Page 39 of 247

Asientos, sistemas de seguridad37
●Siéntese lo más cerca posible del
respaldo. Ajuste la distancia del
asiento hasta los pedales de
modo que, al pisar los pedales
completamente, las piernas que‐
den dobladas en un ligero án‐ gulo. Deslice el asiento del
acompañante hacia atrás lo má‐
ximo posible.
● Ajuste la altura del asiento de modo que el campo visual quede
libre hacia todos los lados y
pueda ver todos los instrumentos indicadores. Debería haber
como mínimo un palmo de hol‐
gura entre la cabeza y el revesti‐
miento del techo. Los muslos de‐
ben quedar apoyados ligera‐ mente, sin presión, sobre el
asiento.
● Coloque los hombros lo más cerca posible del respaldo.
Ajuste la inclinación del respaldo de modo que pueda coger el vo‐
lante con los brazos ligeramente
doblados. Al girar el volante, debe mantener el contacto de los
hombros con el respaldo. El res‐
paldo no debe estar demasiado
inclinado hacia atrás. Le reco‐
mendamos un ángulo de inclina‐
ción máximo de 25°.
● Ajuste el asiento y el volante de manera que la muñeca descansesobre la parte superior del vo‐
lante mientras que el brazo está
completamente extendido y los
hombros en el respaldo.
● Ajustar el volante 3 75.
● Ajustar el reposacabezas 3 35.
● Ajuste la altura del cinturón de seguridad 3 41.● Ajuste el apoyo para los muslos
de modo que exista una separa‐
ción de dos dedos de anchura
entre el borde del asiento y la
corva de la pierna.
● Ajuste el apoyo lumbar de modo que se adapte a la forma natural
de la columna vertebral.
Ajuste de los asientos Conduzca únicamente con los asien‐ tos y reposacabezas anclados.
Ajuste longitudinal
Page 40 of 247
38Asientos, sistemas de seguridadTire del asidero, deslice el asiento,
suelte el asidero. Intente mover el
respaldo hacia delante y hacia atrás
para asegurarse de que el asiento
está bloqueado en su posición.
Inclinación del respaldo
Tire de la palanca, ajuste la inclina‐
ción y suelte la palanca. Deje que el respaldo enclave audiblemente.
Altura del asiento
Movimiento de bombeo de la palanca
hacia arriba:asiento más altohacia abajo:asiento más bajoInclinación del asiento
Pulse el interruptor
arriba:parte delantera más altaabajo:parte delantera más baja
Page 41 of 247
Asientos, sistemas de seguridad39Apoyo lumbar
Ajuste el apoyo lumbar con el conmu‐
tador de cuatro posiciones para
adaptarlo a sus necesidades perso‐
nales.
Para mover el apoyo hacia arriba o
hacia abajo: pulse el conmutador
arriba o abajo.
Para aumentar o disminuir el apoyo:
pulse el conmutador hacia delante o
hacia atrás.
Apoyo para los muslos regulable
Tire de la palanca y deslice el apoyo
para los muslos.
Calefacción
Para ajustar la potencia de calefac‐
ción deseada, pulse una o varias ve‐
ces ß del asiento correspondiente. El
testigo de control en el botón indica el
ajuste.
No se recomienda el uso prolongado
en el nivel más alto para las personas
con piel sensible.
La calefacción de los asientos fun‐
ciona con el motor en marcha y du‐
rante una parada automática.
Sistema stop-start 3 134.
Page 42 of 247

40Asientos, sistemas de seguridadCinturones de
seguridad
Al acelerar o frenar bruscamente el
vehículo, los cinturones de seguridad
se bloquean para sujetar a los ocu‐
pantes en la posición de asiento. Por lo tanto, se reduce considerable‐
mente el riesgo de lesiones.
9 Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Los cinturones de seguridad están di‐
señados para ser utilizados por una
sola persona a la vez. Sistema de se‐ guridad infantil 3 49.
Compruebe periódicamente que to‐ das las piezas del sistema de cintu‐
rones funcionan bien y no presentan
daños.
Haga sustituir cualquier componente
dañado. Después de un accidente,
haga sustituir los cinturones y los pre‐
tensores disparados en un taller.
Nota
Procure que los cinturones no que‐
den atrapados ni sufran daños cau‐
sados por el calzado u objetos con
bordes afilados. Evite que entre su‐
ciedad en los retractores de los cin‐
turones.
Recordatorio del cinturón de seguri‐
dad X 3 88.
Limitadores de fuerza de los
cinturones
En los asientos delanteros, este dis‐
positivo reduce la fuerza sobre el
cuerpo al desbloquear de forma
amortiguada el cinturón durante una
colisión.
Pretensores de los cinturones de
seguridad
En caso de colisiones frontales y tra‐
seras, a partir de una determinada
gravedad, se tensan los cinturones
de seguridad delanteros.9 Advertencia
La manipulación incorrecta
(por ejemplo, durante el desmon‐
taje o montaje de los cinturones) puede disparar los pretensores de cinturones.
Page 44 of 247
42Asientos, sistemas de seguridadAjuste de la altura
1. Extraiga un poco el cinturón.
2. Cambie el ajuste de altura hacia arriba o pulse el botón para desa‐coplar y pulse el ajuste de altura
hacia abajo.
Ajuste la altura de modo que el cintu‐ rón pase por el hombro. No debe pa‐
sar por el cuello o la parte superior del
brazo.
9 Advertencia
No lo ajuste mientras está condu‐
ciendo.
Desmontaje
Para soltar el cinturón, pulse el botón rojo del cierre.
Cinturones de seguridad en los
asientos traseros
El cinturón de seguridad del asiento
central trasero sólo puede extraerse
del retractor si el respaldo está encla‐ vado en posición vertical.
Page 51 of 247

Asientos, sistemas de seguridad499Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil en un asiento con el airbag
del acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta en un asiento con el
airbag del acompañante desacti‐
vado.
En caso de colisión, el sistema de air‐ bag del asiento del acompañante se
inflará siempre que el testigo de con‐
trol c no esté encendido.
Cambie el estado sólo con el vehículo
parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐ ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 88.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐
tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Advertencia
Cuando se utilice un sistema de
retención infantil en el asiento del
acompañante, los sistemas de air‐ bag para el asiento del acompa‐
ñante deben estar desactivados;
Page 52 of 247

50Asientos, sistemas de seguridaden caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 48.
Etiqueta del airbag 3 43.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de re‐
tención que cumplen con regulacio‐
nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y los
reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta, con‐
sulte las tablas siguientes.
Los niños deben entrar y salir del ve‐
hículo siempre por el lado opuesto al
del tráfico.
Cuando no se use el sistema de re‐
tención infantil, asegúrelo con un cin‐ turón de seguridad o desmóntelo del
vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con nin‐
gún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Page 53 of 247

Asientos, sistemas de seguridad51Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil
Nivel de peso o de edad
En el asiento del acompañanteEn los asientos exteriores
traserosEn el asiento central
traseroairbag activadoairbag desactivadoGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.XU 1U 2U2Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.XU 1U 2U2Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 1U2U2Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.XXU 2U2Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.XXU 2U21:si el sistema de retención infantil se fija con un cinturón de seguridad de tres puntos, ajuste la altura del asiento en
la posición más elevada y asegúrese de que el cinturón de seguridad del vehículo salga hacia delante desde el punto de anclaje superior. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento tan cerca como sea posible de la posición verticalpara asegurar la tensión del cinturón en el lado de la hebilla.2:mueva el reposacabezas hasta la posición más elevada. Si interfiere con el montaje correcto del sistema de retención
infantil, desmonte el reposacabezas 3 35.U:adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntos.X:no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso.