Page 105 of 264

105
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Interruptor del motor (encendido)
Vehículos con transmisión automática
Cuide de que esté puesto el freno de estacionamiento.
Compruebe que la palanca de cambios se encuentre en P.
Pise totalmente el pedal del freno.
Gire el interruptor del motor a la posición “START” para encender el motor.
Vehículos con transmisión manual
Cuide de que esté puesto el freno de estacionamiento.
Compruebe que la palanca de cambios se encuentre en N.
Pise totalmente el pedal del embrague.
Gire el interruptor del motor a la posición “START” para encender el motor.
“LOCK”
El volante de dirección se encuentra
bloqueado y la llave se puede extraer.
(Vehículos con transmisión automática:
sólo se podrá sacar la llave si la
palanca de cambios está en la posición
P. )
“ACC”
Se pueden utilizar algunos
componentes eléctricos tales como el
sistema de audio.
“ON”
Se pueden utilizar todos los
componentes eléctricos.
“START”
Para arrancar el motor.
Arranque del motor
Cambio de la posición del interruptor del motor
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
Page 106 of 264

1064-2. Procedimientos de conducción
■Giro de la llave del modo “ACC” a “LOCK”
Mueva la palanca de cambios a la posición P (transmisión automática) o N
(transmisión manual). ( P. 108, 110)
■ Si el motor no arranca
Es posible que el sistema inmovilizador del motor no se haya desactivado. ( P. 50)
Póngase en contacto con su concesionario Toyota.
■ Si no se puede liberar el bloqueo del volante
■ Función de recordatorio de llave
Suena un avisador acústico si se abre una puerta mientras el interruptor del motor se
encuentra en la posición “ACC” o “LOCK” para recordarle que debe retirar la llave. Introduzca la llave y gírela a la posición
“LOCK”.
Al poner en marcha el motor, el interruptor del
motor podrá parecer bloqueado en la posición
“LOCK”. Para liberarlo, gire la llave mientras
gira simultáneamente el volante de dirección
ligeramente hacia la izquierda y derecha.
ADVERTENCIA
■ Durante el arranque del motor
Encienda siempre el motor sentado en el asiento del conductor. Bajo ninguna
circunstancia aplique el pedal del acelerador durante el arranque del motor.
Al proceder de dicho modo se podría ocasionar un accidente que tendría como
consecuencia muerte o lesiones graves.
■ Precauciones durante la conducción
No coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” cuando está manejando.
Si debido a una emergencia, debe apagar el motor mientras el vehículo este está en
movimiento, gire el interruptor del motor sólo hasta la posición “ACC”. Podría
producirse un accidente si se apaga el motor durante la conducción. ( P. 197)
1
2
Page 107 of 264
1074-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
AV I S O
■Para evitar que se descargue la batería
No deje el interruptor del motor en modo “ACC” u “ON” por periodos prolongados sin
el motor encendido.
■ Durante el arranque del motor
● No haga girar la llave para arrancar el motor durante más de 30 segundos a la vez.
Esto podría sobrecalentar la marcha y el sistema del circuito eléctrico.
● No sobrerrevolucione el motor si está frío.
● Si se le dificulta poner en marcha el motor o si se apaga con frecuencia, haga que
revisen su vehículo en su concesionario Toyota.
Page 108 of 264
1084-2. Procedimientos de conducción
Transmisión automática
Mientras el interruptor del motor está en la posición “ON”, presione el
pedal del freno y mueva la palanca de cambios.
Asegúrese de que el vehículo esté completamente detenido antes de realizar elcambio entre las posiciones P y D de la palanca de cambios.
: Si está instalado
Accionamiento de la palanca de cambios
Page 109 of 264

1094-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
*: Al cambiar a la posición D, selecciona el cambio más adecuado para la condiciónde manejo específica. Se recomienda colocar la palanca en la posición D para
manejo normal.
■ Si la palanca de cambios se ha qu edado atrancada en la posición P
P. 2 2 3
■ Señal acústica de reversa
Al llevar la palanca de cambios a R, sonará una señal acústica para informar el
conductor que la palanca está en esa posición.
Propósito de la posición de la palanca de cambios
Posición de la palancaFunción
PPara estacionar el vehículo/arrancar el motor
RPara marcha en reversa
NNeutra
DConducción normal*
3Posición para frenado con motor
2Posición para frenado con motor más potente
LPosición para frenado máximo con motor
ADVERTENCIA
■Al conducir sobre superficies de carreteras resbalosas
No acelere ni realice cambios de manera repentina.
Los cambios repentinos durante el frenado con motor podrían hacer que el vehículo
derrape o se deslice, causando un accidente.
Page 110 of 264
1104-2. Procedimientos de conducción
Transmisión manual
Pise a fondo el pedal del embrague antes de operar la palanca de cambios yluego suéltelo lentamente.
Si se le dificulta hacer el cambio en reversa, ponga la palanca de cambios en N,
libere el pedal del embrague momentáneamente y luego intente nuevamente.
■ Velocidad máxima para cambios descendentes
Observe las velocidades de la siguiente tabla para cambios descendentes, para evitar
que el motor se revolucione excesivamente.
km/h (mph)
: Si está instalado
Accionamiento de la palanca de cambios
Posición de la palancaVelocidad máxima
136 (22)
267 (41)
399 (61)
4137 (85)
Page 111 of 264
111
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Palanca de luces direccionales
Vuelta a la derecha
La direccional derecha parpadeará
continuamente mientras la palanca
se mantenga en la posición .
La direccional derecha parpadeará tres
veces cuando la palanca se empuje a
la posición y se suelte
inmediatamente.
La direccional izquierda
parpadeará continuamente
mientras la palanca se mantenga
en la posición .
La direccional izquierda parpadeará
tres veces cuando la palanca se
empuje a la posición y se suelte
inmediatamente.
Vuelta a la izquierda
■Las señales direccionales se pueden operar cuando
El interruptor del motor está en la posición “ON”.
■ Si el indicador parpadea más rápido de lo usual
Compruebe que no se haya fundido una bombilla de las luces direccionales
delanteras o traseras.
■ Personalización
Es posible cambiar la señal acústica de operación.
(Características personalizables: P. 244)
Instrucciones de uso
1
2
2
2
3
3
3
4
Page 112 of 264
1124-2. Procedimientos de conducción
Freno de estacionamiento
Para poner el freno de
estacionamiento, jale
completamente la palanca del
freno de estacionamiento mientras
pisa el pedal del freno.
Para liberar el freno de
estacionamiento, levante
ligeramente la palanca y bájela
completamente mientras presiona
el botón.
■Señal acústica de freno de estacionamiento aplicado
P. 2 0 8
■ Utilización en invierno
P. 1 2 3
Instrucciones de uso
1
2
AV I S O
■ Antes de conducir
Libere completamente el freno de estacionamiento.
Conducir el vehículo con el freno de estacionamiento puesto causará que los
componentes del freno se sobrecalienten, lo cual puede afectar el desempeño del
frenado e incrementar el desgaste de los frenos.