2474-5. Toyota Safety Sense
4
Conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
ADVERTENCIA
●Mientras se conduce, como cuando se conduce a través de un cruce de ferrocarril,
el sistema podrá determinar que la posibilidad de colisión con un objeto, como la
barrera del cruce de ferrocarril, es elevada y accionar la función de frenado de pre-
colisión.
Para mover el vehículo en una emergencia, como cuando el sistema se acciona en
un cruce de ferrocarril, realice las siguientes operaciones y adopte las medidas
necesarias para garantizar su seguridad.
• Si se ha detenido el vehículo, pise el pedal del acelerador.
• Si el vehículo está desacelerando, pise a fondo el pedal del acelerador.
(→ P. 249)
• Desactive el sistema de seguridad de precolisión. ( →P. 248)
■ Cuándo desactivar el sistema de seguridad de precolisión
En las siguientes situaciones, desactive el sistema, ya que puede no funcionar
correctamente, lo que podría ocasionar un accidente que provocara lesiones graves
o mortales:
●Cuando se remolca el vehículo
● Cuando el vehículo arrastre otro vehículo
● Al transportar el vehículo en camión, barco, tren o medios de transporte similares
● Cuando el vehículo se levanta en un elevador con el motor en marcha y los neu-
máticos pueden girar libremente
● Cuando se inspecciona el vehículo mediante un probador de tambor, como un
dinamómetro de chasis o un probador del velocímetro, o al utilizar un equilibrador
de ruedas en el vehículo
● Si el vehículo no se puede conducir de forma estable, como cuando el vehículo ha
tenido un accidente o funciona de forma incorrecta
● Cuando el vehículo se conduce de forma deportiva o todoterreno
● Cuando el estado de los neumáticos es malo y no se obtiene un buen rendimiento
(→ P. 464, 478)
● Cuando se instalan neumáticos de un tamaño distinto al especificado
● Cuando se instalan cadenas para neumáticos
● Cuando se usa un neumático de repuesto compacto o un kit de emergencia para la
reparación de pinchazos
4787-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)■
Instrucciones para revisar la presión de inflado de los neumáticos
Al comprobar la presión de inflado de los neumáticos, asegúrese de verificar lo
siguiente:
●Compruebe la presión solamente cuando los neumáticos estén fríos.
Si el vehículo ha estado estacionado al menos durante 3 horas o no ha circulado
durante más de 1,5 km o 1 milla, obtendrá una lectura precisa de la presión de
inflado de los neumáticos en frío.
● Utilice siempre manómetros para neumáticos.
Es difícil determinar si un neumático se ha inflado correctamente basándose sola-
mente en el aspecto.
● Es normal que la presión de inflado de los neumáticos aumente después de la con-
ducción ya que se genera calor en el neumático. No reduzca la presión de inflado de
los neumáticos justo después de conducir.
● El peso de los pasajeros y del equipaje debe colocarse de tal modo que el vehículo
esté equilibrado.
ADVERTENCIA
■ El inflado correcto es crucial para preservar el rendimiento de los neumáticos
Lleve siempre los neumáticos inflados correctamente.
Si los neumáticos no están inflados correctamente, se pueden producir las condicio-
nes siguientes que podrían provocar un accidente con resultado de lesiones graves
o mortales:
●Desgaste excesivo
● Desgaste irregular
● Respuesta insuficiente
● Posibilidad de reventones como consecuencia del sobrecalentamiento de los neu-
máticos
● Fuga de aire entre el neumático y la rueda
● Deformación de la rueda y/o daños en el neumático
● Mayor probabilidad de daños en los neumáticos durante la conducción (debido a
peligros en la carretera, juntas de expansión, bordes afilados en la carretera, etc.)
AV I S O
■Al revisar y ajustar la presión de inflado de los neumáticos
Asegúrese de volver a poner las tapas de las válvulas de los neumáticos.
Sin una tapa, la suciedad o la humedad podrían entrar en la válvula y ocasionar una
fuga de aire, lo que disminuiría la presión de inflado de los neumáticos.
5478-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
Solución de problemas
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
Conecte la botella al compresor.
Como se muestra en la ilustración,
inserte la botella verticalmente en el
compresor asegurándose de que el
agarre del cuello de la botella esté
enganchado en la ranura de la caja del
compresor.
Compruebe que la presión de inflado de los neumáticos es la especifi-
cada.
La presión de inflado de los neumáticos se especifica en la etiqueta como se mues-
tra en la imagen. (→P. 477)
Arranque el motor del vehículo.
Para inyectar pasta sellante e inflar
el neumático, encienda el interrup-
tor del compresor.
10
11
12
13