82
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
INACTIVIDAD DEL VEHÍCULO
fig. 103
En caso de inactividad del vehículo (o en
caso de sustitución de la batería) es ne-
cesario cortar la alimentación eléctrica a
la batería; para realizar este tipo de ope-
ración, realizar las siguientes operaciones
prestando mucha atención: pulsar el
botón A-fig. 103 para desmontar el co-
nector Bdel sensor Cde monitoreo del
estado de la batería (este último está ubi-
cado en el polo negativo de la misma ba-
tería). ARRANQUE DE EMERGENCIA
fig. 104
En caso de arranque de emergencia con
batería auxiliar, no conecte nunca el cable
negativo (–) de la batería auxiliar al bor-
ne negativo A-fig. 104
de la batería del
coche, sino a un punto de masa motor/
cambio.
En caso de sustitución de la
batería, acuda siempre a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
Sustituya la batería por una del mis-
mo tipo (HEAVY DUTY) y con las mis-
mas características.
ADVERTENCIA
fig. 103F0M0623mfig. 104F0M0658m
ADVERTENCIA Antes de desconectar la
batería y volver a conectar la alimentación
eléctrica a la batería, esperar al menos 1
minuto desde el momento en que se co-
loca la llave de contacto en STOP y desde
el cierre de la puerta del lado del con-
ductor.
070-090 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:34 Pagina 82
134
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
PUESTA EN MARCHA
DE EMERGENCIA
Si el testigo
Ypermanece encendido
con luz fija en el cuadro de instrumen-
tos, acuda inmediatamente a un taller
de la Red de Asistencia Fiat.
PUESTA EN MARCHA CON
BATERÍA AUXILIAR fig. 1
Si la batería está descargada, es posible
arrancar el motor utilizando otra batería,
con la misma capacidad o algo superior
a la descargada. Para arrancar el motor, proceda de la si-
guiente manera:
❒conecte con un cable adecuado los bor-
nes positivos (signo +cerca del bor-
ne) de las dos baterías;
❒conecte con otro cable el borne negati- vo (– ) de la batería auxiliar al punto de
masa
Een el motor o en el cambio del
coche que debe poner en marcha;
❒arranque el motor;
❒cuando el motor se haya puesto en
marcha, quite los cables, invirtiendo el
orden seguido para el arranque.
Si tras unos intentos el motor no arran-
case, no insista inútilmente, diríjase a la
Red de Asistencia Fiat. ADVERTENCIA No conecte directa-
mente los bornes negativos de las dos ba-
terías: se podrían producir chispas que po-
drían incendiar el gas detonante y salir de
la batería. Si la batería auxiliar está insta-
lada en otro coche, es necesario contro-
lar que entre éste último y el coche con la
batería descargada no haya partes metá-
licas en contacto accidentalmente.
Nota
Para los coches provistos de
Start&Stop, en caso de arranque con ba-
tería auxiliar, consultar el capítulo “Salpi-
cadero y mandos” en el apartado “Siste-
ma Start&Stop”.
Este procedimiento de pues-
ta en marcha debe ser reali-
zado por personal experto, ya que las
maniobras incorrectas pueden provo-
car descargas eléctricas de elevada
intensidad. Asimismo, el líquido con-
tenido en la batería es venenoso y co-
rrosivo. Evítese el contacto con la piel
y con los ojos. Se recomienda no acer-
carse a la batería con llamas libres
o cigarrillos encendidos y no provocar
chispas.
ADVERTENCIA
fig. 1F0M0659m
133-164 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 134
135
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
ARRANQUE CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Evite poner en marcha el vehículo empu-
jándolo, remolcándolo o aprovechando las
pendientes. Estas maniobras podrían pro-
vocar que el combustible vertiera en el si-
lencioso catalítico y lo dañase de forma
irreversible.
ADVERTENCIA Hasta que el motor no
se ponga en marcha, no funcionan el ser-
vofreno ni la dirección asistida, por lo tan-
to, es necesario ejercer una fuerza ma-
yor a la usual en el pedal del freno y en el
volante.
Señale la presencia del co-
che parado siguiendo las dis-
posiciones vigentes: luces de emer-
gencia, baliza triángulo reflectante,
etc. Es conveniente que las personas
de a bordo bajen del coche, especial-
mente si el vehículo está muy carga-
do, y esperen a que se efectúe la sus-
titución, permaneciendo alejadas del
peligro del tráfico. Tire del freno de
mano.
ADVERTENCIA
La rueda de repuesto en do-
tación es específica para el
coche, no la use en vehículos de dis-
tinto modelo, ni use ruedas de auxi-
lio de otros modelos en el coche. Los
tornillos de las ruedas son específicos
para su vehículo; no los emplee en
otros vehículos de distinto modelo ni
use tornillos de otros modelos.
ADVERTENCIA
Haga que reparen y vuelvan
a montar la rueda sustituida
lo antes posible. No engrase las ros-
cas de los tornillos antes de montar-
los: podrían desatornillarse de forma
espontánea.
ADVERTENCIA
SUSTITUCIÓN
DE UNA RUEDA
INDICACIONES GENERALES
Para cambiar una rueda y usar correcta-
mente el gato y la rueda de repuesto, es
necesario adoptar algunas precauciones
que se detallan a continuación.
133-164 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 135
158
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
Centralita del compartimiento del motor fig. 38
SERVICIOS FUSIBLE AMPERIO
Bocina monotono
Luz de carretera izquierda, luz de carretera derecha
Calefactor auxiliar
Compresor del aire acondicionado
Luneta térmica
Electrobomba de combustible en el depósito 10
14
15
19
20
21
10
15
30
7,5 30
15
133-164 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 158
163
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
LEVANTAMIENTO
DEL COCHE
En caso de que sea necesario elevar el
coche, dirigirse a un taller de la Red de
Asistencia Fiat, que está equipada con
puentes elevadores y gatos hidráulicos de
taller.
El coche sólo debe levantarse lateralmen-
te colocando el extremo de los brazos
o el elevador de taller en las zonas indi-
cadas en la figura.
ADVERTENCIA Para las versiones
SPORT, en caso de elevación lateral con
elevador de taller, preste atención para no
dañar los faldones laterales.
REMOLQUE
DEL COCHE
La argolla de remolque, suministrada en
dotación con el vehículo, está en la caja
de herramientas que está guardada
debajo de la moqueta del maletero.
ENGANCHE DE LA ARGOLLA
DE REMOLQUE fig. 44-45
Realice las operaciones siguientes:
❒desenganche el tapón A;
❒retire la argolla de remolque Bdel pro-
pio soporte;
❒apriete a fondo el gancho sobre el perno perfilado posterior o anterior.
Durante el remolque, recuer-
de que, al no existir auxilio
del servofreno y de la dirección asisti-
da, para frenar es necesario ejercer
más fuerza sobre el pedal y, para gi-
rar, más fuerza sobre el volante.
No utilice cables flexibles para el re-
molque y evite los tirones. Durante las
operaciones de remolque, compruebe
que la fijación de la conexión al vehí-
culo no dañe los componentes en con-
tacto. Al remolcar el coche es obliga-
torio respetar las normas específicas
de circulación vial, tanto con respec-
to al dispositivo de remolque, como
al comportamiento en la carretera.
ADVERTENCIA
fig. 43F0M601mfig. 44F0M602mfig. 45F0M603m
133-164 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 163
207
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
– procedimiento para versiones
gasolina ........................................... 112
Arranque y co nducción ..................... 109
Arrastre de re molques ...................... 116
– instalación del gancho de remolque .................................. 117
Asientos – abatimiento (asientos traseros) .. 33
– limpieza ........................................... 184
– regulación ....................................... 32
ASR ........................................................ 75 – activación/desac tivación ............... 75
Autorradio ........................................... 79
Asientos – limpieza ........................................... 184
– plegado (asientos traseros) ........ 33
– regulación ....................................... 32
ASR ........................................................ 75 – activación/desac tivación ............... 75
Autorradio ........................................... 79
Bastidor (marcado) ........................... 186
Batería – arranque con b atería auxiliar ..... 134
– control del estado de carga ....... 177 – recarga de la batería
.................... 161
– sustitución ...................................... 177
Bloqueo de la dirección .................... 12
Bloqueo de puertas ............................ 60
Botones de mando ............................. 53
Bujías – tipo .................................................. 189
Cadenas para la nieve ....................... 119
Calefacción y ventilación ................... 37
Cambio – uso del cambio manual ................ 114
Capó ....................................................... 68
Carrocería – códigos de las versiones ............. 188
– mantenimiento .............................. 182
Cenicero ................................................ 59
Cinturones de seguridad – advertencias generales ................ 95
– limitadores de carga .................... 94
– mantenimiento .............................. 96
– uso ................................................... 92
Climatizador manual .......................... 41
CODE Card ......................................... 8
ABS ...................................................... 72
Accesorios adquiridos por el usua rio ........................................... 86
Aceite del motor – características técnicas ................ 200
– comprobación del nive l ............... 174
– consumo ......................................... 174
Airbags frontales ................................. 103
Airbags laterales .................................. 106
Alarma .................................................. 10
Alineación de l as ruedas ..................... 194
Ampliación del ma letero ................... 66
Apoyabrazos ......................................... 57
Arranque del motor – apagado del motor ....................... 114
– arranque con ba tería auxiliar ...... 134
– arranque con maniobras de inercia ....................................... 134
– arranque de em ergencia ............. 134
– calentamiento del motor recién arrancado........................................ 114
– dispositivo de arranque ............... 12
– procedimiento para versiones gasóleo ........................................... 111
Í
Í
N
N
D
D
I
I
C
C
E
E
A
A
L
L
F
F
A
A
B
B
É
É
T
T
I
I
C
C
O
O
207-210 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:45 Pagina 207