128SEGURIDADTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO DURANTE
ALGÚN TIEMPOSi el vehículo debe permanecer inactivo
durante más de un mes, respete las si-
guientes precauciones:❒
guarde el vehículo en un lugar cubier-
to, seco y de ser posible, ventilado;
❒
acople una marcha;
❒
controle que el freno de mano no es-
té accionado;
❒
desconecte el borne negativo del polo
de la batería y controle el estado de
carga de la misma. Durante el período
de inactividad del vehículo, este control
deberá repetirse cada tres meses. Re-
cargue la batería si el indicador óptico
es de color oscuro sin la zona verde en
el centro;
❒
limpie y proteja las partes pintadas con
una mano de cera protectora;
❒
limpie y proteja las partes metálicas bri-
llantes con productos específicos que
se encuentran normalmente a la venta
en el comercio;
❒
espolvoree con talco las láminas de go-
ma del limpiaparabrisas y del limpialu-
neta posterior, dejándolos levantados
de los cristales;
❒
abra un poco las ventanillas;
❒
cubra el vehículo con una lona o un
plástico perforado. No utilice lonas de
plástico compacto dado que no permi-
ten la evaporación de la humedad pre-
sente en la superficie del vehículo;
❒
infle los neumáticos a una presión de
+0,5 bar respecto a la que se prescribe
normalmente y contrólela periódica-
mente;
❒
en caso de que no se desconecte la ba-
tería de la instalación eléctrica, contro-
le una vez al mes su estado de carga y,
si el indicador óptico es de color os-
curo sin la zona verde en el centro, re-
cargue la batería;
❒
no vacíe el sistema de refrigeración del
motor.
ADVERTENCIA Si el vehículo cuenta con
sistema de alarma, desactívelo con el man-
do a distancia.
Con las cadenas montadas,
mantenga una velocidad
moderada; nunca supere los
50 km/h. Evite los baches, no
suba sobre escalones o ace-
ras y no recorra largos tra-
mos sobre carreteras sin nieve para
no dañar el vehículo y el firme de ca-
rretera.
ADVERTENCIA
119-128 SCUDO LUM E 20/11/13 08.30 Pagina 128
136SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSTESTIGOS
Y MENSAJES
LUCES ANTINIEBLA
TRASERAS
(amarillo ámbar)
El testigo se enciende activan-
do las luces antiniebla traseras.
4
SEÑALIZACIONES
GENÉRICAS
(amarillo ámbar)
El testigo se enciende con luz intermiten-
te cuando señala una anomalía leve. Se en-
ciende con luz fija en el caso de una ano-
malía grave. Siempre aparece un mensaje
en la pantalla.
Según la gravedad de la anomalía que in-
dica, se aconseja dirigirse a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
En caso de que el nivel del aditivo en el fil-
tro antipartículas (DPF) llegue al nivel mí-
nimo: el testigo se enciende junto con una
señal sonora y el mensaje respectivo en la
pantalla. Dirigirse a la Red de Asistencia
Fiat.
è
SISTEMA ESC
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición M
se enciende el testigo, pero debe apagar-
se después de algunos segundos.
Si el indicador se enciende de forma par-
padeante, señala un patinaje de las ruedas
evitado. En ese caso el sistema optimiza la
motricidad y permite mejorar la estabili-
dad direccional del vehículo. Si el indica-
dor permanece encendido con la luz fija
(led sobre el botón ESC OFF apagado)
señala la disfunción del sistema. En ese ca-
so revisar la presión de los neumáticos y/o
dirigirse a la Red de Asistencia Fiat. Si el
indicador permanece encendido con la luz
fija (led sobre el botón ESC OFF apaga-
do) señala la desactivación del sistema.
NotaEl parpadeo del indicador durante
la marcha indica la intervención del siste-
ma ESC.
SISTEMA iTPMS
(amarillo ámbar)
Presión de los neumáticos
insuficiente
El testigo n
se enciende, al mismo tiem-
po que en la pantalla aparece un mensaje
específico, para indicar que la presión del
neumático es inferior al valor recomen-
dado y/o que hay una fuga lenta de pre-
sión. En estas circunstancias podrían no
estar garantizados la mejor duración del
neumático y un consumo de combustible
óptimo.
La alarma sigue activa hasta el siguiente in-
flado, reparación o sustitución del neu-
mático afectado.
Avería en el sistema iTPMS
El testigo
n
se enciende de manera in-
termitente al mismo tiempo que se en-
ciende el testigo è
y se muestra un men-
saje específico en la pantalla cuando se de-
tecta una anomalía en el sistema iTPMS.
En este caso, el control de la presión de
los neumáticos ya no está garantizado.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat para que
comprueben el sistema o, tras un pincha-
zo, volver a montar el neumático en la
llanta original con sensor.
n
129-138 SCUDO LUM E 27/03/14 11:49 Pagina 136
153
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSQUÉ HACER SI
fig. 22
F0P0299m
F1
F2
F4
F5
F6
F7
F8
F9
F10
F11
F12
F13
F14
F15
F16
F1715
–
10
30
30
5
20
10
30
15
15
5
15
30
–
40/10
Centralita salpicadero lado pasajeroSERVICIOS FUSIBLE AMPERAJELimpialunetaLibre
Corrector alineación faros, toma para diagnosis,
centralita ESC, ventilación, bomba de filtro de partículas, sensor de virajeEspejo retrovisor eléctrico, elevalunas lado pasajeroAlimentación elevalunas delanterasLuces interiores, iluminación de la guanteraPantalla multifunción, sirena de alarmar antirrobo, autorradio,
cambiador de CD, radioteléfono, centralita servicios remolque, centralita protección carroceríasEncendedor, toma compartimiento de carga
Corrector alineación posterior, dispositivo de arranque, cuadro de instrumentosToma de diagnosis, centralita antirroboKit manos libres, centralita airbagCentralita servicios motor, centralita servicios remolque
Sensor de lluvia, climatizador automático cuadro de
instrumentos, ventilación parte posterior habitáculo(instalación combinada)Bloqueo/desbloqueo aperturasLibreDescongelador luneta térmica y espejos retrovisores
❒
Volcar la guantera portaobjetos y tirar
con fuerza para acceder a los fusibles.
139-158 SCUDO LUM E 07/03/14 08.49 Pagina 153
172SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ADVERTENCIA Si la batería se mantiene
durante un largo período en un estado de
carga inferior al 50% (hidrómetro óptico
de color oscuro sin zona verde en el cen-
tro) se daña por sulfatación, creando difi-
cultades en el arranque.
Además, está más expuesta a la posibili-
dad de congelación (lo que puede suceder
desde los –10° C). En caso de una larga
inactividad, consulte la sección “Inactivi-
dad del vehículo durante algún tiempo”,
en el capítulo “Arranque y conducción”.
En el caso de que, después de la adquisi-
ción del vehículo, quisiera agregarle otros
accesorios eléctricos que requieran ali-
mentación eléctrica permanente (alarma,
etc.) o que incidan en el consumo de elec-
tricidad, diríjase a un taller de la Red de
Asistencia Fiat, cuyo personal cualificado,
además de sugerirle los dispositivos más
idóneos de la Lineaccessori Fiat, evalua-
rá el consumo total y controlará si la ins-
talación eléctrica del vehículo puede so-
portarlo, o si, en cambio, es necesario
cambiar la batería por otra de mayor po-
tencia. CONSEJOS ÚTILES PARA
AUMENTAR LA DURACIÓN
DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rá-
pidamente y para preservar su funciona-
miento, siga escrupulosamente las si-
guientes indicaciones:
❒
al estacionar su vehículo, asegúrese de
que las puertas, el capó y las ventanillas
estén bien cerradas, para evitar que las
luces de techo permanezcan encendi-
das dentro del habitáculo;
❒
apague las luces de techo interiores: de
todos modos el vehículo consta de un
sistema de apagado automático de las
mismas;
❒
no deje dispositivos encendidos (por
ejemplo, el equipo de radio, las luces de
emergencia, etc.) con el motor apagado;
❒
antes de cualquier intervención en la
instalación eléctrica, separe el cable del
polo negativo de la batería;
❒
los bornes de la batería deben estar
siempre bien apretados.
Cuando tenga que intervenir
en la batería o cerca de la
misma, protéjase siempre los ojos con
las antiparras correspondientes.
ADVERTENCIA
De hecho, algunos de estos dispositivos
consumen energía eléctrica incluso con el
motor apagado, descargando gradual-
mente la batería.
159-178 SCUDO LUM E 12/12/13 10.11 Pagina 172