Conducción y manejo129Asistente de aparcamiento
Asistente de aparcamiento
trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al desplazarse marcha atrás y uti‐
lizar el sistema de asistente de
aparcamiento trasero, inspec‐
cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento trasero
facilita el estacionamiento midiendo
la distancia entre el vehículo y los
obstáculos situados por detrás. In‐
forma y advierte al conductor me‐
diante señales acústicas e indicación visual.
El sistema tiene tres sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero.
Activación
El sistema está operativo automáti‐
camente al engranar la marcha atrás.
Indicación
El sistema advierte al conductor con avisos acústicos frente a potenciales
obstáculos peligrosos por detrás del
vehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el ve‐
hículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐
ximadamente 40 cm, el aviso acús‐
tico es continuo.
Desactivación
El sistema se desactiva automática‐ mente al desengranar la marcha
atrás.Puede que el sistema no detecte un
obstáculo cuando se conduce a más
de 10 km/h.
Avería
En caso de avería en el sistema, se
enciende el testigo de control r en
el cuadro de instrumentos 3 71.
Además, si el sistema no funciona de‐ bido a condiciones temporales, como
la presencia de nieve en los senso‐
res, se ilumina r.
Información básica sobre los
sistemas de asistencia al
aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
130Conducción y manejoAtención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores es‐ tán cubiertos, por ejemplo, por
hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐
sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo,
vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de ob‐
jetos ni la indicación correcta de la
distancia en la parte superior de
estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Aviso de cambio de carril
El sistema de aviso de cambio de ca‐ rril observa las marcas del carril por
el que circula el vehículo mediante
una cámara frontal. El sistema de‐
tecta los cambios de carril y avisa al
conductor en caso de un cambio in‐
voluntario de carril mediante señales
acústicas y visuales.
Los criterios para detectar un cambio
involuntario de carril son:
● No se han accionado los intermi‐
tentes.
● No se ha accionado el pedal del freno.
● No hay un accionamiento activo del acelerador.
● No hay un accionamiento del vo‐
lante.
Si el conductor realiza estas accio‐
nes, no se emitirá el aviso.Activación
El sistema de aviso de cambio de ca‐ rril se activa pulsando ). El LED en‐
cendido en el botón indica que el sis‐
tema está conectado. Cuando el tes‐
tigo de control ) en el cuadro de ins‐
trumentos se enciende en verde, el sistema está listo para funcionar.
El sistema sólo funciona a velocida‐
des superiores a 56 km/h y si hay
marcas de carril.
Cuando el sistema detecta un cambio
involuntario de carril, el testigo de
control ) cambia a amarillo y parpa‐
dea. Simultáneamente se activa un
aviso acústico.
156Cuidado del vehículoN.ºCircuito16Bomba de combustible17Módulo de control del motor118Módulo de control del motor219Sistema de inyección/Encen‐
dido20Sistema de aire acondicionado21Sensor de la batería22Bloqueo de la columna de direc‐
ción electrónico23Ventilador de refrigeración, baja24–25Interruptor del retrovisor exterior26Módulo de control del motor/
Módulo de cambio manual auto‐
matizado27Sistema de combustible28Interruptor del freno29Detección de ocupación del
asientoN.ºCircuito30Regulación del alcance de los
faros31Bocina32Faros antiniebla33Luz de carretera izquierda34Luz de carretera derecha35–36Limpialuneta37Luz de giro izquierda38Sistema lavaparabrisas39Luz de giro derecha40–41–42Motor de arranque 243Tablero de instrumentos44Cambio manual automatizado45Motor de arranque 146ABSN.ºCircuito47Ventilador de refrigeración, alta48Limpiaparabrisas49Módulo de control de la carro‐
cería/Alimentación eléctrica de
reserva
Después de cambiar los fusibles de‐
fectuosos, cierre la tapa de la caja de fusibles y apriete hasta que se en‐
clave.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
162Cuidado del vehículoSistema de control depresión de los neumáticos
El sistema de control de presión de
los neumáticos comprueba la presión de los cuatro neumáticos una vez al
minuto, cuando la velocidad del ve‐
hículo supera un determinado límite.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐ tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.
Las presiones actuales de los neu‐
máticos pueden mostrarse en el
Menú de información del vehículo del
centro de información del conductor.
El menú se puede seleccionar pul‐
sando los botones en la palanca de
los intermitentes.
Pulse MENU para seleccionar Menú
de información del vehículo X .
Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar el sistema de control de presión
de los neumáticos.
El estado del sistema y las diferen‐
cias de presión pequeñas se indican
mediante un mensaje con el neumá‐
tico correspondiente parpadeando en el centro de información del conduc‐
tor.
El sistema considera la temperatura
de los neumáticos para las adverten‐
cias.
Dependencia de la temperatura
3 160.
Cuidado del vehículo163
Si se detecta un problema de presión
baja de los neumáticos, se indica me‐
diante el testigo de control w 3 72.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 194.
Si w parpadea durante
60-90 segundos y luego se ilumina de manera permanente, hay un fallo en
el sistema. Recurra a un taller.
Tras el inflado, puede ser necesario
conducir durante un tiempo para ac‐
tualizar los valores de presión de los
neumáticos en el centro de informa‐
ción del conductor. Durante este
tiempo se puede iluminar el testigo w.
Si el testigo
w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga des‐
pués de conducir un rato, podría in‐
dicar un problema de presión baja del neumático. Comprobar la presión de
los neumáticos.
Mensajes del vehículo 3 80.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Monte sólo ruedas con sensores de
presión; en caso contrario, no se
mostrará la presión de los neumáti‐
cos y el testigo w permanecerá en‐
cendido.
Las ruedas de repuesto temporales no están equipadas con sensores de
presión. El sistema de control de pre‐
sión de los neumáticos no funciona
para este tipo de neumáticos. Se en‐
ciende el testigo de control w. El sis‐
tema sigue funcionando para los
otros tres neumáticos.
El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios puede menoscabar el funciona‐miento del sistema. Se recomienda eluso de juegos homologados por el fa‐
bricante.
El uso de dispositivos electrónicos o
la proximidad a instalaciones que uti‐ lizan frecuencias de onda similares
podría afectar al funcionamiento del
sistema de control de presión de los
neumáticos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos, hay que desmontar y revisar los
sensores del sistema de control de
presión de los neumáticos. En el caso
del sensor atornillado, sustituya el nú‐ cleo de la válvula y el anillo de se‐llado. En el caso del sensor con pin‐
zas; sustituya el vástago de válvula
completo.
Estado de carga del vehículo
Ajuste la presión de los neumáticos a
las condiciones de carga conforme a
la etiqueta de información sobre neu‐ máticos o el cuadro de presiones de
los neumáticos 3 194 y seleccione el
ajuste correspondiente en el menú
Carga neumáticos del centro de in‐
formación del conductor, Menú de
164Cuidado del vehículoinformación del vehículo 3 74. Este
ajuste es la referencia para las adver‐
tencias de presión de los neumáticos.
El menú Carga neumáticos aparece
únicamente si el vehículo está dete‐
nido y el freno de estacionamiento está aplicado. En vehículos con cam‐
bio automático, la palanca selectora
debe encontrarse en P.
Seleccione:
● Lo para presión de confort hasta
3 personas.
● Eco para presión Eco hasta
3 personas.
● Hi para carga completa.
Proceso de ajuste del sensor de
presión de los neumáticos
Cada sensor de presión de los neu‐
máticos tiene un código de identifica‐
ción único. El código de identificación se debe corresponder con la posición
de la nueva rueda/neumático des‐
pués de girar los neumáticos o inter‐
cambiar el juego completo de rueda o se han sustituido más sensores de
presión de los neumáticos. Asi‐
mismo, el proceso de empareja‐
miento de los sensores de presión de
los neumáticos debería realizarse
después de sustituir el neumático de
repuesto por un neumático de carre‐
tera con el sensor de presión de los
neumáticos.
El testigo de avería w y el mensaje o
código de advertencia deberían apa‐
garse en el próximo ciclo de encen‐
dido. Los sensores se emparejan con
las posiciones del neumático/llanta,
utilizando una herramienta de apren‐
dizaje, en el siguiente orden: rueda
delantera del lado izquierdo, rueda
delantera del lado derecho, rueda tra‐ sera del lado derecho y rueda trasera
del lado izquierdo. La luz del intermi‐tente en la posición de activado ac‐
tual se ilumina hasta que el sensor se
empareja.
Consulte con un taller para revisarlo
o para comprar una herramienta de
aprendizaje. Hay un plazo de dos mi‐
nutos para emparejar la primera po‐
sición de rueda y de cinco minutos en
total para las cuatro posiciones. Si
tarda más, el proceso de empareja‐
miento se cancela y hay que volver a empezar.
El proceso de ajuste del sensor de
presión de los neumáticos es:
1. Accione el freno de estaciona‐ miento.
2. Conecte el encendido.
3. En vehículos con cambio manual automatizado: Mantenga pisado
el pedal de freno. Mueva y man‐
tenga la palanca selectora du‐
rante cinco segundos en la posi‐
ción N hasta que se muestre P en
el centro de información del con‐ ductor. P indica que se puede ini‐
ciar el proceso de ajuste del sen‐
sor.
Cuidado del vehículo165En vehículos con cambio manual:seleccione cambio muerto.
4. Use MENU en la palanca de los
intermitentes para seleccionar el Menú de información del
vehículo en el centro de informa‐
ción del conductor.
5. Gire la rueda de ajuste para ir al menú de presión de los neumáti‐
cos.
6. Pulse SET/CLR para empezar el
proceso de emparejamiento de
los sensores. Debería visuali‐
zarse un mensaje solicitando la
aceptación del proceso.
7. Pulse de nuevo SET/CLR para
confirmar la selección. La bocina
suena dos veces para indicar que el receptor está en modo de
aprendizaje.
8. Empiece por la rueda delantera del lado izquierdo.
9. Coloque la herramienta de apren‐
dizaje sobre el flanco del neumá‐ tico, cerca del vástago de la vál‐
vula. Luego pulse el botón para
activar el sensor de presión de los neumáticos. Un toque de la bo‐cina confirma que el código de
identificación del sensor ha sido
emparejado con esta posición de
la rueda.
10. Continúe con la rueda delantera derecha y repita el procedimiento
del paso 9.
11. Continúe con la rueda trasera de‐
recha y repita el procedimiento
del paso 9.
12. Continúe con la rueda trasera iz‐ quierda y repita el procedimiento
del paso 9. La bocina suena dos
veces para indicar que el código
de identificación del sensor ha
sido emparejado con la rueda tra‐
sera izquierda y que el proceso de emparejamiento de los sensores
de presión de los neumáticos no
está activo.
13. Desconecte el encendido.14. Ajuste los cuatro neumáticos a la presión de aire recomendada en
la etiqueta de información de los
neumáticos.
15. Asegúrese de que el estado de carga del neumático se ajuste
conforme a la presión seleccio‐
nada 3 74.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐
máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.