Conducción y manejo169
Simultáneamente, el sistema emitirá
un sonido de advertencia. Pise el pedal de freno y conduzca el
vehículo, si la situación lo requiere.
Desactivación Es posible desactivar el sistema.
Pulse V repetidamente hasta que
aparezca el siguiente mensaje en el
centro de información al conductor.Si se ha desactivado la alerta de coli‐
sión frontal, la sensibilidad de la
alerta se configura como "media" al
encender el contacto la próxima vez.
La configuración "cerca", "medio" o
"lejos" se almacenará cuando se
apague el encendido.
Información general
9 Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un
vehículo precedente, podría no
disponer de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor debe estar siem‐ pre listo para tomar medidas y
accionar los frenos.
Limitaciones del sistema
El sistema ha sido diseñado para
advertir únicamente de la presencia
de vehículos, aunque también podría
reaccionar ante otros objetos.
La alerta de colisión frontal puede no detectar un vehículo que va delante o
el funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos:
172Conducción y manejodurante tres segundos y luego se
apaga. El testigo de control r se
enciende en el cuadro de instrumen‐ tos 3 98 o aparece un mensaje en el
centro de información del conductor.
Asistente de aparcamiento
delantero y trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre
el vehículo y posibles obstáculos
situados delante y detrás del mismo.
Informa y advierte al conductor
mediante señales acústicas e indica‐
ción visual.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una
frecuencia de tono distinta.
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en
cada parachoques trasero y delan‐
tero.
Activación
Al engranar la marcha atrás, el asis‐
tente de aparcamiento delantero y
trasero está listo para funcionar.
El sistema también se activa automá‐
ticamente a una velocidad de
11 km/h.
Si está iluminado el LED situado en el botón del asistente de aparcamiento
r , indica que el sistema está listo
para funcionar.
Si se apaga r en un ciclo de encen‐
dido, se desactiva el asistente de
aparcamiento delantero. Si le veloci‐ dad del vehículo ha excedido
25 km/h previamente, el asistente de
aparcamiento se volverá a activar
cuando la velocidad caiga por debajo de 11 km/h.
174Conducción y manejo
También puede desactivar manual‐
mente el sistema pulsando el botón
del asistente de aparcamiento r.
Cuando se desactiva el sistema, se apaga el LED del botón y, si se desac‐ tiva manualmente, aparece Asistente
de aparcamiento desconectado en el
centro de información del conductor.
Después de una desactivación
manual, el asistente de aparcamiento delantero-trasero se activa de nuevo
si se pulsa r o si se aplica la
marcha atrás.
Se puede desactivar el sistema
completo manualmente en el menú
de personalización del vehículo de la Pantalla de información. Permanece
desactivado durante el ciclo de
encendido o hasta que se vuelva a
activar en el menú de personaliza‐
ción. Personalización del vehículo
3 112.
Avería
En caso de avería o si el sistema no funciona temporalmente, por ejemplo
debido a un alto nivel de ruido externo
o a otros factores de interferencia,
aparece un mensaje en el Centro de
información del conductor.
Mensajes del vehículo 3 108.
Asistente de aparcamiento
avanzado9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de aceptar el hueco suge‐
rido para aparcar y en la maniobra
de aparcamiento.
Al utilizar el asistente de aparca‐ miento avanzado, inspeccione
siempre el área circundante en
todas las direcciones.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado mide un hueco para aparcar
adecuado al pasar junto al mismo, calcula la trayectoria y guía automá‐
ticamente el vehículo hasta un hueco para aparcar en paralelo o perpendi‐
cular.
Se proporcionan instrucciones en el
centro de información del conductor
3 102 o, según la versión, en la panta‐
lla de información en color 3 106,
acompañadas de señales acústicas.
El conductor debe controlar la acele‐
ración, los frenos y el cambio de
marchas, mientras el volante se
maneja automáticamente.
Conducción y manejo179
Seleccione la plaza de aparcamiento
paralela o perpendicular tocando el
icono correspondiente en la pantalla.
Seleccione el lado de estaciona‐
miento tocando el icono correspon‐
diente en la pantalla.Al detectar un hueco, la pantalla de
información en color ofrecerá infor‐
mación visual y una señal acústica.
Si el conductor no detiene el vehículo
después de la propuesta del hueco
para aparcar, el sistema empieza a
buscar otro hueco adecuado.
Modo de guía de aparcamiento
La sugerencia del sistema se consi‐
dera aceptada cuando el conductor
detiene el vehículo en un intervalo de 10 metros (para huecos en paralelo)
o seis metros (para huecos en
perpendicular) después de produ‐
cirse el mensaje Pare. El sistema
calcula el trazado óptimo para apar‐
car en el hueco indicado.Una vibración corta del volante
después de engranar la marcha atrás
indica que el sistema asume el
control del volante. A continuación,
se guía automáticamente el vehículo
hasta el hueco dándole al conductor
instrucciones detalladas para frenar,
acelerar y cambiar de marcha. El
conductor debe mantener las manos
lejos del volante.
Preste siempre atención al sonido del asistente de aparcamiento delantero
y trasero. El aviso acústico continuo
indica que la distancia al obstáculo es
inferior a unos 30 cm.
Si, por cualquier motivo, el conductor debe tomar el control de la dirección,
sujete el volante únicamente por el
borde exterior. En tal caso, se
cancela el guiado automático.Indicación en pantalla
Las instrucciones en pantalla mues‐
tran lo siguiente:
● Indicaciones generales y mensa‐
jes de advertencia.
Conducción y manejo183
La alerta de punto ciego lateral se
activa a velocidades superiores a
10 km/h y hasta los 140 km/h. Si
circula a una velocidad superior a
140 km/h, se desactiva el sistema, lo
que se indica mediante la iluminación
atenuada de los símbolos de adver‐
tencia B en ambos retrovisores exte‐
riores. Si reduce de nuevo la veloci‐
dad, se apagarán los símbolos de
advertencia. A continuación, si se
detecta un vehículo en la zona ciega, los símbolos de advertencia B se
iluminarán de la forma habitual en el
lado correspondiente.
Al arrancar el vehículo, ambos retro‐
visores exteriores se iluminarán
brevemente para indicar el correcto
funcionamiento del sistema.
El sistema se puede activar o desac‐
tivar en la pantalla de información,
personalización del vehículo 3 112.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.
Zonas de detección
Las zonas de detección empiezan en el parachoques trasero y se extien‐
den unos tres metros hacia atrás y
hacia los lados. La altura de la zona
se sitúa aproximadamente entre
0,5 metros y dos metros de distancia
del suelo.
El sistema se desactiva si el vehículo
lleva remolque.
La alerta de punto ciego lateral ha sido diseñada para ignorar objetos
como guardarraíles o quitamiedos,
postes, bordillos, paredes y vigas. El sistema no detecta vehículos estacio‐ nados ni aquellos que se aproximan
en sentido opuesto.Avería
Ocasionalmente, el sistema puede
olvidar alguna alerta en circunstan‐
cias normales, hecho más común en
días de lluvia o húmedos.
La alerta de punto ciego lateral no
funcionará cuando las esquinas dere‐ cha o izquierda del parachoques
trasero estén cubiertas de barro,
suciedad, nieve, hielo, aguanieve o
durante tormentas fuertes. Instruccio‐ nes de limpieza 3 250.
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐
nes temporales, se mostrará un
mensaje en el centro de información
del conductor. Recurra a la ayuda de
un taller.
Cámara retrovisoraLa cámara retrovisora ayuda al
conductor durante la marcha atrás
mostrando una vista de la zona que
hay detrás del vehículo.
La vista de la cámara se muestra en
la pantalla de información en color.
186Conducción y manejo
Es posible la indicación de múltiples
señales en la pantalla.
Un signo de exclamación en un
recuadro indica que se ha detectado
una señal adicional que el sistema no identifica claramente.
El sistema funciona sin perder rendi‐
miento hasta una velocidad de
200 km/h en función de las condicio‐
nes de luz. De noche, el sistema está
activo hasta una velocidad de
160 km/h.
En cuanto la velocidad del vehículo
baja de 55 km/h, la pantalla se reinicia
y el contenido de la página de señales de tráfico se borra, por ejemplo, al
entrar en una zona urbana. Se
mostrará la siguiente indicación de
velocidad que se detecte.
Indicación en pantalla
Hay información disponible sobre las
señales de tráfico actualmente váli‐
das en la página del asistente de
señales de tráfico designado en el
centro de información del conductor.
Además, el límite de velocidad
actualmente válido se muestra
permanentemente en la línea inferior
del centro de información del conduc‐ tor. Si ha disponible un límite de velo‐cidad con adición, se muestra un
símbolo + en este área.Seleccione ? mediante MENU y
seleccione la página del asistente de
señales de tráfico con la rueda de ajuste en la palanca del intermitente3 102.
Si se ha seleccionado otra página en
el menú del centro de información del conductor y luego se vuelve a selec‐
cionar la página del asistente de
señales de tráfico, se mostrará la
última señal de tráfico detectada.
Función de alerta La función de alerta se puede activaro desactivar en el menú de configu‐
ración de la página del asistente de
señales de tráfico.
190Conducción y manejoAtención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 228 o equi‐
valente puede provocar la acumu‐
lación de depósitos o daños en el
motor.
Atención
El uso de combustible con un
octanaje inferior al mínimo posible podría ocasionar una combustión
incontrolada y daños al motor.
Los requisitos específicos del motor
independientemente del octanaje se ofrecen en la visión general de datos
del motor 3 263. Una etiqueta espe‐
cífica del país en la tapa del depósito de combustible puede dejar sin
efecto el requisito.
Aditivos para el combustible fuera de Europa
El combustible debe contener aditi‐
vos detergentes que ayuden a preve‐ nir la formación de depósitos en el
motor y el sistema de combustible.
Limpiar los inyectores de combustible
y las válvulas de admisión permitirá
que el sistema de control de emisio‐
nes funcione correctamente. Algunos combustibles no contienen suficien‐
tes cantidades de aditivo para mante‐ ner limpios los inyectores de combus‐
tible y las válvulas de admisión.
Para compensar esta falta de deter‐
gencia, agregue tratamiento Fuel
System Treatment PLUS al depósito
de combustible con cada cambio de
aceite del motor o cada 15.000 km, lo
que suceda primero. Está disponible
en su taller.
Los combustibles que contienen
oxigenados como éteres y etanol, así como combustible reformulado,
están disponibles en algunas ciuda‐
des. Si estos combustibles cumplen
la especificación descrita anterior‐
mente, su uso es aceptable. No
obstante, el E85 (85% de etanol) y
otros combustibles que contienen
más del 15% de etanol deben utili‐
zarse solo en vehículos FlexFuel.Atención
No utilice combustible que
contenga metanol. Puede corroer
las piezas metálicas del sistema
de combustible y también dañar
las piezas de plástico y caucho.
Este daño no estaría cubierto por
la garantía del vehículo.
Algunos combustibles, principal‐ mente los combustibles de competi‐
ción de octanaje alto, pueden conte‐ ner un aditivo de mejora denominado tricarbonilo metilciclopentadienilo de
manganeso (MMT). No utilice
combustibles o aditivos para el
combustible con MMT puesto que
pueden reducir la vida útil de la bujía y afectar al rendimiento del sistema
de control de emisiones. Se encen‐
derá el testigo de averías Z 3 97. Si
esto sucede, recurra a la ayuda de un taller.
Conducción y manejo191Combustible para motoresdiésel
Utilice solo combustible diésel que
cumpla con EN 590 y que contenga
una concentración de azufre de
10 ppm como máximo.
Se pueden utilizar combustibles con
un contenido de biodiésel (conforme
con EN 14214) de un 7% máximo por volumen (por ejemplo, B7).
Si se va a viajar por países fuera de
la Unión Europea, es posible utilizar
ocasionalmente combustible Euro-
Diésel con una concentración de
azufre inferior a 50 ppm.Atención
El uso frecuente de combustible
diésel que contenga más de
15 ppm de azufre causará daños
graves al motor.
Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 590 o equi‐
valente puede provocar pérdida
de potencia del motor, un mayor
desgaste o daños en el motor y
puede afectar a la garantía.
No utilice diésel marino, gasóleos para calefacción, Aquazole ni emul‐
siones de diésel-agua similares. No
debe diluirse el combustible diésel
con combustible para motores de
gasolina.
Combustible para funcionamiento con gas licuado
El gas licuado se conoce como LPG
(gas licuado del petróleo) o por su
denominación francesa GPL (Gaz de
Pétrole Liquéfié). El GLP también se
conoce como "autogás".
El GLP se compone principalmente
de propano y butano. El octanaje se
sitúa entre 105 y 115, dependiendo
de la proporción de butano. El GLP se
almacena en forma líquida a una
presión de 5 a aproximadamente 10
bares.
Su punto de ebullición depende de la
presión y la relación de la mezcla. A
presión atmosférica, oscila entre
-42 °C (propano puro) y -0,5 °C
(butano puro).Atención
El sistema funciona con una
temperatura ambiente de -8 °C to
100 °C aproximadamente.
El correcto funcionamiento del
sistema GLP sólo se puede garanti‐
zar si el gas licuado cumple los requi‐
sitos mínimos de la norma
DIN EN 589.