Emergencias
Abrir y cerrar la caja de fusibles situada de-
b aj
o del
tablero de instrumentos
● Abrir: abata la cubierta hacia abajo
››
› fig. 100.
● Cerrar: abata la cubierta hacia arriba hasta
que enca
stre.
Abrir la caja de fusibles del compartimento
del motor
● Abra el capó del motor ›››
pág. 281.
● Presione las pestañas de bloqueo para
desb
loquear la tapa de la caja de fusibles
››› fig. 101.
● Extraiga la tapa hacia arriba.
● Para montar la tapa, colóquela sobre la ca-
ja de f
usibles. Empuje las pestañas hacia
abajo hasta que encastren de forma audible.
Dotación de fusibles en el habitáculo
NºConsumidores/Amperios
4Taxi3
5Gateway5
6Palanca cambio automático5
7Panel de control del climatizador/cale-
facción, calefacción de la luneta trase-
ra10
8Diagnóstico, conmutador del freno de
mano, conmutador de las luces, luz de
marcha atrás, iluminación interior10
NºConsumidores/Amperios
9Columna de dirección5
10Pantalla Radio5
12Radio20
13Modo de conducción15
14Ventilador del climatizador40
15KESSY10
16Connectivity Box7,5
17Cuadro de instrumentos5
18Cámara posterior7,5
19KESSY7,5
21Centralita 4x4 Haldex15
22Remolque15
23Luces derecha40
24Techo eléctrico30
25Puerta izquierda30
26Asientos calefactados20
28Remolque25
31Luces izquierda40
32Centralita ayuda aparcamiento, Cáma-
ra frontal, radar7,5
33Airbag5
NºConsumidores/Amperios
34Interruptor marcha atrás, sensor clima,
espejo electrocrómico7,5
35Diagnosis, centralita faros, regulafaros10
36Faro Led derecho10
37Faro Led izquierdo10
38Remolque25
39Puerta derecha30
40Toma 12V20
42Cierre centralizado40
43Luz interior30
44Remolque15
45Asiento eléctrico del conductor15
47Limpialuneta15
49Motor de arranque, sensor del embra-
gue5
53Luneta térmica30
Dotación de fusibles en el compartimento del mo-
tor
NºConsumidores/Amperios
1Unidad de control del ESP40/20
2Unidad de control del ESP40/60 98
Puesto de conducción
Manejo
P ue
s
to de conducción
Cuadro general Manilla de la puerta
Interrupt
or p
ara cierre centraliza-
do . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Tecla para el reglaje eléctrico de los
retro
visores exteriores . . . . . . . . . . . .151
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Palanca de mando para:
– Intermit ent
es y luz de carretera . .140
– Sis t
ema de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . 228
– Asis
tente de la luz de carretera . .141
– Regu
lador de velocidad (GRA) . . .209
Según equipamiento: – Pal anc
a del regulador de veloci-
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Volante con claxon y – Airbag del c
onductor . . . . . . . . . . . 17
– Mando s
para el ordenador de a
bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
– Tecl
as de manejo para radio, telé-
fono, navegación y sistema de
manejo por voz ›››
libro Radio
1 2
3
4
5
6
7 –
Lev
a
s para el manejo del tiptronic
(cambio automático) . . . . . . . . . . . .196
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . .111
Palanca de mando para:
– Limpia/lav
aparabrisas . . . . . . . . . . 148
– Limpia/lav
aluneta . . . . . . . . . . . . . . 148
– Orden
ador de a bordo . . . . . . . . . .31
Según equipamiento: radio o pan-
tall
a para Easy Connect (navega-
ción, radio, TV/vídeo) . . . . . . . . . . . . .118
En función del equipamiento, teclas
para: – Modo
s de conducción SEAT . . . . .235
– Sis t
ema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . 206
– Sist
ema de asistencia para apar-
car . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
– Intermitent
es de emergencia . . . .144
– Interruptor pr
esión neumáticos . .297
– Indicador de de
sconexión del air-
bag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
En función del equipamiento, guan-
ter a c
on: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
– Lect or CD* y/o t
arjeta SD* ››› li-
bro Radio
Interruptor presión neumáticos . . .297
Interruptor del airbag del acompa-
ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Airb ag del
acompañante . . . . . . . . . .17
8 9
10
11
12
13
14
15 Mando del asiento térmico del
ac
omp
añant
e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Dependiendo del equipamiento,
mandos
para:
– Sistema de calefacción y ventila-
ción o climatizador manual . . . . .50, 49
– Climatiz
ador automático . . . . . . . .47
En función del equipamiento: – Entrad
a USB/AUX-IN . . . . . . . . . . . . 123
– Connectivity
Box* . . . . . . . . . . . . . . . 123
– Por t
aobjetos
En función del equipamiento, pa-
lanca selectora o palanca de cam-
bios para:
– Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
– Cambio aut
omático . . . . . . . . . . . . . 193
Conmutador del freno de estaciona-
miento el ectrónic
o . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Conmutador del Auto Hold . . . . . . . .208
Pulsador de arranque (sistema de
cierre
y arranque sin llave Keyless
Access) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Mando del asiento térmico del con-
ductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Cerr
adura de encendido (vehículos
sin Keyl
ess Access) . . . . . . . . . . . . . . . 179
Airbag de rodilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Columna de dirección regulable . . .17
Portaobjetos »
16 17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
109
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Apertura y cierre
C ierr
e c
entralizado
Descripción Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 10
El vehículo se puede desbloquear y bloquear
de un modo centralizado. Existen las siguien-
tes posibilidades, en función del equipa-
miento:
● la llave con mando a distancia ››
›
pág. 126,
● cerradura de la puerta del conductor (aper-
tura de emer
gencia ›››
pág. 10
) o bien
● conmutador del cierre centralizado en el in-
terior ››
› pág. 127.
Desbloqueo selectivo de las puertas
Al cerrar con la llave se bloquean las puertas
y el portón trasero. Si lo desea, al abrir la
puerta puede desbloquear sólo la del con-
ductor, o bien todo el vehículo. Para ello, rea-
lice el ajuste en el Easy Connect*
››› pág. 127.
Cierre automático (Auto Lock)*
La función Auto Lock bloquea las puertas y el
portón trasero a partir de una velocidad apro-
ximada de 15 km/h (9 mph). El vehículo se desbloquea de nuevo cuando
se extrae l
a llave de encendido. Además, el
vehículo puede desbloquearse accionando la
función de apertura del mando del cierre cen-
tralizado o una de las palancas de apertura
de la puerta. La función Auto Lock puede ac-
tivarse y desactivarse en la radio o en el Easy
Connect* ››› pág. 127.
Además, en caso de que en un accidente se
disparen los airbags, las puertas se desblo-
quearán automáticamente para posibilitar el
acceso de ayuda externa al interior del ve-
hículo.
Alarma antirrobo*
La alarma antirrobo emite señales de adver-
tencia ópticas y acústicas cuando detecta
que se intenta abrir el vehículo con violencia.
La alarma antirrobo se conecta automática-
mente al bloquear el vehículo. Se desconecta
al desbloquear el vehículo a distancia.
Al desbloquear la puerta del conductor con la
llave, deberá conectar el encendido en un
plazo de 15 segundos. De otro modo, se dis-
parará la alarma. En las versiones para algu-
nos países, la alarma se dispara de inmedia-
to si se abre una puerta a continuación.
La alarma se desactiva pulsando la tecla de la llave de control remoto, o bien conec-
t
ando el
enc
endido. Transcurrido cierto tiem-
po, la alarma se apaga automáticamente. Para evitar que la alarma se dispare de un
modo invo
luntario hay que desactivar los sis-
temas de vigilancia del habitáculo y de la
protección contra el remolcado ››› pág. 134.
Intermitentes
Los intermitentes parpadean dos veces al
desbloquear y una vez al bloquear.
Si no parpadea, se debe a que alguna puer-
ta, o el portón trasero o el capó no está cerra-
do.
Cierre involuntario del vehículo
En los siguientes casos se evita, si ha dejado
la llave en el vehículo, que éste quede cerra-
do:
● Si la puerta del conductor está abierta, el
vehícu
lo no se bloqueará al usar el conmuta-
dor del cierre centralizado ››› pág. 127.
Bloquee su vehículo con la llave por control
remoto una vez estén cerradas todas las
puertas y el portón trasero. Así evitará cerrar
el vehículo de un modo involuntario. ATENCIÓN
Si se ha cerrado el vehículo desde el exterior
y el
sistema de seguridad antirrobo* está ac-
tivado, no deberá permanecer ninguna perso-
na en el vehículo, en especial si se trata de
niños, ya que ni las puertas ni las ventanillas
se podrán abrir desde el interior. Si las 124
Apertura y cierre
Al abrir sólo la puerta del conductor se de-
s activ
ará inmedi
atamente el sistema de se-
guridad antirrobo* y la alarma antirrobo*.
En vehículos con Easy Connect* puede ajus-
tar directamente el cierre centralizado de se-
guridad ››› pág. 127.
Ajustar el cierre centralizado En el Easy Connect* puede programar qué
puer
t
as desea que se desbloqueen mediante
el cierre centralizado. En la radio o en el Easy
Connect* puede ajustar si desea que el ve-
hículo se cierre automáticamente con el “Au-
to Lock” a partir de una velocidad de
15 km/h (9 mph).
Ajustar el desbloqueo de las puertas (vehícu-
los con Easy Connect)
– Seleccione: tecla de control Sistemas o
bien Sistemas del vehículo > Ajus-
tes del vehículo > Cierre centra-
lizado > Desbloqueo de las puer-
tas .
Aju s
tar el Auto Lock (vehículos con radio)
– Seleccione: tecla SETUP > tecla de control
Cierre centralizado > Bloquear
durante conducción .Ajustar el Auto Lock (vehículos con Easy Con-
nect)
– Seleccione: tecla de control Sistemas o
b ien
Sistemas del vehículo >
Ajus-
tes del vehículo > Bloquear du-
rante conducción .
Desbloqueo de las puertas . Puede de-
cidir si al desbloquear se desbloquean to-
das las puertas o sólo la puerta del conduc-
tor . En todas las opciones se desbloquea
también la tapa del depósito de combustible.
Con el ajuste Conductor, pulsando una vez
la tecla de la llave por control remoto, sólo
se de s
b
loquea la puerta del conductor. Si se
pulsa dos veces dicha tecla se desbloquea-
rán el resto de puertas y el portón trasero.
En vehículos con llave convencional gire la
llave en la cerradura de la puerta en el senti-
do de apertura dos veces en un plazo de
2 segundos.
Pulsando la tecla se bloquean todas las
p uer
t
as del vehículo. Simultáneamente sona-
rá una señal de confirmación*.
Auto Lock /Bloqueo durante la con-
ducción . Si selecciona on, todas las puer-
tas del vehículo se bloquean a partir de una
velocidad de 15 km/h (9 mph). Conmutador del cierre centralizado Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 10
Si su vehículo es bloqueado con el interrup-
tor del cierre centralizado, se deberá tener en
cuenta lo siguiente:
● No es posible abrir las puertas ni el portón
traser
o desde el exterior (por motivos de se-
guridad, p. ej., al parar ante un semáforo).
● El diodo luminoso del mando del cierre
centraliz
ado se ilumina cuando se han cerra-
do y bloqueado todas las puertas.
● Las puertas pueden abrirse por separado
desde el int
erior tirando de la palanca de
apertura de la puerta.
● En el caso de que en un accidente se dispa-
ren los
airbags, las puertas, bloqueadas des-
de el interior, se desbloquearán automática-
mente para posibilitar el acceso de ayuda ex-
terna al interior del vehículo. ATENCIÓN
● El c onmut
ador del cierre centralizado fun-
ciona también con el contacto desconectado
y bloquea automáticamente todo el vehículo
al pulsar la tecla .
● El conmutador de cierre centralizado queda
fuer a de f
uncionamiento si el vehículo se blo-
quea desde el exterior con el sistema de se-
guridad antirrobo conectado. » 127
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Asientos y reposacabezas
Asientos y reposacabezas Aju s
t
ar los asientos y los repo-
sacabezas
Ajuste manual de los asientos Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 14 ATENCIÓN
En el capítulo destinado a la conducción se-
gura enc ontr
ará información importante, con-
sejos y avisos que debería leer y tener en
cuenta para su seguridad y la de sus acompa-
ñantes ››› pág. 68. ATENCIÓN
● Ajus t
e los asientos delanteros únicamente
con el vehículo parado. De lo contrario existe
peligro de accidente.
● Actúe con precaución al ajustar la altura del
asient
o. De lo contrario, podrían producirse
magulladuras.
● Los respaldos de los asientos delanteros no
deben es
tar demasiado reclinados al condu-
cir. De lo contrario, los cinturones de seguri-
dad y el sistema de airbags no podrían cum-
plir con su función protectora, con el consi-
guiente peligro de accidente. Ajuste eléctrico del asiento del con-
duct
or* Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 15 ATENCIÓN
● Si se utiliz an lo
s asientos delanteros eléc-
tricos de forma negligente o sin prestar la de-
bida atención, se pueden causar lesiones gra-
ves.
● Los asientos delanteros también se puede
ajust
ar eléctricamente con el encendido des-
conectado. No deje nunca en el interior del
vehículo a ningún niño ni a ninguna persona
que pueda precisar ayuda.
● En caso de emergencia, el ajuste eléctrico
se puede interrumpir p
ulsando otro mando. CUIDADO
Para no dañar los componentes eléctricos de
los a
sientos delanteros, evite ponerse de ro-
dillas en los mismos o someter la banqueta y
el respaldo a cargas excesivas concentradas
en un solo punto. Aviso
● Si la b at
ería del vehículo tiene poca carga,
es posible que no se pueda ajustar el asiento
eléctricamente.
● Si se pone el motor en marcha durante el
ajust
e eléctrico de los asientos, este se inte-
rrumpirá. Regulación de los apoyacabezas de-
l
ant
er
os Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 15
Regule el apoyacabezas ›››
pág. 15 de tal
manera que el borde superior de éste quede,
en la medida de lo posible, a la misma altura
que la parte superior de la cabeza del ocu-
pante en cuestión. Cuando esto no sea posi-
ble, intente llegar a esta posición lo más
aproximadamente posible.
Regulación de los apoyacabezas tra-
sero s Fig. 146
Apoyacabezas trasero central: punto
de de s
b
loqueo. Cuando transporte personas en los asientos
tr
a
ser
os, ponga los apoyacabezas de los »
153
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Guantera Fig. 156
Guantera. Abrir/cerrar
–
Para abrir la guantera, tire del asa siguien-
do l a dir
ec
ción de la flecha.
– Para cerrar la guantera, mueva la tapa ha-
cia arrib
a hasta que encastre.
En función del equipamiento, el lector de CD
se encuentra en la guantera. Su manejo se
describe en el Manual de instrucciones co-
rrespondiente. ATENCIÓN
La tapa de la guantera debería estar siempre
cerr a
da durante la conducción. De lo contra-
rio existe peligro de accidente. Otros portaobjetos
Encontrará más portaobjetos, compartimen-
to
s
y soportes en diferentes lugares del ve-
hículo:
● En la parte superior de la guantera en ve-
hículo
s que no lleven lector de CD. La carga
no debe ser superior a 1,2 kg.
● En la consola central debajo del reposabra-
zos
central*.
● En el tablero de la zona conductor hay un
cajón desmont
able para acceso a fusibles y
relés. La carga del compartimento no debe
ser superior a 0,2 kg.
● Percheros en los marcos de las puertas
›› ›
.
● En las plazas traseras, a la izquierda y a la
der ec
h
a de los asientos, se encuentran res-
pectivamente otros portaobjetos. ATENCIÓN
● Ten g
a en cuenta que no se debe obstaculi-
zar el campo de visión hacia atrás al utilizar
los percheros.
● En los percheros se debe colgar sólo ropa
ligera. En lo
s bolsillos no deben encontrarse
objetos pesados ni afilados.
● Para no reducir la eficacia de los airbags
para el
área de la cabeza, se recomienda no
utilizar perchas para la ropa. Tomas de corriente
Fig. 157
Consola central: toma de corriente de
12 v
o
ltios delantera/trasera. Fig. 158
Detalle del revestimiento lateral del
m al
et
ero: toma de corriente de 12 voltios (vá-
lido sólo para el modelo LEON ST). En la consola central
– Extraiga el conector situado en la consola
centr
al
de la toma de corriente ››› fig. 157.
160
Transportar y equipamientos prácticos
– Intr oduz
c
a el conector del aparato eléctrico
en la toma de corriente.
En el maletero (válido sólo para el modelo
Leon ST)
– Eleve la tapa de la toma de corriente
›››
fig. 158.
– Introduzca el conector del aparato eléctrico
en la tom
a de corriente.
A la toma de corriente de 12 voltios puede
conectarse cualquier accesorio eléctrico. Ten-
ga en cuenta que la absorción de potencia de
la toma de corriente no debe exceder los
120 vatios. ATENCIÓN
La toma de corriente sólo funciona con el en-
cendido c onect
ado. Su uso indebido puede
provocar serias heridas o incluso un incendio.
Por ello no deberían dejarse a los niños en el
vehículo, sin prestarles atención, si la llave
se encuentra en el mismo. De lo contrario
existe peligro de que resulten heridos. CUIDADO
Para que las tomas de corriente no se dañen,
le r og
amos que sólo utilice clavijas adecua-
das para las mismas. Aviso
La batería se irá descargando si hay acceso-
rios eléctric
os conectados estando el motor
parado. Transporte de objetos
Car g
ar el maletero
›› ›
tabla de la pág. 2
El equipaje o cualquier otro objeto tienen
que ir bien sujetos en el maletero. Todos los
objetos que no vayan sujetos en el maletero
y se muevan pueden influir en las caracterís-
ticas de la marcha de su vehículo o en la se-
guridad de la conducción al variar el centro
de gravedad del vehículo. – Reparta la carga del maletero de forma
equilibr a
da.
– Coloque los objetos pesados en la parte
delanter
a del maletero, lo más al fondo po-
sible.
– Coloque primero los objetos pesados aba-
jo.
– S
ujete los objetos pesados con las argollas
›››
pág. 168. ATENCIÓN
● El equip aj
e o cualquier otro objeto que vaya
suelto en el maletero podría ocasionar lesio-
nes.
● Transporte siempre todos los objetos en el
mal
etero y sujételos con las argollas de ama-
rre.
● Utilice cintas de sujeción apropiadas para
asegur
ar los objetos pesados.
● Los objetos que no estén bien sujetos pue-
den salir pr
oyectados hacia delante en caso
de maniobras bruscas o de accidente y causar
lesiones a los ocupantes del vehículo o a
otros usuarios de la vía pública. El riesgo de
resultar herido aumentará aún más si los ob-
jetos sueltos son golpeados por el airbag al
dispararse. En tal caso, los objetos pueden
salir despedidos como si de un proyectil se
tratara, con el consiguiente peligro de muer-
te.
● Hay que tener en cuenta que, al transportar
obj
etos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
este motivo, el estilo de conducción y la velo-
cidad deberán adecuarse a estas circunstan-
cias.
● En ningún caso se excederá ni el peso por
eje autoriz
ado ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si dichos pesos se exceden se
pueden modificar las propiedades de marcha
del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar
accidentes, lesiones y daños en el vehículo. » 161
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
●
Si el mot or e
stá frío, evite regímenes altos
del motor, su sobresolicitación y los acelero-
nes.
● No ponga el motor en marcha empujando el
vehícu
lo o remolcándolo. Podría llegar com-
bustible sin quemar al catalizador y dañarlo. Aviso
● No e sper
e a que el motor se caliente con el
vehículo detenido; si tiene buena visibilidad
a través de los cristales, inicie la marcha in-
mediatamente. De esta forma el motor alcan-
za antes la temperatura de servicio y se redu-
cen las emisiones.
● Al arrancar el motor se desconectan tempo-
ralment
e los principales consumidores eléc-
tricos.
● Cuando se arranca con el motor frío puede
que aumente la rumor
osidad brevemente. Es-
to es normal y carece de importancia.
● Cuando la temperatura exterior no llega a
+5°C (+41°F), si el
motor es diésel, puede ori-
ginarse algo de humo debajo del vehículo
cuando el calefactor adicional de funciona-
miento con combustible está conectado. Parar el motor
3 Válido para vehículos: con pulsador de arranque
PasoApagar el motor con el pulsador de
arranque
››› pág. 181.
1.Detenga el vehículo por completo ››› .
2.Pise el freno y manténgalo pisado hasta que
haya ejecutado el paso 4.
3.Si el vehículo dispone de cambio automático,
sitúe la palanca selectora en la posición P.
4.Conecte el freno de estacionamiento electróni-
co ››› pág. 185.
5.
Presione brevemente el pulsador de arranque
››› fig. 187. El pulsador START ENGINE STOP vuel-
ve a parpadear. Si el motor no se apaga, lleve
a cabo una desconexión de emergencia
››› pág. 182.
6.Si el vehículo va equipado con cambio ma-
nual, engrane la 1ª o la marcha atrás. ATENCIÓN
No apague nunca el motor mientras el vehícu-
lo es té en mo
vimiento. Esto podría provocar
la pérdida del control del vehículo, acciden-
tes y lesiones graves.
● Los airbags y los pretensores de los cintu-
rones
no funcionan cuando el encendido está
desconectado.
● El servofreno no funciona con el motor apa-
gado
. Por ello, con el motor apagado se tiene que pisar con más fuerza el pedal del freno
par
a fr
enar el vehículo.
● La dirección asistida no funciona con el mo-
tor apag
ado. Con el motor apagado se necesi-
ta más fuerza para girar el volante.
● Si se desconecta el encendido, el bloqueo
de la co
lumna de dirección podría activarse y
no se podría controlar el vehículo. CUIDADO
Si se solicita mucho el motor durante bastan-
t e tiempo , p
uede que se sobrecaliente tras
apagarlo. Para evitar daños en el motor, an-
tes de apagarlo déjelo al ralentí durante
aprox. 2 minutos en la posición neutral. Aviso
Después de apagar el motor es posible que el
venti l
ador del radiador siga funcionando en
el vano motor algunos minutos más, incluso
con el encendido desconectado. El ventilador
del radiador se desconecta automáticamente. Función “My Beat”
Para vehículos con llave de confort existe la
f
u
nc
ión “My Beat”. Esta función ofrece una
indicación adicional del sistema de arranque
del vehículo.
Al acceder al vehículo, p. ej., mediante la
apertura de puertas con mando a distancia,
184