Cuidado del vehículo177Nota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es
recomendable sustituir dicho
neumático.
Si el compresor produce ruidos
anómalos o se calienta, desconéc‐
telo y deje que se enfríe.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su
capacidad de sellado. Compruebe la fecha de caducidad indicada en el
bote de sellador.
Sustituya el bote de sellador una vez
usado. Deseche el bote conforme a
las disposiciones legales vigentes.
El compresor y el sellador pueden
utilizarse a una temperatura de
hasta -20 °C aproximadamente.
Sustitución del bote de sellador
Para sustituir el bote de sellador: 1. Desconecte el tubo flexible de aire del compresor.
2. Gire el bote hacia la izquierda para levantarlo y extraerlo.
3. Introduzca el bote nuevo y gírelo hacia la derecha.
4. Conecte el tubo flexible de aire del
compresor al tubo y coloque el
tubo flexible de llenado en el
espacio reservado para el mismo.
Cambio de ruedas
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de
neumáticos en vez de una rueda de
repuesto 3 175.
Se deben efectuar los preparativos y
observar las indicaciones siguientes:
● Aparque el vehículo en una superficie nivelada, firme y no
deslizante. Las ruedas delante‐
ras deben estar en posición de marcha en línea recta.
● Accione el freno de estaciona‐ miento y engrane primera o
marcha atrás.
● Saque la rueda de repuesto 3 179.
● Nunca cambie más de una rueda
simultáneamente.
● Utilice el gato únicamente para cambiar las ruedas en caso de
pinchazo, no para el cambio
estacional de neumáticos de
invierno o de verano.
● El gato no precisa manteni‐ miento.
● Si el terreno donde está estacio‐ nado el vehículo es blando, debe
colocarse debajo del gato una
base estable, con un grosor
máximo de 1 cm.
Cuidado del vehículo1794. Ajuste el gato a la altura necesa‐ria. Coloque el gato directamente
debajo del punto de elevación, de modo que no pueda resbalar.
Con el gato correctamente
alineado, gire hasta que la rueda
deje de tocar el suelo.
5. Desenrosque las tuercas de rueda.
6. Cambie la rueda. Rueda de repuesto 3 179.
7. Enrosque las tuercas de rueda. 8. Baje el vehículo.
9. Inserte completamente la llave para ruedas y apriete las tuercas
siguiendo un orden en cruz. El par
de apriete es 85 Nm (rueda de
acero) o 120 Nm (rueda de alea‐
ción).
10. Alinee el orificio para la válvula en
el tapacubos con la válvula del
neumático antes del montaje.
Monte los tapones de las tuercas
de rueda.
11. Guarde la rueda sustituida 3 179 y las herramientas del
vehículo 3 169.
12. Compruebe la presión del neumá‐
tico montado y el par de apriete de
las tuercas de rueda lo antes posi‐
ble.
Haga sustituir o reparar el neumático
averiado lo antes posible.
Rueda de repuesto
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de
neumáticos 3 175 en vez de una
rueda de repuesto.
Si va a montar una rueda de repuesto diferente de las demás ruedas, dicha
rueda podría clasificarse como rueda
de repuesto temporal y se aplicaríanlos límites de velocidad correspon‐
dientes, incluso aunque no haya
ninguna etiqueta que lo indique.
Consulte a un taller para conocer el
límite de velocidad aplicable.Atención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐
tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.
180Cuidado del vehículoDependiendo de la variante de
modelo, la rueda de repuesto está
guardada debajo del piso o en el
compartimento de carga.
1. Encaje la barra de extensión 2 en
la llave para ruedas 1. Herramien‐
tas del vehículo 3 169.
2. Introduzca la llave para ruedas en
la apertura del piso del comparti‐
mento de carga.
3. Gire la llave para ruedas para bajar la rueda de repuesto hasta
el suelo.
4. Retire la rueda de repuesto de debajo del vehículo.
5. Desenrosque la moleta 2 y libere
la sujeción del cable 1 de la rueda
de repuesto.
6. Cambie la rueda.
7. Coloque la rueda sustituida en la parte trasera del vehículo con la
parte exterior de la rueda hacia
abajo.
8. Pase el fiador 1 por el agujero de
la llanta, introduzca la espiga
posicionadora en uno de los
agujeros del tornillo y asegúrela
con la moleta 2.
9. Introduzca la llave para ruedas en
la apertura del piso del comparti‐
mento de carga y gírela para
levantar completamente la rueda
de repuesto.
Haga sustituir o reparar el neumático
averiado lo antes posible.
Cuidado del vehículo181Vehículos con CNGVehículos con CNG; la rueda de
repuesto está situada en el comparti‐
mento de carga.
1. Desenrosque los dos tornillos con
la llave para ruedas y extraiga la
rueda de repuesto del soporte.
Herramientas del vehículo 3 169.
2. Cambie la rueda.
3. Coloque la rueda de repuesto
sustituida en el soporte y asegú‐
rese de que la espiga posiciona‐
dora esté alineada correcta‐
mente.
4. Asegure la rueda de repuesto apretando los dos tornillos con la
llave para ruedas.
Haga sustituir o reparar el neumático
averiado lo antes posible.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Si es posible, monte los neumáticos con dirección de rodadura de manera que rueden en el sentido de marcha.
La dirección de rodadura se indica
mediante un símbolo (p. ej., una
flecha) en el flanco.
Si las ruedas se montan en sentido
contrario a la dirección de rodadura:
● Puede verse afectado el compor‐
tamiento de marcha. Renueve o
repare el neumático defectuoso
lo antes posible y colóquelo en
vez de la rueda de repuesto.
● Se debe conducir con mucha precaución en caso de lluvia y
nieve.
Cuidado del vehículo183Conecte los cables en el siguiente
orden:
1. Conecte el cable rojo al borne positivo de la batería auxiliar.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne positivo de la bateríadescargada del vehículo.
3. Conecte el cable negro al borne negativo de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del
vehículo, como el bloque del
motor o un tornillo de montaje del motor. Conéctelo lo más lejos
posible de la batería del vehículo
descargada, como mínimo a
60 cm.
Coloque los cables de forma que no
puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente.
2. Arranque el otro motor unos cinco minutos después. Los inten‐
tos de arranque se deben realizaren intervalos de un minuto y no
deben durar más de 15 segundos.
3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos
tres minutos con los cables
conectados.
4. Conecte un consumidor eléctrico (p. ej., las luces o la luneta térmicatrasera) en el vehículo que recibe corriente.
5. Invierta exactamente el orden anterior para desconectar loscables.Remolcado
Remolcado del vehículo
Extraiga la tapa levantándola cuida‐
dosamente con un destornillador.
Para evitar daños, se recomienda colocar un paño suave entre el
destornillador y el marco.
La argolla de remolque se guarda con las herramientas del vehículo 3 169.
Enrosque la argolla de remolque todo lo posible hasta que quede en posi‐
ción horizontal.
Fije un cable de remolque – o mejor
una barra de remolque – a la argolla.
184Cuidado del vehículoAtención
La argolla de remolque sólo debe
utilizarse para remolcar y no para
el rescate del vehículo.
Conecte el encendido para desblo‐
quear el volante y para que funcionen
las luces de freno, la bocina y los
limpiaparabrisas.
Cambio en punto muerto.
Nota
Si no se puede seleccionar la posi‐ ción de punto muerto en vehículoscon cambio manual automatizado
(MTA), el vehículo sólo debe remol‐
carse con las ruedas motrices levan‐ tadas del suelo.
Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Si el motor no está en marcha, se
requiere mucha más fuerza para
frenar y dirigir el vehículo.
Para evitar que entre humo del
escape del vehículo tractor, conecte
el sistema de recirculación de aire
3 113 y cierre las ventanillas.
Recurra a la ayuda de un taller.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque y coloque la tapa.
Remolcado de otro vehículo
Introduzca un destornillador en la
ranura del lateral de la tapa. Suelte la
tapa haciendo palanca cuidadosa‐
mente con el destornillador. Para
evitar daños, se recomienda colocar
un paño suave entre el destornillador y el marco.
La argolla de remolque se guarda con las herramientas del vehículo 3 169.
Enrosque la argolla de remolque todo
lo posible hasta que quede en posi‐
ción horizontal.
Fije un cable de remolque –o mejor
una barra de remolque– a la argolla.
La argolla de remolque sólo debe
utilizarse para remolcar y no para el
rescate de otro vehículo.Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque.
Coloque la tapa.
Cuidado del vehículo185Cuidado del aspecto
Cuidado exterior Cerraduras
Las cerraduras se lubrican en fábrica con una grasa de alta calidad para
cilindros de cerradura. Utilice un
producto descongelante sólo en un caso absolutamente necesario, pues
su efecto desengrasante perjudica el
funcionamiento de las cerraduras.
Después de usar un producto
descongelante, haga engrasar las
cerraduras en un taller.
Lavado
La pintura del vehículo está expuesta a las influencias ambientales. Lave y
encere el vehículo con regularidad. Si utiliza túneles de lavado automático,
seleccione un programa que incluya
la aplicación de cera. Restricciones
para piezas de carrocería o cintas de decoración pintadas en mate o con
película, consulte "Abrillantado y encerado".Los excrementos de aves, los insec‐tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.
Si utiliza un túnel de lavado, cumpla
las instrucciones del fabricante. El
limpiaparabrisas y el limpialuneta
deben estar desconectados.
Desmonte la antena y accesorios
externos como portaequipajes de
techo, etc.
Si se lava el vehículo a mano, deben enjuagarse bien las zonas interiores de los pasarruedas.
Limpie también los rebordes interio‐
res y los pliegues en las puertas y el
capó abiertos, así como las zonas de
la carrocería cubiertas por los
mismos.
Limpie las molduras metálicas brillan‐ tes con una solución de limpiezahomologada para aluminio para
evitar daños.Atención
Utilice siempre un producto limpia‐ dor con un pH entre
cuatro y nueve.
No utilice productos limpiadores
sobre superficies calientes.
Haga engrasar las bisagras de todas
las puertas en un taller.
No limpie el compartimento del motor
con chorro de vapor o aparatos de alta presión.
Enjuague bien el vehículo y frótelo
con una gamuza. Enjuague la
gamuza con frecuencia. Utilice gamu‐
zas distintas para las superficies
pintadas y para los cristales; los
restos de cera en los cristales dificul‐ tan la visibilidad.
No utilice objetos duros para eliminar manchas de alquitrán. Utilice spray
para eliminar alquitrán de las superfi‐ cies pintadas.
186Cuidado del vehículoLuces exterioresLas tapas de los faros y de otras luces
son de plástico. No utilice productos
abrasivos o cáusticos; no utilice un rascador de hielo ni los limpie en
seco.
Abrillantado y encerado Encere el vehículo con regularidad (a
más tardar, cuando el agua no
resbale formando perlas). En caso
contrario, la pintura se reseca.
Sólo es necesario abrillantar la
pintura si ésta tiene adheridas
sustancias sólidas o si se ha puesto
mate y tiene mal aspecto.
El abrillantado con silicona forma una película protectora, con lo que no es
necesario encerar.
Las partes de plástico sin pintar de la carrocería no se deben tratar con
cera ni abrillantadores.
Las partes de la carrocería con pelí‐
cula mate o las cintas decorativas no
deben abrillantarse para evitar deste‐ llos. Si el vehículo está equipado conestas piezas, no utilice programas deencerado caliente en túneles de
lavado.
Las partes decorativas pintadas
mate, por ejemplo, la cubierta de la
carcasa del retrovisor, no deben abri‐
llantarse. De lo contrario, estas
piezas perderán el brillo o el color se
disolverá.
Cristales de ventanillas y
escobillas de los limpiaparabrisas
Utilice un paño suave que no suelte
pelusas o una gamuza con limpiacris‐ tales y quitainsectos.
Al limpiar la ventanilla trasera desde
el interior, limpie siempre en paralelo al elemento calefactante para evitar
daños.
Para retirar el hielo manualmente, se
debe utilizar un rascador de hielo de
filo agudo. Presione el rascador
firmemente contra el cristal para que
no quede suciedad debajo del mismo que pueda rayar el cristal.
Si las escobillas dejan rastros,
pueden limpiarse con un paño suave
y limpiacristales.Elimine los restos de suciedad de las
escobillas de los limpiaparabrisas
manchadas con ayuda de un limpia‐
dor de ventanas y un paño. Asegú‐
rese también de eliminar cualquier
resto como cera, restos de insectos y similares de la ventana.
Los restos de hielo, la contaminación
y el uso continuo del limpiaparabrisas con los cristales secos dañarán o
incluso destruirán las escobillas.
Techo de cristal
Nunca se debe limpiar con disolven‐
tes o productos abrasivos, combusti‐
bles, productos agresivos (como
aguarrás, soluciones que contengan
acetona, etc.), productos ácidos o
muy alcalinos, ni con esponjas abra‐ sivas. No aplique cera ni abrillanta‐
dores en el techo de cristal.
Ruedas y neumáticos No use equipos de limpieza a alta
presión.
Limpie las llantas con un limpiador de llantas de pH neutro.