• Control de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-59
• Operación de los faros de carretera . . . . . . . . . . . . . 4-60
• Ráfagas con los faros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-60
• Intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-61
• Luces antiniebla delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-62
• Luces antiniebla trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-63
• Dispositivo de nivelación de los faros . . . . . . . . . . . . 4-64
LIMPIA Y LAVAPARABRISAS. . . . . . . . . . . . . . 4-65
• Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-66
• Lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-66
• Interruptor del limpia y lavaparabrisas de la
luna trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-67
LUZ INTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-68
• Luz del habitáculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-68
• Luz del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-69
• Luz de la guantera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-69
DESEMPAÑADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-70
• Desempañador de la luna trasera . . . . . . . . . . . . . . . 4-70
SISTEMA DE CONTROL CLIM˘TICO
MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-71
• Calefacción y aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . 4-72
• Funcionamiento del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-76
• Filtro de aire del climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-78
• Comprobación de la cantidad de refrigerante
del acondicionador de aire y del lubricante del
compresor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-78
DESCONGELAR Y DESEMPAÑAR EL
PARABRISAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-79
COMPARTIMIENTO PORTAOBJETOS . . . . . . 4-81
• Portaobjetos de la consola central . . . . . . . . . . . . . . . 4-81
• Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-81
• Caja de enfriamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-82
CARACTER¸STICAS INTERIORES . . . . . . . . 4-83
• Encendedor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-83
• Cenicero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-83
• Sujetavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-84
• Parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-85
• Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-85
• Anclajes de la alfombrilla del suelo . . . . . . . . . . . . . . 4-86
• Red para el equipaje (soporte) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-87
• Persiana cubreequipajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-87
SISTEMA DE AUDIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-88
• Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-88
• Mando a distancia del audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-89
• Puerto Aux, USB e iPod . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-90
• Reproductor de CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-100
• Audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-105
4
67
Actuación en caso de emergencia
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
Si el indicador de temperatura indica
sobrecalentamiento, nota una pérdida de
potencia o escucha un ruido de picado,
significa que el motor está muy caliente.
Si esto ocurriese, deberá:
1. Salir de la carretera y detener el coche
lo más pronto posible, siempre y cuan-
do sea seguro.
2. Coloque la palanca de cambio en P
(estacionamiento, en vehículos de
transmisión automática) o punto muer-
to (en vehículos de transmisión manu-
al) y accione el freno de esta-
cionamiento. Si el aire acondicionado
está encendido, apáguelo.
3. Si el refrigerante del motor se pierde
por debajo del vehículo o sale vapor
del capó, pare el motor. No abra el
capó hasta que no se pierda refriger-
ante o el vapor haya cesado. Si no es
posible ver pérdidas de refrigerante o
no hay señales de humo, deje el motor
en marcha y compruebe que el venti-
lador de refrigeración funciona. Si el
ventilador no funciona, apague el
motor.
4. Compruebe si la correa de transmisión
de la bomba de agua falla. Si no falla,
compruebe que esté firmemente suje-
ta. Si la correa está bien ajustada,
busque fugas del refrigerante en elradiador, mangueras o debajo del
coche. (Si se ha estado utilizando el
aire acondicionado, es normal que se
drene agua fría cuando el coche se
para).
5. Si la correa de distribución de la
bomba de agua está rota o hay alguna
fuga del refrigerante del motor, deten-
ga inmediatamente el motor y
recomendamos que llame a un dis-
tribuidor HYUNDAI autorizado.6. Si no puede encontrar la causa del
sobrecalentamiento, espere hasta que
la temperatura del motor regrese a la
normalidad. Si se ha perdido refriger-
ante, añada refrigerante al depósito
hasta la marca que indica la mitad.
7. Con precaución, siga conduciendo
atento a cualquier señal de sobreca-
lentamiento. Si el sobrecalentamiento
sucede otra vez, recomendamos que
llame a un distribuidor HYUNDAI
autorizado para solicitar ayuda.
PRECAUCIÓN
Una pérdida considerable de refriger-
ante indica que existe una fuga en el
sistema de refrigeración y
recomen-
damos que haga revisar el sistema
por un distribuidor HYUNDAI autoriza-
do.
ADVERTENCIA
Mientras el motor esté en marcha,
mantenga el pelo, las manos y la ropa
alejados de las piezas movibles
como
el ventilador y las correas de distribu-
ción para impedir herirse.
ADVERTENCIA
No extraiga el tapón del radiador
cuando el motor esté caliente. El
refrigerante podría salir disparado
y
provocar quemaduras de gravedad.
77
Mantenimiento
Al menos mensualmente:
• Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito de refrigerante del motor.
• Compruebe la operación de todas las
luces exteriores, incluidas los faros
auxiliares orientables, los intermitentes
y las luces de emergencia.
• Compruebe la presión de inflado de
todos los neumáticos incluido el de
repuesto.
Al menos dos veces al año.
(Por ejemplo en primavera y en otoño):
• Compruebe el radiador, el calefactor y
las mangueras del aire acondicionado
para ver si hay daños o fugas.
• Compruebe el funcionamiento del
limpia y lavaparabrisas. Limpie las
escobillas del limpiaparabrisas con un
trapo humedecido con líquido del lava-
parabrisas.
• Compruebe la alineación de los faros.
• Compruebe el silenciador, los conduc-
tos de escape, las protecciones y los
enganches.
• Compruebe si la bandas de los cintur-
ones están desgastadas y si funcio-
nan.
• Compruebe si los neumáticos están
desgastados o si las tuercas de las
ruedas están flojas.
Al menos dos veces al año:
• Limpie la carrocería y los orificios de
drenaje de la puerta.
• Lubrique las bisagras de las puertas y
compruebe las bisagras del capó.
• Lubrique las puertas, los bloqueo del
capó y los enganches.
• Lubrique los guarnecido de goma de la
puerta.
• Compruebe el sistema de aire acondi-
cionado.
• Compruebe y lubrique los controles y
las conexiones de la transmisión
automática.
• Limpie la batería y los terminales.
• Comprobación del nivel del líquido de
frenos (y del embrague).
79
Mantenimiento
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar. R : Cambiar.
*1: Ajuste el alternador y la dirección asistida (y la correa de transmisión de la bomba de agua) y la correa de transmisión del
aire acondicionado (si está equipada).
Inspeccionar y, si es necesario, corregir o cambiar.
*
2: Comprobar el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km o antes de un viaje largo.
*3: Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente cuando realiza el mantenimiento de otros ele-
mentos.
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO (PARA MÉXICO)
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
EL
E
M
E
N
T
O
D
E
M
A
N
T
E
N
I
MI
E
N
T
O
Cambie cada 160.000 km *3
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses612182430364248
Millas×1,0006.51319.52632.53945.552
Km×1,0001020304050607080
Correas de transmisión *1III IIIII
Aceite del motor y filtro de aceite del motor
*2RRR RRRRR
Filtro del purificador de aireIIRIIRII
Bujías
Aditivos de combustible Añadir cada 5,000 km
Mantenimiento
12 7
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses612182430364248
Millas×1,0006.51319.52632.53945.552
Km×1,0001020304050607080
Cremallera, conexiones y fundas de la direc-
ciónIIIIIIII
Árbol de la transmisión y fundasIIIIIIII
Neumático (presión y desgaste de la banda
de rodadura)IIIIIIII
Rótulas de la suspensión delanteraIIIIIIII
Pernos y tuercas del chasis y la carroceríaIIIIIIII
Refrigerante del aire acondicionado (si está
equipado)IIIIIIII
Compresor del aire acondicionado (si está
equipado)IIIIIIII
Filtro de aire del control climáticoRRRRRRRR
Líquido de la transmisión manual *8 (si está
equipado)Inspeccionar cada 60.000 km o 48 meses
Líquido de la transmisión automática (si está
equipado)Inspeccionar cada 60.000 km o 48 meses
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO (PARA MÉXICO)
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambiar.
*
8: Cambie el líquido de la transmisión manual cada vez que se haya sumergido en agua.
713
Mantenimiento
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar. R : Cambiar.
*1: Ajuste el alternador y la dirección asistida (y la correa de transmisión de la bomba de agua) y la correa de transmisión del
aire acondicionado (si está equipada).
Inspeccionar y, si es necesario, corregir o cambiar.
*
2: Comprobar el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km o antes de un viaje largo.
*3: Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente cuando realiza el mantenimiento de otros ele-
mentos.
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO (EXCEPTO MÉXICO)
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
E
L
E
M
E
N
T
O
D
E
M
A
N
T
E
N
I
M
I
E
N
T
O
Cambie cada 160.000 km *3
Cambiar cada 10.000 km o 12 meses
Cambiar cada 15.000 km o 12 meses
Oriente MedioExcepto
Oriente Medio
Excepto
Oriente Medio
Oriente Medio
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses1224364860728496
Millas×1,0001020304050607080
Km×1,000153045607590105120
Correas de transmisión *1III IIIII
Aceite del motor y filtro de
aceite del motor
*2
Filtro del purificador de aireIIRIIRII
RRR RRRRR
Bujías
Aditivos de combustible
Excepto
Europa Europa
Añadir cada 15.000 km
Añadir cada 5,000km
NNúmero de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses1224364860728496
Millas×1,0001020304050607080
Km×1,000153045607590105120
Cremallera, conexiones y fundas de la direc-
ciónIIIIIIII
Árbol de la transmisión y fundasIIIIIIII
Neumático (presión y desgaste de la banda
de rodadura)IIIIIIII
Rótulas de la suspensión delanteraIIIIIIII
Pernos y tuercas del chasis y la carroceríaIIIIIIII
Refrigerante del aire acondicionado (si está
equipado)IIIIIIII
Compresor del aire acondicionado (si está
equipado)IIIIIIII
Filtro de aire del control climáticoRRRRRRRR
Líquido de la transmisión manual *8 (si está
equipado)Inspeccionar cada 60.000 km o 48 meses
Líquido de la transmisión automática (si está
equipado)Inspeccionar cada 60.000 km o 48 meses
Mantenimiento
16 7
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO (EXCEPTO MÉXICO)
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambiar.
*
8: Cambie el líquido de la transmisión manual cada vez que se haya sumergido en agua.
721
Mantenimiento
Forros y tambores del freno trasero
(si está equipado)
Compruebe la ausencia de señales de
rayas, quemaduras, fugas de líquido,
piezas rotas o desgaste excesivo en el
forro o en los tambores del freno trasero.
Pastillas, pinzas y rotores del freno
Compruebe si las pastillas están excesi-
vamente desgastadas, si los discos
están descentrados y desgastados y si
las pinzas pierden líquido.
Pernos de montaje de la suspen-
sión
Compruebe las conexiones de suspen-
sión para ver si están flojas o dañadas.
Vuelva a apretar al par especificado.
Caja de la dirección, conexiones y
rótula del brazo inferior/fundas
Con el vehículo parado y el motor apa-
gado, compruebe la holgura excesiva del
volante.
Compruebe las conexiones para ver si
están dobladas o dañadas. Compruebe
las fundas contra el polvo y las rótulas
para ver si hay deterioros, grietas o
daños. Cambie todas las piezas
dañadas.
Árboles de la transmisión y fundas
Compruebe si hay grietas, deterioros o
daños en los árboles de la transmisión y
los enganches . Cambie las piezas
dañadas y si es necesario vuelva a
lubricar con la grasa.
Refrigerante del aire acondicionado
(si está equipado)
Compruebe las fugas y los daños en
conductos y conexiones del aire acondi-
cionado.