Manejo
Cambio de la pila
● Despliegue el espadín de la llave del ve-
híc u
lo
.
● Retire la tapa en la parte trasera de la llave
del v
ehículo ››› fig. 118 en la dirección de la
flecha ››› .
● Extraiga la pila del compartimento con un
o b
j
eto fino adecuado ››› fig. 119.
● Coloque la pila nueva tal como se muestra
›››
fig. 119 y presiónela en el compartimento
para la pila en sentido contrario a la flecha
››› .
● Coloque la tapa tal como se muestra
› ›
›
fig. 118 y presiónela en la carcasa de la
llave del vehículo en sentido contrario a la
flecha hasta que encastre. CUIDADO
● Si no se camb i
a correctamente la pila, se
puede dañar la llave del vehículo.
● El uso de pilas inadecuadas puede dañar la
llav
e del vehículo. Por ello, sustituya siempre
la pila gastada por otra pila nueva de igual
voltaje, tamaño y especificaciones.
● Al montar la pila, compruebe que la polari-
dad e
s correcta. Nota relativa al medio ambiente
Elimine las pilas gastadas de manera respe-
tuo s
a con el medio ambiente. Aviso
Si, tras cambiar la pila, no se puede desblo-
quear o b loque
ar el vehículo con la llave con
mando a distancia, habrá que sincronizar es-
ta de nuevo ››› pág. 112. Cierre centralizado
O b
ser
vaciones generales Si se utiliza el sistema de cierre centralizado,
t
od
a
s las puertas, el portón del maletero y la
tapa del depósito de combustible 1)
se des-
bloquean a la vez.
Testigo en la puerta del conductor
Una vez bloqueadas la puertas, el testigo
parpadea rápidamente durante unos 2 se-
gundos y luego empieza a parpadear en
unos intervalos más largos.
Si se cierra el vehículo con el seguro Safe
bloqueado ›››
pág. 116, el testigo de la puer-
ta del conductor parpadea rápidamente du- rante unos 2 segundos, luego se apaga y al
cabo de uno
s 30 segundos se pone a parpa-
dear en intervalos más largos.
Si el testigo parpadea rápidamente durante
unos 2 segundos, luego se sin parpadear y al
cabo de unos 30 segundos se pone a parpa-
dear a un ritmo lento, hay una avería en el
sistema de protección del habitáculo y contra
la retirada del vehículo ››› pág. 121. Recurra
a un servicio técnico.
Ajustes individualizados Desbloquear puertas individuales
E
s
t
a función opcional permite desbloquear
tan sólo la puerta del conductor. Las demás
puertas permanecen bloqueadas y se desblo-
quean sólo con el siguiente mando (desblo-
quear).
Apertura y cierre automáticos
Al alcanzar la velocidad de aproximadamente
15 km/h (9 mph), tanto las puertas como el
portón se bloquean automáticamente.
Las puertas se vuelven a desbloquear auto-
máticamente al sacar la llave del encendido.
Además, el conductor o el acompañante pue-
den desbloquear las puertas pulsando la 1)
Válido para vehículos con tapón del depósito de
comb u
stible sin llave.
114
Apertura y cierre
Desactivación automática de los sensores
Si no se de s
b
loquea ni bloquea el vehículo
durante un largo periodo de tiempo, el sen-
sor de proximidad de la puerta del acompa-
ñante se desactiva automáticamente.
Si con el vehículo bloqueado se activa inu-
sualmente a menudo el sensor exterior de la
manilla de una puerta (p. ej., por el roce de
las ramas de un arbusto), se desactivan to-
dos los sensores de proximidad durante al-
gún tiempo. Si esto solo ocurre con el sensor
exterior de la puerta del conductor, solo se
desactiva este sensor.
Los sensores se volverán a activar:
● Transcurrido un tiempo.
● O BIEN: si se desbloquea el vehículo con la
tec
la de la llave.
● O BIEN: s i se abre el portón trasero.
F u
nciones de confort
Para cerrar con la función de confort todas
las ventanillas eléctricas y el techo corredizo
y deflector panorámico eléctrico, mantenga
un dedo durante unos segundos sobre la su-
perficie sensora de bloqueo ››› fig. 123 B si-
t ua
d
a en la parte exterior de la manilla de la
puerta del conductor o del acompañante has-
ta que se cierren las ventanillas y el techo.
La apertura de las puertas al tocar la superfi-
cie sensora de la manilla tendrá lugar en fun- ción de los ajustes que estén activados en el
menú Configuración - Confort
. CUIDADO
Las superficies sensoras de las manillas de
la s
puertas podrían activarse al recibir un
chorro de agua o de vapor a gran presión en
el caso de que hubiera alguna llave del ve-
hículo válida en la zona próxima. Si al menos
una de las ventanillas está abierta y se activa
la superficie sensora B de una de las mani-
ll a
s de forma permanente, se cerrarán todas
las ventanillas. Si se aparta brevemente el
chorro de agua o de vapor de la superficie
sensora A de una de las manillas y se vuelve
a apu nt
ar hacia ella, probablemente se abri-
rán todas las ventanillas ››› pág. 119, Funcio-
nes de confort . Aviso
● Si la b at
ería del vehículo tiene poca carga o
está descargada, o la pila de la llave del ve-
hículo está casi agotada o agotada, es posi-
ble que no se pueda desbloquear ni bloquear
el vehículo con el sistema Keyless Access. El
vehículo se puede desbloquear o bloquear
manualmente ›››
pág. 9.
● Si no hay ninguna llave válida dentro del
vehícu
lo o el sistema no la detecta, aparecerá
un aviso al respecto en la pantalla del cuadro
de instrumentos. Esto podría ocurrir si alguna
otra señal de radiofrecuencia interfiriera en la
señal de la llave (p. ej., la de algún accesorio
para dispositivos móviles) o si la llave estu- viera tapada por algún objeto (p. ej., por una
ma
l
eta de aluminio).
● El funcionamiento de los sensores de las
manil
las de las puertas puede verse afectado
si los sensores presentan mucha suciedad,
por ejemplo, una capa de sal. Dado el caso,
limpie el vehículo ››› pág. 206.
● Si el vehículo va equipado con cambio au-
tomático
, solo se podrá bloquear si la palan-
ca selectora se encuentra en la posición P. Seguro para niños
Fig. 124
Activación del seguro para niños. El seguro para niños impide que se abran las
p
uer
t
as traseras desde el interior. Las puer-
tas tan sólo se pueden abrir desde el exte-
rior.
El seguro para niños se activa y desactiva
con la llave del vehículo. »
119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Activación del seguro para niños
– Haga girar la ranura del seguro en el senti-
do de l a fl
ec
ha ››› fig. 124 (en la puerta de-
recha en sentido contrario).
Desactivación del seguro para niños
– Haga girar la ranura del seguro contra el
sentido de la flec
ha (en la puerta derecha
en sentido contrario).
Sistema de alarma antirrobo* Obser
vaciones generales El sistema de alarma antirrobo aumenta la
pr
ot
ec
ción contra una intrusión en el vehícu-
lo. Para ello, el sistema emite señales acústi-
cas y luminosas cuando se intenta forzar el
vehículo.
Activación del sistema de alarma
El sistema de alarma antirrobo se activa au-
tomáticamente al bloquear el vehículo con el
mando a distancia de la llave o al bloquear
con llave la puerta del conductor. La alarma
se activa unos 30 segundos después de rea-
lizar el bloqueo.
Desactivación del sistema de alarma
El sistema de alarma antirrobo se desactiva
pulsando la tecla de desbloqueo del mando a distancia. Si tras unos 30 segundos des-
pués de emitir
se la señal de radiofrecuencia
no abre el vehículo, el sistema se volverá a
activar.
Si abre el vehículo usando la llave en la puer-
ta del conductor, dispone de 15 segundos
para introducir la llave en el bombín de
arranque y accionar el encendido desde que
se abre la puerta. Así el sistema de alarma se
desactiva. Si durante los 15 segundos no
consigue accionar el encendido , se dispara
la alarma.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Se vigilan las siguientes zonas del vehículo:
● capó del motor;
● portón del maletero;
● puertas;
● conexión del encendido;
● inclinación del vehículo ›››
pág. 121, Vigi-
lancia del habitáculo y sistema antirremol-
que;
● el habitáculo ›››
pág. 121, Vigilancia del
habitáculo y sistema antirremolque ;
● bajada de la tensión eléctrica en los siste-
mas
del coche;
● el enchufe del sistema de remolque instala-
do en fábrica. Si, al e
star activada la alarma, se desconecta
uno de los
bornes de la batería, la alarma se
dispara inmediatamente.
¿Cómo desconectar la alarma?
La alarma se desconecta pulsando la tecla de
desbloqueo en la llave con mando a distan-
cia o conectando el encendido. Aviso
● La v id
a útil de la fuente de alimentación de
la sirena es de 5 años. Para una información
más detallada, diríjase a un servicio oficial.
● Para garantizar el perfecto funcionamiento
de la al
arma antirrobo, antes de abandonar el
vehículo, compruebe si están cerradas todas
las puertas y ventanillas.
● La codificación del mando a distancia y de
la unid
ad receptora excluye la utilización del
mando a distancia para otros vehículos. 120
Asientos y reposacabezas
Asientos y reposacabezas Aju s
t
ar los asientos y los repo-
sacabezas
Introducción al tema Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 12
El asiento del conductor debería ajustarse de
manera que el conductor pueda, con las rodi-
llas ligeramente dobladas, pisar los pedales
a fondo.
El respaldo del asiento del conductor debería
ajustarse de manera que el conductor pueda
alcanzar el punto más elevado del volante
con los codos ligeramente doblados.
El ajuste correcto es especialmente impor-
tante para:
● poder alcanzar todos los mandos con rapi-
dez y
seguridad,
● una postura relajada que no produzca can-
sancio
,
● para el máximo efecto protector de los cin-
turone
s de seguridad y el sistema de airbag. ATENCIÓN
● Ajus t
e el asiento del conductor únicamente
con el vehículo detenido – ¡Peligro de acci-
dente! ●
¡Pre s
te atención al ajustar el asiento! Un
manejo descuidado o descontrolado puede
causar contusiones.
● Durante la marcha, los respaldos no deben
est
ar reclinados demasiado hacia atrás, ya
que esto podría limitar el efecto de los cintu-
rones de seguridad y el sistema de los air-
bags – ¡Peligro de lesiones!
● No lleve nunca en su vehículo a más pasaje-
ros
de los permitidos.
● Todos los ocupantes del vehículo tienen
que llev
ar abrochado el cinturón de seguridad
correspondiente a su respectivo asiento. Los
niños tienen que ir protegidos mediante un
asiento de seguridad para niños ››› pág. 76,
Transporte seguro de niños.
● Siempre es necesario ajustar correctamen-
te los
asientos delanteros, los apoyacabezas
y cinturones de seguridad según la estatura
de los ocupantes, para que puedan prestar a
usted y a sus acompañantes la máxima segu-
ridad.
● Los pies deben mantenerse durante la mar-
cha en l
a zona reposapiés, ¡bajo ningún con-
cepto se acomodarán sobre el tablero de ins-
trumentos, en las ventanillas o sobre los
asientos! Este último punto tiene que tenerlo
en cuenta sobre todo el acompañante. Ir sen-
tado en una posición incorrecta le expondrá a
un mayor riesgo de sufrir lesiones en caso de
frenazo o accidente. ¡El airbag puede ocasio-
narle heridas mortales al dispararse si no es-
tá sentado correctamente!
● Es importante que el conductor y el acom-
pañante guar
den una distancia mínima de 25 cm con respecto al volante y al tablero de ins-
trumento
s. ¡Si no r
espetan la distancia míni-
ma, el airbag no les protegerá adecuadamen-
te y corren peligro de muerte en caso de su
activación!
● En la zona reposapiés no se deben colocar
obj
etos, ya que, al producirse un frenazo o
cambio de sentido, podrían moverse a la zona
de los pedales. Esto le impediría pisar el em-
brague, frenar o acelerar.
● No coloque ningún objeto en el asiento del
acompañant
e, excepto los que corresponde
(p. ej., asiento infantil) – ¡Peligro de acciden-
te! Aviso
Transcurrido algún tiempo, el mecanismo de
ajus t
e de la inclinación del respaldo puede
ganar cierto movimiento. 135
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Transportar y equipamientos prácticos
Sólo así el cinturón de seguridad automático
de tre
s
puntos de anclaje en el asiento trase-
ro central puede funcionar de forma adecua-
da. CUIDADO
Actúe con precaución al manipular los respal-
do s tr
aseros para que no se dañen los cintu-
rones de seguridad. En ningún caso puede
quedar encerrado el cinturón detrás del res-
paldo levantado. Transportar y equipamien-
t
o
s
prácticos
Equipamientos prácticos Compartimento guardaobjetos en el
lado del acompañante Fig. 147
Cuadro de instrumentos: alojamien-
t o
s
para objetos en el lado del acompañante. Fig. 148
Portaobjetos: mando de refrigera-
c ión. Abrir y cerrar los alojamientos para objetos
en el
la
do del acompañante
– Tire de la manecilla en la tapa en el sentido
de la flec
ha ››› fig. 147 y extráigala.
– Cierre la tapa hasta que se oiga un clic.
En func
ión del equipamiento, el lector de CD
se encuentra en la guantera. Su manejo se
describe en el Manual de instrucciones co-
rrespondiente.
Refrigeración de la guantera*
Abra o cierre el acceso del aire girando la
rueda ››› fig. 148.
Si el acceso del aire está abierto y el aire
acondicionado está en marcha, el aire refri-
gerado entra en el portaobjetos.
Si el acceso del aire está abierto y el aire
acondicionado está apagado, el aire del ex-
terior (sin acondicionar) entra en el portaob-
jetos.
Si el aire acondicionado funciona en modo
calefacción o si no utiliza la refrigeración del
portaobjetos, se recomienda cerrar el acceso
del aire. ATENCIÓN
● Por r az
ones de seguridad, todos los porta-
objetos deben estar cerrados durante la mar-
cha. » 139
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
salir despedidos como si de un proyectil se
trat
ar
a, con el consiguiente peligro de muer-
te.
● Hay que tener en cuenta que, al transportar
obj
etos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
este motivo, el estilo de conducción y la velo-
cidad deberán adecuarse a estas circunstan-
cias.
● En ningún caso se excederá ni el peso por
eje autoriz
ado ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si dichos pesos se exceden se
pueden modificar las propiedades de marcha
del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar
accidentes, lesiones y daños en el vehículo.
● No pierda de vista el vehículo, sobre todo
cuando es
té abierto el portón del maletero.
Los niños podrían acceder al maletero y ce-
rrar el portón desde dentro; quedarían ence-
rrados, no podrían salir sin ayuda y correrían
peligro de muerte.
● No deje que los niños jueguen cerca del ve-
hículo o en s
u interior. Cierre con llave todas
las puertas y el portón del maletero cuando
abandone el vehículo. Asegúrese, antes de
cerrar el vehículo, de que no se encuentra
ninguna persona en el interior del mismo. Aviso
● La reno v
ación del aire en el vehículo ayuda
a que se empañen menos los cristales. El aire
viciado del interior sale a través de las ranu-
ras de ventilación situadas en el revestimien- to lateral del maletero. Asegúrese de que no
se ob
s
truyen estas ranuras de ventilación.
● En las tiendas de accesorios podrá encon-
trar cint
as de transporte para sujetar la carga
que se puedan adaptar a las argollas de ama-
rre. Argollas de amarre*
En el maletero pueden ir integradas cuatro
arg
o
llas de amarre para sujetar el equipaje y
otros objetos.
– Utilice siempre una cuerda adecuada, que
se pued a a
segurar en las argollas de ama-
rre, para sujetar el equipaje o cualquier
otro objeto ››› en Cargar el maletero de la
pág. 145.
– Tire de las argollas hacia arriba para poder
suj
et
ar la cuerda.
En caso de colisión o accidente, incluso los
objetos pequeños y ligeros pueden absorber
tal cantidad de energía que lleguen a ocasio-
nar lesiones graves. La magnitud de la “ener-
gía” depende fundamentalmente de la velo-
cidad del vehículo y del peso de los objetos.
No obstante, el factor más importante es la
velocidad del vehículo.
Ejemplo: Un objeto de 4,5 kilos de peso que
vaya sin sujetar en el vehículo. En caso de co-
lisión frontal a una velocidad de 50 km/h
(31 mph) este objeto genera una energía ci- nética equivalente a 20 veces su peso. Esto
significa que el
peso del objeto aumenta
hasta los 90 kg aproximadamente. Imagíne-
se las lesiones que puede ocasionar dicho
“proyectil” si golpea a alguno de los ocupan-
tes al desplazarse por el interior del habitá-
culo. El riesgo de resultar herido aumentará
aún más si los objetos sueltos son golpea-
dos por el airbag al dispararse. ATENCIÓN
● Si al s
ujetar el equipaje o cualquier otro ob-
jeto mediante las argollas de amarre no se
utiliza una cuerda adecuada o en buen estado
pueden producirse lesiones en caso de frena-
zos bruscos o accidente.
● No sujete nunca un asiento para niños a las
argo
llas. Maletero
Intr oduc
c
ión al tema Para estar seguro de no perjudicar la marcha,
t
en
g
a en cuenta lo siguiente:
– Procure distribuir la carga uniformemente.
– Disponga los objetos pesados en la parte
delanter
a del maletero.
– Sujete el equipaje a las argollas de reten-
ción o mediant
e la red de retención
››› pág. 147.
146
Climatización
Climatización C a
l
efacción y aire acondiciona-
do
Observaciones generales La potencia de la calefacción depende de la
temper
at
ura del líquido refrigerante; por tan-
to, la potencia máxima sólo se obtiene cuan-
do el motor está a la temperatura de servicio.
Cuando la refrigeración está conectada, en el
vehículo disminuyen la temperatura y la hu-
medad del aire. Por ello aumenta la comodi-
dad de los ocupantes del vehículo cuando
las temperaturas exteriores y la humedad
son elevadas. Durante la época fría del año,
impide que los cristales se empañen
Para aumentar el efecto refrigerante, puede
conectar temporalmente el sistema de recir-
culación de aire.
A fin de que la calefacción y la refrigeración
funcionen perfectamente, la entrada de aire
situada delante del parabrisas debe estar
limpia de hielo, nieve u hojas.
Con el aire acondicionado en marcha, el agua
condensada puede gotear del evaporador del
sistema formando un charco debajo del ve-
hículo. ¡Esto es normal y no es señal de falta
de estanqueidad! ATENCIÓN
● Par a l
a seguridad en el tráfico es importan-
te que todas las ventanillas estén limpias de
hielo y nieve, y sin empañar. Por ello, familia-
rícese con el manejo adecuado de la calefac-
ción y la ventilación, con el desempañado y
deshelado de las ventanillas, así como con el
servicio de refrigeración.
● Nunca utilice el sistema de recirculación de
aire durant
e tiempos prolongados, ya que no
trae aire fresco desde el exterior y el aire vi-
ciado puede causar cansancio, reducir la
atención eventualmente y causar el empaña-
miento de los cristales. Así aumenta el riesgo
de accidente. Tan pronto como los cristales
de las ventanillas comiencen a empañarse,
desconecte el servicio de recirculación de ai-
re. ATENCIÓN
No desconecte el Climatronic más tiempo de
lo nece s
ario.
● Tan pronto como los cristales de las venta-
nill
as comiencen a empañarse, vuelva a co-
nectar Climatronic. Aviso
● El air e
viciado sale por las aberturas situa-
das en la parte trasera del maletero.
● Le recomendamos que no fume en el ve-
hículo c
on la recirculación de aire conectada,
ya que el humo aspirado del habitáculo se
deposita en el evaporador del sistema de aire acondicionado. Durante el funcionamiento
del s
i
stema, esto produce un molesto olor
persistente que sólo se puede eliminar con
gran esfuerzo y costes elevados (cambio del
evaporador).
● Para asegurar un funcionamiento correcto,
no tape nunc
a las aberturas de salida de aire
en el maletero. Manejo económico del sistema de aire
acondic
ion
ado Con el aire acondicionado conectado, el com-
pr
e
sor c
onsume potencia del motor e influye
en el consumo de combustible.
Si el habitáculo se ha calentado excesiva-
mente debido a una intensa radiación solar,
conviene abrir las ventanillas o las puertas
para dejar salir el aire caliente.
Durante la marcha no debería estar conecta-
do el aire acondicionado si están abiertas las
ventanillas.
Si es posible alcanzar la temperatura interior
deseada sin conectar el aire acondicionado,
es preferible utilizar el modo de aire fresco. Nota relativa al medio ambiente
Ahorrando combustible reduce la emisiones. 151
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Aviso
Si la recirculación está encendida durante
uno s
15 minutos, en la pantalla empieza a
parpadear el símbolo como aviso de una
recirculación prolongada. Si no desconecta la
recirculación, el símbolo continuará parpa-
deando unos 5 minutos. Regulación de la ventilación
El Climatronic regula automáticamente los ni-
vel
e
s de ventilación en función de la tempe-
ratura en el habitáculo. Sin embargo, es posi-
ble ajustar los niveles de ventilación a sus
necesidades.
● Gire el mando 10
› ›
›
fig. 171 hacia la iz-
quierda (bajar la velocidad) o hacia la dere-
cha (subir la velocidad).
Al apagarse el ventilador, se apaga también
Climatronic. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias de se-
gurida d ›
›› en Observaciones generales de
la pág. 151 . Deshielo del parabrisas
Conectar el deshielo del parabrisas
● Pulse la tecla
12
››› fig. 171 .
D
esconectar el deshielo del parabrisas
● Pulse varias veces la tecla
12 ›››
fig. 171, o pu l
se la tecla AUTO .
La re gu
lación de temperatura es automática.
De los difusores 1 ››› pág. 152 y 2 sale una
cantidad aumentada de aire. Conducción
Arr anc
ar
y parar el motor
Introducción al tema Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 18 ATENCIÓN
● Dur ant
e la marcha con el motor parado, la
llave de encendido tiene que estar siempre
en la posición 2
››› fig. 172 ›
›› pág. 160 (en-
cendido conectado). Esta posición se señaliza
encendiéndose los testigos de control. De no
respetar esta regla, podría producirse inespe-
radamente el bloqueo de la dirección – ¡Peli-
gro de accidente!
● No extraiga la llave de encendido de la ce-
rradur
a hasta que el vehículo se haya deteni-
do y se haya asegurado (p. ej., poniendo el
freno de mano). ¡De lo contrario, la dirección
se puede bloquear de inmediato y existe peli-
gro de accidente!
● Extraiga siempre la llave de contacto cuan-
do abandone el
vehículo. Esto es de especial
importancia si permanecen niños en el ve-
hículo. Los niños podrían, por ejemplo, poner
en marcha el motor con el consiguiente peli-
gro de accidente.
● Nunca deje el motor en marcha en recintos
sin v
entilación adecuada o cerrados. Uno de158