Page 198 of 387

EN CASO DE
PARADA
Realizar las siguientes operaciones:
❒apagar el motor y accionar el freno
de mano;
❒engranar la marcha (1ª en subida o
marcha atrás en bajada) y dejar las
ruedas giradas.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, se recomienda
bloquear las ruedas con una cuña o
una piedra.
No dejar la llave en el dispositivo de
arranque para evitar que se descargue
la batería; al salir del vehículo extraer
siempre la llave.
135)
FRENO DE MANO
La palanca del freno de mano está a la
izquierda del asiento del conductor
fig. 170. Para accionar el freno de
mano, tirar de la palanca hacia arriba
hasta asegurarse de que el vehículo
está bloqueado.ADVERTENCIA Asegurarse de que los
dientes del freno de mano sean
suficientes para garantizar la parada del
vehículo, sobre todo en caso de
pendientes pronunciadas y vehículo a
plena carga.
ADVERTENCIA Si no fuera así, acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat
para su regulación. Si la carrera de
la palanca se alargara, acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
Con el freno de mano accionado y la
llave de contacto en posición MAR, en
el cuadro de instrumentos se enciende
el testigo
.
Para desactivar el freno de mano,
proceder del siguiente modo:
❒levantar ligeramente la palanca y
pulsar el botón de desbloqueo A;❒mantener pulsado el botón A y bajar
la palanca.
El testigo
en el cuadro de
instrumentos se apaga.
Para evitar movimientos accidentales
del vehículo, realizar esta maniobra
pisando el pedal del freno.
34)
ADVERTENCIA Tirar de la palanca del
freno de mano sólo cuando el vehículo
está parado o con el vehículo en
marcha en caso de avería del sistema
hidráulico. Si en caso accidental se
acciona el freno de mano con el
vehículo en marcha, se aconseja
efectuar una tracción moderada para
no bloquear el tren trasero y evitar que
el vehículo derrape.
ADVERTENCIA
135) No dejar nunca a los niños
solos en el interior del vehículo sin
vigilancia; al salir extraer siempre
la llave del dispositivo de arranque
llevándola consigo.
170F1A0162
194
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 212 of 387

CADENAS PARA LA
NIEVE
El uso de cadenas para la nieve está
sujeto a las normas vigentes en cada
país.
Las cadenas para la nieve se deben
colocar sólo en los neumáticos de las
ruedas delanteras (ruedas motrices).
Se recomienda utilizar cadenas para la
nieve de la Lineaccessori Fiat.
Comprobar la tensión de las cadenas
para la nieve después de haber
recorrido unas decenas de metros.
43)
ADVERTENCIA Con las cadenas
montadas, es necesario pisar
suavemente el acelerador con el fin de
evitar o limitar al máximo el
deslizamiento de las ruedas motrices
para no romper las cadenas, lo que
podría ocasionar daños a la carrocería
y a la mecánica.
ADVERTENCIA Para las versiones que
utilizan neumáticos de tamaño 225/75
R16, utilizar cadenas para la nieve
con un grosor máximo de 16 mm.Durante la circulación sobre un firme
nevado y con las cadenas para la nieve
montadas, puede ser útil desactivar el
ASR: en estas condiciones, el hecho de
que las ruedas motrices patinen en
fase de aceleración permite obtener
una mayor tracción.
ADVERTENCIA
43) Con las cadenas montadas,
mantener una velocidad
moderada; no superar los 50
km/h. Evitar los baches, no subir
peldaños o aceras ni recorrer
largos trayectos en carreteras sin
nieve para no dañar el vehículo
ni la calzada.
INACTIVIDAD
PROLONGADA DEL
VEHÍCULO
Si el vehículo va a estar parado durante
más de un mes, tener en cuenta las
siguientes precauciones:
❒guardar el vehículo en un local
cubierto, seco y si es posible
ventilado;
❒engranar una marcha;
❒comprobar que el freno de mano no
esté accionado;
❒desconectar el borne negativo del
polo de la batería; si el vehículo
dispone de función de desconexión
de la batería (seccionador), para el
procedimiento de desconexión
consultar la descripción que figura en
el apartado “Mandos” del capítulo
“Conocimiento del vehículo”;
❒limpiar y proteger las partes pintadas
aplicando ceras protectoras;
❒limpiar y proteger las partes
metálicas brillantes con productos
específicos que se encuentran en el
mercado;
❒espolvorear talco en las escobillas de
goma del limpiaparabrisas y del
limpialuneta y dejarlas levantadas de
los cristales;
208
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 215 of 387

EN CASO DE EMERGENCIA
¿Una goma perforada o una lámpara
apagada?
Puede ocurrir que cualquier problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a las
situaciones de emergencia pueden ser
una ayuda para afrontar forma
autónoma y tranquila los momentos
críticos.
En situaciones de emergencia,
recomendamos llamar al número
gratuito que se encuentra en el Libro de
Garantía.
Además, también se puede llamar al
número gratuito 00 800 3428 0000
para buscar la Red de Asistencia Fiat
más cercana.ARRANQUE DEL MOTOR ...............212
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA ......213
KIT DE REPARACIÓN RÁPIDA DE
LOS NEUMÁTICOS FIX&GO
AUTOMATIC ...................................219
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA .223
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
EXTERIOR.......................................226
SUSTITUCIÓN DE LA LÁMPARA
INTERIOR .......................................232
SUSTITUCIÓN DE FUSIBLES..........232
RECARGA DE LA BATERÍA .............243
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO...........244
REMOLQUE DEL VEHÍCULO ..........244
211
Page 222 of 387

147) La rueda de recambio
suministrada (para versiones/
países donde esté previsto) es
específica para el vehículo; no
utilizarla en otros vehículos de
distinto modelo, ni utilizar ruedas
de recambio de otros modelos.
Los tornillos de las ruedas son
específicos para el vehículo; no
utilizarlos en otros vehículos de
distinto modelo ni utilizar tornillos
de otros modelos.
148) Hacer reparar y volver a montar
la rueda sustituida lo antes
posible. No engrasar las roscas de
los tornillos antes de montarlos:
podrían desatornillarse de forma
espontánea.
149) El gato sirve únicamente para
cambiar las ruedas del vehículo
al que pertenece, o bien, para los
vehículos del mismo modelo.
Deben excluirse usos distintos
como, por ejemplo, elevar
vehículos de otros modelos. En
ningún caso deberá utilizarse para
realizar reparaciones bajo el
vehículo. La colocación incorrecta
del gato puede provocar la caída
del vehículo elevado. No utilizar el
gato para cargas superiores a
las indicadas en la etiqueta
aplicada.150) No manipular bajo ningún
concepto la válvula de inflado. No
introducir herramientas de ningún
tipo entre la llanta y el neumático.
Comprobar regularmente la
presión de los neumáticos y de la
rueda de recambio respetando
los valores indicados en el
capítulo "Datos técnicos".
151) Para accionar el dispositivo de
elevación de la rueda de recambio
no puede utilizarse ninguna
herramienta que no sea la
manivela suministrada que sólo
debe accionarse manualmente.
152) Con versiones equipadas con
suspensiones neumáticas
autonivelantes se recomienda no
introducir las manos o la cabeza
en el paso de rueda: el vehículo
podría levantarse o bajarse
automáticamente en función de
posibles cambios de temperatura
o de carga.
153) El accionamiento del dispositivo
debe efectuarse única y
exclusivamente de forma manual,
sin utilizar ninguna otra
herramienta que no sea la
manivela suministrada y nunca
con destornilladores neumáticos o
eléctricos.154) Las partes móviles del gato
(tornillo y articulaciones) también
pueden ocasionar lesiones: evitar
el contacto con ellas. En caso
de ensuciarse con grasa
lubricante, limpiarse
cuidadosamente.
155) Al finalizar la maniobra de
elevación/bloqueo de la rueda de
recambio y después de
comprobar que la rueda está bien
colocada debajo del piso (hay
una muesca amarilla dentro de la
ventana del dispositivo), es
necesario extraer la llave de
accionamiento, procurando no
girarla en el sentido inverso (como
en fig. 188) al intentar facilitar la
extracción de la llave, para evitar
que el dispositivo de enganche
se suelte y que el conjunto de la
rueda deje de estar bien sujeto.
156) Comprobar que la rueda de
recambio esté bien colocada
en su alojamiento debajo del piso
cada vez que ésta se mueva. Si
estuviera mal colocada podría
resultar peligroso.
218
EN CASO DE EMERGENCIA