Asientos, sistemas de seguridad57
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen, por tanto, el riesgo
de lesiones en la parte superior del
cuerpo y la pelvis en el caso de que
haya una colisión lateral fuerte.
9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Nota
Sólo deben utilizarse fundas de
asientos homologadas para el ve‐
hículo. Tenga cuidado de no tapar
los airbags.
Sistema de airbags de
cortina
El sistema de airbags de cortina se
compone de un airbag en el marco
del techo a cada lado. Se pueden
identificar por el rótulo AIRBAG en los
pilares del techo.
El sistema del airbag de cortina se
activa en caso de impacto lateral de
una cierta gravedad. El encendido
debe estar conectado.
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen, por tanto, el riesgo
de lesiones en la cabeza en el caso
de que haya un impacto lateral fuerte.
9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Los ganchos en los asideros del
marco del techo sólo deben utili‐
zarse para colgar prendas de ves‐ tir ligeras, sin perchas. No deben
guardarse objetos en estas pren‐
das de vestir.
Desactivación de los
airbags
El sistema de airbag del acompa‐
ñante debe desactivarse si se va a
montar un sistema de retención in‐
fantil en dicho asiento. Los sistemas
de airbags laterales y de airbags de
cortina, los pretensores del cinturón y todos los sistemas de seguridad del
conductor permanecerán activados.
58Asientos, sistemas de seguridad
El sistema del airbag del acompa‐
ñante delantero puede desactivarse
con un interruptor accionado por llave situado en el lado derecho del panel
de instrumentos.
Utilice la llave del encendido para se‐ leccionar la posición:* OFF:el airbag del acompañante
está desactivado y no se in‐
flará en caso de colisión. Se enciende el testigo de con‐
trol *OFF de forma perma‐
nente en la consola central. Se puede montar un sis‐
tema de retención infantil
de acuerdo con el cuadro
Posiciones de montaje del
sistema de retención
infantil 3 61. Ningún
adulto debe ocupar el
asiento del acompañanteV ON:el airbag del acompañante
está activado. No debe
montarse ningún sistema
de seguridad infantil9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil en un asiento con el airbag
del acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta en un asiento con el
airbag del acompañante desacti‐
vado.
Si el testigo de control V se ilumina
durante unos 60 segundos después
de conectar el encendido, los siste‐
mas de airbag del asiento del acom‐
pañante se inflarán en caso de coli‐
sión.
Si los dos indicadores de control se encienden a la vez, hay un error del
sistema. El estado del sistema no se
puede determinar y, por tanto, no
Asientos, sistemas de seguridad59debe ocupar nadie el asiento del
acompañante. Vaya a un taller inme‐
diatamente.
Cambie el estado sólo con el vehículo
parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐
ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 121.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐
tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Advertencia
Cuando se utilice un sistema de
retención infantil en el asiento del
acompañante, los sistemas de air‐ bag para el asiento del acompa‐
ñante deben estar desactivados;
en caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si
se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 57.
Etiqueta del airbag 3 55.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de re‐
tención que cumplen con regulacio‐
nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y los
reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Asientos, sistemas de seguridad61Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil
Nivel de peso o de edad
En el asiento del acompañanteEn los asientos exteriores
traserosEn el asiento central
traseroairbag activadoairbag desactivadoGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.XU 1UUGrupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.XU 1UUGrupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 1UUGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.XXUUGrupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.XXUU1:si el sistema de retención infantil se fija con un cinturón de seguridad de tres puntos, ajuste la altura del asiento en
la posición más elevada y asegúrese de que el cinturón de seguridad del vehículo salga hacia delante desde el punto de anclaje superior. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento tan cerca como sea posible de la posición verticalpara asegurar la tensión del cinturón en el lado de la hebilla.U:adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntos.X:no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso.
106Instrumentos y mandosInstrumentos y
mandosMandos ...................................... 107
Ajuste del volante ....................107
Mandos en el volante ..............107
Volante térmico .......................108
Bocina ..................................... 108
Limpia/lavaparabrisas .............108
Limpia/lavaluneta ....................110
Temperatura exterior ...............111
Reloj ........................................ 111
Tomas de corriente .................113
Encendedor de cigarrillos ........113
Ceniceros ................................ 113
Testigos luminosos e indicado‐
res .............................................. 114
Cuadro de instrumentos ..........114
Velocímetro ............................. 114
Cuentakilómetros ....................114
Cuentakilómetros parcial .........114
Cuentarrevoluciones ...............115
Indicador de combustible ........115
Selector de combustible ..........115
Indicador de temperatura del refrigerante del motor .............116
Indicación de servicio ..............116Testigos de control ..................117
Intermitentes ............................ 120
Recordatorio del cinturón de seguridad ................................ 120
Airbags y pretensores de cinturones ............................... 120
Desactivación de los airbags ...121
Sistema de carga ....................121
Testigo de averías ...................121
Revisión urgente del vehículo . 121
Sistema de frenos y embrague 122
Accione el pedal ......................122
Freno de estacionamiento eléctrico .................................. 122
Avería del freno de estacionamiento eléctrico .......122
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ...................................... 123
Cambio a una marcha más larga ....................................... 123
Dirección asistida ....................123
Aviso de cambio de carril ........123
Asistente de aparcamiento por ultrasonidos ............................ 123
Control electrónico de estabilidad desactivado ..........124
Control electrónico de estabilidad y sistema de controlde tracción .............................. 124Sistema de control de tracción
desactivado ............................ 124
Preincandescencia ..................124
Filtro de partículas diésel ........124
Sistema de control de presión de los neumáticos .......................124
Presión de aceite del motor .....125
Nivel de combustible bajo .......125
Inmovilizador ........................... 125
Potencia del motor reducida ....125
Luces exteriores ......................125
Luz de carretera ......................126
Asistente de luz de carretera ...126
Sistema de faros adaptativos ..126
Luces antiniebla ......................126
Piloto antiniebla .......................126
Líquido de lavado bajo ............126
Regulador de velocidad ...........126
Control de velocidad adaptable ............................... 126
Detectado vehículo precedente ............................. 127
Puerta abierta .......................... 127
Pantallas de información ...........127
Centro de información del
conductor ................................ 127
Instrumentos y mandos119Testigos de control en la consola
central
Vista general
OIntermitentes 3 120XRecordatorio del cinturón de
seguridad 3 120vAirbags y pretensores de cintu‐
rones 3 120VDesactivación de los airbags
3 121pSistema de carga 3 121ZTestigo de averías 3 121gRevisión urgente del vehículo
3 121RSistema de frenos y embrague
3 122-Accione el pedal 3 122mFreno de estacionamiento eléc‐
trico 3 122jAvería del freno de estaciona‐
miento eléctrico 3 122uSistema antibloqueo de frenos
(ABS) 3 123[Cambio a una marcha más
larga 3 123cServodirección 3 123)Aviso de cambio de carril
3 123rAsistente de aparcamiento por
ultrasonidos 3 123nControl electrónico de estabi‐
lidad desactivado 3 124bControl electrónico de estabi‐
lidad y sistema de control de
tracción 3 124kSistema de control de tracción
desactivado 3 124!Precalentamiento 3 124%Filtro de partículas diésel
3 124wSistema de control de presión
de los neumáticos 3 124IPresión de aceite del motor
3 125iNivel de combustible bajo
3 125dInmovilizador 3 125#Potencia del motor reducida
3 1258Luces exteriores 3 125CLuz de carretera 3 126lAsistente de luz de carretera
3 126
120Instrumentos y mandosfSistema de faros adaptativos
3 126>Luces antiniebla 3 126rPiloto antiniebla 3 126GLíquido de lavado bajo 3 126mRegulador de velocidad 3 126 /
Control de velocidad adaptable
3 126ADetectado vehículo precedente
3 127hPuerta abierta 3 127
Intermitentes
O se enciende o parpadea en verde.
Se enciende un instante Las luces de estacionamiento están
encendidas.
Parpadea Se activan los intermitentes o las lu‐
ces de emergencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente,
fallo de un intermitente del remolque.
Sustitución de bombillas 3 253, Fu‐
sibles 3 272.
Intermitentes 3 159.
Recordatorio del cinturón de seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad en los asientos
delanteros
X para el asiento del conductor, se
enciende o parpadea en rojo.
k para el asiento del acompañante,
se enciende o parpadea en rojo
cuando el asiento está ocupado.
Se enciende
Después de conectar el encendido,
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.Parpadea
Después de arrancar el motor, du‐
rante un máximo de 100 segundos o
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.
Airbags y pretensores de cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
cuatro segundos. Si no se enciende,
no se apaga al cabo de cuatro segun‐
dos o si se enciende durante la mar‐
cha, hay una avería en el sistema de
airbags. Recurra a la ayuda de un ta‐ ller. Los airbags y los pretensores de
cinturones podrían no dispararse en
caso de accidente.
La activación de los pretensores de cinturones o los airbags se indica me‐
diante la iluminación permanente del
testigo v.
Instrumentos y mandos1219Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 51, 3 55.
Desactivación de los airbags
V se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos
60 segundos después de conectar el
encendido. El airbag del acompa‐
ñante está activado.
* se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está des‐
activado 3 57.
9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.
La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede es‐
tar interrumpida. La unidad de servo‐
freno puede perder eficacia. Recurra
a la ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los lí‐
mites de emisiones permitidos. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Revisión urgente delvehículo
g se enciende en amarillo.
Además, aparece un mensaje de ad‐
vertencia o un código de advertencia.
El vehículo requiere trabajos de ser‐
vicio.
Recurra a la ayuda de un taller.
Mensajes del vehículo 3 134.