SALPICADERO
1. Difusores de aire laterales orientables 2. Palanca izquierda: intermitentes, luces de carretera, ráfagas y función Lane
Change 3. Cuadro de instrumentos 4. Mandos en el volante: Cruise control, Speed Limiter 5. Palanca derecha:
limpia/lavaparabrisas, limpia/lavaluneta, ajuste de sensibilidad del sensor de lluvia 6. Pantalla autorradio /
Uconnect™7. Start&Stop, luces de emergencia, led de estado del airbag del pasajero 8. Guantera superior refrigerada (en
versiones/países donde esté prevista) 9. Airbag frontal del pasajero 10. Difusores de aire centrales orientables
11. Guantera inferior 12. Mandos climatización 13. Botones de la consola central: calefacción de asientos, calefacción
del volante, panel de USB + toma AUX y lector de tarjeta SD (si se incluye) 14. Airbag para rodillas 15. Dispositivo de
arranque (llave o botón) 16. Airbag frontal del conductor 17. Mandos en el volante: menú de pantalla, ordenador de viaje
Trip Computer, multimedia, teléfono, reconocimiento de voz 18. Tablero: conmutador de luces y corrector de alineación de
faros.
1211
2F1B0321C
10
CONOCIMIENTO DEL COCHE
ADVERTENCIA Se recomienda no
instalar dispositivos, accesorios ni
elementos aerodinámicos delante del
sensor ni taparlo por ningún modo,
puesto que perjudicaría el
funcionamiento correcto del sistema.
Alarma de colisión frontal con
frenada activa
(donde esté presente)
Seleccionando esta función se activan
los frenos para aminorar la velocidad
del vehículo en caso de una potencial
colisión frontal.
Esta función aplica una presión
adicional en los frenos en el caso de
que la presión en los frenos ejercida por
el conductor no sea suficiente para
evitar una potencial colisión frontal.
La función está activa con velocidad
superior a 7 km/h.
Conducción en condiciones
particulares
En determinadas situaciones de
conducción como, por ejemplo:
conducción cerca de una curva
vehículos de pequeñas dimensiones
o no alineados con el carril de marcha
cambio de carril por parte de otros
vehículos
vehículos que circulan en sentido
transversal
la intervención del sistema podríaresultar inesperada o retrasarse. Por lo
tanto, el conductor siempre debe
prestar atención y mantener el control
del vehículo para conducir con total
seguridad.
ADVERTENCIA En condiciones de
tráfico especialmente complicadas, el
conductor puede desactivar el sistema
desde el sistemaUconnect™.
Conducción cerca de una curva
Al entrar o salir de una curva de radio
amplio, el sistema podría detectar la
presencia de un vehículo que se
encuentra delante pero que no circula
en el mismo carril de marcha fig. 61. En
estos casos, el sistema podría actuar.
Vehículos de pequeñas
dimensiones o mal colocados en el
carril de marcha
El sistema no puede detectar la
presencia de vehículos que seencuentran delante del vehículo pero
están situados fuera del campo de
acción del sensor radar y, por lo tanto,
podría no reaccionar ante la presencia
de vehículos de pequeñas
dimensiones, como bicicletas o motos
fig. 62.
Cambio de carril por parte de otros
vehículos
Los vehículos que cambian
improvisadamente de carril,
colocándose en el carril de marcha de
nuestro vehículo y en el radio de acción
del sensor radar, podrían hacer que el
sistema fig. 63 intervenga.
61F1B0097C
62F1B0098C
87
Vehículos que circulan en sentido
transversal
El sistema podría reaccionar
temporalmente ante un vehículo que
atravesara el radio de acción del sensor
radar, circulando en sentido transversal
fig. 64.
Advertencias
El sistema no ha sido diseñado para
evitar colisiones y no es capaz deanticipar posibles condiciones de un
accidente inminente. El hecho de no
tomar en cuenta esta advertencia
podría ocasionar lesiones graves o
mortales.
El sistema podría activarse,
valorando la trayectoria seguida por el
vehículo, en caso de presencia de
objetos metálicos reflectantes
diferentes de otros vehículos, como por
ejemplo barreras de protección,
carteles de señalización, barras de
entrada de aparcamientos, peajes,
pasos a nivel, verjas, raíles, objetos
cerca de obras o situados más altos
que el vehículo (por ejemplo, un paso
elevado). Del mismo modo, el sistema
podría actuar en el interior de un
aparcamiento multiplanta o de túneles,
o bien debido a reflejos del firme. Estas
posibles activaciones se deben a la
lógica de funcionamiento normal del
sistema y no deben interpretarse como
anomalías.
El sistema ha sido diseñado
únicamente para su uso en carretera.
En caso de conducción por carreteras
sin asfaltar, el sistema debe ser
desactivado para evitar indicaciones
inútiles. La desactivación automática se
indica mediante el encendido del
testigo/icono correspondiente en el
cuadro de instrumentos (ver lo descrito
en el apartado "Testigos y mensajes" enel capítulo "Conocimiento del cuadro de
instrumentos").
SISTEMA TPMS (Tyre
Pressure Monitoring
System)
62) 63) 64) 65) 66) 67)
Descripción
El vehículo puede disponer de un
sistema de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(Indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de la rueda, puede controlar
el estado de inflado de los neumáticos.
Presión correcta de los neumáticos
Si no se detecta ningún neumático
desinflado, en la pantalla aparece la
silueta del vehículo.
Presión insuficiente de los
neumáticos
Si se desinflan uno o más neumáticos,
el sistema avisa al conductor con el
encendido del testigo
en el cuadro
de instrumentos, la visualización de un
mensaje y una señal acústica.
Dicha indicación se muestra también
ante un apagado y nuevo arranque del
motor hasta que se realiza el
procedimiento de RESET.
63F1B0099C
64F1B0100C
88
SEGURIDAD
Siempre que el motor arranca, el
sistema mantiene el estado de
activación presente en el anterior
apagado.
En algunas versiones, en la pantalla se
muestra un mensaje específico para la
activación y la desactivación.
Condiciones de activación
Tras ser activado, el sistema
únicamente interviene cuando se dan
las siguientes condiciones:
el conductor mantiene por lo menos
una mano en el volante;
la velocidad del vehículo está
comprendida entre 60 km/h y
180 km/h;
las líneas que delimitan el carril son
perfectamente visibles en ambos lados;
las condiciones de visibilidad son
adecuadas;
la carretera es recta o con curvas
amplias;
se mantiene una distancia de
seguridad adecuada con el vehículo de
delante;
el intermitente (para cambiar de
carril) no está activado;
las líneas que delimitan el carril son
perfectamente visibles en ambos lados
(únicamente para la activación de la
advertencia táctil).
NOTA El sistema no aplica la vibración
al volante si se activa un sistema de
seguridad (frenos, sistema ABS,
sistema ASR, sistema ESC, sistema Full
Brake Control, etc.).
ADVERTENCIA
57)Las cargas que sobresalen colocadas
en el techo del vehículo podrían interferir
con el funcionamiento correcto de la
cámara. Por lo tanto, antes de arrancar
asegurarse de colocar bien la carga para
no cubrir el radio de acción de la cámara.
58)Si a causa de arañazos, grietas o rotura
del parabrisas fuera necesario sustituirlo, es
necesario acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Fiat. No sustituir el parabrisas
autónomamente, ¡peligro de
funcionamiento incorrecto! En cualquier
caso, se recomienda sustituir el parabrisas
en caso de que esté dañado en la zona de
la cámara.59)No manipular ni efectuar ninguna
intervención en la cámara. No obstruir las
aberturas presentes en el recubrimiento
estético situado debajo del espejo
retrovisor interior. En caso de avería de la
cámara es necesario acudir a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
60)No cubrir el radio de acción de la
cámara con adhesivos u otros objetos.
Prestar atención también a los objetos
presentes en el capó del vehículo (por
ejemplo, capa de nieve) y asegurarse de
que no interfieran con la cámara.
61)La cámara podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia intensa,
granizo, niebla densa, nevadas fuertes o
formación de capas de hielo en el
parabrisas.
62)El funcionamiento de la cámara
también puede verse afectado por la
presencia de polvo, condensación,
suciedad o hielo en el parabrisas, por las
condiciones del tráfico (por ej., vehículos
circulando no alineados con el vehículo,
vehículos que circulan en sentido
transversal o en dirección opuesta en el
mismo carril, curvas estrechas), por el
estado del firme y por las condiciones de
conducción (por ejemplo, conducción por
carreteras sin asfaltar). Por lo tanto,
asegurarse de mantener el parabrisas
siempre limpio. Para evitar rayar el
parabrisas, utilizar detergentes específicos
y paños bien limpios. Además, el
funcionamiento de la cámara puede
limitarse o estar ausente en algunas
condiciones de conducción, tráfico y firme
de la carretera.
106F1B0334C
147
ARRANQUE DE
EMERGENCIA
69)
En caso de batería descargada, es
posible realizar un arranque de
emergencia empleando los cables y la
batería de otro vehículo o utilizando una
batería auxiliar. En todos los casos, la
batería utilizada debe contar con una
capacidad igual o un poco superior a la
descargada.
ADVERTENCIAS
No utilizar una batería auxiliar o
cualquier otra fuente de alimentación
exterior con una tensión superior a
12 V: la batería, el motor de arranque,
el alternador o la instalación eléctrica
del vehículo podrían dañarse.
No intentar el arranque de emergencia
si la batería está congelada. ¡La batería
podría romperse o explotar!
ARRANQUE CON
BATERÍA AUXILIAR
La batería del vehículo se encuentra en
el compartimento del motor, detrás del
grupo óptico izquierdo.
161) 162) 163) 164)
ADVERTENCIA El borne positivo (+) de
la batería está protegido por unelemento protector. Levantarlo para
acceder al borne.
Realizar las siguientes operaciones:
accionar el freno de mano, colocar
la palanca en posición P
(Aparcamiento), para versiones con
cambio automático, o en punto muerto,
para versiones con cambio manual, y
poner el dispositivo de arranque en
posición STOP;
apagar cualquier otro accesorio
eléctrico presente en el vehículo;
si se utiliza la batería de otro
vehículo, aparcarlo en el radio de
alcance de los cables que se usarán
para la conexión, accionar su freno de
mano y comprobar que el encendido
esté desactivado.
ADVERTENCIA Si no se realiza de
forma correcta, el procedimiento
descrito a continuación puede
ocasionar lesiones graves a personas o
dañar el sistema de recarga de uno o
ambos vehículos. Seguir estrictamente
todo lo descrito a continuación.
Conexión de los cables
70)
Para realizar el arranque de
emergencia, proceder de la siguiente
manera fig. 140:
conectar un extremo del cable
utilizado para el positivo (+) al bornepositivo (+) del vehículo con la batería
descargada;
conectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el positivo (+) al
borne positivo (+) de la batería auxiliar;
conectar un extremo del cable
utilizado para el negativo (–) al borne
negativo (–) de la batería auxiliar;
conectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el negativo (–) a una
masa del motor
(una pieza metálica
del motor o del cambio del vehículo con
la batería descargada) apartada de la
batería y del sistema de inyección de
combustible;
arrancar el motor del vehículo con la
batería auxiliar, dejando que funcione al
ralentí unos minutos. A continuación,
arrancar el motor del vehículo con la
batería descargada.
140F1B0217C
176
EN CASO DE EMERGENCIA
ACEITE DEL SISTEMA DE
ACTUACIÓN DEL CAMBIO
AUTOMÁTICO
5)
Para comprobar el nivel del aceite de
mando del cambio, acudir
exclusivamente a la Red de Asistencia
Fiat.
BATERÍA
177) 178) 179)
78)
6)
La batería no requiere que se reponga
el electrólito con agua destilada.
No obstante, es necesario llevar a cabo
un control periódico en un taller de la
Red de Asistencia Fiat para comprobar
la eficiencia.
Sustitución de la batería
Si fuera necesario, sustituir la batería
por otra original con las mismas
características. Para el mantenimiento
de la batería, seguir las indicaciones del
fabricante de la misma batería.
CONSEJOS ÚTILES PARA
PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA
BATERÍA
Consejos útiles para prolongar la
duración de la batería
Para evitar que la batería se descargue
rápidamente y para preservar su
funcionamiento en el tiempo, respetar
escrupulosamente las siguientes
indicaciones:
al estacionar el vehículo, asegurarse
de que las puertas, el capó, el portón y
las tapas estén bien cerrados para
evitar que los plafones dentro del
habitáculo queden encendidos;
apagar las luces de los plafones
interiores: de todos modos, el vehículo
está provisto de un sistema que las
apaga automáticamente;
con el motor apagado, no dejar los
dispositivos encendidos durante mucho
tiempo (por ejemplo, la autorradio, las
luces de emergencia, etc.);
antes de realizar cualquier
intervención en la instalación eléctrica,
desconectar el cable del polo negativo
de la batería.
Si, después de comprar el vehículo, se
desea instalar accesorios eléctricos que
necesiten alimentación eléctrica
permanente (por ejemplo, alarma, etc.)
o accesorios que afecten al balance
eléctrico, acudir a la Red de AsistenciaFiat, cuyo personal cualificado valorará
el consumo eléctrico global.
79)
ADVERTENCIA Después de
desconectar la batería, la dirección
necesita inicializarse, lo que se indica
con el encendido del testigo
en el
cuadro de instrumentos (o el símbolo
en la pantalla). Para realizar este
procedimiento, basta con girar el
volante de un extremo a otro o seguir
en línea recta durante unos cien
metros.
ADVERTENCIA La batería mantenida
durante largo tiempo en estado de
carga inferior al 50% se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y
su aptitud para el arranque. Además,
presenta mayor riesgo de congelación
(que ahora puede producirse a –10°C).
En caso de parada prolongada,
consultar el apartado "Inactividad
prolongada del vehículo", en el capítulo
"Arranque y conducción".
ADVERTENCIA
169)No fumar nunca durante cualquier
intervención en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
205
170)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimento
del motor: peligro de quemaduras.
171)En caso de restablecimiento del nivel
de aceite motor, esperar a que el motor se
enfríe antes de actuar en el tapón de
llenado, especialmente en vehículos
equipados con tapón de aluminio (donde
esté presente). ATENCIÓN: ¡peligro de
quemaduras!
172)La instalación de refrigeración está
presurizada. Si hace falta, sustituir el tapón
únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficiencia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.
173)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad. El
funcionamiento repetido del sistema en
ausencia de líquido podría dañar o
deteriorar rápidamente algunas partes del
sistema.
174)Algunos aditivos comerciales del
líquido lavacristales son inflamables: el
compartimento del motor contiene piezas
calientes que, al entrar en contacto,
podrían provocar un incendio.
175)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a un
médico.176)El símbolo, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético y los diferencia de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
177)El líquido presente en la batería es
tóxico y corrosivo. Evitar el contacto con la
piel o los ojos. No acercarse a la batería
con llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e incendio.
178)El funcionamiento con nivel del líquido
demasiado bajo daña de forma irreversible
la batería e incluso puede provocar una
explosión.
179)Cuando tenga que trabajar en la
batería o cerca de ella, protéjase los ojos
con gafas especiales.
ADVERTENCIA
73)Prestar atención al restablecer el nivel
para no confundir los diferentes tipos de
líquido: ¡son incompatibles! Repostar con
un líquido inadecuado podría dañar
gravemente el vehículo.
74)El nivel del aceite nunca debe superar
la referencia MAX.
75)No añadir aceite con características
diferentes a las del que existe ya en el
motor.76)El sistema de refrigeración del motor
utiliza líquido protector anticongelante
PARAFLU
UP. Si se debe reponer el líquido,
utilizar un líquido del mismo tipo que el
presente en el sistema de refrigeración. El
líquido PARAFLU
UPno se puede mezclar
con ningún otro tipo de líquido. Si esto
ocurre, no arrancar el motor y acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
77)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
78)Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de frío intenso,
desmontar la batería y guardarla en un
lugar más caliente para evitar que se
congele.
79)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si después
de comprar el vehículo, se desea instalar
accesorios (por ejemplo, sistema de
alarma, radioteléfono, etc.), acudir a la Red
de Asistencia Fiat, que recomendará los
dispositivos más adecuados y, sobre todo,
aconsejará sobre la necesidad de utilizar
una batería de mayor capacidad.
ADVERTENCIA
4)El aceite motor usado y el filtro de aceite
sustituido contienen sustancias dañinas
para el medio ambiente. Para cambiar el
aceite y los filtros, se recomienda acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
206
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
MULTIMEDIA
En este capítulo se describen las
funciones principales de los sistemas
infotelemáticosUconnect™Radio 3",
Uconnect™5" oUconnect™Nav 5"
que pueden formar parte del
equipamiento del vehículo.
RECOMENDACIONES, MANDOS E
INFORMACIÓN GENERAL......246
Uconnect™ 3" Radio..........248
Uconnect™ 5” Radio LIVE /
Uconnect™ 5” Radio Nav LIVE . . .256
Uconnect™ 6.5" Radio Nav LIVE . .272
245