Mantenimiento
26 7
LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN ASISTIDA
G090100AEN
Comprobación del nivel de
líquido de la dirección asistida
Con el vehículo en una superficie
horizontal, compruebe periódicamente el
líquido del depósito de la dirección
asistida. El líquido debe estar entre las
marcas MAX y MIN del costado del
depósito a temperatura normal. Antes de
añadir más líquido, limpie
escrupulosamente la zona del tapón
para no contaminarlo.
Si el nivel es bajo, añada líquido hasta el
nivel MAX.
✽ ✽
ATENCIÓN
Compruebe que el nivel de líquido está
en el margen "HOT" en la reserva. Si el
líquido está frío, compruebe si está en el
margen de "COLD".
Si tiene que añadir líquido con
frecuencia a la dirección asistida, lleve el
vehículo a un servicio oficial HYUNDAI
para que lo revisen.
Utilice únicamente el líquido de dirección
asistida recomendado.
(Consulte el apartado "Lubricantes
recomendados y capacidades" del
capítulo 9.)
G090200AEN
Comprobación de la manguera de
la dirección asistida
Antes de conducir, compruebe las
conexiones para ver si hay fugas de
aceite, daños o torceduras en la
manguera.
PRECAUCIÓN
Para no dañar la bomba de la
dirección asistida, no utilice el
vehículo durante mucho tiempo
mientras el nivel de líquido está
bajo.
No arranque el motor con el
depósito vacío.
Cuando añada líquido, tenga
cuidado para que no entre
suciedad en el depósito.
La falta de líquido puede
aumentar el esfuerzo del volante
o el ruido.
El uso de líquidos no
recomendados puede reducir la
eficacia del sistema de dirección
asistida o dañarlo.
OTQ077007
Mantenimiento
28 7
✽
✽
ATENCIÓN
La marca “C” (frio) está únicamente
para referencia y NO debe utilizarse
para determinar el nivel del líquido.
✽ ✽
ATENCIÓN
El líquido nuevo del cambio automático
debe ser de color rojo. Se añade el
colorante rojo para que la planta de
montaje pueda identificarlo como
líquido para cambio automático y
distinguirlo del aceite de motor y el
anticongelante. El colorante rojo, que no
es un indicador de la calidad del líquido,
no es permanente. Con el tiempo de
funcionamiento del vehículo, el líquido
irá oscureciéndose. El color puede llegar
a volverse marrón claro. En resumen,
cambie el líquido del cambio automático
en un concesionario autorizado de
HYUNDAI y de acuerdo con el
programa de mantenimiento que se
encuentra al principio de este capítulo.
Utilice únicamente el líquido de cambio
automático recomendado. (Consulte el
apartado "Lubricantes recomendados y
capacidades" del capítulo 9.)
G100200AFD
Cambio del líquido del cambio
automático
Acuda a un concesionario autorizado de
HYUNDAI para cambiar el líquido del
cambio automático según el programa
de mantenimiento que aparece al
principio de este apartado.
ADVERTENCIA - Líquido
de la caja de cambios
Hay que comprobar el nivel del
líquido de la caja de cambios con el
motor a la temperatura de
funcionamiento normal. Por tanto,
el motor, el radiador, el manguito
del radiador, el tubo de escape, etc.
estarán muy calientes. Tenga
mucho cuidado para no quemarse
durante esta operación.
ADVERTENCIA- Freno de
estacionamiento
Para evitar un movimiento brusco
del vehículo, aplique el freno de
estacionamiento y pise el pedal del
freno antes de mover la palanca del
cambio.
PRECAUCIÓN
Un nivel bajo de líquido hace que
el cambio resbale. Si se llena en
exceso se produce espuma,
fugas de líquido y
funcionamiento defectuoso del
cambio.
El uso de un líquido no indicado
puede producir un
funcionamiento defectuoso del
cambio y su fallo.
9
Dimensiones / 9-2
Potencia de las bombillas / 9-2
Neumáticos y llantas / 9-3
Lubricantes recomendados y cantidades / 9-4
Características técnicas
I040000FTQ
Para garantizar el correcto funcionamiento y la duración del motor y la transmisión, utilice sólo lubricantes de calidad adecuada.
El uso de los lubricantes adecuados mejora además la eficacia y la economía de combustible.
Características técnicas
4 9
LUBRICANTES RECOMENDADOS Y CANTIDADES
Estos lubricantes y líquidos son los recomendados para su vehículo.
*1Véase la viscosidad SAE recomendada en la página 9-6.
*2Ahora hay aceites de motor con la etiqueta “Aceite conservador de la energía”. Además de otras ventajas, contribuyen al ahorro de combustible
reduciendo la proporción de éste necesaria para vencer las fricciones en el interior del motor. Estas mejoras suelen ser difíciles de medir en la
conducción diaria, pero al cabo de los años suponen un ahorro considerable de gastos y energía.
*
3V.G.T.: turbocompresor de geometría variable
*4W.G.T.: turbocompresor con válvula de descarga
*5Si en su país no está disponible el aceite del motor SM para el mantenimiento del API, puede usar el SL para el mantenimiento del API.
Lubricante Volumen Volumen Clasificación
7,4 l (7,82 US qt.)
5,4 l (5,71 US qt.) API Service CF-4 o superior, ACEA B2 o B3
API Service SM*
5, ILSAC GF-4 o superior
3,0 l (3,17 US qt.)
1,95 l (2,06 US qt.)API Service GL-4 SAE 75W/85
Líquido del 10,0 l (10,60 US qt.) APOLLOIL ATF RED-1
cambio automático
8,0 l (8,45 US qt.) CASTLE AUTO FLUID T-IV, DIAMOND ATF SP-I
Dirección asistida 0,9~1,0 l (0,95~1,06 US qt.) PSF-3
Aceite del Motor*1*2
(Drene y rellene)
A2,5 Motor Diesel
4D56 Motor Diesel
& Motor gasolina
A2,5 Motor Diesel
4D56 Motor Diesel
& Motor gasolina
Motor
DieselA2,5
4D56
VGT*3: API Service CH-4 o superior, ACEA B4
WGT*4: API Service CF-4 o superior, ACEA B4
Motor gasolina
5.1 l (5.39 US qt.)
Líquido del
cambio manual
95
Características técnicas
Lubricante Volumen Volumen Clasificación
13 l (13,74 US qt.)
Refrigerante10,2 l (10,8 US qt.) Mezcla de anticongelante y agua
10 l (10,75 US qt.)
(refrigerante de etilenglicol para el radiador de aluminio)
7,1 l (7,5 US qt.)
Líquido de frenos 0,7~0,8 l (0,7~0,8 US qt.) FMVSS116 DOT-3 o DOT-4
La zona de templeada (-30°C ~ 30°C) : API GL-4 (SAE 90)
Aceite para el eje trasero 1,8~2,4 l(1,9~2,54 US qt.) La zona cálida (30°C ~ ) : API GL-4 (SAE 140)
La zona fría (~ -30°C) : API GL-5 (SAE 80)
Combustible 75 l(79,25 US gal.) -
Motor Diesel
Motor gasolina
Motor Diesel
Motor gasolinaCoche
Familiar
Furgoneta
Características técnicas
6 9
I040100CUN
Viscosidad SAE recomendada
La viscosidad del aceite del motor afecta
al consumo de combustible y al
funcionamiento en tiempo frío (arranque
y circulación del aceite). Los aceites
menos viscosos reducen el consumo de
combustible y el funcionamiento en frío,
pero cuando hace calor hay que usar
lubricantes más viscosos. Usar aceites
de viscosidad distinta de la
recomendada podría dañar el motor.Al elegir el aceite, tenga en cuenta las
temperaturas a las que se verá expuesto
su coche antes del siguiente cambio.
Consulte la tabla siguiente para
determinar la viscosidad.
PRECAUCIÓN
Antes de comprobar el nivel o de
vaciar un lubricante, limpie bien la
zona del tapón de llenado o vaciado
o de la varilla. Esto es
especialmente importante en zonas
polvorientas o arenosas y cuando
el vehículo circula por caminos sin
asfaltar. Limpiar la zona de los
tapones y varillas evita la entrada
de suciedad en el motor y en otros
mecanismos.
Gama de temperaturas para las viscosidades SAE
Temperatura
Gasolina
Aceite de motor *
1
°C
(°F)-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50
-10 0 20 40 60 80 100 120
Diésel
Aceite de motor
5W-30
15W-40
10W-30
0W-30 *3
*1. Para un mayor ahorro de combustible, se recomienda usar aceite de motor con un grado de
viscosidad SAE 5W-20*2(API SM / ILSAC GF-4). No obstante, si el aceite de motor no se
distribuye en su país, elija el adecuado basándose en la tabla de viscosidades.
*2. En Oriente Medio, no se utiliza un aceite del motor de grado de viscosidad SAE 5W-20.
*3.
Solamente para zonas de frío extremo y limitado por las condiciones de conducción y la zona.(Está especialmente desaconsejado para circulación con mucha carga y a gran velocidad.)
20W-50
10W-30
15W-40
5W-20*2, 5W-30
I3
Índice alfabético
Filtro de aire···································································7-31
Filtro de aire del climatizador ·······································7-32
Filtro de combustible ·····················································7-30
Forma de usar este manual ··············································1-2
Freno de estacionamiento ··············································7-30
Funcionamiento económico ···········································5-30
Fusibles ··········································································7-51
Instrucciones manejo del vehículo ··································1-6
Intermitentes de emergencia ··········································4-48
Lámparas········································································7-61
Limpia y lavaparabrisas ·················································4-53
Líquido de freno y embrague ········································7-25
Líquido de la dirección asistida ·····································7-26
Líquido del cambio automático ·····································7-27
Líquido del lavaparabrisas ·············································7-29
Lubricantes recomendados y cantidades ·························9-4
Luces ··············································································4-48
Luz interior ····································································4-56
Llaves ···············································································4-2Mantenimiento por el propietario ····································7-6
Neumáticos y llantas························································9-3
Neumáticos y ruedas······················································7-39
Número de identificación del vehículo (VIN) ·················8-2
Número de motor ·····························································8-3
Otros detalles del interior ··············································4-76
Peso del vehículo ···························································5-50
Portón trasero ·································································4-13
Posiciones de la llave ·······················································5-4
Potencia de las bombillas ················································9-2
Refrigerante del motor ···················································7-22
Remolque ·······································································6-15
Retrovisores ···································································4-28
Rodaje del vehículo ·························································1-6
F
I
L
M
N
O
P
R