LECTURA OBLIGATORIA
REPOSTADO DE COMBUSTIBLE
Motores de gasolina: repostar el vehículo sólo con
gasolina sin plomo con un número de octanos (RON)
superior a 95, conforme a la norma europea EN228.
Motores Diésel: repostar el vehículo sólo con gasóleo para
automoción conforme a la norma europea EN590. El uso
de otros productos o mezclas puede dañar irreparablemente
el motor, con el consecuente vencimiento de la garantía
por los daños causados.
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Motores de gasolina: comprobar que el freno de
estacionamiento esté accionado; poner la palanca
de cambios en punto muerto; pisar a fondo el pedal del
embrague sin pisar el acelerador y, a continuación, girar la
llave de contacto a AVV y soltarla en cuanto el motor se
ponga en marcha.
Motores Diésel: girar la llave de contacto a MAR y
esperar el apagado de los testigosy; girar la
llave de contacto a AVV y soltarla en cuanto el motor se
ponga en marcha.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL
INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el silenciador catalítico alcanza
temperaturas muy altas. Por lo tanto, no estacionar el
vehículo sobre hierba, hojas secas, agujas de pino u otros
materiales inflamables: peligro de incendio.
RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite una
diagnosis continua de sus componentes vinculados a las
emisiones, para garantizar el mayor respeto por el medio
ambiente.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS ACCESORIOS
Si después de haber comprado el vehículo se desea instalar
accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el riesgo
de descargar gradualmente la batería), acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo, donde se evaluará el consumo
eléctrico total y se verificará si la instalación del vehículo está
en condiciones de soportar la carga requerida.
CODE card
(para versiones/países, donde esté previsto)
Guardarla en un lugar seguro, no en el vehículo. Es
necesario llevar siempre consigo el código electrónico que
figura en la CODE card para poder efectuar una puesta
en marcha de emergencia.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalterables en
el tiempo las prestaciones del vehículo y las características
de seguridad, respeto por el medio ambiente y bajos costes
de funcionamiento.
EN EL MANUAL DE EMPLEO Y CUIDADO
... se encuentra información, consejos y advertencias
importantes para el uso correcto, la seguridad de conducción
y el mantenimiento de su vehículo durante mucho tiempo.
Prestar especial atención a los símbolos
(seguridad de las
personas)
(protección del medio ambiente)(integridad
del vehículo).
Desactivación del sistema
Start&Stop (ámbar)
El testigo se enciende cuando se desactiva el dispositivo Start&Stop
presionando el botón ubicado en el panel de mandos auxiliares
situado junto al volante.
En algunas versiones, la pantalla muestra un mensaje específico.
ENCENDIDO FIJO: Presión
insuficiente del aceite del
motor (rojo)
ENCENDIDO INTERMITENTE: Aceite del motor degradado
(para versiones/países, donde esté previsto - rojo)
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe
apagarse en cuanto se arranque el motor.
1. Presión insuficiente del aceite del motor
El testigo se enciende con luz fija (en algunas versiones junto con un
mensaje que aparece en la pantalla) cuando el sistema detecta que la
presión del aceite del motor es insuficiente.
Si el testigose enciende durante la marcha (en
algunas versiones junto con el mensaje que aparece en la
pantalla), apagar inmediatamente el motor y acudir a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
2. Aceite del motor degradado
(para versiones/países, donde esté previsto)
El testigo se enciende con luz intermitente y, en algunas versiones,
aparece un mensaje específico en la pantalla.
En función de las versiones el testigo puede parpadear con las
siguientes modalidades:
❒durante 1 minuto cada dos horas;
❒durante ciclos de 3 minutos con intervalos de testigo apagado de 5
segundos hasta que se sustituya el aceite.
Después de la primera señalización, cada vez que se ponga en
marcha el motor, el testigo seguirá parpadeando en las modalidades
anteriormente indicadas, hasta que se sustituya el aceite. En algunas
versiones se visualiza en la pantalla, además del testigo, un mensaje
específico.
El encendido en modalidad intermitente de este testigo no es un
defecto del vehículo, sino que indica al conductor que el uso normal
del vehículo ha conllevado la necesidad de sustituir el aceite.
Se recuerda que la degradación del aceite motor se acelera cuando:
❒un principal uso urbano del vehículo que efectúa con más
frecuencia el proceso de regeneración del DPF;
❒un uso del vehículo para trayectos cortos, impidiendo que el motor
alcance la temperatura de funcionamiento;
❒interrupciones repetidas del proceso de regeneración indicadas
mediante el encendido del testigo DPF.
9
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
❒pulsar el botón + o bien – para efectuar el ajuste;
❒pulsar brevemente el botón SET/
, la pantalla muestra "el día"
en modo intermitente;
❒pulsar el botón + o bien – para realizar el ajuste.
ADVERTENCIA Cada presión de los botones + o – determina el
aumento o la disminución de una unidad. Manteniendo pulsado el
botón se obtiene el aumento/disminución rápido automático. Cuando
se esté cerca del valor deseado, completar el ajuste con presiones
cortas.
Pulsar el botón SET/
con una presión corta para volver a la
pantalla del menú, o bien pulsar el botón con una presión larga para
volver a la pantalla estándar sin guardar.
Primera página (Visualización de la
información en la pantalla principal)
(para versiones/países, donde esté previsto)
Esta función permite seleccionar el tipo de información que se desea
visualizar en la pantalla principal. Se puede visualizar la fecha o
la distancia parcial.
Para llevar a cabo la selección, realizar las siguientes operaciones:
❒pulsar brevemente el botón SET/
, la pantalla muestra "Primera
página";
❒volver a pulsar el botón SET/
con una presión corta para ver
las opciones de visualización "Fecha" e "Info motor";
❒pulsar el botón + o bien – para seleccionar el tipo de visualización
que se desea obtener en la página principal de la pantalla;
❒pulsar el botón SET/
con una presión corta para volver a la
pantalla del menú, o bien pulsar el botón con una presión larga
para volver a la pantalla estándar sin guardar.Girando la llave de contacto a la posición MAR, la pantalla, una vez
completada la fase de comprobación inicial, muestra la información
programada anteriormente mediante la función "Primera página" del
menú.
Ver radio (Repetición de información
de audio)
Esta función permite visualizar en la pantalla la información
correspondiente a la autorradio.
❒Radio: frecuencia o mensaje RDS de la emisora de radio
seleccionada, activación de la búsqueda automática o AutoSTore;
❒CD audio/CD MP3: número de pista.
Para visualizar ("On") o eliminar ("Off") la información de la
autorradio en la pantalla:
❒pulsar brevemente el botón SET/
, en la pantalla se muestra en
modo intermitente "On" u "Off" en función de lo que se ha
programado anteriormente;
❒pulsar el botón + o – para realizar la selección;
❒pulsar el botón SET/
con una presión corta para volver a la
pantalla del menú, o bien pulsar el botón con una presión larga
para volver a la pantalla estándar sin guardar.
27
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
A continuación se resumen las principales funciones que pueden activarse con las llaves (con o sin mando a distancia):
Tipo de llaveDesbloqueo de
las cerradurasBloqueo de las
cerraduras
desde el
exteriorActivación del
Safe Lock(*)
Desbloqueo
del portón del
maleteroBajada de las
ventanillas
(*)
Subida de las
ventanillas
(*)
Llave mecánica/
Llave con mando a
distanciaRotación de la
llave hacia la
izquierda (lado
conductor)Rotación de la
llave hacia la
derecha (lado
conductor)----
Llave con mando a
distanciaPulsación breve
del botón
Pulsación breve
del botónDoble pulsación
del botónPulsación breve
del botón
Pulsación
prolongada
(durante más de 2
segundos) del
botónPulsación
prolongada
(durante más de 2
segundos) del
botón
Parpadeo de los
intermitentes (sólo
con la llave con
mando a
distancia)2 parpadeos 1 parpadeo 3 parpadeos 2 parpadeos 2 parpadeos 1 parpadeo
LED de disuasión ApagadoSe enciende
fijamente durante
unos 3 segundos
y, a continuación,
emite el parpadeo
de disuasiónDoble parpadeo
y, a continuación,
parpadeo de
disuasiónParpadeo de
disuasiónApagadoParpadeo de
disuasión
(*)Para versiones/países donde esté previsto.
ADVERTENCIA La maniobra de bajada de las ventanillas es consecuencia de un mando de desbloqueo de las puertas; en cambio, la maniobra
de subida de las ventanillas es consecuencia de un mando de bloqueo de las puertas.
40
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
❒recirculación del aire, para mantener la recirculación
siempre activada o siempre desactivada;
❒
para acelerar el desempañamiento/antivaho de los cristales
delanteros, de la luneta y de los espejos retrovisores exteriores;
❒
para desempañar/descongelar la luneta térmica y los espejos
retrovisores exteriores.
Durante el funcionamiento automático, se puede variar en cualquier
momento la temperatura programada, la distribución del aire y la
velocidad del ventilador interviniendo en los botones o selectores
correspondientes: el sistema modificará automáticamente la
programación para adecuarse a las nuevas demandas.
De ese modo, el climatizador seguirá gestionando automáticamente
todas las funciones excepto las cambiadas manualmente. La velocidad
del ventilador es única para todas las zonas del habitáculo.
AJUSTE DE LA TEMPERATURA DEL AIRE
Girar los selectores N o H hacia la derecha o hacia la izquierda para
regular la temperatura del aire en la zona delantera izquierda
(selector N) y en la parte derecha (selector H) del habitáculo. Las
temperaturas programadas se muestran en la pantalla.
Pulsar el botón MONO para equiparar la temperatura del aire entre
las dos zonas; para programar la misma temperatura, girar el selector
A.
Para regresar a la gestión separada de las temperaturas y de la
distribución del aire en las dos zonas, girar los selectores N o H o bien
pulsar nuevamente el botón MONO (cuando el LED del botón esté
encendido).
Girando los selectores completamente hacia la derecha o hacia la
izquierda se activan respectivamente las funciones HI (máximo
calentamiento) o LO (máximo enfriamiento). Para desactivar estas
funciones girar el selector de la temperatura, configurando la
temperatura deseada.
SELECCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DEL
AIRE
Pulsando los botones (//) se puede configurar manualmente
una de las 7 posibles distribuciones del aire:
Flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y hacia las
ventanillas laterales delanteras para el desempañamiento/
antivaho de las ventanillas;
Flujo de aire hacia las salidas centrales y difusores laterales del
salpicadero para la ventilación del tronco y del rostro durante las
temporadas cálidas.
Flujo de aire hacia los difusores de la zona de los pies delanteros
y traseros. Esta distribución del aire es la que permite calentar
el habitáculo en el menor tiempo posible, generando una rápida
sensación de calor.
Distribución del flujo de aire entre los difusores de la zona
de los pies (aire más caliente) y las salidas centrales y
laterales del salpicadero (aire más frío). Esta distribución del
aire resulta útil en las estaciones de primavera y otoño,
cuando hay sol.
Distribución del flujo de aire entre los difusores de la zona
de los pies y los difusores para antivaho/desempañamiento
del parabrisas y de las ventanillas laterales delanteras.
Esta distribución del aire permite un buen calentamiento del
habitáculo previniendo el posible empañamiento de las
ventanillas.
Distribución del flujo de aire entre los difusores de la zona
antivaho/desempañamiento del parabrisas y las salidas
centrales y laterales del salpicadero. Esta distribución
permite enviar aire hacia el parabrisas cuando hay sol.
Distribución del flujo de aire hacia todos los difusores
del vehículo.
58
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
ADVERTENCIA Con el compresor desactivado, no es posible hacer
entrar aire en el habitáculo a una temperatura inferior a la
temperatura exterior; además, en determinadas condiciones
ambientales, las ventanillas podrían empañarse rápidamente ya que el
aire no puede deshumidificarse.
DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO
RÁPIDO DE LAS VENTANILLAS (función
MAX-DEF)
Pulsar el botón F para activar el antivaho/desempañamiento del
parabrisas y de los cristales laterales. El climatizador efectúa
las siguientes operaciones:
❒activa el compresor del aire acondicionado cuando las condiciones
climáticas lo permiten;
❒desactiva la recirculación de aire;
❒configura la temperatura máxima del aire (HI) en ambas zonas;
❒programa una velocidad del ventilador de acuerdo con la
temperatura del líquido de refrigeración motor;
❒dirige el flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y de las
ventanillas laterales delanteras;
❒activa la luneta térmica.
ADVERTENCIA La función MAX-DEF permanece activada durante
unos 3 minutos, desde que el líquido de refrigeración del motor
alcanza la temperatura adecuada.
Cuando la función está activa, se apaga la indicación FULL AUTO en
la pantalla. Con la función activa, las únicas y posibles intervenciones
manuales son el ajuste de la velocidad del ventilador y la
desactivación de la luneta térmica.Pulsando los botones B, C, F o AUTO, el climatizador desactiva la
función MAX-DEF, con lo que se restablecen las condiciones de
funcionamiento del sistema anteriores a la activación de la función.
DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO DE LA
LUNETA TÉRMICA
Pulsar el botónpara activar el antivaho/desempañamiento de la
luneta térmica. La función se desactiva automáticamente después
de unos 20 minutos o al apagar el motor, y no se vuelve a activar en
la siguiente puesta en marcha.
Para versiones/países donde esté previsto, con el botón
también
se activa el desempañamiento/antivaho de los espejos retrovisores
externos, el parabrisas calefactado (para versiones/países donde esté
previsto) y los surtidores calefactados (para versiones/países donde
esté previsto).
ADVERTENCIA No aplicar adhesivos en los filamentos eléctricos de la
parte interna de la luneta térmica, para evitar dañarlos perjudicando
su funcionamiento.
APAGADO DEL CLIMATIZADOR
Pulsar el botón OFF.
Con climatizador apagado:
❒la recirculación del aire está activada, aislando de esta forma el
habitáculo del exterior;
❒el compresor está desactivado;
❒el ventilador está apagado;
❒puede activarse y desactivarse la luneta térmica;
61
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Al mover la palanca hacia arriba (posición inestable) el
funcionamiento está limitado al tiempo en el que se mantiene
manualmente la palanca en esa posición. Al soltarla, la palanca
regresa a su posición deteniendo automáticamente el
limpiaparabrisas.
No utilizar el limpiaparabrisas para retirar las
acumulaciones de nieve o hielo del parabrisas. En esas
condiciones, si el limpiaparabrisas se somete a un
esfuerzo excesivo, interviene la protección de sobrecarga del
motor, que inhibe el funcionamiento durante unos segundos. Si
posteriormente la función no se restablece (incluso después de
volver a poner en marcha el vehículo), acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
No accionar el limpiaparabrisas con las escobillas
levantadas del parabrisas.
Función "Lavado inteligente"
Tirar de la palanca hacia el volante (posición inestable) para accionar
el lavaparabrisas. Mantener accionada la palanca durante más de
medio segundo para activar automáticamente el pulverizador del
lavaparabrisas y el limpiaparabrisas con un solo movimiento.
El limpiaparabrisas se detiene después de tres pasadas desde que se
ha soltado la palanca. El ciclo termina con un movimiento del
limpiaparabrisas aproximadamente 6 segundos después.
SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países, donde esté previsto)
Es un sensor de LED infrarrojos instalado en el parabrisas fig. 37 del
vehículo.
Es capaz de detectar la presencia de lluvia y, en consecuencia,
controlar la limpieza del parabrisas en función del agua presente
sobre la ventanilla.
Activación
El sensor se activa girando la corona A fig. 36 a la posición
“automática” (comando “AUTO”): de este modo se obtiene la
regulación de la frecuencia de las pasadas del limpiaparabrisas en
función de la cantidad de agua presente en el parabrisas.
Esta frecuencia puede variar de ninguna pasada (no llueve - ventanilla
seca) a la 2
avelocidad continua (lluvia intensa – ventanilla mojada).
Mediante el Menú de configuración se puede regular la sensibilidad
del sensor de lluvia (ver el apartado “Opciones del Menú” en este
capítulo).
fig. 37A0J0189
66
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Si se apaga el motor con la palanca en posición "automática", no se
efectúa ningún ciclo de limpieza al volver a ponerlo en marcha,
aunque esté lloviendo. Así, se evitan activaciones no deseadas del
sensor de lluvia durante la fase de puesta en marcha del motor (por
ejemplo, mientras se está lavando a mano el parabrisas, bloqueo
de las escobillas sobre la ventanilla causado por el hielo).
Para restablecer el funcionamiento automático del sistema, efectuar
una de estas maniobras:
❒desplazamiento de la palanca izquierda de la posición automática
a cualquier otra y vuelta a la posición automática;
❒variación de la sensibilidad (girando la corona A para aumentarla
o disminuirla).
Al restablecer el funcionamiento del sensor de lluvia con una de las
maniobras mencionadas arriba, se produce una pasada del
limpiaparabrisas, independientemente de las condiciones de la
ventanilla, para indicar su reactivación.
Si durante el funcionamiento del sensor de lluvia se modifica la
sensibilidad, se efectúa una pasada del limpiaparabrisas para
confirmar el cambio.
En caso de funcionamiento incorrecto del sensor de lluvia activado, el
limpiaparabrisas funciona intermitentemente con un ajuste igual a
la sensibilidad configurada para el sensor de lluvia,
independientemente de si hay agua sobre la ventanilla (en la pantalla
aparece la avería del sensor).
El sensor sigue funcionando y se puede activar el limpiaparabrisas en
modalidad continua (1
ao bien 2avelocidad). La indicación de avería
permanece activa durante el tiempo de activación del sensor.
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
(para versiones/países, donde esté previsto)
Activación
Sólo funciona con la llave de contacto en posición MAR.
Girando la corona B fig. 36 desde la posiciónOhasta la posición
el limpialuneta se acciona del siguiente modo:
❒en modo intermitente cuando no está funcionando el
limpiaparabrisas;
❒en modo sincronizado (a la mitad de la frecuencia del
limpiaparabrisas) cuando el limpiaparabrisas está funcionando;
❒en modo continuo cuando está engranada la marcha atrás y con el
mando activado.
Con el limpiaparabrisas en funcionamiento y la marcha atrás
engranada se activa el limpialuneta en modalidad continua.
Empujando la palanca hacia el salpicadero (posición inestable) se
acciona el pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta posición durante más de medio
segundo, también se activa el limpialuneta. Al soltar la palanca se
activa el lavado inteligente, así como en el limpiaparabrisas.
67
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO