión en las
ruedas delanteras57Desequilibrio de presión en las
ruedas traseras58Neumáticos sin sensor TPMS59Abra y cierre la ventanilla del
conductor60Abra y luego cierre la ventanilla del acompañante65Intento de roboN.ºMensaje del vehículo66Mantenimiento del sistema de
alarma antirrobo67Revisión del bloqueo del
volante68Revisión de la dirección asis‐
tida75Revisión del aire acondicionado76Revisión del sistema de alerta
de punto ciego lateral79Rellene el aceite de motor81Revisión de la caja de cambios82Cambie el aceite del motor
pronto84Potencia del motor reducida89Revisión urgente del vehículo94Cambie a la posición de esta‐
cionamiento antes de salir del
vehículo95Revisión del airbag128Capó abiertoN.ºMensaje del vehículo134Fallo del asistente de aparca‐
miento, limpie el parachoques136Asistente de aparcamiento145Compruebe el nivel de líquido
de lavado174Nivel de batería del vehículo
bajo151Pise el embrague para arrancar258Asistente de aparcamiento
desconectado
Mensajes del vehículo de la
pantalla de gama alta
Los mensajes del vehículo se mues‐
tran como texto. Siga las instruccio‐
nes que aparecen en los mensajes.
Mensajes del vehículo en la
pantalla de información en color
Algunos mensajes importantes
aparecen adicionalmente en la panta‐ lla de información en color. Algunos
mensajes sólo aparecen durante
unos segundos.
122IluminaciónConmutador de las luces con
control automático de las luces
Gire el conmutador de las luces:
AUTO:control automático de las
luces: los faros se encien‐
den y apagan automática‐
mente dependiendo de las
condiciones de iluminación
externasm:activación o desactivación
del control automático de
luces. El conmutador vuelve
a AUTO8:luces laterales9:farosUn mensaje de estado en el Centro
de información del conductor indica el estado actual del control automáticode las luces.
Al conectar el encendido, se activa el control automático de las luces.
Cundo las luces están encendidas,
8 se ilumina. Indicador de control 8
3 101.
Luces traseras Las luces traseras se encienden junto
con los faros y las luces laterales.
Control automático de las lucesCuando está conectada la función de
control automático de las luces y el
motor está en marcha, el sistema
cambia entre luz de circulación diurna y conexión automática de los faros,
dependiendo de las condiciones lumi‐
nosas y de la información proporcio‐
nada por el sistema del sensor de
lluvia.
Luz de circulación diurna 3 124.
Activación automática de los
faros
En condiciones de escasa ilumina‐
ción, se encienden los faros.
Además los faros se encienden si los limpiaparabrisas se activan para
varios barridos.
Detección de túneles Cuando se entra en un túnel, se
encienden los faros inmediatamente.
124Iluminación
Existen dos elementos de ajuste en
cada alojamiento del faro.
Gire ambos elementos de ajuste de
cada alojamiento del faro 1
/2 gire con
una llave hexagonal de tamaño seis
en sentido contrario a las agujas del reloj para ajustar el modo de tráfico a
la derecha. Por tanto, inserte la llave en la guía como se muestra en la ilus‐ tración. También se puede utilizar un
destornillador de cabeza Phillips de
tamaño tres para el ajuste.
Para poner a cero el modo de tráfico a la izquierda, gire los elementos de
ajuste 1
/2 en sentido de las agujas del
reloj.
Luces de circulación diurna
La luz de circulación diurna aumenta la visibilidad del vehículo durante el
día.
Se encienden automáticamente al
conectar el encendido.
Versiones con control automático de
las luces
El sistema cambia automáticamente
entre la luz de circulación diurna y los faros, en función de las condiciones
de iluminación y de la información
facilitada por el sistema sensor de
lluvia. Control automático de las luces
3 122.
Sistema de iluminación xenón
El sistema de iluminación xenón
incluye:
● faros de xenón para luz de cruce
y carretera
● asistente de luz de carretera ● iluminación estática en curvas
● función de marcha atrásFaros de xenón
Los faros de xenón para la luz de
cruce y carretera garantizan mejor
visibilidad en todas las condiciones.
El funcionamiento es el mismo que
para los faros halógenos.
Conmutador de las luces 3 121, Luz
de carretera 3 123, Ráfagas 3 123,
Faros en viajes al extranjero 3 123,
Faros en viajes al extranjero 3 123.
Control automático de las luces
3 122.
Asistente de luz de carretera Esta característica permite usar la luzde carretera de los faros de xenón
como luz principal para circular de
noche y cuando la velocidad del
vehículo excede 40 km/h.
Se cambia automáticamente a luz de cruce cuando:
● La cámara en el parabrisas detecta las luces de vehículos
que vienen de frente o por detrás.
● Al descender la velocidad del vehículo por debajo de 20 km/h.
128IluminaciónIluminación interior
Control de la iluminación del tablero de instrumentos
Se puede ajustar el brillo de las
siguientes luces cuando las luces
exteriores están encendidas:
● iluminación del tablero de instru‐ mentos
● luz del techo
● Pantalla de información
● interruptores y elementos de mando iluminados
Gire la rueda de ajuste A y mantén‐
gala hasta obtener el brillo deseado.
En vehículos con control automático
de las luces, el brillo sólo puede ajus‐ tarse cuando las luces exteriores
están encendidas y el sensor de luz
detecta condiciones nocturnas.
Luces interiores
Luz de cortesía delanteraAccione el interruptor basculante:posición
central w:encendido automático
al abrir una puerta. Se
apaga transcurrido un
retardopulse I:permanentemente
encendidopulse 0:permanentemente
apagado
Luz de cortesía delantera con
luces de lectura
Al abrir una puerta, la luz de cortesía
se enciende automáticamente y, a
continuación, se apaga tras un
retardo.
146Conducción y manejodesconecta el motor en cuanto elvehículo circula a baja velocidad o
está parado; por ejemplo, en un
semáforo o en un atasco.
En vehículos con cambio manual, el
motor se arranca automáticamente
tan pronto como se pisa el embrague.
En vehículos con cambio manualautomatizado, el motor se arranca
automáticamente tan pronto como se
suelta el pedal del freno.
Un sensor de batería del vehículo
garantiza que la parada automática
(Autostop) sólo se efectúe si hay sufi‐ ciente carga en la batería del vehículopara volver a arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando eco. Para indicar
la desactivación, se apaga el LED del
botón.
Autostop
Vehículos con cambio manual
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del
siguiente modo:
● Pise el pedal del embrague.
● Ponga la palanca en punto muerto.
● Suelte el pedal del embrague.El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.Vehículos con cambio manual auto‐
matizado
Si el vehículo se encuentra detenido
con el pedal del freno pisado, la
parada automática se activa automá‐ ticamente.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
El sistema stop-start se desactivará
en pendientes del 15% o superior.
Indicación
Una parada automática se indica
mediante el testigo de control D.
Durante la parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.
158Conducción y manejoSacar el vehículo "meciéndolo"Sólo se debe "mecer" el vehículo
cuando queda atascado en arena,
barro o nieve. Mueva la palanca
selectora repetidamente entre R y D.
No revolucione excesivamente el
motor y evite una aceleración brusca.
EstacionamientoLa marcha acoplada más reciente‐
mente (consulte la pantalla indica‐
dora del cambio) permanece
acoplada al apagar el encendido.
Con N, no se engrana ninguna
marcha.
Por tanto, aplique siempre el freno de estacionamiento al apagar el encen‐
dido. Si no se aplica el freno de esta‐
cionamiento, P parpadea en la panta‐
lla indicadora del cambio y la llave no
se puede sacar el interruptor de
encendido. P deja de parpadear en la
pantalla indicadora del cambio tan
pronto como se aplica ligeramente el
freno de estacionamiento.
Con el encendido desconectado, el
cambio ya no responde a los movi‐
mientos de la palanca selectora.Sistema de control de presión de
los neumáticos
Para iniciar el proceso de ajuste del
sensor del sistema de control de
presión de los neumáticos, es nece‐ sario mover la palanca selectora y
mantenerla en la posición N durante
cinco segundos. P se ilumina en la
pantalla indicadora del cambio para
indicar que se puede iniciar el
proceso de ajuste del sensor.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 229.
Modo manual Si se selecciona una marcha más
larga cuando el régimen del motor es demasiado bajo, o bien una marcha
más corta a un régimen demasiado
alto, no se produce el cambio de
marcha. Esto evita que el motor
funcione a un régimen de revolucio‐
nes demasiado bajo o demasiado
alto, respectivamente. Aparece un
mensaje de advertencia en el centro
de información del conductor. Mensa‐
jes del vehículo 3 109.Si el régimen del motor es demasiado
bajo, se cambia automáticamente a
una marcha más corta.
Si el régimen del motor es demasiado
alto, el cambio sólo selecciona auto‐
máticamente una marcha más larga
con la función "kickdown".
En modo automático, si se selecciona + o -, se cambia al modo manual y se
selecciona la marcha correspon‐
diente.
Indicación de cambio de marcha El símbolo R con un número al lado
se indica cuando se recomienda un cambio de marcha por motivos de
ahorro de combustible.
La indicación de cambio aparece
solamente en modo manual.
170Conducción y manejo
Simultáneamente, el sistema emitirá
un sonido de advertencia. Pise el pedal de freno y conduzca el
vehículo, si la situación lo requiere.
Desactivación Es posible desactivar el sistema.
Pulse V repetidamente hasta que
aparezca el siguiente mensaje en el
centro de información al conductor.Si se ha desactivado la alerta de coli‐
sión frontal, la sensibilidad de la
alerta se configura como "media" al
encender el contacto la próxima vez.
La configuración "cerca", "medio" o
"lejos" se almacenará cuando se
apague el encendido.
Información general
9 Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un
vehículo precedente, podría no
disponer de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor debe estar siem‐ pre listo para tomar medidas y
accionar los frenos.
Limitaciones del sistema
El sistema ha sido diseñado para
advertir únicamente de la presencia
de vehículos, aunque también podría
reaccionar ante otros objetos.
La alerta de colisión frontal puede no detectar un vehículo que va delante o
el funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos: