Portaobjetos75
Tire de la cinta en la parte delantera
del respaldo y abata el respaldo so‐
bre el cojín del asiento. El asiento se
baja automáticamente si se abate el asiento central.
Los respaldos también se pueden
abatir desde el compartimento de
carga.Tire de la cinta en la parte trasera del respaldo y abata el respaldo.
Para enderezarlos, tire de la cinta y
eleve los respaldos y póngalos en po‐
sición vertical hasta que oiga que se
enclavan.
9 Advertencia
Antes de conducir, asegúrese de
que los respaldos bloqueados fir‐
memente en su posición. Si no lo hace, se pueden producir lesiones personales o daños en la carga o
el vehículo en caso de frenazo
brusco o colisión.
Portaobjetos trasero
Hay un compartimento portaobjetos
en el lado izquierdo del comparti‐
mento de carga.
Gire el cierre en sentido antihorario y
baje la tapa.
Cubierta del compartimento de carga
No coloque ningún objeto sobre la cu‐ bierta.
Portaobjetos77Piso de carga doble
El piso de carga doble se puede co‐
locar en el compartimento de carga en dos posiciones:
● directamente debajo de la tapa del alojamiento de la rueda de re‐
puesto o la cubierta del piso tra‐ sero,
● o en las aberturas superiores del
compartimento de carga.
Para desmontarlo, levante el piso en el rebaje y tire hacia atrás.
Para montarlo, inserte el piso de
carga en la guía correspondiente y
luego bájelo.Si se monta en la posición superior,
se puede utilizar el espacio entre el
piso de carga y la tapa de la cavidad
para la rueda de repuesto como com‐ partimento portaobjetos.
En esta posición, si se abaten los res‐
paldos del asiento trasero, se consi‐
gue una superficie de carga casi ho‐
rizontal.
En la posición superior, el piso de carga doble puede soportar una
carga máxima de 100 kg. En la posi‐
ción inferior, el piso de carga doble puede soportar la carga máxima per‐
misible.
En modelos con juego de reparación
de neumáticos, se puede usar el
hueco para la rueda de repuesto
como compartimento portaobjetos
adicional. Juego de reparación de
neumáticos 3 215.
Válvula de cierre de gas líquido
3 169.Argollas
Las argollas están diseñadas para fi‐
jar las correas de amarre, o una red
para el equipaje, y evitar que se des‐
placen los objetos transportados.
Red de seguridad
La red de seguridad puede montarse detrás de los asientos delanteros.
No se deben transportar personas
detrás de la red de seguridad.
Portaobjetos79Enrolle la varilla superior de la red
hasta la mitad de la red aproximada‐ mente.
Coloque la varilla superior de la red
por encima de las correas tensoras,
junto a la varilla inferior de la red. Los
ganchos de la varilla superior de la
red deben señalar hacia fuera de la
varilla inferior de la red.
Enrolle la red y fíjela con la cinta de
velcro que hay junto a los reguladores
longitudinales. Los reguladores y las
varillas de la red deben estar juntos
en posición horizontal.
Guarde la red de seguridad en el es‐ pacio entre el piso de carga doble en el compartimento de carga. Cubiertadel portaobjetos del piso trasero
3 76.
Bandeja plegable Situada en los respaldos de los asien‐
tos delanteros.
Para desplegarla, tire hacia arriba
hasta que se enclave.
Para plegarla, presione hacia abajo superando la resistencia.
No coloque objetos pesados sobre la bandeja plegable.Triángulo de advertencia
Guarde el triángulo de advertencia en
el espacio situado en la parte trasera
del compartimento de carga.
Botiquín
Guarde el botiquín y el chaleco re‐
flectante debajo del asiento del con‐
ductor.
Portaobjetos81Información sobre la
carga
● Los objetos pesados en el com‐ partimento de carga deben colo‐
carse apoyados contra los res‐
paldos de los asientos. Asegú‐
rese de que los respaldos estén bien enclavados. Si se pueden
apilar los objetos, los más pesa‐
dos deben colocarse abajo.
● Asegure los objetos con correas de amarre fijadas a las argollas
3 77.
● Utilice el gancho en la pared la‐
teral izquierda del comparti‐
mento de carga para colgar bol‐ sas. Extraiga el gancho. Carga
máxima: 3 kg.
● Sujete los objetos sueltos en el compartimento de carga paraevitar que se muevan.
● Cuando se transporten objetos en el compartimento de carga,
los respaldos de los asientos tra‐
seros no deben estar inclinados
hacia delante.
● La carga no debe sobresalir por encima del borde superior de los
respaldos.
● No coloque objetos sobre la cu‐ bierta del compartimento de
carga ni en el tablero de instru‐
mentos; no tape el sensor si‐
tuado en la parte superior del ta‐
blero de instrumentos.
● La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, elfreno de estacionamiento o la pa‐
lanca de cambios, ni impedir la li‐
bertad de movimientos del con‐
ductor. No se deben dejar obje‐
tos sueltos en el habitáculo.
● No conduzca con el comparti‐ mento de carga abierto.9Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien su‐
jeta. En caso contrario, los objetos
podrían salir lanzados por el inte‐
rior del vehículo y causar lesiones personales o daños en la carga yel vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado del
88Instrumentos y mandos
Si la temperatura exterior desciende
a 3 °C, se muestra un mensaje de ad‐
vertencia en el centro de información
del conductor con pantalla de alta
gama o pantalla combi de alta gama.
9 Advertencia
La carretera puede estar ya he‐
lada aunque la pantalla muestre unos pocos grados por encima de 0 °C.
Reloj
La fecha y la hora se muestran en la
pantalla de información.
Ajustes de hora y fecha
CD 300/CD 400/CD 400plus
Pulse CONFIG . Aparece el menú
Ajustes .
Seleccione Hora y fecha .
Opciones de ajuste seleccionables:
● Fijar la hora : Cambia la hora que
aparece en la pantalla.
● Fijar la fecha : Cambia la fecha
que aparece en la pantalla.
● Fijar formato de hora : Cambia la
indicación de las horas entre el
formato de 12 horas y el de 24
horas .
●Fijar formato de fecha : Cambia la
indicación de la fecha entre MM/
DD/AAAA y DD.MM.AAAA .
● Ver hora : Activa o desactiva la in‐
dicación de la hora en la pantalla.
● Sincronizar hora RDS : La señal
RDS de la mayoría de transmi‐
sores VHF ajusta automática‐
mente la hora. La sincronización
de la hora por RDS puede tardar
unos minutos. Algunas emisoras
no emiten una señal horaria co‐
rrecta. En tal caso, se reco‐
mienda desactivar la sincroniza‐
ción automática de la hora.
Personalización del vehículo 3 116.
Ajustes de hora y fecha CD 600/Navi 650/Navi 950
Pulse Config y seleccione a continua‐
ción la opción del menú Hora y
fecha para mostrar el submenú co‐
rrespondiente.
92Instrumentos y mandosAtención
Si la aguja está en el sector de ad‐vertencia (rojo), se ha excedido elrégimen máximo admisible del
motor. Hay peligro para el motor.
Indicador de combustible
Muestra el nivel en el depósito de
combustible o gas, según el modo de
funcionamiento.
La flecha indica el lado del vehículo
donde se encuentra la tapa del depó‐
sito de combustible.
El testigo de control i se ilumina si
el nivel en el depósito es bajo. Re‐
poste inmediatamente si parpadea.
Durante el funcionamiento con gas li‐ cuado, el sistema cambia automáti‐
camente a funcionamiento con gaso‐
lina cuando se agotan los depósitos
de gas 3 92.
Nunca debe agotar el depósito de
combustible.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida
para llenar el depósito puede ser in‐
ferior a la capacidad especificada.
Selector de combustiblePulsando LPG, el sistema cambia en‐
tre funcionamiento con gasolina y con
gas licuado. El LED 1 de estado
muestra el modo de funcionamiento
actual.1 desconectar:funcionamiento
con gasolina1 parpadea:comprobación de
condiciones para
la transición de
combustible para
el funcionamiento
con gas licuado.
Se enciende si se
cumplen las con‐
diciones.1 se enciende:funcionamiento
con gas licuado1 parpadea
cinco veces y se
apaga:el depósito de gas
licuado está vacío
o hay un fallo en el sistema de gas li‐
cuado. Aparece
un mensaje en el
centro de informa‐ ción del conduc‐
tor.
Instrumentos y mandos97>Luces antiniebla 3 103rPiloto antiniebla 3 103mRegulador de velocidad 3 103hPuerta abierta 3 103^Bloqueo automático 3 103
Intermitentes
O se enciende o parpadea en verde.
Se enciende un instante Las luces de estacionamiento están
encendidas.
Parpadea
Se activan los intermitentes o las lu‐
ces de emergencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente,
fallo de un intermitente del remolque.
Sustitución de bombillas 3 190, Fu‐
sibles 3 200.
Intermitentes 3 129.
Recordatorio del cinturón
de seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad en los asientos
delanteros
X se enciende o parpadea en rojo.
Se enciende
Después de conectar el encendido,
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.
Parpadea
Tras tener el motor en marcha du‐
rante un máximo de 100 segundos
hasta que se abroche el cinturón.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 47.
Estado del cinturón de seguridad
en los asientos traseros
> o X se enciende o parpadea en el
centro de información del conductor.Se enciende
Tras tener el motor en marcha du‐
rante un mínimo de 35 segundos
hasta que se abroche el cinturón.
Si un cinturón de seguridad que es‐
tuviera desabrochado se abrocha du‐
rante la marcha.
Parpadea
Después de iniciar la marcha, cuando el cinturón de seguridad está desa‐
brochado.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 47.
Airbags y pretensores de cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
4 segundos. Si no se enciende, no se
apaga al cabo de 4 segundos o si se
enciende durante la marcha, hay una
avería en el sistema de airbags. Re‐
curra a la ayuda de un taller. Los air‐
bags y los pretensores de cinturones
podrían no dispararse en caso de ac‐
cidente.
98Instrumentos y mandosLa activación de los pretensores de
cinturones o los airbags se indica me‐ diante la iluminación permanente del
testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 46, 3 50.
Desactivación de los airbags
V se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos
60 segundos después de conectar el
encendido. El airbag del acompa‐
ñante está activado.
* se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está des‐
activado 3 54.
9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.
La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede es‐
tar interrumpida. La unidad de servo‐
freno puede perder eficacia. Recurra
a la ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los lí‐
mites de emisiones permitidos. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Revisión urgente delvehículo
g se enciende en amarillo.