Cuidado del vehículo233neumáticos y continúe el procesode inflado durante otros
10 minutos. Si aún no se alcanza
la presión prescrita, significa que
el daño del neumático es dema‐
siado grave. Recurra a la ayuda
de un taller.
Vacíe el exceso de presión de los neumáticos mediante el botón
situado encima del indicador de
presión.
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 minutos.
14. Desacople el juego de reparación
de neumáticos. Pulse la pestaña
que hay en el soporte para
desmontar el bote de sellador del
soporte. Enrosque el tubo flexible de inflado a la conexión libre del
bote de sellador. Esto evita fugas de sellador. Guarde el juego de
reparación de neumáticos en el
compartimento de carga.
15. Elimine el exceso de sellador con
un paño.16. La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la
velocidad máxima autorizada,
debe colocarse en el campo
visual del conductor.
17. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se
distribuya uniformemente en el
neumático. Después de conducir
unos 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y
compruebe la presión del neumá‐ tico. Para ello, conecte directa‐
mente el tubo flexible de aire a la
válvula del neumático y al
compresor.
Si la presión del neumático es
superior a 1,3 bar, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático es
inferior a 1,3 bar, no se puede
circular con el vehículo. Recurra a la ayuda de un taller.
18. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimento
de carga.
Nota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es recomendable sustituir dicho
neumático.
Si el compresor produce ruidos
anómalos o se calienta, déjelo
desconectado durante al menos
30 minutos.
La válvula de seguridad integrada se abre a una presión de 7 bar.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su
capacidad de sellado. Compruebe la fecha de caducidad indicada en elbote de sellador.
Cuidado del vehículo235
Llantas de aleación con tapón
central de los tornillos de rueda:
Desenclave el tapón central inser‐
tando y tirando del extractor
3 221 en el rebaje del emblema
de la marca.
2. Monte la llave para tornillos de rueda asegurándose de que se
coloca bien y afloje cada tuerca
de rueda media vuelta.
Las ruedas pueden estar protegi‐
das por tuercas de rueda anti‐
rrobo. Para aflojar estas tuercas
específicas, antes de colocar la
llave para tornillos de rueda debe colocar primero el adaptador en el
cabezal de la tuerca. El adaptador está guardado en la guantera.
3. Asegúrese de que el gato está bien colocado en el punto de
elevación correspondiente del
vehículo.
4. Ajuste el gato a la altura necesa‐ ria. Coloque el gato directamente
debajo del punto de elevación, de
modo que no pueda resbalar.
236Cuidado del vehículoAcople la llave para ruedas y, con
el gato correctamente alineado,
gire la llave hasta que la rueda se despegue del suelo.
5. Desenrosque las tuercas de rueda.
6. Cambie la rueda. Rueda de repuesto 3 236.
7. Enrosque las tuercas de rueda.
8. Baje el vehículo.
9. Inserte completamente la llave para ruedas y apriete las tuercas
siguiendo un orden en cruz. El par de apriete es de 140 Nm.
10. Alinee el orificio para la válvula en
el tapacubos con la válvula del
neumático antes del montaje.
Monte los tapones de las tuercas
de rueda.
Monte el tapón central en las llan‐
tas de aleación.11. Guarde la rueda reemplazada 3 236, las herramientas del
vehículo 3 221 y el adaptador
para las tuercas de rueda anti‐
rrobo 3 71.
12. Compruebe la presión del neumá‐
tico montado y el par de apriete de
las tuercas de rueda lo antes posi‐ ble.
Haga sustituir o reparar el neumático
averiado lo antes posible.
Posición de elevación para la
plataforma elevadoraPosición del brazo trasero de la plata‐
forma elevadora centrado bajo el
rebaje del estribo.
Posición del brazo trasero de la plata‐
forma de elevación en los bajos del
vehículo.
Rueda de repuesto
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de
neumáticos en vez de una rueda de
repuesto.
Si va a montar una rueda de repuesto
diferente de las demás ruedas, dicha
rueda podría clasificarse como rueda
de repuesto temporal y se aplicarían
Cuidado del vehículo237los límites de velocidad correspon‐
dientes, incluso aunque no haya ninguna etiqueta que lo indique.
Consulte a un taller para conocer el
límite de velocidad aplicable.
La rueda de repuesto tiene una llanta
de acero.Atención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas o el uso junto con neumá‐
ticos de invierno puede afectar al
comportamiento de marcha. Haga sustituir el neumático averiado lo
antes posible.
Retirar la rueda de repuesta y
guardar una rueda dañada en el
compartimento de carga
La rueda de repuesto está situada en la cavidad correspondiente, debajode la cubierta del suelo.
La cavidad de la rueda de repuesto
no está diseñada para otros tamaños de neumáticos distintos al de la rueda
de repuesto.
Para desmontarla:
1. Cierre la capota y pliegue la sepa‐
ración del compartimento de
carga pulsando hacia arriba en el
área del lazo y hacia el interior
3 74.
2. Desmonte la cubierta del suelo.
3. La rueda de repuesto está fijada
con una tuerca de mariposa en la
cavidad. Afloje la tuerca, saque el cono y extraiga la rueda de
repuesto.
238Cuidado del vehículoDebajo de la rueda de repuesto
hay una caja y una bolsa con
herramientas del vehículo. La
bolsa de herramientas está fijada
con una brida a la varilla de estribo. Retire la caja de herra‐
mientas y la bolsa de herramien‐
tas de la varilla de estribo para
tener acceso a las herramientas
de la bolsa. Herramientas del
vehículo 3 221.
4. Cambie la rueda dañada 3 234 y
guarde las herramientas de
nuevo en la caja de herramientas
y la bolsa. Retire la cinta de la caja
y coloque a un lado.
5. Acople la brida de la bolsa de herramientas en la varilla de
estribo y coloque la bolsa en el
hueco. Fije la bolsa de herramien‐
tas colocando el adaptador
cónico y apretando la tuerca de
mariposa.
6. Guarde la rueda dañada orien‐ tada hacia arriba en la cavidad.
7.Coloque el lazo del extremo de la
correa en la argolla trasera
izquierda.
8. Inserte el gancho del extremo de la correa en el lazo y tire de él
hasta que la correa se fije correc‐ tamente en la argolla.9. Meta la correa por los radios de la
rueda tal y como se muestra en la ilustración.
10. Monte el gancho en la argolla trasera derecha.
11. Tense la correa y fíjela con la hebilla.
12. Coloque la cubierta del suelo sobre la rueda dañada.
13. Si está equipado, fije la barra de la bola de remolque en la bolsa enuna argolla en el compartimento
de carga.
14. Despliegue la bandeja cubrema‐ letero retráctil antes de abrir la
capota.
Cuidado del vehículo239Guardar de nuevo la rueda de
repuesto tras sustituir la rueda
dañada
1. Cierre la capota y pliegue la bandeja cubremaletero retráctil.
2. Retire la cubierta del suelo, afloje y extraiga la tuerca de mariposa yel cono.
3. Guarde las herramientas en la caja de herramientas y la bolsa.
4. Coloque la rueda de repuesto orientada hacia arriba en la cavi‐
dad.
5. Inserte y gire el cono excéntrico en la ranura de la rueda de
repuesto para que esta quede
colocada lo más lejos posible
hacia delante. Fije la rueda girando la tuerca de mariposa en
sentido de las agujas del reloj.
6. Inserte y cierre la cubierta del suelo.9 Advertencia
Si guarda un gato, una rueda u
otro objeto en el compartimento
de carga sin que estén bien suje‐
tos, se podrían producir lesiones.
En caso de un frenazo repentino o una colisión, los objetos sueltos
podrían causar lesiones persona‐
les o daños en la carga o el
vehículo.
Guarde siempre el gato y las
herramientas en sus comparti‐
mentos portaobjetos respectivos y
fíjelos debidamente.
La rueda dañada guardada en el
compartimento de carga siempre
debe sujetarse con la correa.
Rueda de emergenciaAtención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.
Sólo debe montarse una rueda de
emergencia. No conduzca a más de
80 km/h. Tome las curvas despacio. No utilice la rueda durante un período de tiempo prolongado.
Si se pincha una rueda de su auto‐
móvil mientras remolca otro vehículo,
monte la rueda de emergencia en el
eje delantero y una rueda normal en
el eje trasero.
Cadenas para nieve 3 230.
Cuidado del vehículo241●Los vehículos no deben entrar en
contacto durante el proceso dearranque con cables.
● Accione el freno de estaciona‐ miento; cambio manual en puntomuerto, cambio automático en P.
● Abra las tapas de protección del borne positivo de ambas bate‐
rías.
Conecte los cables en el siguiente
orden:
1. Conecte el cable rojo al borne positivo de la batería auxiliar.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne positivo de la batería descargada.
3. Conecte el cable negro al borne negativo de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del
vehículo, como el bloque del
motor o un tornillo de montaje del
motor. Conéctelo lo más lejos
posible de la batería descargada,
como mínimo a 60 cm.
Coloque los cables de forma que no
puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente.
2. Arranque el otro motor unos 5 minutos después. Los intentos
de arranque se deben realizar en
intervalos de 1 minuto y no deben durar más de 15 segundos.
3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos 3 minutos
con los cables conectados.4. Conecte un consumidor eléctrico (por ejemplo, los faros o la luneta
térmica trasera) en el vehículo
que recibe corriente.
5. Invierta exactamente el orden anterior para desconectar los
cables.
242Cuidado del vehículoRemolcado
Remolcado del vehículo
Introduzca un destornillador en la
ranura de la parte inferior de la tapa.
Suelte la tapa moviendo cuidadosa‐
mente el destornillador hacia abajo.
La argolla de remolque se guarda con las herramientas del vehículo 3 221.
Enrosque la argolla de remolque en
sentido contrario a las agujas del reloj
todo lo posible hasta que quede en
posición horizontal.
Fije un cable de remolque – o mejor
una barra de remolque – a la argolla.
La argolla de remolque sólo debe
utilizarse para remolcar y no para el
rescate del vehículo.
Conecte el encendido para desblo‐
quear el volante y para que funcionen las luces de freno, la bocina y loslimpiaparabrisas.
Cambio en punto muerto.
Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Si el motor no está en marcha, se
requiere mucha más fuerza para
frenar y dirigir el vehículo.
Para evitar que entre humo del
escape del vehículo remolcado,
conecte el sistema de recirculación
de aire y cierre las ventanillas,
cuando la capota esté cerrada.
Vehículos con cambio automático: El
vehículo debe remolcarse hacia
adelante sin superar una velocidad
de 80 km/h ni un recorrido de
100 km. En todos los demás casos, o si el cambio está averiado, el eje
delantero debe levantarse del suelo.
Recurra a la ayuda de un taller.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque en sentido de las agujas del reloj.
Inserte la tapa por arriba y enclávela
hacia abajo.