CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Aquí empezará a conocer de cerca su
nuevo vehículo.
En el manual que está leyendo se
explica de forma fácil y directa cómo
está hecho y cómo funciona.
Por este motivo le recomendamos
consultarlo sentado cómodamente a
bordo, a fin de poder comprobar
directamente todo el contenido.SIMBOLOGÍA .................................. 11
EL SISTEMA FIAT CODE ................. 11
LAS LLAVES ................................... 12
ALARMA ELECTRÓNICA ................ 14
DISPOSITIVO DE ARRANQUE ........ 15
ASIENTOS ...................................... 16
REPOSACABEZAS ......................... 25
VOLANTE........................................ 25
ESPEJOS RETROVISORES ............ 26
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ..... 29
DIFUSORES .................................... 30
MANDOS CALEFACCIÓN Y
VENTILACIÓN ................................. 30
CLIMATIZADOR MANUAL ............... 33
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO ....... 36
CALEFACTOR AUXILIAR ................. 43
CALEFACTOR AUXILIAR
AUTÓNOMO ................................... 43
LUCES EXTERIORES ...................... 49
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES ....... 53
CRUISE CONTROL (REGULADOR
DE VELOCIDAD CONSTANTE)........ 55
PLAFONES ..................................... 59
MANDOS ........................................ 61
INTERRUPTOR DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE .............................. 63
EQUIPAMIENTOS INTERIORES ..... 64
TACÓGRAFO .................................. 70SPEED BLOCK ............................... 70
SUSPENSIONES NEUMÁTICAS
AUTONIVELANTES ......................... 71
PUERTAS........................................ 72
ELEVALUNAS ................................. 78
CAPÓ ............................................. 79
PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUÍS. 80
FAROS ............................................ 81
SISTEMA ABS................................. 82
SISTEMA ESC (ELECTRONIC
STABILITY CONTROL) .................... 83
SISTEMA TRACTION PLUS ............ 88
SISTEMA TPMS (TYRE PRESSURE
MONITORING SYSTEM) ................. 89
DRIVING ADVISOR ......................... 92
CÁMARA TRASERA (PARKVIEW®
REAR BACK UP CAMERA) ............. 98
TRAFFIC SIGN RECOGNITION .......100
SISTEMA EOBD ..............................102
SENSORES DE APARCAMIENTO ...102
SISTEMA START&STOP .................105
ADITIVO PARA EMISIONES DIÉSEL
ADBLUE (UREA)..............................108
AUTORRADIO .................................109
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO ...................................110
REPOSTADO DEL VEHÍCULO.........111
9
SISTEMA TPMS
(Tyre Pressure
Monitoring System)
(para versiones/países donde esté
previsto)
69) 70) 71) 72) 73) 74) 75) 76) 77)
DESCRIPCIÓN
El sistema de control de la presión de
los neumáticos (TPMS), basándose
en la presión en frío prescrita para
el vehículo, avisa al conductor cuando
la presión de los neumáticos es baja.
La presión de los neumáticos varía
en función de la temperatura: una
disminución de la temperatura exterior
comporta una disminución de la
presión de los neumáticos.
La presión de los neumáticos debe
regularse siempre en función de la
presión de inflado en frío. Con presión
de inflado de los neumáticos en frío
se entiende la presión de los
neumáticos después de un periodo de
inactividad del vehículo de por lo
menos tres horas o un recorrido inferior
a 1,6 km tras un intervalo de tres horas.
La presión de inflado de los neumáticos
en frío no debe superar el valor
máximo de presión de inflado indicado
en el flanco del neumático.La presión de los neumáticos aumenta
también cuando el vehículo está en
marcha: es una condición normal y no
requiere ninguna regulación de la
presión.
El sistema TPMS sigue señalando al
conductor la condición de baja presión
de los neumáticos hasta su eliminación.
La señalización se desactiva con un
valor de la presión igual o superior
al valor prescrito para los neumáticos
en frío. Con el testigo
de control de
baja presión de los neumáticos
encendido fijo, la presión de inflado
debe regularse hasta alcanzar el valor
prescrito en frío. Tras una actualización
automática del sistema, el testigo de
control de la presión de los neumáticos
se apaga. Para que el TPMS reciba
esta información, podría ser necesario
conducir el vehículo durante unos 20
minutos a una velocidad superior a 20
km/h.
NOTA
❒El sistema TPMS no puede sustituir
el normal servicio de mantenimiento
que los neumáticos necesitan, ni
puede señalizar la posible anomalía
en un neumático.❒Por lo tanto, el sistema TPMS no
debe utilizarse como presostato
durante el reglaje de la presión de
inflado de los neumáticos.
❒Conducir el vehículo con presión de
los neumáticos insuficiente provoca
el sobrecalentamiento de los
neumáticos y puede ocasionar una
avería de los mismos. Una presión de
inflado insuficiente, además, reduce
la eficiencia en los consumos y la
duración de la banda de rodadura.
También pueden verse afectadas
negativamente la maniobrabilidad y
las prestaciones de frenada del
vehículo.
❒El TPMS no sustituye un
mantenimiento correcto de los
neumáticos. Corresponde al
conductor mantener el nivel de
presión de los neumáticos correcto
midiéndolo con un presostato
específico aunque no se haya
encendido el testigo de control de la
presión de los neumáticos a causa
de una presión demasiado baja.
89
❒El sistema TPMS avisa el conductor
de la posible presencia de una
presión de los neumáticos
insuficiente. Si ésta desciende por
debajo del límite de presión
insuficiente por cualquier motivo, ya
sea debido a una temperatura baja o
a la pérdida de presión normal de
los neumáticos.
❒Las variaciones estacionales de la
temperatura influyen en la presión
de los neumáticos.
Para comprobar constantemente el
valor de presión de los neumáticos, el
TPMS utiliza dispositivos wireless
con sensores electrónicos montados
en las llantas. Estos sensores,
montados en cada una de las ruedas
como parte del vástago de la válvula,
transmiten diferente información sobre
los neumáticos al módulo receptor para
calcular la presión.
ADVERTENCIA Comprobar con
regularidad y mantener la presión
correcta en los cuatro neumáticos es
muy importante.Advertencias baja
presión del sistema de
control de la presión de
los neumáticos
El sistema avisa al conductor en caso
de que se desinflen uno o más
neumáticos con el encendido del
testigo
en el cuadro de instrumentos
(junto con un mensaje de advertencia
y una señal acústica).
En este caso, detener el vehículo lo
antes posible, verificar que la presión
de inflado de cada uno de los
neumáticos sea correcta y restablecer
el valor de presión en frío prescrito
por el vehículo. El sistema se actualiza
automáticamente y, una vez actualizado
el valor de presión de los neumáticos,
el testigo de control de la presión de los
neumáticos se apaga. Para que se
reciba esta información, podría ser
necesario conducir el vehículo durante
unos 20 minutos a una velocidad
superior a 20 km/h.
Funcionamiento
anómalo del sistema
TPMS
La anomalía del sistema se indica
mediante el encendido intermitente del
testigo específico
durante unos
75 segundos seguido por el encendido
fijo del mismo y puede darse en los
siguientes casos:❒Interferencias debidas a dispositivos
electrónicosoafrecuencias de radio
análogas a las de los sensores TPM.
❒Aplicación de film para tintado que
interfieren con las señales de las
ondas de radio.
❒Presencia de nieve o hielo en las
ruedas o pasos de ruedas.
❒Uso de cadenas de nieve.
❒Uso de ruedas/neumáticos sin
sensores TPM.
❒La rueda de repuesto no dispone de
sensor de control de la presión del
neumático. Por lo tanto, la presión
del neumático no es controlada por
el sistema.
❒Si la rueda de repuesto se monta en
lugar de un neumático con presión
inferior al límite de presión
insuficiente, en el siguiente ciclo de
encendido se encenderá el testigo
junto con una señal acústica.
90
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
❒Reparando o sustituyendo el
neumático original y volviéndolo a
montar en el vehículo en lugar de la
rueda de repuesto, el TPMS se
actualiza y el testigo se apaga a
condición de que la presión de
ninguno de los cuatro neumáticos
montados sea inferior al límite de
presión insuficiente. Para que el
TPMS reciba esta información,
podría ser necesario conducir el
vehículo durante unos 20 minutos a
una velocidad superior a 20 km/h.ADVERTENCIAS
ADVERTENCIA
69) El TPMS ha sido optimizado
para los neumáticos y las ruedas
originales de serie. Las presiones
y las señalizaciones del TPMS
se han establecidos basándose en
la medida de los neumáticos
montados en el vehículo.
Utilizando equipos sustitutivos
con diferente medida y/o tipo
podría ocasionarse un
funcionamiento no deseado del
sistema o podrían dañarse los
sensores. Las ruedas de repuesto
no originales pueden dañar el
sensor. No usar sellante para
neumáticos o pesos de
equilibrado si el vehículo está
equipado con TPMS ya que
podrían dañar los sensores.
70) Si el sistema indica la caída de
presión en un neumático
específico, se recomienda
comprobar la presión en los
cuatro.71) El sistema TPMS no exime al
conductor de la obligación de
controlar la presión de los
neumáticos cada mes; no debe
entenderse como un sistema
de sustitución del mantenimiento
o de seguridad.
72) La presión de los neumáticos
debe comprobarse con los
neumáticos fríos. Si, por cualquier
motivo, se comprobara la presión
de los neumáticos mientras están
calientes, no reducir la presión
aunque sea superior al valor
previsto, sino repetir la
comprobación cuando se enfríen
los neumáticos.
73) El sistema TPMS no puede
indicar pérdidas repentinas de la
presión de los neumáticos (por
ej. el reventón de un neumático).
En este caso, parar el vehículo
frenando con cuidado y sin
realizar giros bruscos.
74) El sistema proporciona
únicamente un aviso de baja
presión de los neumáticos: no
puede inflarlos.
91
75) El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo
de combustible, reduce la
duración de la banda de rodadura
y puede influir en la capacidad
de conducir el vehículo de un
modo seguro.
76) Tras haber controlado o ajustado
la presión de los neumáticos,
volver a colocar siempre el
capuchón del vástago de la
válvula. Esto impide la entrada de
humedad e impurezas en el
interior del vástago de la válvula,
lo que podría dañar el sensor
de control de la presión de los
neumáticos.
77) El kit de reparación rápida de
neumáticos (Fix&Go) suministrado
con el vehículo (para versiones/
países donde esté previsto) es
compatible con los sensores
TPMS; el uso de sellantes que no
sean equivalentes al que se
encuentra en el kit original podría
afectar a su funcionamiento. En
caso de utilizar sellantes no
equivalentes al original, se
recomienda hacer que
comprueben el funcionamiento de
los sensores TPMS en un centro
de reparaciones cualificado.DRIVING ADVISOR
(aviso de cambio de carril)
(para versiones/países donde esté
previsto)
82) 79) 80)
El Driving Advisor es un sistema que
avisa al salirse del carril, y ayuda al
conductor cuando se distrae.
Un sensor de vídeo, montado en el
parabrisas cerca del espejo retrovisor
interior, detecta las líneas de
delimitación del carril y la posición del
vehículo respecto a las mismas.
ADVERTENCIA En los vehículos con
Driving Advisor, si es necesario sustituir
el parabrisas, se recomienda acudir a
la Red de Asistencia Fiat. Si la
intervención se ha realizado en un taller
especializado en la sustitución de
cristales, en cualquier caso, es
necesario acudir a la Red de Asistencia
Fiat para que calibren la cámara.
FUNCIONAMIENTO
El sistema se activa al poner en marcha
el motor; puede desactivarse o
reactivarse pulsando el botón A fig. 128
situado en el salpicadero (ver lo
descrito a continuación).La confirmación de la activación se
comunica mediante el encendido del
LED en el botón y con un mensaje
específico en la pantalla.
Con el sistema activo, el LED en el
botón está apagado. Tras la posible
desactivación por parte del usuario, la
confirmación de la desactivación del
sistema se comunica con el encendido
continuo del LED situado en el botón
y con un mensaje específico en la
pantalla.
El sistema se habilita a cada ciclo de
llave del vehículo e inicia el
reconocimiento de las condiciones
operativas de funcionamiento
(condición que se indica al conductor
con el encendido de los dos testigos
direccionales
yen el cuadro
de instrumentos).
128F1A0322
92
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO...........................................121
PANTALLA .....................................125
ORDENADOR DE VIAJE .................135
TESTIGOS Y MENSAJES ................138
- LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE / FRENO DE MANO
ACCIONADO ...................................... 138
- AVERÍA EBD .................................... 139
- AVERÍA AIRBAG ............................... 139
- CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 140
- TEMPERATURA EXCESIVA DEL
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR .............................................. 141
- INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA . 142
- PRESIÓN BAJA DEL ACEITE
MOTOR .............................................. 143
-ACEITE MOTOR DEGRADADO ......... 143
-PUERTAS/COMPARTIMENTO DE
CARGA MAL CERRADOS .................. 144
- AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA ........ 144
-AVERÍA SUSPENSIONES
AUTONIVELANTES ............................ 144
- AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN ............................. 146
-AVERÍA EN EL SISTEMA DE
INYECCIÓN DE UREA ........................ 147
- AVERÍA ABS .................................... 147
-RESERVA DE COMBUSTIBLE .......... 148
-PRECALENTAMIENTO BUJÍAS /
AVERÍA PRECALENTAMIENTO
BUJÍAS ............................................... 149
-SEÑAL DE NIVEL DE ADITIVO BAJO
PARA EMISIONES DIÉSEL (UREA) ..... 149-AVERÍA SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE ............. 150
- LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ..... 150
- SEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL .. 151
-LIMPIEZA DPF (FILTRO DE
PARTÍCULAS) EN CURSO .................. 152
-DESGASTE PASTILLAS FRENO ........ 153
-DRIVING ADVISOR ........................... 153
- SISTEMA TPMS ............................... 154
- LUCES DE CRUCE .......................... 155
- FOLLOW ME HOME ........................ 155
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............ 155
- INTERMITENTE DERECHO .............. 156
-LUCES ANTINIEBLA ......................... 156
- CRUISE CONTROL .......................... 156
-LIMITADOR DE VELOCIDAD ............. 156
- LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS .................................. 157
- LUCES DE CARRETERA .................. 157
-FUNCIÓN "UP" ................................. 157
-AVERÍA LUCES EXTERIORES ........... 158
-AVERÍA LUCES DE FRENO ............... 158
-AVERÍA LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS .................................. 159
-POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA ...................................... 159
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ....... 159
-MANTENIMIENTO PROGRAMADO ... 160
-INTERRUPTOR INERCIAL DE
BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
INTERVENIDO .................................... 160
-AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................ 160
-AVERÍA SISTEMA DRIVING ADVISOR
........................................... 161
119
ADVISOR
Testigos en el
cuadroQué significa Qué hacer
ámbarSISTEMA TPMS
Avería sistema TPMS
El testigo se enciende cuando se detecta una
anomalía en el sistema TPMS.En este caso, acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
Presión insuficiente de los neumáticos
El testigo se enciende para indicar que la presión
del neumático es inferior al valor recomendado
y/o que hay una fuga lenta de presión. En estas
circunstancias podrían no estar garantizados la
mejor duración del neumático y un consumo de
combustible óptimo.
ADVERTENCIA
23) Si, al girar la llave de contacto a la posición MAR, el testigono se enciende o si, durante la marcha, se enciende
con luz fija o intermitente (en algunas versiones junto al mensaje mostrado en la pantalla), acudir lo antes posible a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
24) El electroventilador podría activarse durante la fase de regeneración.
154
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Centralita del salpicadero
fig. 225 - fig. 226
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIOS
Luz de cruce derecha F12 7,5
Luz de cruce izquierda F13 7,5
Relé centralita compartimento del motor, relé centralita salpicadero (+llave) F31 5
Luz plafones del habitáculo (+batería) F32 7,5
Sensor de control de batería en versiones con sistema Start&Stop (+batería) F33 7,5
Luces interiores Minibús (emergencia) F34 7,5
Equipo de música, Control de aire acondicionado, Alarmas, Tacógrafo, Centralita
del conmutador de la batería, Temporizador webasto (+batería), TPMS,
Estabilizador de corriente para la preparación de la radio (S&S)F36 10
Controles de las luces de freno (principal), Panel de instrumentos (+llave),
Gateway (para transformadores)F37 7,5
Bloqueo de puertas (+batería) F38 20
Limpiaparabrisas (+llave) F43 20
Elevalunas lado conductor F47 20
Elevalunas lado pasajero F48 20
Centralita de los sensores de aparcamiento, Equipo de música del coche,
Controles en el volante, bancos de los controles centrales, bancos de los
controles de la izquierda, banco auxiliar, centralita del conmutador de la batería
(+llave), Gancho Remolque, Sensor de Lluvia, Estabilizador de corriente (para
S&S)F49 5
237