Conducción y manejo125● la temperatura del sistema deescape del motor no es dema‐
siado elevada; por ejemplo, tras
conducir con una carga de motor elevada
● la temperatura ambiente no es demasiado baja
● el climatizador automático permite una parada automática
● la función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está
activa
● el vehículo se ha movido desde la última parada automática
(Autostop)
● el nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente
● los limpiaparabrisas no funcio‐ nan a gran velocidad
● no está seleccionada la marcha atrás
● la luneta térmica trasera no funciona
Una temperatura ambiente cercana
al punto de congelación puede inhibir
una parada automática (Autostop).En los vehículos con cambio manual
automatizado, es posible que se
inhiba la parada automática hasta
alcanzarse una velocidad de
10 km/h aproximadamente.
Puede que se inhiba una parada
automática justo después de la
conducción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 120.
Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Rearranque del motor Cambio manual
La palanca selectora tiene que estar en punto muerto para activar el
rearranque automático.
Pise el pedal del embrague para
volver a arrancar el motor.
Cambio manual automatizadoSi la palanca de cambios está en
posición N, seleccione otra marcha, si
no, suelte el pedal del freno o mueva la palanca a +, – o R para habilitar un
rearranque automático.
Si hay un accesorio eléctrico (p. ej.,
un reproductor de CD portátil) conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque.
Rearranque del motor con llave Cuando ocurre una de las condicio‐
nes siguientes durante una parada
automática (autostop), el motor
deberá reiniciarse manualmente
usando la llave.
● se desabrocha el cinturón de seguridad del conductor y se
abre la puerta del conductor
● han transcurrido tres minutos desde que se apagó el motor
En este caso, el testigo de control ^
parpadea en el centro de información del conductor con un aviso acústico.
Según la versión, también se puede
126Conducción y manejovisualizar un mensaje correspon‐
diente en el centro de información del conductor 3 95.
Avería Si el testigo de control Æ se enciende
en el cuadro de instrumentos, hay
una avería en el sistema stop-start
3 94.
Dependiendo de la versión, si el
testigo de control Æ no está presente,
se encenderá 9 como alternativa.
También puede aparecer un mensaje
de advertencia correspondiente, por
ejemplo Start&Stop no disponible , en
el centro de información del conduc‐
tor 3 95.
Advertencia general 9 3 86.
Recurra a la ayuda de un taller.Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La
temperatura alta del sistema de escape podría prender fuego
en la superficie.
● Accione siempre el freno de estacionamiento sin pulsar el
botón de desbloqueo. En
pendientes, aplíquelo con toda
la firmeza posible. Para reducir
el esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
● Desconecte el motor.
● Si el vehículo está en una superficie nivelada o en
pendiente cuesta arriba, meta
la primera antes de apagar el
encendido. Si el vehículo está
cuesta arriba, gire las ruedas
delanteras en la dirección
contraria al bordillo.
Si el vehículo está en
pendiente cuesta abajo, colo‐
que la marcha atrás antes de
apagar el encendido. Gire las
ruedas delanteras hacia el
bordillo.
● Cierre las ventanillas.
● Gire la llave de contacto a la posición 0 y sáquela del inter‐
ruptor de contacto. Gire el
volante hasta que perciba que
se ha bloqueado.
● Bloquee el vehículo 3 24.
● Active el seguro antirrobo 3 29.
● Los ventiladores de refrigeración
del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar
el motor 3 151.
Atención
Después de circular a un régimen
elevado o alta carga, se debe
dejar funcionar el motor breve‐
mente con baja carga o al ralentí
durante unos 30 segundos antes de pararlo a fin de proteger el
turbocompresor.
Conducción y manejo129Cambio manual
Para aplicar la marcha atrás, con el
vehículo parado, espere
tres segundos después de pisar el
pedal de embrague, levante el anillo
de la palanca selectora y engrane la
marcha.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo
de nuevo; luego repita la selección de la marcha.
No pise el embrague innecesaria‐
mente.
Pise siempre a fondo el pedal del
embrague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca
selectora.
Cuando es recomendable cambiar de marcha para mejorar el ahorro de
combustible, se enciende el testigo
de control [ o Ò en el centro de
información del conductor.
Testigo de control de cambio de
marchas 3 89.
Sistema stop-start 3 123.
Cambio manual
automatizado
El cambio manual automatizado
(MTA) permite cambiar las marchas
manualmente (modo manual) o en
forma automática (modo automático),
en ambos casos el accionamiento del embrague es automático.
Pantalla indicadora delcambio
Muestra el modo y la marcha actua‐
les.
130Conducción y manejoArranque del motor
Pise el pedal del freno al arrancar el
motor.
Si no se pisa el pedal de freno, sonará un aviso acústico 3 100 y el motor no
se puede arrancar.
Según la versión, también puede
aparecer un mensaje de advertencia
correspondiente, por ejemplo
Accionar pedal freno , en el centro de
información del conductor 3 95.
Nota
El volumen del aviso acústico
también puede ajustarse en el
centro de información del cliente
3 95.
Cuando el pedal del freno está
pisado, se cambia automáticamente a N (punto muerto) y se puede arran‐
car el motor. Puede haber un breve
retardo.
Autostop
Durante una parada automática, si la
palanca de cambios está en posición
N , seleccione otra marcha, si no,suelte el pedal del freno o mueva la
palanca a +, – o R para habilitar un
rearranque automático del motor.
Sistema stop-start 3 123.
Palanca selectora
La palanca selectora siempre debe
moverse en la dirección apropiada
todo lo que sea posible.
Nota
No mantenga la palanca selectora
en posición intermedia. Si no se
acopla completamente una marca
se puede producir un funciona‐
miento incorrecto y se puede
mostrar un mensaje de advertencia
en el centro de información del
conductor.
Devuelva la palanca selectora a la
posición central. Tras un breve
periodo, se mostrará N en el centro
de información del conductor y el sistema volverá a funcionar con normalidad.
Centro de información del conductor
3 95.
Después de seleccionar A/M, + o - y
solar la palanca selectora, la palanca vuelve automáticamente a la posición
central.N:punto muertoo:posición de marcha hacia
delanteA/
M:cambio entre modo automá‐
tico y manual
En el modo automático, la
pantalla indicadora del cambio muestra AUTO.
136Conducción y manejo
Si el testigo de control Z 3 89 se
enciende durante la marcha, hay una
avería en el asistente de arranque en pendientes. Según la versión,
también puede aparecer un mensaje
de advertencia correspondiente, por ejemplo Hill holder no disponible , en
el centro de información del conduc‐
tor 3 95. Recurra a la ayuda de un
taller para subsanar la avería.
El asistente de arranque en pendien‐ tes no está activo durante una parada
automática.
Sistema stop-start 3 123.
Sistemas de control de
la conducción
Sistema de control de tracción
El regulador de aceleración (ASR) es
un componente del control electró‐
nico de estabilidad (ESC).
El ASR mejora la estabilidad de la
marcha en caso necesario, con inde‐
pendencia del tipo de calzada y del
agarre de los neumáticos, evitando
que patinen las ruedas motrices.
En cuanto las ruedas motrices
comienzan a patinar, se reduce la
potencia del motor y se frena indivi‐
dualmente la rueda que más patina.
Esto mejora considerablemente la
estabilidad de marcha del vehículo
sobre calzadas resbaladizas.
El ASR está operativo cada vez que
arranca el motor en cuanto se apaga
el testigo de control R.
Cuando actúa el ASR, parpadea R.
9 Advertencia
No deje que esta característica
especial de seguridad le incite a
conducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las condiciones de la calzada.
152Cuidado del vehículo
Desplace el gancho de seguridad
lateralmente y abra el capó.
Fije la varilla de apoyo del capó.
Si se abre el capó durante una parada
automática (Autostop), el motor
volverá a arrancarse automática‐ mente por motivos de seguridad.
Sistema stop-start 3 123.
Cierre Antes de cerrar el capó, inserte lavarilla de apoyo en su alojamiento.
Baje el capó y déjelo bajar en la
lengüeta desde una altura baja
(20-25 cm). Compruebe que el capó
quede enclavado.Atención
No presione el capó en el trinquete para evitar abolladuras.
Aceite del motor
Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para prevenir daños en el motor. Asegú‐
rese de que se usa el aceite de la
especificación correcta. Líquidos y
lubricantes recomendados 3 190.
Testigo de control de bajo nivel de aceite de motor S 3 93.
El consumo de aceite máximo del
motor es de 0,6 litros por 1000 km.
La comprobación se realiza con el vehículo en una superficie nivelada.
El motor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al
menos cinco minutos.
Extraiga la varilla de medición,
límpiela e insértela hasta el tope del
mango; vuelva a extraerla y
compruebe el nivel de aceite del
motor.
Inserte la varilla de medición hasta el
tope del mango y gírela media vuelta.
Nota
Se pueden utilizar distintos tipos de varilla de medición del aceite, según el tipo de motor.
156Cuidado del vehículofrenos. Haga subsanar la causa de la
pérdida de líquido de frenos en un
taller.
Utilice sólo líquido de frenos de alto
rendimiento homologado para su
vehículo.
Líquido de frenos y embrague
3 190.
Batería del vehículo
La batería del vehículo se encuentra
en el compartimento del motor.
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los
frecuentes arranques del motor
pueden descargar la batería del
vehículo. Evite el uso de consumido‐ res eléctricos innecesarios.
Las pilas no deben arrojarse a la
basura doméstica. Deben dese‐
charse en un punto de recogida auto‐
rizado para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo
durante más de cuatro semanas
puede ocasionar la descarga de la
batería del vehículo. Desemborne el
polo negativo de la batería del
vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido
desconectado.
Protección contra descarga de la
batería 3 111.
Sustitución de la batería del
vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal del
sistema stop-start.
En vehículos con sistema stop-start,
asegúrese de que se utiliza la batería
correcta cuando se sustituya la del
vehículo. Le recomendamos que
acuda a un taller para sustituir la bate‐ ría del vehículo.
Sistema stop-start 3 123.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los
14,6 V si utiliza un cargador de
baterías. En caso contrario, la
batería podría sufrir daños.
Cuidado del vehículo167N.ºCircuitoF09Interruptor de la puerta traseraF10BocinaF14Luz de carreteraF15Calefactor adicional PTCIF19Sistema de aire acondicionadoF20Luneta térmica traseraF21Bomba de combustibleF30Luces antinieblaF84Sistema CNGF85Tomas de corrienteF86Encendedor de cigarrillos /
Asientos calefactadosF87Sistema stop-startF88Retrovisores térmicos
Tras haber cambiado los fusibles
defectuosos, vuelva a colocar la cubierta de la caja de fusibles.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
Caja de fusibles del tablero
de instrumentos
La caja de fusibles está situada
detrás de una tapa en la parte inferior del tablero de instrumentos.
En vehículos con volante a la
izquierda; en el lado izquierdo del
cuadro de instrumentos o, en vehícu‐
los con volante a la derecha; en el
lado derecho del tablero de instru‐
mentos.